20/10/2017 - SE INAUGURÓ LA PRIMERA ETAPA DE LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN BARRIO COLINAS
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, funcionarios del área y vecinos del sector, inauguraron la primera etapa de la obra de cordón cuneta en barrio Colinas donde se realizaron 6773 metros cuadrados.
En total se tratan de 13.000 metros cuadrados de cordón cuneta con un presupuesto de $7.750.000, que permitirá que todo el barrio cuente con esta importante obra que mejora la calidad de vida de los vecinos.
El plazo de la obra es de 240 días y se estima que culminaría a fines de diciembre de este año.
Horacio Pedrone comentó al respecto: “Estamos en este momento en el sector colindante al arroyo `Las Catitas´, que es el primer sector que hemos encarado y está absolutamente terminado. Seguimos ahora en la construcción del sector 2, que se encuentra alrededor de la calle Cerro Itatí, y con el sector 3 con eje en la calle Cuchilla Nevada. Para el barrio es una obra fundamental por todos los beneficios que el cordón cuneta trae”.
Sandra Figueroa, presidenta del centro vecinal Colinas, expresó en la ocasión: “Esta obra nos pone en otro nivel, así que estamos contentos y agradecidos a este gobierno que ha pensado en Colinas, un barrio que estaba olvidado en otras gestiones”.
Por otra parte, el Intendente Avilés concluyó: “Los vecinos están muy contentos porque ha jerarquizado el barrio, era un reclamo histórico de todo el sector. Geográficamente estaba complicado en épocas de lluvias por las calles de tierra, y sin cordón cuneta implicaba un trabajo constante de máquinas, lo cual implicaba un gasto público permanente. Por eso es una inversión importante que consolida una estrategia pública con mucha obra social en los barrios de la ciudad. Quiero destacar al vecino de Colinas, trabajador, solidario con la ciudad y de a poco vamos tratando de que todos los vecinos, vivan donde vivan, tengan la misma calidad de vida”.
Cabe destacar que este primer tramo de obra incluye las calles: Monte Sacramento, Amazonas, Cerro Las Tórtolas, Cerro Nihuil, Chamonix, Cerro Iguazú, Cerro Catedral, El Morro, Cerro Negro, Cerro Tronador, Cerro de la Cruz, Sierra Nevada, Cerro Colorado e Intendente Grimberg.
12/10/2017 - CONTINÚA EL CICLO "VEGETACIÓN, AMBIENTE Y SOCIEDAD" EN EL AULA AMBIENTAL
El Gobierno de la Ciudad a través de su área de Ambiente continúa con el programa de educación ambiental "Vegetación, ambiente y sociedad" en el Aula Ambiental, con el siguiente cronograma:
Sábado 14 de octubre: "Las autóctonas vuelven a la ciudad". Favorecemos lo autóctono en el espacio urbano.
Sábado 21 de octubre: "El valor de lo vegetal". Sobre nuestro territorio, sus plantas y nosotros.
Sábado 28 de octubre: "Producción de tierra negra". Aprovechamos nuestra basura orgánica.
Sábado 4 de noviembre: "Autóctonas vs. Invasoras". Reflexionamos sobre este fenómeno.
Sábado 11 de noviembre: "Diseñamos nuestro jardín o balcón con mirada socio-ambiental". Damos una vuelta de tuerca a la jardinería tradicional.
Sábado 18 y 25 de noviembre: "Huerta". Para el jardín, balcón o comunitario.
Sábado 2 de diciembre: "Las autóctonas vuelven a la ciudad". Favorecemos lo autóctono en el espacio urbano.
Sábado 9 de diciembre: "Conozcamos Córdoba". Áreas fitogeográficas de la provincia.
Sábado 16 de diciembre: "Si me pierdo en las montañas; ¿qué hago?". Nos orientamos en la sierras.
Todas las jornadas tendrán lugar de 9:30 a 12:00 hs. en la sede del Aula Ambiental (Los Cerros esq. Córdoba) con la participación de la Ingeniera Agrícola Soledad Lescano.
19/10/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas hoy se encuentran trabajando en el barrio Colinas.
Complementando estas acciones, continúa la reparación de veredas y tareas de limpieza de calles en distintos puntos de la ciudad. Además, se construyen nuevas rampas accesibles para personas con discapacidad en Av. San Martín y Av. Libertad.
11/10/2017 - PLAN DE ADOQUINADO ACCESOS A LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS: AVANZA LA OBRA EN LA ESCUELA BERNABÉ FERNANDEZ CON UNA INVERSIÓN DE $1.260.000
Esta mañana la Presidenta del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz Alejandra Roldán junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, recorrieron la obra de adoquinado que se está llevando a cabo en el acceso a la Escuela Bernabé Fernandez en barrio Villa Independencia.
Esta obra realizada en el marco del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos tiene una inversión de $1.260.000. La misma cuenta con 2900 metros cuadrados de adoquinado que incluye la arteria principal Las Verbenas y sectores de las calles Las Margaritas, Los Amarantos y Las Magnolias.
Al respecto, el Secretario Horacio Pedrone comentó: “Estamos muy conformes, tenemos un avance de obra cercano al 45% por lo cual probablemente en 30 días ya está finalizada. Esto es un progreso más dentro del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos públicos y privados de la ciudad”.
Por otra parte, Alejandra Roldán sostuvo: “Un avance importante para este sector de la ciudad, el Concejo aprobó por unanimidad en primer y segunda lectura este plan, y se realizó la audiencia pública en la escuela Bernabé Fernandez con consenso de todos los vecinos, lo cual me parece muy importante de destacar. Aparte del porcentaje que deben abonar los vecinos, que es el 30%, el consenso de adoquinar esta calle se debe a que por las características geográficas y topográficas del lugar los días de lluvia era dificultoso el acceso”.
19/10/2017 - SANEAMIENTO DEL LAGO SAN ROQUE: COMENZÓ LA SEGUNDA ETAPA DE REMOCIÓN DE BARRO Y ÁRIDOS
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Municipio a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental junto a la Secretaría de Salud, continúa con la remoción de áridos y barro en la zona del lago y el río donde se encuentra mayor concentración de cianobacterias. En este sentido, una vez finalizada la primera etapa de remoción realizada en el sector del Puente Carena, esta semana comenzó una segunda etapa de extracción de arena en el sector colindante a la costanera del río San Antonio.
Específicamente, se trata de un dragado en seco permitiendo extraer material que tiene fósforo acumulado por más de 40 años, provocando que las cianobacterias se queden sin alimento.
“Hemos abierto el segundo frente de trabajo que teníamos planificado, también en el sector que fue fuertemente afectado en el mes de marzo con el crecimiento de las algas sobre el rio San Antonio. Estamos muy conformes de poder seguir con el trabajo, y tenemos la expectativa que como consecuencia del mayor volumen de agua, el comportamiento del río sea más amigable en relación al crecimiento de las algas, ese es el objetivo que estamos persiguiendo. Ya se han extraído 4000 metros cúbicos aproximadamente de barro y van a seguir los trabajos mientras el clima acompañe” indicó al respecto el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental del Municipio, Horacio Pedrone.
Cabe destacar que estas acciones continuarán en los próximos días y se realizan en base a las recomendaciones de la Mesa de Expertos conformada por diversos especialistas en la temática, para mitigar la problemática.
09/10/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, hoy se encuentran trabajando en los barrios Carlos Paz Sierras y Colinas.
Complementando estas acciones, continúa la construcción de cordón cuneta en la calle Asunción, y tareas de limpieza en distintos puntos de la ciudad.
17/10/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas hoy se encuentran trabajando en el barrio Villa Suiza.
Complementando estas acciones, continúa la reparación de veredas y tareas de limpieza de calles y alcantarillas en distintos puntos de la ciudad.
09/10/2017 - SANEAMIENTO DEL LAGO SAN ROQUE: CONTINÚAN ESTA SEMANA LAS TAREAS DE REMOCIÓN DE BARRO Y ÁRIDOS
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Municipio a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental junto a la Secretaría de Salud, comenzó el pasado viernes y durante todo el fin de semana, mañana y tarde, con la remoción de áridos y barro en la zona del lago donde se encuentra mayor concentración de cianobacterias, trabajos que continuarán en los próximos días. Específicamente, se trata de un dragado en seco permitiendo extraer material que tiene fósforo acumulado por más de 40 años, provocando que las cianobacterias se queden sin alimento.
Estas acciones desarrolladas entre el Puente Carena y el sector de la Olla del balneario El Fantasio, se realizan en base a las recomendaciones de la Mesa de Expertos conformada por diversos especialistas en la temática, para mitigar la problemática.
"Desde que iniciamos esta gestión comunitaria asumimos la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de los carlospacenses. Estamos removiendo los barros que representan 50 años de ausencia de política ambiental en la ciudad. Los barros que representan la obra de cloacas pagada por los carlospacenses durante el 2004-2005 y que no se realizó. Esos barros que representan una Villa Carlos Paz que fue tomada como unidad económica usufructuando el suelo, el lago, la montaña y el basural con beneficios para unos pocos y destruyendo nuestro lugar, nuestra casa. Junto con el dragado de estos barros y luego de la recuperación del rubro Obras, avanzamos en la obra de cloacas, saldando la deuda que el Estado tenía con los vecinos; y realizamos gestiones ante el ENHOSA por un crédito de más de 180 millones para cloacas, lo que nos permitirá avanzar en un año lo que haríamos en nueve. Además estamos ejecutando la Nueva Unidad Ambiental que significa una inversión de $188.403.897, cerrando el actual basural, eliminando la contaminación de las napas y, por ende, del San Roque" expresó el Intendente Esteban Avilés y concluyó "retirando estos barros, los carlospacenses estamos dejando atrás la corrupción, las obras pagadas y no realizadas, la vieja política que perjudicó a nuestra villa. Unidos estamos cuidando Carlos Paz, mirando al futuro con responsabilidad".
17/10/2017 - SE DICTÓ UN NUEVO TALLER EN EL AULA AMBIENTAL
El Gobierno de la Ciudad a través del Aula Ambiental continúa con el programa "Vegetación, Ambiente y Sociedad" con la jornada "Autóctonas vuelven a la ciudad" que se llevó a cabo el sábado en la sede del Aula Ambiental de nuestra ciudad con entrada libre y gratuita.
“Cada taller se suma gente nueva, por lo que estamos muy contentos ya que cada vez hay más personas que aprovecha los talleres del aula ambiental. El que se dictó el pasado sábado tuvo solo una parte teórica, favoreciendo las especies autóctonas en los espacios urbanos, dictada por Soledad Lescano especialista en el tema, quien además destacó la importancia de generar estos espacios de reunión y aprendizaje”, explicó Danilo Castelli, Coordinador del Aula Ambiental.
04/10/2017 - ACCIONES DE BACHEO Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de bacheo de las principales arterias de Villa Carlos Paz, tarea que continuará a lo largo de la semana.
Por otro lado, las cuadrillas hoy se encuentran trabajando en las calles de tierra de los barrios Miguel Muñoz “B” y Las Ensenadas. Complementando estas acciones se construyen cordones cuneta en calle Asunción y se realizan tareas de limpieza en distintos puntos de la ciudad.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729