20/01/2019 - 85% PROMEDIO DE OCUPACIÓN EN EL MEJOR FIN DE SEMANA DE ENERO
Villa Carlos Paz tuvo este fin de semana un promedio de ocupación del 85% en las diferentes categorías hoteleras, de acuerdo a datos de la Secretaria de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad.
Además, durante toda la semana, el movimiento de turistas en las oficinas de turismo, Terminal de Omnibus y el continuo ingreso de vehículos en la ciudad reflejaron una importante cantidad de turistas de todo el país que nuevamente eligieron la villa.
"Tuvimos un excelente fin de semana en lo que respecta a ocupación turística en este comienzo de la segunda quincena, con un promedio del 85% de ocupación y con una gran afluencia de turistas provenientes del norte del país, como Salta, La Rioja y Tucumán. Se espera que el fin de semana que viene sea igual o aún mejor por el comienzo del Festival de Cosquín. Tuvimos un gran movimiento en la parte céntrica y los ríos porque el factor climático ayudó bastante", manifestó hoy el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini.
Cabe destacar que la previsión para esta semana es muy optimista, sobre todo, con el inicio del Festival de Folklore de Cosquín.
13/01/2019 - MASIVO ENCUENTRO DE AUTOMÓVILES EN CARLOS PAZ
En el marco del 5º aniversario del Club Peugeot 504 Córdoba, y con la organización de dicha institución y el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la ciudad, este domingo 13 de enero, hasta que las condiciones climáticas lo permitieron, se llevó a cabo en el Parque de Asistencia ubicado a la vera del lago San Roque, un encuentro de automóviles Peugeot y de otras marcas con más de 60 vehículos presentes.
Fue una reunión multimarca con un enfoque solidario, ya que los asistentes colaboraron con un alimento no perecedero destinado para el Refugio Nocturno “Cura Brochero” de la ciudad.
"La gente colaboró mucho, tenemos muchos clubes de Córdoba capital, más de 10 clubes de Renault 12, Renault Clio, Peugeot 206, Fiat 600 entre otras marcas ya que fue un encuentro multimarca, hace meses que estamos organizando este evento, es la primera vez que lo realizamos en Carlos Paz y agradecemos al Municipio el apoyo brindado en este sentido" detalló Oscar Artaza, uno de los organizadores de este evento.
16/01/2019 - CARLOS PAZ TENDRÁ UNA MUESTRA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA
El Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira y el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini, recibieron hoy en la ciudad a la Presidenta del Ente Mendoza Turismo Gabriela Testa, al Secretario Provincial de Cultura Diego Gareca y a la Reina Nacional de la Vendimia Julieta Lagos, quienes brindaron detalles del evento de la Fiesta de la Vendimia que tendrá lugar en Carlos Paz el sábado 2 de febrero, promocionando además la reconocida fiesta de la Vendimia que se lleva a cabo en el mes de marzo en dicha provincia, con la presencia de Carlos Paz a través de acciones de promoción.
“Para nosotros esta es una fiesta que siempre está en nuestro calendario de promoción turística, siempre fuimos muy bien tratados en cada una de nuestras visitas a su ciudad. Quienes estuvimos en esa fiesta sabemos lo que genera este espectáculo y tendremos la oportunidad de conocer algo de ello el próximo sábado 2 de febrero. Estamos más que contentos con esta relación que tenemos con cada provincia de la Argentina”, explicó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes.
Por su parte, Diego Gareca, Secretario Provincial de Cultura agregó: “Es un gusto para el gobierno de Mendoza estar acá y agradecemos mucho al Intendente y al Secretario de Turismo poder coordinar acciones en conjunto entre dos provincias que desarrollan desde la mirada turística y cultural acciones similares. Para nosotros la fiesta es uno de los hechos culturales y populares más importantes, vamos a cumplir 83 años y este evento representa el espíritu de la vitivinicultura, nuestra industria madre. Lo que vamos a presentar acá es un pequeño formato de nuestra vendimia, una pequeña dosis en Carlos Paz para conocer el festejo y que luego puedan visitarnos en el mes de marzo. Esto ya lo hicimos el año pasado en Capital Federal y nos parece muy importante poder exportar nuestro festejo a modo de difusión”.
La Presidenta del Ente Mendoza Turismo Gabriela Testa, también dejó sus expresiones en la presentación: “Somos provincias mutuas emisoras de turismo así que siempre tenemos un trabajo articulado con Córdoba, la fiesta es un fenómeno magnífico, no solo un hecho cultural y turístico sino un hecho social que recorre toda la provincia. No se parece a ninguna otra fiesta nacional y estamos felices de poder mostrar parte de esto en Villa Carlos Paz”.
Finalmente, el Intendente Esteban Avilés concluyó: “Estamos agradecidos porque siempre nos contiene muy bien la provincia de Mendoza en cada una de nuestras promociones turísticas, para nosotros es un orgullo que ustedes estén en nuestra ciudad promocionado una de las fiestas más importantes que tiene hoy la Argentina. Destacamos su presencia acá y seguramente en marzo estaremos con la ciudad en su fiesta”.
Homenaje a Hilario Cuadros
La puesta que se presentará en Carlos Paz el sábado 2 de febrero, contiene música, danza, poesía, relatos relacionados con la tierra mendocina y contará con dos grandes referentes de la Fiesta Nacional de la Vendimia: Golondrina Ruiz, desde el texto y Héctor Moreno, en la puesta en escena. Quien estará a cargo de las coreografías es Martín Villarroel.
“Vendimia de Don Hilario” promete ser un verdadero homenaje a uno de los grandes referentes de la cultura mendocina, Hilario Cuadros. Este poeta, cantante y folklorista argentino se convirtió en uno de los principales referentes del folklore cuyano.
Una ventana al mundo
La Fiesta de la Vendimia nació como tal en 1936, pero se pueden encontrar antecedentes en los viñedos mendocinos del siglo XIX y principios del XX, cuando, al finalizar la cosecha de la uva, hombres y mujeres festejaban con música, danza y la coronación de la más linda de las vendimiadoras.
Si bien la fiesta máxima de Mendoza es reconocida por la puesta que se presenta en marzo, en el Teatro Griego Fran Romero Day, los festejos comienzan mucho antes, en el mes de octubre del año anterior, con las vendimias distritales, aquellas que se realizan en diferentes barrios de la provincia, con la participación de los vecinos de la zona.
En diciembre, se comienzan a celebrar las 18 fiestas departamentales y, finalmente, se desarrolla la gran puesta que conoce el mundo entero.
La Fiesta Nacional de la Vendimia es un homenaje en clave artística a los hombres y mujeres que trabajan en la cosecha de la vid. La puesta en escena, que se renueva año a año, combina danza, música en vivo, teatro, poesía, una escenografía impactante, con las tradicionales cajas lumínicas, alrededor de mil artistas en escena y varios cientos de técnicos, en un espectáculo al aire libre, que disfruta el mundo entero.
La puesta en escena retoma, todos los años, íconos de Mendoza como la Virgen de la Carrodilla, Patrona de los viñedos; el granizo; el viento zonda; los inmigrantes; las nuevas generaciones y, sobre todo, la lucha de los hombres y mujeres de la tierra.
13/01/2019 - 80% PROMEDIO DE OCUPACIÓN EN EL MEJOR FIN DE SEMANA DE ENERO
"Tuvimos el mejor fin de semana en lo que respecta a ocupación turística en lo que va del mes de enero, con un registro del 80% de ocpuación con una gran afluencia de turistas de la provincia de Córdoba sobre todo el sábado y domingo. Las condiciones climáticas hicieron que el movimiento en la peatonal y la asistencia a los espectáculos teatrales fuera destacado. Los eventos deportivos como un certamen de pesca y el encuentro de automóviles multimarca contribuyeron a la afluencia de visitantes a la ciudad" manifestó hoy el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini evaluando el desarrollo de estas primeras semanas de enero y agregó "el comienzo del festival de Jesús María también ayudó bastante al arribo de visitantes por eso el trabajo continuo que venimos realizando de promoción conjunta con los principales festivales de verano de la provincia, ya que muchos de sus asistentes se alojan en nuestra ciudad".
Villa Carlos Paz tuvo este fin de semana un promedio de ocupación del 80 % en las diferentes categorías hoteleras, de acuerdo a datos de la Secretaria de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad.
Además, durante toda la semana, el movimiento de turistas en las oficinas de turismo, Terminal de Omnibus y el continuo ingreso de vehículos en la ciudad reflejaron una importante cantidad de turistas de todo el país que nuevamente eligieron la villa.
Cabe destacar que la previsión para esta semana es muy optimista con el recambio turístico que se producirá a partir de los próximos días y, sobre todo, con el inicio del Festival de Folklore de Cosquín.
Recordamos que ante cualquier inconveniente los visitantes pueden comunicarse para hacer sus reclamos al teléfono de atención al turista 0810 888 2729.
14/01/2019 - PROMOCIÓN DEL FESTIVAL DE PEÑAS 2019: ESTEBAN AVILÉS RECIBIÓ AL INTENDENTE DE VILLA MARÍA MARTÍN GILL
El Intendente de la ciudad Esteban Avilés acompañado del Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira y del Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini, recibieron hoy en el Palacio Municipal al Intendente de Villa María, Martín Gill, su Secretario de Turismo Marcos Bovo y el actor y humorista Nazareno Móttola.
Dicha visita se da en el marco de la campaña de promoción del Festival de Peñas Villa María 2019.
En tal sentido, el Intendente Avilés afirmó: “Quiero agradecer la presencia de Martín y toda su gente de Villa María, todos los años les ayudamos a promocionar este importante festival, queremos destacar la gestión de gobierno en Villa María, él es uno de los referentes siempre de los intendentes que trabajan muy bien. Es importante que en la provincia tengamos personas que demuestren gestión y con un evento que hace al turismo de la provincia. Estos tipos de festivales siempre potencian a nuestra ciudad en ocupación y todos los cordobeses debemos apropiarnos de los mismos”.
Por su parte, el Intendente Martín Gill agregó: “Una vez más Carlos Paz nos abre las puertas de su casa. Agradecemos siempre a Esteban su predisposición. Venimos a presentar el Festival Internacional de Peñas en su 52º edición. Acá en la perla turística que tiene la provincia, ciudad que vemos cada vez más linda. Siempre Carlos Paz muestra un avance significativo, más infraestructura, más servicios y una gestión que muestra cómo administrar una ciudad”.
10/01/2019 - MASIVO ENCUENTRO DE AUTOMÓVILES EN CARLOS PAZ
En el marco del 5º aniversario del Club Peugeot 504 Córdoba, y con la organización de dicha institución y el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la ciudad, el próximo domingo 13 de enero de 10 a 20 hs. se llevará a cabo en el Parque de Asistencia ubicado a la vera del lago San Roque, un encuentro de automóviles Peugeot y de otras marcas con más de 600 vehículos presentes y bandas en vivo, food trucks, entre otros atractivos.
Será una reunión multimarca con un enfoque solidario, colaborando los asistentes con un alimento no perecedero destinado para el Refugio Nocturno “Cura Brochero” de la ciudad.
“La idea es que sea un evento solidario destinado a colaborar con el Refugio Nocturno Cura Brochero, tendremos 37 clubes de autos presentes en este mega evento. Estamos celebrando el 5º aniversario del club, la idea es un evento familiar para compartir la pasión fierrera entre todos” comentó Luciano Aguirre, uno de los organizadores del encuentro.
13/01/2019 - EXITOSAS VISITAS GUIADAS NOCTURNAS GRATUITAS AL CERRO LA CRUZ
La Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz con guías especializados que iniciaron días atrás y se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes de toda la temporada.
Cabe destacar la excelente respuesta de vecinos y turistas a esta iniciativa ya que se agotaron rapidamente los primeros cupos disponibles.
La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, se inician a las 19 hs. desde la base del cerro en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21:30 hs.
Los interesados deberán inscribirse previamente, de acuerdo a los cupos disponibles, en la oficina central de la Secretaría de Turismo (Av. San Martín 400).
Durante el ascenso los guías a cargo comentan sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.
La noche invade a los visitantes en el Monumento a La Cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.
08/01/2019 - CALENDARIO DE EVENTOS DEL VERANO 2019
Los espectáculos teatrales, atractivos naturales y culturales, se complementan esta temporada 2018/19 con un nutrido calendario de eventos para que disfruten turistas y vecinos.
En este sentido, la música, el deporte y la moda a través de distintas presentaciones, serán los protagonistas de las siguientes actividades programadas hasta el momento, para los meses de enero, febrero y marzo del 2019:
ENERO 2019
Todo el mes:
Test Ride de la marca Honda de motocicletas. Parque de asistencia. 17:30 a 19:30 hs. De viernes a domingos.
Domingo 13:
Gran Concurso de pesca. Costanera lago San Roque (sector Polideportivo). 9 a 14 hs.
Encuentro 5º aniversario Club Peugeot 504. Parque de Asistencia. 10 a 17 hs.
Sábado 19:
Maratón Nocturna. Parque Temático.
Lunes 21:
Desfile de los hermanos Vernucci. Jardines Municipales.
Lunes 28:
Entrega premios Vos. Organiza La Voz del Interior. Teatro Luxor. 18:30 hs.
FEBRERO
Sábado 2:
Carrera de color. Copa Quimex. Costanera. Sector Bahía del Gitano. 18 hs.
Lunes 4:
Entrega Premios Carlos 2019. Jardines Municipales.
MARZO
Viernes 1 y sábado 2:
Hexagonal de selecciones provinciales de mayores de rugby. Carlos Paz Rugby.
Sábado 2 y domingo 3:
Campeonato femenino nacional de rugby de clubes. Carlos Paz Rugby.
Domingo 10:
Media Maratón 21 k. Ciudad de Carlos Paz. Costanera de la ciudad. Plazoleta del avión. 8 hs.
13/01/2019 - GRAN CONCURSO DE PESCA EN LA VERA DEL LAGO SAN ROQUE
Organizado por la Federación Cordobesa de Caza y Pesca, este domingo 13 de enero, se desarrolló el Gran Concurso de pesca a la pieza mayor “Fecapes 2019”.
La sede para los participantes fue a orillas del lago San Roque en el sector de Bahía del Gitano donde se otorgaron más de 120.000 pesos en premios para los ganadores.
06/01/2019 - CARLOS PAZ LIDERA LA PLAZA TEATRAL Y REGISTRA UN 70% DE OCUPACIÓN
Villa Carlos Paz vive su primer fin de semana del 2019 con gran cantidad de turistas que llegaron desde diferentes puntos del país y de países vecinos para disfrutar sus vacaciones. Según el Departamento de Estadísticas de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad, el nivel de ocupación es de un promedio del 70 por ciento.
“Estamos comenzando la temporada y ya a partir de los próximos días tenemos un registro de llegada de turistas estable que pernoctan en la ciudad con un promedio de cuatro a cinco noches. Los fines de semana la ocupación se incrementa y estamos recibiendo mucha gente de Rosario, Santa Fe y del norte del país según la información que recopilamos de los informantes turísticos”, indicó el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini.
Líderes de la plaza teatral otro año más
La AADET (Asociación Argentina de Empresarios Teatrales), organismo oficial que cuantifica los niveles de recaudación, publicó los primeros resultados del 2019 que dan cuenta que Villa Carlos Paz lidera nuevamente la plaza teatral a nivel nacional.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729