PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

31/03/2022 - EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON LA PROVINCIA EN LA MITIGACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando por el cuidado del ambiente, llevando adelante políticas que tienen por objetivo proteger las montañas, el suelo y el lago. A las obras para la construcción de la Estación de Bombeo de Av. Las Playas, que permitirá que vecinas y vecinos de Miguel Muñoz A, Miguel Muñoz B y Los Algarrobos accedan al servicio de cloacas, contribuyendo al saneamiento definitivo del río San Antonio y el Lago San Roque, se suman las tareas diarias que llevan adelante las cuadrillas de la Dirección de Ambiente, colaborando con el Gobierno de la Provincia en el retiro de residuos, plantas y algas, contribuyendo de este modo a la mitigación del embalse.

El Coordinador de Ambiente VCP Luis López, expresó: “Continuamos trabajando en distintos sectores del Lago San Roque, en este momento las acciones se centran entre el Puente Zilli y el Puente Central donde nos encontramos con un bloom importante. Estamos colaborando con el Gobierno de la Provincia que ha enviado más camiones para realizar la extracción de algas. Además, se han colocado aireadores que son similares a los que tenemos en el sector del paredón del Dique San Roque, esto nos permitirá que el impacto visual no sea tan importante como viene siendo. Estos trabajos se realizan durante todo el año con la presencia de distintas cuadrillas”.

Cabe recordar que, a partir del 2011, cuando los carlospacenses nos unimos en la gestión comunitaria, comenzamos a implementar políticas ambientales como la construcción de más de 100 kilómetros de redes cloacales domiciliarias en numerosos barrios, la creación del Centro Ambiental donde se tratan los residuos de diez localidades de la región promoviendo el reciclaje y mediante el enterramiento sanitario que evita la contaminación de las napas, planificando el uso del suelo, prohibiendo la construcción de edificios en altura, consolidando las áreas protegidas sur y norte y gestionando las obras de cloacas troncales en las localidades del departamento Punilla.

En este sentido, cabe recordar que, a los fines de brindar una solución integral al saneamiento del lago San Roque, es imprescindible que las ciudades que forman parte de la cuenca San Roque, avancen en las obras de cloacas y tratamiento de residuos.


18/03/2022 - IMPORTANTES LLUVIAS EN VILLA CARLOS PAZ: INGRESA UNA NUEVA CRECIENTE AL RÍO SAN ANTONIO Y LAS CUADRILLAS YA TRABAJAN EN LOS BARRIOS

En las últimas horas, se registraron importantes precipitaciones en nuestra ciudad, con algunos sectores en donde cayeron más de 50 milímetros en poco tiempo; como consecuencia se registró una creciente de 1.5 metros por el río San Antonio y la rotura de calles de tierra en algunos barrios.

En este sentido, las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos ya se encuentran trabajando, retirando sedimentos arrastrados por el agua; en tanto que se llevará adelante un plan de trabajo en los barrios priorizando las arterias más transitadas y que más afectadas se vieron por las condiciones topográficas propias de la ciudad.

Por otra parte, el equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental evaluó el funcionamiento de los desagües durante las intensas precipitaciones, destacando que la presencia de los mismos, sumados a las obras que se llevan adelante en calle Juan B. Justo, evitaron el anegamiento de las calles. Cabe recordar que en calle Las Heras desaguan más de 286 hectáreas de todo el sector.


29/03/2022 - CAMPAÑA “VCP RECICLA”: NUEVO ECOCANJE EN LA PLAZA DEL AVIÓN

El Gobierno de la Ciudad invita a una nueva jornada de “Ecocanje”, en el marco de la campaña VCP RECICLA. Se realizará el próximo miércoles 6 de abril a partir de las 10:00 en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).

En la misma se recibirán distintos materiales reciclables: ecobotellas (botellas rellenas de plásticos), aceite de cocina usado (dejar que se enfríe y guardar en envases plásticos) para Ambiental Cord, frascos de vidrio (vacíos y limpios) para Vive Zero, y tapitas plásticas para IPAD (protectora de animales).

Los vecinos podrán llevarse productos sustentables: semillas para huerta, chipeado, plantines, árboles nativos, entre otros premios. Y de esta manera contribuir al cuidado de la ciudad y del ambiente. Los materiales recolectados serán entregados a distintas instituciones y proyectos, quienes los utilizan para la construcción y/o reciclado.

Estas acciones se enmarcan en los Programas Residuos y Educación Ambiental, y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reutilización, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.

 

¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA?

Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

SI: bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.

NO: residuos orgánicos, papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, látex, telas y pilas.


18/03/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: EL MUNICIPIO REPARA CAÑERÍAS EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.

Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican y llevan adelante diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.

Además, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.

“Estas acciones puntuales las llevamos adelante en forma diaria, con recambios en aquellos sectores donde hay incidencias de roturas. En muchos casos, nos hemos encontrado con caños de fibra de cemento, otros caños oxidados por el paso del tiempo y caños modernos de muy mala calidad que por eso se rompen constantemente. A partir de Semana Santa vamos a iniciar el recambio general de cañerías en barrio La Cuesta y vamos a continuar en otros sectores donde se registran inconvenientes permanentes”, afirmó el Subsecretario de Agua y Saneamiento Roberto Cotti.

Esta semana los trabajos se realizaron en los siguientes lugares:

-       Av. Cárcano esq. Victorica

-       Rosario esq. Zuviría

-       Kant esq. Wagner

-       Mármol

-       Alejandro Magno

-       Tupungato esq. Intendente García

-       Azopardo esq. Irán

-       Brasil esq. Río Grande


22/03/2022 - JUEVES FERIADO SIN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

De acuerdo a lo comunicado por la empresa Cotreco, el próximo jueves 24 de marzo, no habrá servicios de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad de Villa Carlos Paz con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Por tal motivo, se solicita a los vecinos no sacar los residuos a la calle, a fin de evitar su indeseada acumulación.


16/03/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: RECAMBIO DE CAÑERÍAS EN BARRIO LOS MANANTIALES

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento continúa trabajando para garantizar a vecinos y vecinas el acceso a un servicio de calidad y al precio justo.

 

En el marco de las tareas de recambio de cañerías que se lleva adelante, y que tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que tienen los frentistas por las constantes roturas, se realizó el reemplazo de caños en calle Mármol de barrio Los Manantiales. En dicho sector, se pudo evidenciar la falta de mantenimiento por parte de la anterior prestataria durante los últimos 40 años.

Cabe destacar que, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.


22/03/2022 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE MITIGACIÓN Y EXTRACCIÓN DE CIANOBACTERIAS EN EL LAGO SAN ROQUE

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando diariamente en el retiro de algas, residuos y plantas presentes en la superficie del lago San Roque y sus afluentes, contribuyendo así a lograr la mitigación y biorremediación del embalse y colaborando de esta manera con el Gobierno de la Provincia.

El Coordinador de Ambiente Luis López, destacó: “Continuamos trabajando en el marco de la mitigación del Lago San Roque, en estas últimas semanas los principales focos de bloom de cianobacterias  se dieron de manera importante en algunos sectores del embalse, por lo cual se ha reforzado la presencia de camiones y personal para retirar las cianobacterias de la superficie. Vamos a continuar con este trabajo durante todo el año de manera puntual para contribuir con la mitigación del lago. El Gobierno de la Provincia es el responsable del Lago San Roque pero nosotros colaboramos de manera constante marcando el fuerte compromiso que tenemos en el cuidado del ambiente en nuestra ciudad”.

Desde el 2011, a través de la gestión comunitaria, los carlospacenses comenzamos a implementar políticas ambientales entre las que se incluyen la construcción de cloacas en numerosos barrios, la creación del Centro Ambiental donde se tratan los residuos promoviendo el reciclaje y evitando la contaminación de las napas, planificación del uso del suelo, prohibición de edificios en altura, consolidación de las áreas protegidas sur y norte y gestión de las obras de cloacas troncales en las localidades del departamento Punilla.

En este sentido, cabe recordar que, a los fines de brindar una solución integral al saneamiento del lago San Roque, es imprescindible que las ciudades que forman parte de la cuenca San Roque, avancen en las obras de cloacas y tratamiento de residuos.


15/03/2022 - MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE GUSTAVO GARCÍA SETTI: “VILLA CARLOS PAZ ES LA ÚNICA CIUDAD DE PUNILLA QUE SE HACE CARGO DE LA PROBLEMÁTICA DEL LAGO, CUIDANDO A NUESTROS VECINOS”

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa trabajando en las tareas de mitigación y biorremediación del lago San Roque y sus afluentes, colaborando de este modo con el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

 

“Es una tarea que llevamos adelante los 365 días, poniendo nuestras cuadrillas a disposición del Gobierno de la Provincia de Córdoba, que son los encargados del lago San Roque. Trabajamos principalmente en los sectores donde se producen los bloom, que en los últimos días se dieron como resultado de las últimas crecientes, sobre todo del río Cosquín, que es el más contaminado. Otro de los aspectos a tener en cuenta es que el lago recibe los líquidos lixiviados de cuatro basurales a cielo abierto en todo Punilla, mientras que nosotros, desde la creación del Centro Ambiental en 2018 dejamos de arrojar líquidos lixiviados y de dañar a nuestro San Roque”, comentó el Coordinador de Ambiente VCP Luis López.

 

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti afirmó: “Villa Carlos Paz es la única ciudad de Punilla que se hace cargo de la problemática del lago, cuidando a nuestros vecinos. Somos la ciudad que más avanzó en los últimos años con las obras de cloacas con fondos propios, teniendo actualmente más de 140 kilómetros de redes domiciliarias. Además, gracias a la gestión que llevó adelante Esteban Avilés, el Gobierno de la Provincia inició los procesos licitatorios en la cuenca sur y cuenca media del lago, donde se construirán las redes troncales, pero donde resulta esencial que se completen las redes domiciliarias y, de ese modo, dejar de contaminar el lago”.

 

Desde el 2011, cuando los carlospacenses comenzamos a implementar políticas ambientales a través de nuestra gestión comunitaria, llevamos adelante la obra de cloacas en numerosos barrios, creamos el Centro Ambiental donde se tratan los residuos promoviendo el reciclaje y evitando la contaminación de las napas, planificamos del uso del suelo, prohibimos la construcción de edificios en altura, consolidamos las áreas protegidas sur y norte y gestionamos las obras de cloacas troncales en las localidades del departamento Punilla.


21/03/2022 - REALIZAMOS UNA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE BOSQUE NATIVO JUNTO A LOS GUÍAS DEL CERRO DE LA CRUZ

En el marco del Día Mundial de los Bosques, esta mañana se realizó una jornada de reconocimiento de especies nativas en el Cerro de la Cruz. La capacitación estuvo dirigida especialmente a los guías de turismo del Cerro y fue coordinada por los especialistas de la Dirección de Ambiente.

Los participantes realizaron el tradicional ascenso a La Cruz, ubicado dentro del área protegida “Camiare”, y en el camino fueron reconociendo árboles, arbustos, hierbas y flores nativas, contando sus principales características usos y valor ecológico. Se tomaron fotografias para confeccionar un catálogo digital de las especies encontradas.

Con esta acción se ponen en valor las especies y se visibiliza la biodiversidad del bosque serrano, se construye un relato más fundamentado y se integra información que será transmitida a turistas y visitantes.

De esta manera, también se avanza con la Ley Yolanda, capacitando en temas ambientales a los agentes municipales.


14/03/2022 - COLOCAN NUEVOS NOMENCLADORES EN VILLA PARQUE SAN MIGUEL

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, coloca nuevos nomencladores en las calles de barrio Villa Parque San Miguel. Con mano de obra municipal y una importante inversión de fondos propios, se lleva adelante esta obra que tiene por objetivo unificar la señalización de las calles de todos los barrios de la ciudad.

De esta manera, continuamos con las políticas de estado que iniciamos en 2011, cuando los carlospacenses comenzamos a trabajar unidos en la gestión comunitaria, con el objetivo de identificar de una mejor manera las calles, contribuyendo a la seguridad y accesibilidad.

Cabe recordar que, desde el 2011, el Gobierno de la Ciudad decidió capacitar al personal municipal en estas tareas, que antes se realizaban de manera tercerizada. De esta manera, se llevó adelante el recambio de todos los nomencladores de la ciudad, además se instaló la cartelería correspondiente en Villa del Lago y Colinas, que anteriormente no tenían ningún tipo de identificación.


<<474849505152535455>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG