03/10/2024 - Se declara el Alerta Roja en Servicio de Agua Potable, debe utilizarse solo para consumo humano y de mascotas
En función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrados, la Subsecretaría de Agua y Saneamiento decretó el alerta roja para el servicio de agua potable. En tal sentido, en el marco de las normativas vigentes, se restringen todas las actividades que no sean exclusivas de consumo humano y de mascotas.
Asimismo, los sectores más bajos (los más alejados de la montaña), tendrán disminución de presión y restricciones en el servicio, tal como lo prevé la Ordenanza 6744.
La Subsecretaría de Agua y Saneamiento informará las diferentes acciones que deberán llevarse a cabo para tratar de brindar el servicio a todos los carlospacenses.
Se solicita a los vecinos hacer un uso responsable y medido del agua.
Se recuerda que, ante dudas o consultas, las personas pueden comunicarse las 24 hs. vía whatsapp al 3541 528314.
Recordá que mientras dure el Alerta Roja está:
Prohibido llenar piletas. Prohibido regar parques y jardines. Prohibido lavar el auto. Prohibido lavar veredas.
¿Cómo cuidar el agua en casa?
Mantener limpias las piscinas durante el año, para evitar llenarla en verano. Reparar las instalaciones que tengan pérdidas de agua. Cerrar bien las canillas. No dejar la canilla abierta mientras lavás los platos. Mantener la canilla cerrada mientras te cepillas los dientes o afeitas. Tomar duchas cortas. Usar el lavarropas en programas ECO, con carga completa. Reutilizar el agua del lavarropas para riego. No dejes correr el agua mientras haces otra actividad.
20/09/2024 - VCP Ilumina 2: Se colocaron nuevas luminarias LED en barrio Villa del Lago
El municipio avanza con el programa VCP Ilumina 2, repotenciando las luminarias LED en toda la ciudad, a fin de garantizar a los vecinos el acceso a la misma calidad, cantidad y potencia de iluminación.
En este sentido, se agregará un 50 % más de luminarias, que se suman a las existentes, logrando una importante repotenciación y luminosidad en forma igualitaria en todos los barrios. De este modo tanto los ingresos, como el centro y los barrios contarán con la misma iluminación logrando uniformidad en toda la ciudad.
Recordemos que el Gobierno de la ciudad concretó a través del programa VCP Ilumina, en menos de un año, una primera etapa en 2023, que permitió el recambio total de luminarias led en todos los barrios de la ciudad.
La secretaria de Desarrollo urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, indicó: “Hoy estamos en el distrito Norte, en barrio Villa del Lago, instalando nuevas luminarias LD en postes ya existentes. El objetivo es repotenciar la calidad lumínica en toda la ciudad, contribuyendo a la seguridad y minimizando el impacto ambiental, ya que esta tecnología consume menos energía y tienen mayor durabilidad en el tiempo. Utilizando tecnologías más eficientes, construimos juntos una ciudad más segura, sustentable y amigable con el ambiente”.
02/10/2024 - Servicio municipal de agua: Hormigonado de la cisterna de agua en Barrio El Fantasio
Esta mañana se realizó la última etapa del hormigonado de la cisterna de barrio El Fantasio, realizada con fondos propios. Cabe destacar que desde el 2014 a través del recupero del rubro obras, el municipio sigue invirtiendo en el servicio municipal de agua.
Con una capacidad de 1.600.000 litros de agua, esta cisterna ampliará la capacidad de reserva en todo el sistema de la ciudad y abastecerá a barrio El Fantasio y parte de la La Quinta Cuarta Sección, en el Distrito Oeste.
Actualmente se están construyendo dos reservorios, uno en barrio El Fantasio y otro en barrio Colinas, con una capacidad individual de 1.600.000 y 1.200.000 litros, respectivamente. Ambas cisternas nuevas representan un aumento del 25 % de las reservas existentes.
La Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental Carla Livelli, destacó: “Con esta cisterna de El Fantasio el objetivo es garantizar la provisión del servicio de agua en la ciudad, contemplando el crecimiento demográfico de Villa Carlos Paz y la región. De esta manera se garantizará una mejor operatividad del servicio, contando con reservas en cada uno de los distritos y mejorando la calidad de los servicios públicos”.
20/09/2024 - Gran Ecocanje de primavera, cada vez más vecinos se suman a la separación de residuos y el cuidado del ambiente
Esta mañana se realizó una nueva jornada de Ecocanje en la plaza del CAS, con una gran participación de instituciones como IPAD, el Club de Amigos del Diabético, el Club de Leones, y muchos vecinos comprometidos con el ambiente. Cada vez más carlospacenses se suman a las actividades de conciencia y educación ambiental que propone el municipio. El tradicional Ecocanje se realiza todos los meses en el centro de la ciudad y tiene cada vez más seguidores. Las personas acercaron sus ecobotellas, tapitas, pilas y reciclables y se llevaron a cambio semillas de primavera-verano para huerta, plantines de flores y aromáticas, plantas nativas y bolsas de tela. Desde el Área de Salud se colocó un stand informativo con las medidas de prevención del Dengue y desde la Coordinación de Centros Vecinales estuvieron difundiendo la votación del Presupuesto Participativo 2024. Al finalizar la jornada, el equipo de Ambiente VCP informó que se recolectaron más de diez bolsones “big bag” llenos de residuos reciclables para darle un tratamiento adecuado en el Centro Ambiental Modelo. Asimismo, se recibieron pilas de uso doméstico y baterías de celulares, que son residuos peligrosos, para su correcta gestión y disposición final.
La secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, comentó: “Estamos muy contentos por la gran cantidad de vecinos que se acercan mes a mes a los Ecocanjes. Con esta actividad promovemos la separación en origen y profundizamos la educación ambiental en Villa Carlos Paz. Muchas gracias a todos los que se suman y nos ayudan a difundir”.
30/09/2024 - Con mayor convocatoria y participación, se realizó el escrutinio del Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven 2025
El pasado viernes 27 de septiembre se realizó el escrutinio definitivo del Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven para el 2025. Recordemos que este año se votó de manera virtual a través de la App “Comunidad Conectada VCP”.
Esta política pública municipal, establecida por la carta orgánica, se traduce en la participación activa de los vecinos en la definición de las prioridades de inversión de un porcentaje del presupuesto general anual. Se trata de una herramienta de participación ciudadana cuenta con diferentes etapas de capacitación, generación de propuestas y elección de proyectos para cada distrito y sector de la ciudad. A lo que se suman los proyectos del PP Joven donde participan jóvenes de hasta 30 años.
Carla Livelli, Secretaria de Desarrollo Comunitario y Gestión Ambiental, expresó: “Cada año asciende el número de vecinos que participan y deciden las obras de la ciudad a través de esta herramienta de la gestión comunitaria. Este año cambió la modalidad de votación, que fue digital, aportando a la despapelización del municipio y el cuidado del ambiente”.
Marcelo Solís, Coordinador de Centros Vecinales y Participación Ciudadana, comentó: “El Presupuesto Participativo es una política pública municipal que se continúa afianzando como mecanismo de participación ciudadana, agradecemos a todos los que votaron y especialmente a los vecinalistas que trabajaron junto al municipio para seleccionar los proyectos, acercar esta herramienta e incentivar a sus vecinos a participar”.
Resultados escrutinio definitivo del Presupuesto Participativo 2025
• DISTRITO ESTE - SECCIÓN 1:
Bombas hidrantes para la sección. 67 votos.
• DISTRITO ESTE - SECCIÓN 2:
Bombas hidrantes para la sección. 311 votos.
• DISTRITO NORTE - SECCIÓN 3:
Bombas hidrantes para la sección. 75 votos.
• DISTRITO NORTE - SECCIÓN 4:
Bombas hidrantes para la sección. 79 votos.
• DISTRITO SUR - SECCIÓN 5:
Bombas hidrantes para la sección. 290 votos.
• DISTRITO SUR - SECCIÓN 6:
Bombas hidrantes para la sección. 158 votos.
• DISTRITO CENTRO - SECCIÓN 7:
Sistematización vial en sector de Escuelas de Av. Estrada. 175 votos.
• DISTRITO CENTRO - SECCIÓN 8:
Señalización Turística para toda la sección (con código QR). 146 votos.
• DISTRITO OESTE - SECCIÓN 9:
Rotondas en Alejandro Magno. 168 votos.
• DISTRITO OESTE - SECCIÓN 10:
Bombas hidrantes para la sección. 274 votos.
• DISTRITO ÚNICO - PP JOVEN:
Mejoramiento de los Parques de Deportes Extremos. 186 votos.
