03/10/2023 - Programa Municipal de Residuos Electrónicos: Se realizó un nuevo retiro de RAEES
Esta semana se realizó un nuevo retiro de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEES) que fueron acercando los carlospacenses en los últimos meses. En esta oportunidad se juntaron 1940 kg. Con este retiro ya suman 28 toneladas de RAEES gestionados desde que comenzó este programa, a través la empresa PROGEAS.
De esta manera el Municipio brinda soluciones en la gestión y recuperación de estos residuos especiales y peligrosos, evitando que vayan a enterramiento sanitario y revalorizando materiales dentro de la economía circular.
Se recuerda que los residuos informáticos, electrodomésticos y telecomunicaciones pueden ser descartados en forma gratuita por los habitantes de Villa Carlos Paz, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00, en el contenedor ubicado en “La Fábrica Punto Joven VCP” (Brasil esquina Uspallata).
¿Qué se puede llevar?
- Pequeños y grandes electrodomésticos.
- Equipos de informática y telecomunicaciones (computadoras, teléfonos, teclados, mouse, impresoras).
- Aparatos electrónicos de consumo (videograbadora, DVD, CDs, televisores, etc.).
- Herramientas eléctricas (taladro, máquina de coser, soldadora, etc.).
- Juguetes y equipos deportivos o de esparcimiento (video juegos).
- Aparatos de uso médico (excepto los implantados, infectados y/o radioactivos).
- Instrumentos de vigilancia y control (alarmas, cámaras, sensores, etc.).
- Paneles solares y accesorios.
NO se reciben
- Grandes equipos refrigeradores.
- Heladeras, congeladores, freezers, otros grandes aparatos utilizados para la refrigeración, conservación y almacenamiento de alimentos.
- Radiadores eléctricos que contengan aceites.
- Pilas y baterías fuera de su aparato (éstas sólo se reciben en los Ecocanjes).
05/09/2023 - Proyecto Bosquecitos Serranos: Se plantó un bosque de bolsillo en la base del Cerro de la Cruz
Se realizó la primera jornada de plantación en el marco del proyecto "Bosquecitos serranos" en el ingreso al Cerro de la Cruz. La actividad fue organizada por la Dirección de Ambiente, junto a la Coordinación de Promoción Turística, guías de turismo del Cerro, docentes y estudiantes de primer año del Instituto Industrial Cristo Obrero (IICO).
En primer lugar, los estudiantes hicieron un reconocimiento de la vegetación de la zona, sembraron semillas de espinillos y plantaron especies autóctonas con el compromiso de cuidarlas a futuro.
Durante la jornada se plantaron especies nativas de los distintos estratos que conforman el bosque serrano de nuestra región, como Chilca, Palo amarillo (azahar del monte), Peine de mono, Tumiñico, Salvilora, Doradilla, Flor de patito, Sen del campo, Ajicillo y Espinillo.
Desde la Dirección de Ambiente del Municipio se ofrece la formación y acompañamiento, principalmente a docentes y referentes institucionales, para la plantación colectiva y cuidado de "bosques de bolsillo" en distintos espacios verdes de la ciudad.
El objetivo es plantar bosquecitos nativos urbanos junto a la comunidad educativa y barrial, quienes serán protagonistas del seguimiento y cuidado de cada espacio, y así favorecer el contacto con la naturaleza, la biodiversidad en la ciudad y contribuir a la salud de los ecosistemas y de las personas.
02/10/2023 - Convocatoria de Inspectores para la Dirección de Obras Privadas, Catastro y Planeamiento
Desde la Dirección de Obras Privadas, Catastro y Planeamiento se informa que está abierta la convocatoria de inspectores para realizar las tareas correspondientes al área.
Inscripciones del 2 al 9 de Octubre.
Requisitos:
Residencia Local.
Egresados o estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería y/o Arquitectura.
Disponibilidad horaria.
Documentación:
Currículum Vitae
Fotocopia de DNI
Certificado de Reincidencia (RNR)
Original y Copia de Analítico de Carrera Universitaria o Constancia de alumno regular emitida por la Institución dónde acredita cantidad de materias aprobadas.
