31/08/2018 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS INTEGRALES EN EL BARRIO COLINAS
La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas esta semana continúan trabajando en el barrio Colinas.
Complementando estas acciones, se realizaron tareas de reparación y mantenimiento de alumbrado público, parques y paseos y recolección de podas, sumado a las tareas de limpieza de costas de los arroyos y espacios públicos que se están llevando a cabo.
Al respecto, el Director de Servicios Públicos Germán Rivero, comentó: “Desde la semana pasada las cuadrillas están trabajando en el barrio Colinas, y desde este lunes profundizando las tareas de limpieza de costas de los arroyos, desagües, plazas y el ingreso al barrio. Pedimos la colaboración de los vecinos para mantener estos espacios”.
13/08/2018 - A TRAVÉS DE GESTIONES DEL MUNICIPIO, CAMINOS DE LAS SIERRAS REALIZA UNA OBRA DE PASO INFERIOR EN LA VARIANTE COSTA AZUL
En el marco del convenio firmado con la empresa Caminos de las Sierras, y a través de gestiones del Gobierno de la Ciudad, dicha empresa provincial comenzó la construcción de un paso inferior sobre la autovía variante Costa Azul, que permitirá mayor accesibilidad en la conexión al nuevo Centro Ambiental, el Parque Temático, el Playón de Estacionamiento para Colectivos de Gran Porte, la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y la futura Terminal de Ómnibus.
Esta mañana se realizó un recorrido por las obras, en el cual el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone comentó:“Se está construyendo el paso inferior sobre la autovía variante Costa Azul a los fines de que la ciudad pueda tener acceso a todos los servicios de la zona de una forma más cómoda de lo que preveía el proyecto inicial. Se le planteó la necesidad a Caminos de la Sierras de poder resolver el inconveniente de tener que llegar a las rotondas colindaste casi al Dique para trasladarse a estos lugares, y en este marco ya arrancaron las obras”.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés indicó:“Para nosotros era una obra más que necesaria, y estábamos limitados para proyectar la planificación de este espacio, por un lado la terminal y por otro provocar mayor trabajo en la playa de estacionamiento y todas las competencia internacionales que tenemos en la zona. Le agradecemos a Caminos de las Sierras porque se trata de una obra con una logística importante al ser un túnel en el que puedan pasar colectivos de dos pisos, y para el Municipio hubiera sido una erogación millonaria. De esta manera hoy tenemos solucionado un tema de fondo, que permitirá que la nueva terminal tenga resuelto el tema de ingreso y egreso lo que es muy importante”.
30/08/2018 - AVANZA EL PLAN DE MANEJO DEL ÁREA PROTEGIDA
Con una nutrida concurrencia, el pasado martes se llevó a cabo el primer taller para la elaboración participativa del Plan de Manejo del Área Protegida (AP) de Villa Carlos Paz, coordinado por el CPUA y el Aula Ambiental del Municipio.
En este encuentro se trabajaron los valores de conservación del AP, entre los que se destacaron: el bosque nativo y sus servicios ecosistémicos; las sierras como legado e identidad cultural en relación al sentido de pertenencia de la comunidad; la geología única; y el paisaje como atractivo turístico.
Entre otros aspectos se mencionó la importancia de la participación ciudadana en la elaboración del Plan de Manejo y las sierras como espacio educador, de investigación y para restauración ambiental. Por último, se abordó la necesidad de lograr conectividad social y ambiental de esta área protegida con otras reservas cercanas y localidades vecinas.
Los próximos talleres se desarrollarán en el Salón Auditorio Municipal (Liniers 50), con el siguiente cronograma:
- Martes 04 de septiembre de 2018, de 16:30 a 20:30 hs.
- Lunes 24 de septiembre de 2018, de 16:30 a 20:30 hs.
Cabe recordar que el Plan de Manejo de un área protegida es la herramienta de planificación que sienta las bases y pautas para decidir sobre un territorio. Contempla el porqué del área, el para qué y para quiénes de los beneficios de este espacio y el cómo, cuándo y con quiénes de las acciones propuestas para este territorio.
10/08/2018 - SE PRESENTÓ EL ADOQUINADO EN EL ACCESO AL INSTITUTO PARROQUIAL BERNARDO DELIA
En el marco del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos, hoy se presentó la obra de adoquinado en el acceso al Instituto Parroquial Bernardo Delia con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, funcionarios del equipo de gobierno y autoridades de la institución educativa.
La misma tiene una inversión de $700.000 que significaron 400 metros cuadrados de adoquinado y 14 metros cuadrados de cordón cuneta.