18/09/2024 - Educación Ambiental: Jornada de forestación en la Escuela Intendente Grimberg
El municipio realizó una nueva jornada de educación ambiental con plantación de árboles nativos en la escuela Intendente Grimberg de barrio Colinas.
Las áreas de Ambiente y Educación del municipio, junto a docentes y estudiantes de primer ciclo, plantaron seis árboles nativos en las veredas de la institución, en cumplimiento con la ordenanza municipal y fortaleciendo la forestación urbana de la zona.
Sandra Llorvandi, Directora del colegio, expresó: “Estamos muy agradecidos por este proyecto conjunto con la municipalidad, reforestando los alrededores de la Escuela. Esta plantación de árboles con los niños ayuda a que ellos aprendan la importancia del cuidado del ambiente y de la flora nativa. Trabajando juntos, familias, escuelas y municipalidad nos hace crecer como sociedad”.
De esta manera, el Municipio continúa trabajando junto a las instituciones, reforzando la educación ambiental y el cuidado del ambiente.
27/09/2024 - Nueva jornada de Compromiso Ambiental Comunitario junto al IPEM 316
En el marco del Día de la Conciencia Ambiental esta mañana se llevó a cabo una nueva jornada de limpieza del programa Compromiso Ambiental Comunitario en el Distrito Oeste de la ciudad, junto estudiantes y docentes del colegio IPEM 316 de barrio Colinas.
A través de este programa del Municipio, vecinos e Instituciones seguimos cuidando nuestros espacios públicos y trabajando en comunidad.
Hoy limpiamos los alrededores de la escuela y el humedal conocido como “El Pantanillo”, recolectamos residuos y diferentes tipos de elementos arrojados allí. De esta manera seguimos trabajando en pos de la conciencia y educación ambiental.
Laura Quevedo, docente de biología, expresó: “Hoy estamos con los estudiantes de quinto año A, de la orientación en Ciencias Naturales. Nosotros venimos trabajando desde 2022 junto al municipio y agradecemos la buena predisposición que siembre han tenido para a acompañarnos en los proyectos ambientales. Hoy limpiamos el pantanillo, pero también hemos plantado sauces criollos y fuimos al Aula Ambiental”.
El Gobierno de la ciudad invita a los vecinos e instituciones a sumarse a estas jornadas de conciencia y educación ambiental. El próximo viernes 20 de septiembre se realizará una nueva edición del tradicional ECOCANJE, de 10 a 12 hs en la plaza del CAS (Plaza del Avión) ubicada en San Martín al 300.
Desde el área de Ambiente se estarán recibiendo ecobotellas y distintos materiales reciclables como aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la Asociación Protectora de Animales. Además se reciben pilas de uso doméstico y baterías de celulares para su correcta disposición final.
Los participantes podrán canjear sus materiales reciclables por semillas de estación para huerta, plantines, árboles nativos y bolsas de tela.
Las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos de un solo uso y envoltorios. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.
Promoviendo la separación en origen y la correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental.
27/09/2024 - Servicios Públicos: Trabajos de bacheo en distintos puntos de la ciudad
El municipio informa que desde la Dirección de Servicios Públicos continúan los trabajos de bacheo y arreglos de calles en diferentes sectores de la ciudad.
Esta semana, las maquinarias se encuentran trabajando en el Distrito Este, barrio Santa Rita sobre Gobernador Roca, y calles aledañas. Asimismo se trabaja en el centro, en barrio Los Manantiales y Miguel Muñoz B, por calle Alem. Además de arterias principales como la Av. Libertad.
Estas acciones continuarán otros barrios de la ciudad.
17/09/2024 - Servicios Públicos: se realizan trabajos en vía pública, limpieza, mantenimiento, poda y corte de pasto en distintos sectores de la ciudad
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental continúa realizando trabajos de servicios públicos en distintos sectores de Villa Carlos Paz.
Desde el área de Parques y Paseos se llevan adelante tareas de poda de altura en el área central y avenidas principales, como así también mantenimiento y limpieza de espacios públicos en la zona de costanera y plazas de la ciudad.
Desde el área de Mantenimiento de Vía Pública se está realizando limpieza de desagües pluviales y canales, previo a la temporada de lluvias.
En este sentido, se recuerda a los vecinos la importancia de mantener la limpieza de los espacios comunes, así como también los patios y jardines de cada domicilio, colaborando de este modo con la prevención del dengue y el cuidado del ambiente.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729