01/09/2023 - Villa Carlos Paz presente en la Escuela de Resilencia de Mercociudades
La Municipalidad de Villa Carlos Paz participó este miércoles 30 y jueves 31de agosto de la 6° Escuela de Resiliencia de Mercociudades, en la ciudad de San José, Uruguay, junto a numerosos municipios de Latinoamérica.
En este encuentro se abordó la resiliencia urbana bajo el enfoque gestión integrada de las aguas. Nuestra ciudad estuvo presente con la participación de su Directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dra. Arq. Mónica Martínez.
El evento contó con representantes técnicos especialistas en la temática de Argentina, Uruguay, Ecuador, Chile, México, Brasil y Colombia.
Fue una oportunidad para dar a conocer nuestra ciudad y su problemática urbana y ambiental, y trabajar en red en torno a problemas comunes a la mayoría de las ciudades latinoamericanas.
El evento comprendió la presentación de las ciudades participantes y sus problemáticas centrales desde la perspectiva de la resiliencia. Y el desarrollo del marco conceptual, las estrategias y dimensiones para abordar la resiliencia urbana, con la participación del equipo de Resilient Cities Network, R- Cities.
Finalmente se trabajó en la aplicación de un caso práctico mediante el Laboratorio de Resiliencia, desafíos de resiliencia y ´posibles soluciones aplicadas a los casos de Canelones (Uruguay), Medellín (Colombia) y Renca (Chile).
Es muy importante para nuestra ciudad participar de estos encuentros internacionales que posibilitan a la vez que compartir procesos y metodologías, e integrarnos a las ciudades de América del Sur y el Caribe.
Escuela de Resilencia
La Escuela de Resiliencia de Mercociudades fue creada en 2021 con el objetivo de propiciar espacios de capacitación, articulación y cooperación internacional relacionados a nuevos enfoques para enfrentar los principales desafíos de las ciudades, como la gestión del riesgo de desastres y la construcción de resiliencia urbana.
Es un espacio de capacitación para gobiernos locales que desean ahondar en la forma de crear una política pública de resiliencia urbana que sea capaz de anticipar y mitigar los riesgos y vulnerabilidades a las que se expone una ciudad o un territorio.
Los gobiernos locales tienen un papel fundamental, ya que definen objetivos, planifican y ejecutan políticas públicas, programas e inversiones en el territorio, implementando estrategias y planes resilientes para el desarrollo urbano.
28/09/2023 - Comenzó el nuevo Programa de Gestión de neumáticos fuera de uso
En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, sumamos un nuevo servicio ambiental para la ciudad.
Este miércoles comenzó la recolección de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en las gomerías de la ciudad, un programa coordinado entre la Dirección de Servicios Públicos y la Dirección de Ambiente del Municipio de Villa Carlos Paz.
En esta primera jornada se recolectaron unos 7000 kg de neumáticos de seis gomerías, para darles una correcta gestión y procesamiento a cargo de la empresa Geocycle Argentina (Holcim). A través de un convenio, se trata este tipo de residuo especial, cumpliendo con los mayores estándares internacionales desde el punto de vista ambiental. A partir de este método de coprocesamiento, se posibilita utilizarlos como energía para el proceso de fabricación del cemento.
A partir de ahora, una vez al mes, los NFU serán recolectados sin costo para los comercios adheridos a través de este programa. Gracias a este nuevo servicio, se evita que este residuo altamente contaminante termine en sitios inadecuados, generando microbasurales y posibles focos infecciones, ya que los neumáticos acumulan agua donde puede desarrollarse el mosquito Aedes Aegipti.
24/08/2023 - Campaña VCP Recicla: Continúan sumándose vecinos al Ecocanje
Esta mañana se realizó una nueva jornada de Ecocanje con una gran participación de vecinos y vecinas de la ciudad. Con esta campaña denominada VCP RECICLA se promueve la separación en origen de los residuos y se llevan adelante actividades de educación ambiental, sumando a vecinos, escuelas y organizaciones.
En esta ocasión, se acercaron especialmente estudiantes y docentes de sexto grado de la Escuela Carlos N. Paz, quienes intercambiaron sus Ecobotellas por árboles nativos y semillas para huerta, para plantar en el patio de su escuela. Además conversamos sobre la importancia del cambio de hábitos de consumo y la gestión de residuos.
Se recolectaron más de 8 “big bag” llenas de ecobotellas y otros residuos secos como latas de aluminio y botellas PET, sumando más de 400 kg de reciclables. Como todos los meses, también se recibieron pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Y tapitas plásticas para la protectora de animales IPAD.
Además, se realizó el canje por árboles autóctonos del vivero de especies nativas, como algarrobos, talas, moradillos, lagañas de perro, manzanos del campo, durazno del campo y sen del campo. De esta forma se promueve la plantación de especies autóctonas en la ciudad.
Campaña de Adopción Responsable y Castración de Mascotas
Durante la jornada también se instaló un puesto del área de Veterinaria y Zoonosis, informando a los presentes acerca de la Campaña de Adopción y Tenencia responsable de mascotas. Y se entregaron turnos para castración gratuita de perros y gatos, e información acerca de la vacunación.
14/09/2023 - Campaña VCP Recicla: Nueva edición del tradicional Ecocanje
Se realizó un nuevo Ecocanje con una gran participación de vecinos e instituciones, que se acercaron a la plaza del CAS a llevar sus residuos reciclables.
La campaña “VCP RECICLA” promueve el consumo responsable y la separación en origen de los residuos, además se llevan adelante actividades de educación ambiental, sumando especialmente a escuelas y organizaciones.
En esta ocasión se acercaron los jóvenes del Centro de Educación Especial San Francisco de Asís y maestras del jardín de infantes Roma de barrio Alto Alberdi, quienes intercambiaron sus “ecobotellas” por árboles nativos y semillas para la huerta que llevan adelante en la institución.
Además de las “ecobotellas” se recolectaron otros residuos secos como latas y botellas PET, botellas de vidrios. Como todos los meses, también se recibieron pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Y tapitas plásticas para la protectora de animales IPAD.
Los participantes pudieron llevarse algarrobos, talas, moradillos, lagañas de perro, manzanos del campo, durazno del campo y sen del campo: además de plantines ornamentales, semillas de huerta para primavera verano y ecobolsas.
Además, desde el Programa Forestación se asesoró a los vecinos respecto a los cuidados de las distintas especies de árboles autóctonos. Recordamos que los mismos cultivados en el vivero de especies nativas. De esta forma también se promueve la plantación de especies autóctonas en la ciudad.
18/08/2023 - VCP Recicla: Nueva Jornada de Ecocanje
El próximo jueves 24 de agosto, de 10 a 12hs. en la Plaza del CAS (Plaza del Avión), se realizará una nueva jornada de Ecocanje en el marco de la Campaña VCP Recicla.
Se recibirán ecobotellas y distintos materiales reciclables, envases pet, frascos (limpios y secos), aceite de cocina usado y tapitas plásticas para IPAD @ipad_carlos_paz (protectora de animales).
Aquellos vecinos y vecinas que lo deseen, podrán llevarse semillas de estación para tu huerta, plantines, árboles nativos y ecobolsas.
Las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos varios. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de envoltorios, papeles y bolsas en la ciudad y en el Centro Ambiental Modelo con el que cuenta Villa Carlos Paz.
12/09/2023 - Ecocanje: Sumate a la Campaña VCP Recicla
Mañana miércoles 13 de septiembre de 10 a 12hs, en la Plaza del CAS (Plaza del avión), en el marco de una nueva jornada de Ecocanje de la Campaña VCP Recicla, se estarán recibiendo las ecobotellas y distintos materiales reciclables, envases Pet, frascos (limpios y secos), aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la Protectora de Animales IPAD.
Las ecobotellas se arman usando envases de PET de cualqueir tamaño, rellenas de residuos plásticos varios.
De esta forma se reduce el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de envoltorios, papeles y bolsas en la ciudad y en el Centro Ambiental.
18/08/2023 - Sin recolección de residuos el próximo lunes
La empresa Cotreco informa que con motivo del feriado del próximo lunes, durante esa jornada no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729