20/05/2019 - AVANZA LA OBRA DE CLOACAS EN LOS EUCALIPTUS, SANTA RITA, SOL Y LAGO Y VILLA DOMÍNGUEZ
En el marco de las obras de cloacas realizadas en los barrios Santa Rita, Sol y Lago, Villa Domínguez, y Los Eucaliptus, esta mañana funcionarios del Gobierno de la Ciudad realizaron un recorrido por el avance de las mismas.
Puntualmente se visitó el tramo realizado en Los Eucaliptus que consta de 2770 metros lineales de redes colectoras domiciliares cloacales, con una inversión de $9.750.000 con fondos municipales.
“Este tramo en el barrio Los Eucaliptus consta de 2770 metros y beneficia a 155 lotes. Es una contratación que hemos realizado hasta que se pusiera en marcha el tramo grande, que ya está en ejecución. El plazo para terminarla es de 45 días, teniendo en cuenta que tuvimos un retraso por los días de lluvias”, detalló en la ocasión Luis Piñero, Director de Obras Públicas del Municipio.
El Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, expresó por su parte: “Como gestión de Estado y de continuidad estamos completando esta deuda de gestiones anteriores, ya que fue pagada por los vecinos en el 2004/2005 y nunca se realizó. Este tramo tiene una cercanía al lago San Roque, lo cual implica que cuando el sistema de cloacas funcione, haya una mitigación muy importante para la contaminación del mismo”.
10/05/2019 - LICITAN LA OBRA PARA LA REHABILITACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA COSTANERA
El Gobierno de la ciudad convocó a la apertura de sobres para el miércoles 29 de mayo a las 12 hs. en el Auditorio Municipal, para la licitación pública destinada a la ejecución de la obra de rehabilitación y protección de Av. Costanera del lago San Roque entre calle Artigas y Plazoleta Raúl Alfonsín.
El pliego podrá será adquirido por los interesados en la Subdirección de Compras y Patrimonio, de 8 a 13 hs.
17/05/2019 - INAUGURARON NUEVA OBRA DE ADOQUINADO EN BV. LA PAZ
El Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, funcionarios del equipo de gobierno, y vecinos del sector dejaron inaugurada hoy la obra de adoquinado realizada en Boulevard La Paz y Pasaje La Paz de barrio La Quinta 1° sección.
“Estamos inaugurando hoy una de varias cuadras que gestionamos junto al centro vecinal, que implica 1312 metros cuadrados de adoquinado. Además comprende este conjunto de obras la calle Miramar que pronto estamos por iniciar”, expresó Luis Piñero, Director de Obras Públicas.
A continuación, Natalia Salinas, presidente del Centro Vecinal La Quinta 1° agregó: “Estamos felices, hemos tenido un gran apoyo por parte de los vecinos con el 70 por ciento de adhesión para el adoquinado. Ellos hicieron un gran esfuerzo y hoy tenemos este resultado. Agradecemos también el apoyo de la Municipalidad, era imposible circular por acá y hoy tenemos la obra realizada, es un alivio para todos”.
“Queremos rescatar lo que dicen los vecinos, esto es fruto del esfuerzo de la gente, seguir con un avance en la calidad de vida para la gente, estamos en una situación económica compleja y sin embargo ellos decidieron seguir creciendo como barrio, con múltiples beneficios de acceso, transporte y demás”, concluyó Daniel Gómez Gesteira, Secretario de Coordinación de Gabinete.
De esta manera, el Municipio continúa trabajando en diferentes sectores de la ciudad a través de la Ordenanza Nº 4299, con la gestión para que los vecinos interesados accedan a la obra de adoquinado.
Cabe recordar que, el Gobierno de la Ciudad controla la obra, la cotiza y realiza los trámites administrativos correspondientes, entre otras acciones mientras que la contratación queda en manos de la empresa y los vecinos.
16/05/2019 - ALUMNOS DE LAS ESCUELAS ALFONSINA STORNI Y JULIETA DELFINO RECORRIERON ESPACIOS MUNICIPALES
En el marco del programa institucional de recorrido de espacios municipales implementados desde el Gobierno de la Ciudad y dirigidos fundamentalmente a la comunidad educativa, esta semana docentes y alumnos de las escuelas Alfonsina Storni y Julieta Delfino pudieron conocer el Centro Ambiental Modelo y todo el trabajo que allí se realiza en el procesamiento de la basura de la región.
Además los estudiantes visitaron también “La Fábrica. Punto joven”, centro de actividades culturales y la Sala de Monitoreo de Seguridad VCP que se encuentra ubicada en el acceso al Palacio Municipal.
A través de esta actividad, los jóvenes conocieron el trabajo que se realiza en este centro de control operativo, donde la Policía y la Dirección de Seguridad del Municipio monitorean las 24 horas las 40 cámaras ubicadas en los ingresos de la ciudad como así también los lugares de mayor concurrencia como balnearios, costanera, terminal, plazas, ingreso a barrios residenciales y avenidas principales.
02/05/2019 - ALUMNOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS VISITAN EL CENTRO AMBIENTAL
En el marco del programa institucional de Recolección Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos que llevamos adelante desde el Gobierno de la Ciudad, este jueves, docentes y alumnos de 5° año del IPEM Nº 316 “Eva Duarte de Perón” conocieron este Centro Ambiental Modelo y todo el trabajo que allí se realiza en el procesamiento de la basura de la región.
La visita contó con la presencia del Secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Gómez Gesteira, y del Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, quienes detallaron a los presentes la importancia de separar la basura en origen para colaborar con la protección y el cuidado de nuestro medio ambiente.
“Es un día muy importante, es la primera de muchas visitas que vamos a hacer con las escuelas con el objetivo de que los mismos jóvenes sean quienes adquieran el hábito de separar los residuos secos y húmedos y trasladen esto a sus hogares, de modo tal que se vaya adoptando este necesario proceso en toda la ciudad”, señaló el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira.
16/05/2019 - PLAN DE ADOQUINADO DE LOS ACCESOS A LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS: INAUGURARON OBRAS EN EL INGRESO AL JARDÍN PRESIDENTE SARMIENTO
En el marco del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos que el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental viene llevando a cabo, el Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, funcionarios del equipo de gobierno y autoridades de la institución educativa y el centro vecinal Miguel Muñoz B, dejaron inaugurada hoy la obra de adoquinado en calle Aníbal Troilo, acceso al jardín de infantes Presidente Sarmiento.
Cabe destacar que en el lugar se adoquinaron más de 900 metros cuadrados con una inversión de 462.129 pesos, llevando invertidos hasta el momento más de 7 millones de pesos en este plan.
En este marco, ya se realizaron 12.000 metros lineales de pavimento en los accesos a las escuelas Bernabé Fernández, Isla de los Estados, Intendente Grimberg, Nueva Latinoamérica, Bernardino Rivadavia, Álvarez Condarco, Instituto Parroquial Bernardo Delia e Instituto Dante Alighieri.
Al respecto, Luis Piñero, Director de Obras Públicas expresó: “En el marco del plan de pavimentación de accesos a los establecimientos educativos, hoy estamos inaugurando el acceso al jardín Sarmiento, nos queda el último jardín de infantes en calle Sucre de barrio Carlos Paz Sierras, a fin de mes tenemos la audiencia pública y con eso estamos finalizando el 100 por ciento de los accesos a los colegios”.
Antonio Barrera, Presidente del Centro Vecinal Miguel Muñoz B, comentó por su parte: “Todo avance en infraestructura para el barrio es muy bienvenido para los vecinos, también solicitamos que la calle Troilo sea mano única, así que estamos muy agradecidos por estos progresos para el barrio”.
“Esto es un ejemplo más de esta metodología de trabajo de la gestión comunitaria. Cuando articulamos estado e instituciones tenemos este tipo de resultados, esto es lo importante, trabajar entre todos los vecinos que ya están pensando otras intervenciones urbanas en el sector así que la verdad que eso nos impulsa para seguir generando proyectos”, destacó en la oportunidad Daniel Gómez Gesteira, Secretario de Coordinación de Gabinete.
28/04/2019 - GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: SE REALIZÓ EL ÚLTIMO TALLER PARA DOCENTES SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y el Aula Ambiental, convocó a distintas ONG de la ciudad para participar y fortalecer el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el marco del funcionamiento del Centro Ambiental y la recolección diferenciada.
En este sentido, tras la firma de un convenio entre el Municipio y la Fundación F.E.I.De.S. (Formación y Educación Integral para el Desarrollo Sostenible), comenzaron a desarrollarse capacitaciones gratuitas a docentes denominadas "Aportes de la Educación ambiental para el Desarrollo de la Sociedad".
