05/02/2021 - EL MUNICIPIO INFORMA QUE EL PARO DE TRANSPORTE SE DEBE A UN CONFLICTO GREMIAL DEL TRANSPORTE INTERURBANO
En el marco del paro por 96 horas que cumplen en toda la Provincia los trabajadores nucleados en AOITA y que afecta al servicio de transporte urbano de nuestra ciudad, la Municipalidad de Villa Carlos Paz, junto a la UTE VillaBus que presta el servicio de transporte público de emergencia, ratifican que a nivel local no se registra ninguna deuda con los trabajadores, y que la medida de fuerza obedece a situaciones provinciales.
“Queremos transmitir tranquilidad a los vecinos de que el paro no es una situación que acontezca por un problema entre el Municipio y la empresa con los trabajadores; es más los sueldos están al día y no hay ningún tipo de deuda. El inconveniente surge que los empleados de la prestataria Villa Bus están nucleados en el gremio AOITA”, explicó el Director de Servicios Públicos Germán Rivero.
Y afirmó: “Durante el transcurso de la mañana se notificó a la empresa a través de un orden de servicio que, debido a que existe un contrato vigente y no habiendo ningún tipo de deuda, deben volver a prestar el servicio en las próximas 24 horas, a través de una orden de servicio que fue enviada”.
29/01/2021 - VILLA CARLOS PAZ CONTINÚA CON LOS MONITOREOS E INTENSIFICA LAS TAREAS DE MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa con los monitoreos de calidad de agua e intensifica las tareas de mitigación en el embalse San Roque. El seguimiento es permanente y se ve incrementado en esta época porque las cianobacterias proliferan a fines del verano y principios de otoño.
Semanalmente, profesionales de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable recorren el lago San Roque tomando muestras en puntos específicos, que permiten medir los indicadores de calidad de agua y realizan un seguimiento de la evolución de algas, especialmente, cianobacterias. Asimismo se trabaja con imágenes satelitales y periódicamente se publican informes, mapas e infografías como el cianosemáforo.
Las acciones de monitoreo se complementan con limpiezas de costas, forestaciones y extracción mecánica de algas, cuando se producen los “blooms”. El lago es el punto más bajo de la cuenca, donde no solo se asienta la ciudad de Villa Carlos Paz, sino también un conjunto de municipios y comunas que forman parte de la cuenca alta y baja.
La Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, Arq. Mónica Martínez, expresó: “Se viene trabajando durante todo el año en tareas que tienen que ver con monitoreo y la mitigación en el lago. Las mismas se intensifican luego del período de lluvias. La floración de cianobacterias tiene un proceso cíclico que se produce cuando hay un exceso de nutrientes. A fines del año pasado hemos tenidos grandes incendios, con lo que llegan al embalse una gran cantidad de cenizas, por lo que se prevé que podría llegar a haber floraciones más importantes”.
Y agregó: “Este proceso de eutrofización no solo afecta al lago San Roque, lo vemos en todos los lagos de la provincia, del país y del mundo. Se debe a que durante mucho tiempo se ha ocupado y urbanizado el territorio de una manera inadecuada Todos tenemos de alguna manera responsabilidad de lo que cae al lago. Es importante tomar conciencia de esto durante todo el año, no solo en la época en que aparecen las algas. Por eso desde la Dirección de Ambiente contamos con un área de educación ambiental muy importante, para lograr ese cambio social”.
Por su parte, la Geóloga Sabrina Pazzi, una de las especialistas que se desempeña en el laboratorio de monitoreo, indicó: “Las actividades las venimos realizando durante todo el año, el seguimiento del lago es contínuo. Tenemos varios tipos de monitoreos: uno en embarcación con la sonda multiparamétrica; el análisis de agua en el laboratorio junto con el INA-CIRSA. Además del monitoreo con imágenes satelitales, a través del cual podemos hacer una seguimiento de las floraciones a nivel regional”.
En cuanto a la situación actual, la profesional indicó: “Hoy las floraciones se encuentran al norte del embalse, alrededor de la garganta del dique. Se da mayormente en ese sector porque las cianobacterias son boyantes y necesitan de aguas tranquilas para hacer la fotosíntesis. Actualmente en el centro de la ciudad, el agua corre, por eso aún no se formaron. La localización también varía mucho de acuerdo a la dirección del viento. Este año el aporte de nutrientes se intensifica con la llegada de cenizas, así que es probable que tengamos floraciones en Villa Carlos Paz”.
Cabe recordar que durante los últimos años, desde el Municipio se llevaron adelante diversas acciones para mitigar la situación que atraviesa el lago San Roque. Se construyó el Centro Ambiental donde se procesan los residuos de diez localidades de la región, evitando así la contaminación de napas; se avanzó en la obra de cloacas priorizando a los vecinos que habían pagado la misma hace más de una década y no tenían el servicio, se puso en funcionamiento el laboratorio de calidad de agua junto al INA-CIRSA, donde se realizan los análisis periódicos.
04/02/2021 - PLAN DE MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE: SE COLOCARON LAS REDES EN LOS PUENTES
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, continúa ocupándose de la mitigación del proceso de eutrofización del lago San Roque. En los últimos días se procedió al armado de redes de contención en el puente Carena y puente Uruguay. De esta manera se contienen las floraciones de cianobacterias y luego se extraen mecánicamente con los camiones atmosféricos que provee la Provincia. Asimismo, las redes sirven para retener basura y poder retirarla del embalse. A fines del verano es esperable la proliferación de cianobacterias y la ocurrencia de “blooms” o floraciones. Un bloom es un crecimiento exponencial de este tipo de algas, que se produce debido al proceso de eutrofización que sufre el embalse desde hace años. Estás algas al morir se tornan color azul o cian (como su nombre lo indica), y a su vez liberan compuestos volátiles que generan malos olores. Las cuadrillas de la Dirección de Ambiente se encargan del armado de redes, la limpieza de costas y extracción de algas. Por su parte, el laboratorio de monitoreo realiza un seguimiento constante de las floraciones, a través de observaciones in situ e imágenes satelitales, y periódicamente realiza muestreos y mediciones. Estos datos permiten evaluar situaciones y definir acciones de mitigación.
28/01/2021 - LIMPIEZA DE COSTAS EN EL DIQUE SAN ROQUE
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa con la limpieza de costas, caminos y espacios verdes. El objetivo es erradicar los mircrobasurales y mantener limpias las costas del embalse, evitando así que se generen focos infecciosos, resguardando el ambiente y el paisaje.
Las cuadrillas de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable vienen limpiando desde la desembocadura del río San Antonio, a la altura del puente Zilli, hasta el Dique San Roque, cubriendo las costas desde Playa Perelli, Playa Esmeralda, Solares de las Ensenadas, puente de piedra, la zona de los miradores de Costa Azul, entre otros puntos.
Esta semana se retiraron de los bordes del lago San Roque una gran cantidad de residuos de la zona del Dique y el Camino de las 100 Curvas. Entre la basura recolectada se encuentran principalmente latas, vidrios, botellas, plásticos y otros tipos de materiales que son arrastrados por las crecientes o arrojados a los costados de los caminos.
Todos los elementos son trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material. Evitando que los recipientes acumulen agua y sirvan de reservorio para el mosquito transmisor del dengue.
Solicitamos a quienes nos visitan y a los habitantes que hacen uso de los balnearios que depositen los residuos donde corresponde y si no encuentran un cesto, se lleven la basura. Mantener la limpieza de las costas es responsabilidad de todos.
04/02/2021 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE ARREGLOS DE CALLES EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de la ciudad. Esta mañana se realizaron arreglos en el Distrito Sur y Distrito Este.
En tanto, se llevaron adelante trabajos de bacheo en el Distrito Centro.
26/01/2021 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE ARREGLOS DE CALLES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de la ciudad. Esta mañana se realizaron arreglos en los barrios Costa Azul, Villa del Lago y Sol y Río.
03/02/2021 - JORNADA DE TRABAJO EN EL VIVERO MUNICIPAL
Esta mañana, el equipo de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable realizó una jornada de capacitación y trabajo en el Vivero Municipal, ubicado en calle Alfonsina Storni. Durante la misma se actualizó el inventario, clasificando y ordenando los plantines y árboles nativos. Además se identificaron y señalizaron las especies. Asimismo se llevó a cabo el acondicionamiento de las camas de cultivo y extracción de malezas. Finalmente se realizó poda de formación y una práctica de repique. Las actividades se enmarcan en el programa de forestación para la ciudad, y fueron coordinadas por los especialistas del municipio: Mg. en Arquitectura del Paisaje Biol. Cecilia Eynard e Ing. Forestal Ignacio Ibarra, y contó con la colaboración y asesoramiento de la Ing. Agrónoma Graciela Verzino. La Directora de Ambiente, Arq. Mónica Martínez, expresó: “El mantenimiento de los viveros y el seguimiento del desarrollo de los plantines de nativas es muy importante para poder llevar adelante la política de forestación en la ciudad. Además, estas jornadas de trabajo son fundamentales para que cada integrante conozca las tareas que se llevan a cabo en cada programa. Y fortalecen y consolidan el trabajo en equipo”.
25/01/2021 - MARATÓN VERDE: CENSAMOS MÁS DE 300 ÁRBOLES JUNTO A VOLUNTARIOS
Iniciando la semana de la Educación Ambiental, esta mañana se realizó la “Maratón Verde” de censo de arbolado urbano junto a voluntarios, la empresa “Munidigital” y el equipo de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable. El encuentro organizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental se realizó sábado por la mañana en los Jardines Municipales. Participaron unas 30 personas y se relevaron 325 árboles. Se conformaron equipos guiados por un referente, y se cubrió una gran parte del área central: Alberdi, Florida, Belgrano, Maipú, entre San Martín, Libertad, y Alvear. Al finalizar la actividad se entregaron premios a todos los participantes, tres huerteros elevados para los primeros puestos, plantines para huerta y calendarios ambientales para todos. Este es el puntapié inicial para seguir censando y utilizar la aplicación, obteniendo información de los árboles existentes en la ciudad, sus características y estado de conservación, para luego poder planificar e intervenir. El objetivo de la actividad es incentivar una instancia educativa sobre el rol y características del arbolado urbano. Conocer la importancia de los árboles en la mitigación del cambio climático, los beneficios que aportan para la ciudad, para la salud y el ambiente.
Además se busca promover entre los vecinos el uso de la aplicación Pando para el censo del arbolado urbano, con fines educativos y lúdicos.
03/02/2021 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE ARREGLOS DE CALLES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de la ciudad. Esta mañana se realizaron arreglos en el barrio Costa Azul Sur.
20/01/2021 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE ARREGLOS DE CALLES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de la ciudad. Esta mañana se realizaron además tares de bacheo en la colectora de Avenida San Martín y calle Nahuel Huapi.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729