PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

29/12/2020 - ARREGLO DE CALLES Y LIMPIEZA DE DESAGÜES EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD

La Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa trabajando en la limpieza de desagües, bocas de tormenta y reparación de calles afectadas por el temporal.

 “La tormenta de ayer fue de una magnitud e intensidad muy grande, en muy poco tiempo fue mucha lluvia, generando una correntada con mucho caudal y el anegamiento de calles. Esta circunstancia se vio afectada por la histórica falta de planificación, que desde el Municipio venimos solucionando con los trabajos que hemos hecho en diferentes etapas, además de lo que está proyectado. Y en este sentido, también es importante el trabajo que realizamos con la declaración de áreas protegidas, para proteger el suelo en estos sectores. Los desagües están construidos adecuadamente, sucede que muchas veces se tapan por la basura que arrojan vecinos desaprensivos”, comentó el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti.

Y agregó: “Ayer, ni bien terminó la lluvia ayudamos a dos familias en Miguel Muñoz B y La Quinta Primera que habían tenido problemas para asistirlos y solucionar el inconveniente y luego comenzamos a retirar bancos de arena y limpiar los desagües. Tenemos dos grupos de gente, atendiendo las emergencias de calles, priorizando las zonas más transitadas en barrios como Villa Independencia, Villa del Lago, El Fantasio, Solares de las Ensenadas y Costa Azul Sur, atenderemos primero las situaciones de mayor complejidad y continuaremos con el resto de las calles”.


14/12/2020 - NUEVA JORNADA DE VOLUNTARIADO: FORESTACIÓN CON NATIVAS Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE ESTANCIA LA QUINTA

Este pasado sábado se realizó una nueva actividad presencial del “Voluntariado por la Acción Climática” de Villa Carlos Paz.

Más de 40 personas participaron de una jornada de educación ambiental y plantación de especies nativas en el Parque Estancia La Quinta.

En primer lugar, los recibieron las guías del Parque, haciendo una pequeña introducción a la historia del lugar.

Luego, los especialistas de la Dirección de Ambiente del municipio dieron una charla de concientización sobre la importancia del bosque nativo, el reconocimiento de especies autóctonas, el control de exóticas y la interacción de los distintos estratos del bosque, la flora y la fauna.

La charla estuvo a cargo de dos especialistas: Mag. En arquitectura del paisaje Biol. Cecilia Eynard e Ing. Forestal Ignacio Ibarra.

 Se plantaron en cinco puntos, distintas especies de enredaderas y arbustos nativos.

Se colocaron enredaderas como la Sacha Huasca, Aristolochia y Aloysias, y

varios arbustos como el Sen del campo y Moradillos. Todas asociadas con árboles nativos, por ejemplo, debajo de molles, espinillos, talas y chañares.

Los voluntarios también recolectaron chauchas de acacia negra y bolitas de paraíso, cómo medida de control de exóticas invasoras.


29/12/2020 - CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN A COMERCIOS SOBRE SEPARACIÓN DE RESIDUOS

El Gobierno de la Ciudad a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se encuentra repartiendo material informativo y dialogando con vecinos y comerciantes sobre la separación de los residuos en "húmedos" y "secos" y recordando los horarios de la recolección diferenciada.

 

La actividad se está desarrollando en los principales corredores comerciales y en el área central. La semana pasada se comenzó por las avenidas 9 de Julio y General Paz. Hoy se siguió en el corredor comercial de la Avenida Cárcano. La campaña continuará durante la primera quincena de enero.

 

Estas acciones se enmarcan en el Programa Residuos Sólidos Urbanos y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario.


11/12/2020 - VOLUNTARIADO: JORNADA DE FORESTACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE ESTANCIA LA QUINTA

En el día de mañana se llevará a cabo una nueva actividad presencial del “Voluntariado por la Acción Climática”. En este caso se trata de una jornada de educación ambiental y de forestación con especies nativas en el Parque Estancia La Quinta.