El pasado sábado tuvo lugar en el Instituto Arturo Illia el último taller, dirigido a docentes de la región.
"Nos llevamos una gran satisfacción en todos los aspectos, desde el docente como profesional y poder aplicar lo que vimos en las jornadas en las aulas. Nosotros desde Feides presentamos el proyecto pedagógico, el Ministerio lo aprobó y la Municipalidad avaló este trabajo. Como el centro ambiental convoca a nueve comunas y municipios, esta actividad estaba destinada a docentes de esas localidades" comentó Claudia Andreis, presidenta de la Fundación Feides.
Finalmente, Danilo Castelli, coordinador del Aula Ambiental, concluyó "la educación es uno de los pilares para que este proyecto funcione, ya la inversión y la obra esta hecha, la planta esta operando, y va a funcionar mejor cuanto más porcentaje de la población sea el que separe los residuos. Particularmente el aula ambiental se ofrece para ir a dar charlas sobre este tema a los docentes que quieran que sus alumnos reciban la información. La capacitación brindó mucho contenido para que los docentes lo puedan abordar en clases. Le dimos herramientas para que armen proyectos institucionales, que involucren a diversas asignaturas de manera transversal".
14/05/2019 - PLAN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONECTIVIDAD ESTRATÉGICA: SE INAUGURÓ LA PRIMERA ETAPA DE LA OBRA EN EL BARRIO SOL Y RÍO
Esta mañana con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, la presidenta del Concejo de Representantes Alejandra Roldán, y funcionarios del equipo de gobierno, se inauguró la primera etapa de las obras realizadas en el marco del Plan de Pavimentación de Calles con Conectividad Estratégica en el barrio Sol y Río.
La obra completa implica 1600 metros de cordón cuneta y 19.200 metros de adoquinado, y en esta primera etapa ya se ejecutó en la calle Spilimbergo, Quinquela Martín, La Camera, Gambartes, Berni y Policastro (cuadras ubicadas desde Av. Cárcano hacia la montaña).
La inversión total de esta etapa es de $15.431.184 ($8.398.503 a cargo de los vecinos frentistas, y $7.032.681 a cargo del Municipio). De esta manera, se genera una vía de conexión alternativa de circulación y descongestión a la Av. Cárcano.
“Por otra parte ya está finalizando la segunda etapa de las calles comprendidas entre Cárcano y el río, y comenzaron los trabajos en Villa Independencia. La próxima semana comenzarán también las obras en Villa del Río”, indicó Luis Piñero, Director de Obras Públicas del Municipio.
Al respecto, la presidenta del Concejo de Representantes Alejandra Roldán, expresó: “Desde que asumimos la gestión hemos recibido a los vecinos y al centro vecinal de Sol y Río, y los barrios del sur, que se sentían históricamente postergados. A través de este Plan de Conectividad, con sus dos etapas, se tiene en cuenta por donde circulan los ciudadanos, y donde tienen su centro de vida”.
Al finalizar, el Intendente Avilés concluyó: “Quiero destacar el orden del trabajo del gobierno con los centros vecinales. Cabe recordar que en el 2011 había un grave problema de accidentología en la Av. Cárcano, vehicular y peatonal, y para mitigarlo se realizó la intervención del cantero central, la semaforización y los ingresos a los colegios públicos. Ahora por otro lado planteamos la conectividad interna, con esta primera etapa ya finalizada y la que continúa ejecutándose, y además la que continuará con el corredor de la costa del río, que aminorará el impacto vehicular sobre la Cárcano, sobre todo en verano y los fines de semana largo, teniendo en cuenta también lo que han crecido las comunas del sur”.
23/04/2019 - ÚLTIMA JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA
Este sábado 27 de abril de 9:30 a 15:30 hs. en el IPEM 359 “Instituto Dr. Arturo Illia” tendrá lugar la última jornada de capacitación docente denominada "Aportes de la Educación Ambiental para el Desarrollo de la Sociedad".
Cabe recordar que esta iniciativa es producto de la firma de un convenio entre el Municipio y la Fundación F.E.I.De.S. (Formación y Educación Integral para el Desarrollo Sostenible), ya que el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y el Aula Ambiental, convocó a distintas ONG de la ciudad para participar y fortalecer el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el marco del funcionamiento del Centro Ambiental y la recolección diferenciada.
Aquellos docentes interesados en participar de la última jornada pueden comunicarse al mail fundacionfeides@hotmail.com o al cel. 351- 5206304.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729