“A estas acciones se suma el mejoramiento integral de la zona que incluye las obras realizadas en Parque Estancia La Quinta, la semaforización en las calles La Paz y Asunción, Los Sauces y Alejandro Magno, la iluminación y mejoramiento de los paredones sobre Av. Asunción, renovando el sector y adhiriendo también las obras realizadas por el colegio Parroquial”, detalló en la ocasión Horacio Pedrone.
Rubén Lucero, ex representante legal de la Institución, expresó por su parte: “Es un trabajo que veníamos esperando hace bastante tiempo atrás, y que el gobierno del Intendente Avilés cumplió. Esta tarea de poner en valor las obras que se han hecho tiene que ver con una dimensión histórica que se enlaza con las escuelas, por eso es tan significativo”.
“Le damos las gracias a la gestión del Intendente de poder honrar el compromiso asumido de adoquinar los accesos a las escuelas. Esta obra nos da virtudes en los días de lluvias, viento, y tranquilidad junto a otras mejoras que realizó el Municipio en el sector, como la refuncionalización de Parque Estancia La Quinta, un lugar de recreación, paseo, actividades culturales con un espacio turístico que vincula también a la escuela y la Parroquia. Estamos muy contentos”, indicó Luciano Frentes Varela, actual representante legal de la escuela.
Al finalizar, el Intendente Avilés concluyó: “Como gobierno es muy importante cumplir con la continuidad de Estado, había compromisos no realizados desde el año ´87 y ´91 de cordón cuneta y adoquinado que hoy llevamos adelante. Agradecemos a Rubén Lucero que ha jerarquizado la institución educativa en la ciudad, y ha sido un referente para los que estamos en el Estado y para las demás escuelas, y siempre tuvo presencia para trabajar en conjunto. Destacamos al Padre Hugo Villagra y Luciano Frentes Varela, que continúa con la misma impronta y bandera de compromiso con la sociedad”.
29/08/2018 - AVANZA LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN EL INGRESO DEL CENTRO AMBIENTAL
En el marco del convenio firmado con la empresa Caminos de las Sierras, y a través de gestiones del Gobierno de la Ciudad, dicha empresa provincial avanza con la pavimentación del ingreso al Centro Ambiental. Se trata de 653 metros de pavimento que llegará hasta el sector de enterramiento sanitario y mejorará notablemente el tránsito interno en el lugar.
El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Horacio Pedrone, realizó un recorrido por las obras esta mañana, y expresó: “En primera instancia se pavimentó el tramo de la variante Costa Azul por toda la colectora hasta el ingreso del Centro Ambiental, y ahora hemos podido avanzar en el pavimento interno, lo que genera una mejora en todos los aspectos. No solo en transitabilidad de los camiones, sino por el tema central de la limpieza, ya que en los días de lluvia y viento la diferencia será notable. Agradecemos al gobierno provincial por este trabajo conjunto”.
Cabe destacar que también avanza la construcción del paso inferior sobre la autovía variante Costa Azul, que permitirá mayor accesibilidad en la conexión al nuevo Centro Ambiental, el Parque Temático, el Playón de Estacionamiento para Colectivos de Gran Porte, la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y la futura Terminal de Ómnibus.
07/08/2018 - MÁS SEGURIDAD VIAL EN EL BARRIO ALTOS DEL VALLE: AVANZAN LAS OBRAS DE ENSANCHAMIENTO EN LA CALLE ROMA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental avanza con el ensanchamiento de la calle Roma en el barrio Altos del Valle (400 Viviendas), que pasará de tener 10 metros de ancho a más de 20 metros, e incluirá dos carriles de 6 m, cantero central y veredas de 3 m en los laterales.
Cabe destacar que la obra es realizada por la Administración Municipal a través de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos con fondos propios y maquinaria municipal, permitiendo optimizar los recursos de los carlospacenses.
En este sentido, ya comenzaron las tareas previas de movimiento y estabilización del suelo en el sector, que comprende un total de 8500 metros cuadrados.
Esta mañana, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone junto al Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Dario Zeino, recorrieron los avances junto a representantes del centro vecinal del barrio.
“Es una obra que hace mucho veníamos planificando por pedido de los vecinos y el centro vecinal, que consiste en el ensanchamiento de un sector de 1380 metros lineales en el cual ya se están realizando las tareas previas de movimiento y estabilización del suelo. En el marco de los trabajos realizados en todos los ingresos de la ciudad, estas acciones van a resaltar y mejorar el sector del barrio Altos del Valle”, indicó al respecto Horacio Pedrone.
En la oportunidad estuvo presente el presidente del centro vecinal Altos del Valle, Leonardo Triverio, que expresó: “Como comisión pedimos por el trazado de esta calle principal ya que es una obra muy importante para todos los vecinos que mejorará la seguridad vial. El gobierno municipal ha escuchado nuestro pedido y aquí estamos trabajando en conjunto”.
Por su parte, Dario Zeino concluyó: “Destacamos el trabajo del centro vecinal y todos los vecinos, ya que esta obra se da en consecuencia de la planificación de la gestión comunitaria. Aquí se ve el resultado de un trabajo interdisciplinario entre las áreas del Municipio, coordinado con las autoridades del centro vecinal, que marcará un antes y un después en todo el barrio y en el distrito Oeste”.
Cabe resaltar que una vez finalizada esta etapa de ensanchamiento, comenzarán los procesos administrativos para realizar en el sector las obras de cordón cuneta, adoquinado y desagües.
24/08/2018 - SERVICIOS, OBRAS Y TRABAJOS INTEGRALES EN EL BARRIO COLINAS
La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas esta semana se encuentran trabajando en el barrio Colinas.
Complementando estas acciones, se realizan tareas de reparación y mantenimiento de alumbrado público, parques y paseos y recolección de podas.
En este marco, funcionarios del equipo de gobierno realizaron ayer un recorrido por el barrio junto a las autoridades del centro vecinal.
Darío Zeino, Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud del Municipio, comentó esta mañana al respecto: “Desde hace unos meses venimos trabajando con todas las cuadrillas de servicios públicos a cargo del Director del área Germán Rivero, atendiendo los reclamos que los vecinos realizan a través del 147 y los centros vecinales. En este sentido, Sandra y toda la comisión siempre nos plantean cosas para ir mejorando en el barrio, y en base a eso venimos trabajando en el arroyo Las Catitas, la Plaza de Montecatini, el sector de Yerba Buena y Cuchilla Nevada, entre otras acciones. Quiero destacar el trabajo conjunto y permanente que genera otro tipo de resultados a mediano plazo”.
Por su parte, Sandra Figueroa, presidenta del centro vecinal Colinas, destacó: “Colinas tiene una obra pública importante que avanzó mucho con el dispensario, los accesos, el sector del polideportivo, y la concreción de tres plazas a través del Presupuesto Participativo, que votaron los vecinos y ya están en marcha. Agradecemos las mismas y el mantenimiento que están realizando en el barrio, y seguiremos con las gestiones para continuar creciendo”.
Al finalizar, el Secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Gómez Gesteira, indicó: “Este es el concepto de gestión comunitaria que mencionamos siempre, que incluye también la descentralización en diferentes sectores de la ciudad. En este barrio se están realizando grandes obras, sumado a la presencia diaria de las cuadrillas de servicios públicos. Ayer recorrimos el sector junto a la presidenta del centro vecinal y vimos los avances de los trabajos que lleva adelante el Municipio”.
06/08/2018 - SE DESARROLLÓ EL TALLER DE MANEJO DEL FUEGO Y CONTROL DE INCENDIOS
En el marco del Plan de Manejo del Área Protegida (AP) de las Sierras de Villa Carlos Paz, esta mañana se desarrolló en el Aula Ambiental el Taller de Manejo del Fuego y Control de Incendios organizado por el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y el CPUA.
Participaron de la ocasión representantes de la Administración de Parques Nacionales, Parque Nacional Quebrada del Condorito, Plan Provincial de Manejo de Fuego, Bomberos Voluntarios de Villa Carlos Paz y red de Bomberos de la región, Defensa Civil, UNC, CONAE, INTA, INA-CIRSA, CETA, Proyecto MATTEO, Guías del Cerro de la Cruz, Centros Vecinales colindantes al AP, entre otros.
La temática que se abordó en el taller es el manejo del fuego, prevención y control de incendios en el AP, siendo un espacio inicial para la conformación del grupo de trabajo implicado. En el mismo se buscó generar acuerdos para fortalecer el trabajo en equipo y avanzar con los requerimientos del Plan de Manejo integral y control de incendios.
Cabe destacar que se espera contar con un protocolo de acción ante incendios, contemplando un sistema de diagnóstico y alerta temprana, cortafuegos (si fueran necesarios), accesos y fuentes de agua, así como la infraestructura, equipos y recursos para atender los posibles focos de incendio en el Área Protegida.
