01/02/2023 - ENERO 2023: VILLA CARLOS PAZ ENTRE LOS DESTINOS MÁS VISITADOS EN TODO EL PAÍS
Villa Carlos Paz cierra el mes de enero como el destino turístico más visitado de la provincia de Córdoba y uno de los más elegidos de acuerdo a datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que el impacto económico directo superó los $ 800 mil millones en lo que va de la temporada en todo el país, con crecimiento real del 19,1% frente al año pasado.
23/01/2023 - PARQUE ESTANCIA LA QUINTA: UN PARAÍSO NATURAL A 5 MINUTOS DEL CENTRO
Otro atractivo turístico que se suma a la oferta que Carlos Paz presenta para la Temporada 2023, es el Parque Estancia La Quinta, un predio ubicado en barrio La Quinta (cercano al balneario El Fantasio), abierto de 8 a 22 hs., donde el Gobierno de la Ciudad revalorizó el patrimonio cultural y legado de los jesuitas y donde diariamente el visitante puede recorrer con guías especializados parte de la obra realizada por esta congregación.
Guías de turismo acompañan a los turistas en un recorrido gratuito que comprende una hora de duración a las 9:30, 11, 16:30 y 18 hs., con un eje histórico y un eje religioso.
Vistas guiadas
Las visitas incluyen los siguientes lugares: zona arqueológica: gliptodonte, morteros y conanas comunales aborígenes, antigua cantera de minerales, balcón sobre el río San Antonio, senderos con flora y fauna autóctona y Museo Arqueológico Numba Charava con una muestra de más de 1000 piezas.
El predio cuenta con cinco hectáreas de especies arbóreas (cedros, cipreses y pinos) plantadas por los jesuitas y otras congregaciones; y vegetación típica del bosque serrano como algarrobos, chañares, talas y espinillos que se pueden reconocer a través de senderos de interpretación.
Historia viva
Los padres jesuitas tomaron posesión de la Estancia y con posterioridad, el padre Juan Cherta dará lugar al nombre de “Quinta del Niño Dios”, actualmente denominada Parque Estancia La Quinta.
El lugar, además, fue usado como espacio de retiro, meditación y posteriormente de estudio. Entre sus visitantes ilustres estuvo Jorge Mario Bergoglio, actualmente Papa Francisco.
Los visitantes reciben por parte de los guías a cargo, información acerca de la Historia de la Estancia “La Quinta del Niño Dios”, la llegada de los jesuitas al barrio, historia del mismo, entre otros temas.
La entrada es libre y gratuita. Para mayor información comunicarse al Te.: 436426.
31/01/2023 - PROMOCIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN EL BALNEARIO PLAYAS DE ORO
Como parte de las acciones de reciprocidad turística que se llevan adelante con el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el próximo sábado 4 y domingo 5 de febrero, de 15 a 20 hs., se realizará una acción promocional del destino en el balneario Playas de Oro de la villa.
Esta actividad forma parte del programa “BA más cerca playa “a cargo del Ente de turismo porteño invitando a vecinos y turistas a conocer los diversos atractivos turísticos, culturales y gastronómicos de la ciudad de Buenos Aires.
En el lugar se realizarán actividades recreativas y juegos interactivos que permiten acceder a distintas opciones turísticas.
Cabe destacar que la provincia de Córdoba y en particular el Gran Córdoba constituye uno de los lugares de origen de los turistas que visitan la ciudad de Buenos Aires principalmente por escapadas o viajes de compras y ocio.
23/01/2023 - TALLERES INTENSIVOS GRATUITOS DE VERANO PARA TURISTAS Y VECINOS
El Gobierno de la ciudad puso en marcha diversos talleres culturales gratuitos intensivos de verano, dirigidos a turistas y vecinos, que se llevan a cabo en el predio del Parque Estancia La Quinta.
Los mismos tienen una frecuencia de dos veces por semana con certificados para los asistentes.
Algunas de las opciones disponibles son las siguientes:
- Taller de ritmos. Profesor Giovanni Pérez. Lunes, miércoles y viernes. 14:30 hs. Parque Estancia La Quinta.
- Taller de danzas folklóricas. Prof. Ezequiel Escobedo. Lunes, miércoles y viernes 10 hs. Parque Estancia La Quinta.
- Taller de teatro impro-recreativo. Prof. Celina Martínez. Martes y jueves 10 hs. Parque Estancia La Quinta.
- Taller de folklore. Prof. Marcela Tisera y Pilar Ferreyra. Miércoles y viernes. 18 hs. Parque Estancia La Quinta.
27/01/2023 - RESERVAS HOTELERAS YA SUPERAN EL 75% PARA EL FIN DE SEMANA
De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura del Gobierno de la Ciudad, las reservas hoteleras para este fin de semana superan el 75 % promedio en las distintas categorías hoteleras, donde se destacan los hoteles de 3 estrellas con un 91,5 %, 4 estrellas con reservas que superan el 92 % y casas y departamentos con un 90,1 %.
A la nutrida propuesta turística que presenta la ciudad con paseos, una gran cartelera teatral y opciones al aire libre, se suman las actividades de las localidades de la región; haciendo que los turistas elijan recorrer Córdoba a través de las renovadas rutas que interconectan los diferentes destinos turísticos y pernoctar en Villa Carlos Paz, aumentando considerablemente el nivel de ocupación durante el fin de semana.
23/01/2023 - TEMPORADA DE VERANO: ENERO 2023 CON BALANCE MUY POSITIVO EN LA CIUDAD
“La primera quincena de enero tuvimos un balance muy positivo con un promedio que superó el 70%. Tenemos un turista que nos visita 4 o 5 noches, con un recambio permanente de turismo. Este que pasó, fue uno de los mejores fines de semana en ocupación, muy cerca de la ocupación plena con muy pocas plazas disponibles. Siempre el festival de Cosquín es un parámetro de gran ocupación para Carlos Paz: Históricamente la segunda quincena de enero marca registros superiores de ocupación” afirmó hoy Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo, Deporte y Cultura y agregó: “En cuanto al consumo creemos que se ha reactivado. El sector gastronómico hotelero tiene tarifas muy buenas y accesibles acorde con la inflación del país. Tenemos un promedio de gasto por persona superior a los 10.000 pesos por persona por día. Vamos a tener un mes de febrero muy bueno con el feriado de carnaval que seguramente será superior aún”.
La ocupación del último fin de semana fue del 97% promedio
De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura del Gobierno de la Ciudad, la ocupación hotelera del pasado fin de semana en las distintas categorías hoteleras fue de un 97 % promedio, donde se destacaron los hoteles de 2 estrellas con un 95 %, 3 estrellas con un 93%, 4 estrellas y casas y departamentos con 99%.
A la nutrida propuesta turística que presentó la ciudad con paseos, una gran cartelera teatral y opciones al aire libre como las tardes de cultura y naturaleza en el Parque Estancia La Quinta; se sumaron las actividades de las localidades de la región; haciendo que los turistas elijan recorrer Córdoba a través de las renovadas rutas que interconectan los diferentes destinos turísticos y pernoctar en Villa Carlos Paz, aumentando considerablemente el nivel de ocupación durante el fin de semana.
Santiago del Estero, Jujuy y Merlo (San Luis) promocionan su oferta turística en la ciudad
Como parte de las acciones de intercambio turístico entre Villa Carlos Paz y la provincia de Santiago del Estero, desde este lunes 23 de enero hasta el lunes 6 de febrero, Santiago del Estero realizará diversas acciones de promoción itinerante en diferentes puntos turísticos de la ciudad, con un stand en la zona de la costanera, a la altura de calle Gobernador Ferreyra, de 10 a 20 hs.
Por otra parte, la provincia de Jujuy a través de la Casa de Jujuy en Córdoba realizará una importante acción de promoción en los Jardines Municipales este martes 24 de enero desde las 19 hs. con música, espectáculos y sorteos para los presentes.
Finalmente, la localidad turística de Merlo (San Luis) también estará llevando a cabo distintas acciones promocionales a partir de esta semana en la costanera y área céntrica de la villa.
25/01/2023 - PROMOCIÓN DE LA VILLA DE MERLO EN NUESTRA CIUDAD
El Secretario de Turismo, Deporte y Cultura de la ciudad Sebastián Boldrini recibió ayer al Secretario de Turismo de la ciudad de Merlo (San Luis) Santiago Trobo, en el marco de una gira de promoción que dicha localidad viene realizando por distintos puntos de la provincia difundiendo la 50ª Edición del Festival Nacional Valle del Sol.
“Tenemos una relación muy estrecha entre estas dos ciudades. Siempre es grato recibirlos en nuestra villa. Es un trabajo mancomunado que realizamos regularmente con mucho éxito” afirmó Boldrini.
Por su parte, Santiago Trobo agregó “agradecemos mucho que nos abran las puertas de esta maravillosa ciudad. Hoy promocionando nuestro propio festival que enriquece cultural y económicamente a toda la región. Nos visitan muchos cordobeses y para nosotros es uno de los principales destinos de origen de nuestros turistas”.
Cabe destacar que esta acción forma parte de las actividades de intercambio turístico entre dicha localidad y Villa Carlos Paz.
El Gobierno de la Ciudad realizará el próximo lunes 30 de enero, los premios “Carlos 2023” con la presencia de los elencos teatrales que protagonizan la temporada de verano.
Aquellos medios que deseen cubrir las alternativas de la entrega, deberán enviar los datos del periodista y medio al mail prensaturismo@villacarlospaz.gov.ar.
Los acreditados podrán retirar las mismas el lunes 30 desde las 9 hs. en la oficina de prensa del Palacio Municipal (Liniers 50).
El Municipio otorgará 2 (dos) pulseras para los medios audiovisuales y 1 (una) para los medios gráficos, radiales y digitales a fin de que todos tengan la posibilidad de cubrir las alternativas de la fiesta.
17/01/2023 - VISITAS GUIADAS NOCTURNAS AL CERRO LA CRUZ
La Secretaria de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos al cerro La Cruz con guías especializados que iniciaron este mes de enero y se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes.
La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partirá a las 19:30 hs. desde la base del cerro en el Complejo Aerosilla en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21:30 hs.
Los interesados deben anotarse previamente en la base del cerro con cupos limitados.
Durante el ascenso los guías a cargo comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.
La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729