20/07/2022 - ENTREGARON LOS PREMIOS A LOS GANADORES DEL CONCURSO LITERARIO “NELLY ANTOKOLETZ”
En la mañana de hoy, con la presencia del Director de Cultura de la ciudad Daniel Grana, se llevó a cabo en la sede de la Agencia Córdoba Cultura ubicada en calle Dean Funes 94 de la ciudad de Córdoba, el acto de entrega de premios a los ganadores del Concurso Literario 2022 “Nelly Antokoletz”.
Esta fue la primera convocatoria del 2022 en género microrrelatos del programa “Córdoba escribe” a cargo de la Agencia Córdoba Cultura.
Los escritores ganadores evaluados por el jurado integrado por Isabel Lagger, Héctor Omar Jacobo y Leonardo Calle fueron los siguientes:
1° Premio: “Cáncer” presentado bajo el seudónimo de “María Ivana”, de María Ivana Alejandra Fornari.
2° Premio: “La Fiera” presentado bajo el seudónimo de “Yolanda Dalla Caneva”, de Marta Andrea Lagos Paredes.
Tres menciones sin orden de mérito: “Es hoy”, presentado bajo el seudónimo de “Sofía Luna”, de Santiago Rapalo Ceva.
“Guerra”, presentado bajo el seudónimo de “Cielo rojo”, de Emiliano Jesús Salvucci.
“La muerte del Capitán Vera”, presentado bajo el seudónimo de “Laura Duarte”, de Silvina Laura Nicolin.
El programa “Córdoba Escribe”, tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba con diversas convocatorias para participar en nuevos géneros, a través de una iniciativa que genera nuevas producciones y una amplia participación.
19/07/2022 - CARLOS PAZ DIFUNDE SU OFERTA TURÍSTICA EN CATAMARCA Y CHACO
La Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno Municipal realizarán el próximo fin de semana, en el marco de las vacaciones invernales, dos acciones promocionales simultáneas.
Por un lado, desde el miércoles 20 al domingo 24 de julio en la 51º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tiene lugar en el predio ferial de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; y por otro lado, en la Bienal de arte que se desarrollará en la ciudad de Resistencia (Chaco), del miércoles 20 al sábado 23 de julio.
En el caso de Catamarca, esta celebración, que se extenderá hasta el 24 de julio, convoca más de 450.000 personas de toda la Argentina constituyendo uno de los eventos más importantes del país a nivel turístico.
Convirtiéndose en la fiesta de invierno más grande de la Argentina que congrega a más de 750 artesanos, que provienen de las 24 provincias argentinas y de diversos países de Latinoamérica.
Carlos Paz dispondrá de un stand promocional propio donde se difundirá la oferta de vacaciones invernales y de los próximos meses.
Por otra parte, la Bienal Internacional de Esculturas 2022 del Chaco es un evento más que destacado congregando a escultores de toda la Argentina y el mundo, que, a cielo abierto y ante miles de espectadores, crean una obra original e inédita.
Más de 380 mil visitantes llegan desde los más diversos puntos y transforman el Predio de las Bienales en un suceso cultural y social que reúne artistas y pueblo en un mismo espacio de intercambio pluricultural.
Cabe aclarar que nuestra ciudad viene trabajando intensamente con la localidad de Chaco y de Catamarca en distintas acciones de promoción turística.
20/07/2022 - EL MEJOR HANDBALL DE LA ARGENTINA EN CARLOS PAZ
El Estadio Arena de la ciudad recibirá este jueves 21 y viernes 22 de julio, el Programa Nacional de Desarrollo Futuro de Handball en este caso con la concentración regional centro organizada por la Confederación Argentina de Handball.
De 10 a 18 hs., el técnico Eduardo “dady” Gallardo (entrenador que dirigió a la Selección Masculina Nacional entre 2008 y 2017) acompañado de Priscila Alvarez (PF) y los entrenadores de la región centro Carlos Napolitani, Julia Vivas y Cecilia “coca” Valdez trabajarán durante estos días con más de 50 jugadores y jugadoras de Entre Ríos, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires y Córdoba, en las categorías menores masculino y femenino.
Esta iniciativa es una apuesta inédita para el handball argentino, que por primera vez tendrá un programa de desarrollo con una mirada a largo plazo y sostenido económicamente por la propia Confederación.
Villa Carlos Paz será sede durante esta semana, de un nutrido calendario de eventos culturales, deportivos y recreativos para que disfruten turistas y vecinos, de acuerdo al siguiente cronograma:
Miércoles 20:
Ciclo literario "La magia de la palabra". Salón Rizzuto. 19 hs.
Jueves 21:
Programa Nacional Desarrollo futuro de handball. Concentración región centro. Estadio Arena. 10 a 18 hs.
Viernes 22:
Programa Nacional Desarrollo futuro de handball. Concentración región centro. Estadio Arena. 10 a 18 hs.
3º Edición "Carlos Paz Rock Festival". Green Paradise (General Paz 280). 20 hs.
Sábado 23:
3º Edición "Carlos Paz Rock Festival". Green Paradise (General Paz 280). 20 hs.
Todos los días:
Feria de artesanos de invierno. Alem y Las Heras. 14:30 a 21:30 y Costanera y puente del Centenario de 11 a 19 hs.
20/07/2022 - EL CIM N° 6 DE BARRIO MIGUEL MUÑOZ B YA ES PARTE DEL PROGRAMA “SALA CUNA”
El Intendente Daniel Gómez Gesteira acompañado por el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia Carlos Massei, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo e Intendente Mandato Cumplido Esteban Avilés, la Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Genero y Diversidad Alejandra Roldán, el equipo de gobierno, cuerpo docente y vecinos de barrio Miguel Muñoz B, participó del acto de adhesión del Centro Infantil Municipal N° 6 al Programa Sala Cuna.
El Centro Infantil Municipal N° 6 de barrio Miguel Muñoz B, que se inauguró en marzo de este año, cuenta con aulas, patio de juegos, sala de reuniones, baños y cocina completamente equipada. Allí concurren numerosos niños y niñas menores de 3 años, quienes reciben educación, contención y talleres de salud y nutrición en forma permanente. A través de la adhesión a este programa, que gestionó el Gobierno de la Ciudad, se incorporarán más herramientas para continuar mejorando la educación de los niños.
El Ministro de Desarrollo Social Juan Carlos Massei, expresó: “Estamos inaugurando en Villa Carlos Paz la Sala Cuna número 445, es muy importante porque se estimula la alimentación y nutrición de chicos de 45 días a 3 años. El Estado está presente con este programa dando una posibilidad a las familias más humildes, brindando herramientas que son fundamentales para que los chicos estén sanos y tengan su espacio de educación. Además, después de los tres años se implementa el PAICOR que tiene gran relevancia a nivel provincial”.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, afirmó: “Revalorizamos el trabajo conjunto que se lleva adelante para poder concretar estas políticas de estado tan importantes, desde el año 2016 somos parte del Programa Sala Cuna a través del Gobierno de la Provincia. Pudimos inaugurar meses atrás de este Centro Infantil Municipal N° 6, donde más de 40 chicos asisten diariamente y con un gran trabajo de las docentes pueden tener su espacio de contención y educación. Es fundamental seguir trabajando en esta misma línea donde pensamos en el bienestar de nuestros vecinos, con políticas de Estado que tienen un fuerte compromiso social”.
19/07/2022 - CICLO LITERARIO "LA MAGIA DE LA PALABRA"
Con la coordinación del escritor José de Santiago y el apoyo de la Dirección de Cultura, este miércoles 20 de julio, desde las 19 hs. en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75), se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo literario “La magia de la palabra”.
Esta propuesta se repetirá el primer y tercer miércoles de cada mes, de 19 a 20:45 hs.
La invitación es libre y gratuita para vecinos de la ciudad que deseen disfrutar de las artes literarias junto a especialistas.
19/07/2022 - INSTITUCIONES Y VECINOS DE LA CIUDAD VISITAN EL CENTRO AMBIENTAL
En el marco del Programa Institucional de Recorrido de Espacios Municipales implementado por el Gobierno de la Ciudad desde el año 2018, este miércoles se retomaron las visitas al Centro Ambiental Modelo, dirigidas a todas las instituciones y vecinos de la ciudad, especialmente a la comunidad educativa. El objetivo es que la comunidad pueda conocer el trabajo en el procesamiento de la basura de la región, su reducción a través de la separación en origen, la recuperación y el reciclado, protegiendo y cuidando nuestro ambiente.
A través de esta actividad, los visitantes conocen el trabajo que se realiza en la Planta, esta obra modelo que reemplazó el basural a cielo abierto, garantizando un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad; procesando la basura de más de 100 mil habitantes, incluyendo a Villa Carlos Paz y localidades aledañas como San Antonio de Arredondo, Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Tanti.
En esta primera visita, concurrieron integrantes de las comisiones vecinales de los barrios Colinas, Santa Rita, Altos del Valle, Playas de Oro y La Quinta Cuarta. En tanto que se están organizando próximas visitas con otros barrios e instituciones educativas.
“Desde la Dirección de Ambiente venimos trabajando con las escuelas y los centros vecinales en la educación y concientización sobre la importancia de la separación domiciliaria de residuos para su correcto tratamiento y reciclado, cuidando el ambiente. Además, tenemos los programas para fomentar el compostaje y disminuir el volumen de los residuos húmedos que van al enterramiento sanitario”, comentó Bautista Wille Bille, coordinador del Programa Residuos Sólidos Urbanos de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable.
“Para nosotros es muy importante esta visita que fortalece el trabajo que hacemos todos los días de manera conjunta para poder concientizar a nuestros vecinos sobre la importancia de separar los residuos y cuidar nuestro ambiente”, sostuvo Viviana Vottero, presidenta del Centro Vecinal Playas de Oro.
Por su parte, el coordinador de Políticas Vecinales Facundo Ábrigo afirmó: “Estamos haciendo la visita al Centro Ambiental para conocer en profundidad el trabajo que se hace en la Planta. Desde el año 2011, a través de la Gestión Comunitaria, trabajamos en una ciudad moderna y con un claro concepto ambiental, que construimos unidos vecinos e instituciones. Estas visitas permiten que las comisiones de los Centros Vecinales conozcan cómo se trabaja en la separación de residuos y la importancia que tiene la Planta para la región, no solo por el tratamiento de los residuos en sí, sino también por el impacto positivo que tiene sobre el lago San Roque, que dejó de recibir líquidos contaminantes desde el 2018. El trabajo de los Centros Vecinales, a través de la concientización, es importantísimo”.
19/07/2022 - 30º SALÓN DE ARTES VISUALES: EXPONEN LAS OBRAS GANADORAS
Hasta el 17 de agosto en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) se encuentran a disposición de vecinos y turistas, las distintas obras premiadas en el marco del XXX Salón de artes visuales de Villa Carlos Paz.
Además en el Hall del Palacio Municipal (Liniers 50) estarán expuestas las obras seleccionadas hasta el 1º de agosto, mientras que en la Sala de Convenciones (Gobernador Roca y A. Illia) hasta el 2 de agosto se mostrarán al público el resto de las obra participantes de dicho salón.
Dicho certamen premia diversas disciplinas fomentando el potencial artístico y espíritu creativo. Es el más importante medio que tiene la ciudad para estimular y reconocer a los artistas de todo el país, reafirmando así su compromiso cultural.
19/07/2022 - EL MUNICIPIO ENTREGÓ AYUDA ECONÓMICA AL DEPORTISTA LOCAL ENZO RAMÍREZ
Se llevó a cabo hoy en la oficina central de turismo, una entrega de ayuda económica en carácter de apoyo institucional al deportista local Enzo Ramirez, quien se desempeña en la disciplina del kickboxing.
“Agradezco mucho a la Municipalidad de la ciudad por esta ayuda económica. Es muy importante para nosotros los deportistas porque se nos hace muy difícil viajar a competir en distintos lugares. Sin esta ayuda sería muy difícil “y agregó “tengo mucho orgullo por representar a Carlos Paz en distintas ciudades. Para nosotros es muy cara cada competencia. Sin apoyo del gobierno municipal es imposible”.
Es fundamental el apoyo por parte del Estado a los deportistas locales para que puedan cumplir con el desarrollo de sus actividades.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729