14/08/2018 - AGUA POTABLE PARA VILLA DEL LAGO: COMENZÓ LA OBRA DEL TERCER TRAMO DE VINCULACIÓN DE ACUEDUCTOS
Esta mañana el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y funcionarios de área, recorrieron el avance de obra del tercer tramo del acueducto de vinculación que inicia en la calle Edison, frente a la Cooperativa San Roque en barrio Villa del Lago.
Con una inversión de $10.103.852, esta fase implica 1316 metros de caño PEAD de 200 mm, 7 hidrantes y 6 cámaras de válvulas de aire.
Tras brindar especificaciones técnicas, Horacio Pedrone comentó: “Con el objetivo de dar agua potable a toda la ciudad de Carlos Paz, el Gobierno Municipal luego de asumir encaró una serie de obras que estuvieron concentradas en los dos sectores más complicados, Costa Azul y Villa del Lago. En el caso de este último, el proyecto que comenzó en 2014 lleva cañerías desde la intersección de las calles 9 de julio y Asunción hasta el fin de ejido, colindante con Estancia Vieja. Se trata de 6 tramos, tres de ellos ya finalizados y el tramo en ejecución que estamos visitando ahora. Hoy la Cooperativa ya está brindando agua potable a todo el sector que está desde el río hacia el este, y esperemos que en los próximos meses pueda disponer del servicio esta nueva zona”.
Al respecto, el presidente de la Cooperativa San Roque Pedro Farías, aseguró: “La comisión directiva de la Cooperativa está muy agradecida con el Intendente Avilés y toda la gente que lo acompaña. Ahora estamos trabajando con el tramo 3 que llevará aproximadamente una duración de tres meses y abastecerá a 800 casas más del barrio. Estamos muy contentos”.
Por su parte, el Secretario Daniel Gómez Gesteira, concluyó: “Estas obras tienen que ver con políticas integradoras llevadas adelante por la gestión del Intendente Avilés. En este caso dicho acueducto de vinculación logra que los vecinos de una gran zona de influencia tengan agua en la calidad que se merecen. La obra está avanzando, y continuamos con las acciones necesarias en esta gestión comunitaria para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”.
06/08/2018 - AVANZAN LAS OBRAS EN EL SECTOR DEL POLIDEPORTIVO COLINAS
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés, acompañado por el Director de Obras Públicas Luis Piñero y el equipo de gobierno, recorrió las obras que se están llevando a cabo en el sector del Polideportivo de barrio Colinas. Se trata de una serie de trabajos solicitados por los vecinos, que alcanzan una suma aproximada de $2.300.000 con fondos propios que mejorarán la seguridad peatonal y vial del barrio y permitirán además ampliar la oferta deportiva de dicho polideportivo.
Realización de veredas
Con una inversión de $1.220.923 se realizaron las veredas que comprende un tramo que se inicia en el Centro de Salud de Colinas, pasando por el Centro Infantil, el Polideportivo, hasta la Plaza que se encuentra ubicada en calle Amazonas esquina Montecatini.
530 m² de veredas colindantes al Polideportivo y el CIM de barrio Colinas
550 m² de cordón cuneta.
67 m² de adoquinado en dársenas en el sector.
130 m² de muro de contención.
Ampliación de vereda y acceso del Polideportivo (próxima a ejecutarse).
Nueva iluminación LED y cerco perimetral: inversión de $1.060.000
Colocación de torres con luminarias LED desde el Centro de Salud Colinas hasta la calle Amazonas.
Luminarias LED en las canchas del Polideportivo, plazoleta del sector, y espacio verde ubicado entre ambos.
Cerco perimetral del Polideportivo Colinas.
“Estas acciones le dan continuidad a las obras que venimos haciendo, consolidando este sector porque une la plaza con el Centro de Salud del distrito Oeste. Se construyó un muro de contención, veredas, desagüe y falta ejecutar el cerco perimetral del Polideportivo, la vereda de ingreso y la iluminación LED”, indicó al respecto Luis Piñero.
Por su parte, el Intendente Avilés expresó: “El cerrado del Polideportivo es una de las obras más importantes del sector para potenciar las actividades en este espacio, y tener la misma oferta deportiva que el Polideportivo Santa Rita. Quiero destacar estos trabajos, tanto de los que vamos planificando a través del Presupuesto Participativo como los que plantean el Centro Vecinal o los mismos vecinos. Se trata de obras necesarias, ya que por estas veredas transita casi todo el barrio, alcanzando la conectividad desde el Centro de Salud hasta la plaza. Siempre es una prioridad la seguridad de nuestra gente”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729