La actividad estará a cargo de los especialistas del municipio: Mag. Biol. Cecilia Eynard e Ing. Forestal Ignacio Ibarra.  Luego de la charla se plantarán especies nativas (enredaderas, arbustos y árboles) en el Parque  Estancia y se enseñarán técnicas de control de exóticas, por ejemplo recolectando chauchas de especies invasoras como las acacias.

El punto de encuentro es la entrada al Parque Estancia, sobre calle Los Zorzales 241, a las 9:00 hs. Llevar pala, pala de mano o de jardinería, guantes, ropa cómoda y calzado adecuado, barbijo, agua y protección solar. El evento se suspende por lluvia.

La actividad será al aire libre y se respetarán los protocolos de distanciamiento social y cuidados personales (uso correcto del barbijo, alcohol en gel, etc). Evitando la aglomeración de personas.

Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSceEKKfnU27CDUQASQAWL5B4yy-D_9K0A8zuNuGhMErClbBBw/viewform


21/12/2020 - POSITIVO BALANCE DEL PROGRAMA EDUCACIÓN AMBIENTAL 2020

El 2020 fue un año muy particular que requirió la adaptación de las propuestas y actividades a la modalidad virtual, aprovechando las plataformas y los medios digitales disponibles para acompañar a los vecinos durante la cuarentena.

En el marco del Programa de Educación Ambiental que lleva delante la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Ciudad, se organizaron una serie de capacitaciones, talleres y charlas virtuales, libres y gratuitas, dirigidas a todo público.

Desde el mes de abril hasta diciembre, se desarrollaron más de 65 capacitaciones virtuales en las que se participaron unas 3500 personas.

Se generó un espacio de intercambio online denominado “Aula Ambiental Virtual”, en el que se abordaron una diversidad de temas, como por ejemplo: derecho ambiental, turismo sustentable, prevención de incendios, consumo responsable, estrategias de minimización y gestión de residuos, bosque nativo, reconocimiento y conservación de especies nativas, paisajismo con nativas, fauna nativa, restauración post incendios, huerta orgánica, compostaje, biorremediación del lago, tratamiento de aguas residuales, energías renovables, uso responsable del agua y energía, entre otros.

Todas estas actividades estuvieron a cargo del personal técnico y profesionales del municipio, de acuerdo a cada temática abordada. Además, se contó la participación de especialistas reconocidos y la colaboración de instituciones como la UNC, INA-CIRSA, CONICET, INTA, CEPROCOR, APRHI, Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, entre otras.


11/12/2020 - INFORME SEMANAL DEL LABORATORIO DE MONITOREO DEL LAGO

Compartimos los mapas de sondeo de indicadores de calidad del agua del lago de esta semana.

 

Son el resultado de los monitoreos periódicos que realiza personal del Laboratorio de Monitoreo Municipal, recorriendo en lancha distintos puntos del embalse San Roque.

 

Consiste en mediciones de indicadores físico-químicos de calidad de agua: temperatura, PH y oxígeno disuelto. Las mismas se realizan a través de una sonda multiparamétrica a tres metros de profundidad. Esos indicadores sufren variaciones que dan cuenta del estado del proceso de eutrofización y de la calidad del agua en general.

 

Se trata de un complemento al monitoreo: muestreo y análisis de laboratorio, observación y al seguimiento de imágenes satelitales.

 

Estos datos nos permiten evaluar situaciones y definir acciones de mitigación.


15/12/2020 - VILLA CARLOS PAZ PRESENTÓ SU EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA CON LA RAMCC

En el día de ayer se realizó la tercera charla virtual del “Voluntariado por la acción climática” que lleva adelante la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) junto a unos 65 municipios de todo el país. 

Las localidades de Bragado, Crespo, Tornquist y Villa Carlos Paz compartieron sus experiencias sobre cómo se articulan los programas y políticas públicas con la participación ciudadana, para hacerle frente al cambio climático.

Actualmente a nivel nacional hay más de 2800 voluntarios realizando acciones individuales y colectivas, virtuales y presenciales, de los cuales 217 son de nuestra ciudad.

En Villa Carlos Paz, hasta el momento se han llevado a cabo dos grandes acciones presenciales, en primer lugar una jornada de limpieza y forestación en las costas del Lago San Roque y en segundo lugar una jornada de Educación Ambiental, plantación de especies nativas y control de exóticas en el Parque Estancia La Quinta. Además de las capacitaciones virtuales que se vienen desarrollando a lo largo del año, entre las que podemos destacar el taller de restauración del bosque nativo post incendios, las colectas semillas y el cultivo de árboles nativos.

Para el 2021 se prevé seguir con las jornadas presenciales el grupo de voluntariado, haciendo hincapié en la forestación, organizando nuevas colectas de semillas, un censo del arbolado urbano y capacitaciones. Además se recibirán propuestas de voluntarios, ya sea para mostrar sus acciones domiciliarias (huertas, compostaje, reciclado, emprendimientos verdes, cambios de hábitos, etc.) o para realizar actividades en conjunto.

PARA FORMAR PARTE DEL VOLUNTARIADO: https://forms.gle/wouj3wfiebZXpgEt8


10/12/2020 - GARCIA SETTI: “VAMOS A TRABAJAR PARA QUE EL SISTEMA DE PRESTACIÓN SEA MEJOR Y EN EL MARCO DE LA LEY”

En el marco de la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que informó a la Municipalidad la desestimación del recurso de amparo presentado por la Cooperativa Integral y la afirmación de que la prestación del servicio de agua potable de Villa Carlos Paz le corresponde al Municipio y sus vecinos, el Intendente Daniel Gómez Gesteira firmó el decreto que establece los plazos para la reasunción del servicio de agua potable.
“Luego de que se nos notificase la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Intendente dictó un decreto donde se establecen las fechas para el traslado del servicio. El proceso se extenderá durante los próximos meses y comprende la verificación y estado de las partes operativas y administrativas. Luego realizaremos una recepción provisoria, para comenzar a operar el servicio. Durante los primeros 30 días realizaremos un control de que esté todo en óptimas condiciones y luego se procede a la recepción y prestación definitiva”, detalló el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti.
Y agregó: “Además, estamos llevando adelante audiencias con el Ministerio de Trabajo para el traspaso de los trabajadores necesarios para la prestación del servicio de agua, con sueldos y antigüedad vigente. Vamos a trabajar para que el sistema de prestación sea mejor y en el marco de la ley”.


14/12/2020 - JORNADA DE LIMPIEZA EN COSTAS EN BARRIO MIGUEL MUÑOZ B

En la mañana de este sábado se realizó una nueva jornada de limpieza de costas, junto a los vecinos de barrio Miguel Muñoz B.

 

El objetivo es erradicar microbasurales y focos infecciosos, mejorando la calidad de vida de las personas y evitando la proliferación de mosquitos y otros vectores de enfermedades.

 

Fue una actividad conjunta en la que participaron vecinos, organizaciones y distintas áreas municipales.

 

Se recolectaron más de 12 camiones de basura y se acondicionaron las bajadas al río San Antonio. La actividad continuará mañana y el próximo sábado en el mismo barrio.


10/12/2020 - DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

El 10 de diciembre de 1948 fue aprobada la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 50 años después, en 1998, esta efeméride marcaba la instauración del Día Internacional por los Derechos Animales.

 

Desde entonces, esta fecha es un día de reivindicación para que el respeto por los derechos no se reduzca solo a los seres humanos, sino que incluya a todos los seres con la posibilidad de sufrir y disfrutar.

 

La Declaración Universal de los Derechos de los Animales tiene 14 artículos que pueden sintetizarse en estos derechos básicos: a la vida, a la libertad, al respeto, a no generales dolor y no considerárselos propiedad ni someterlos a explotación.


<<777879808182838485>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG