03/01/2023 - PLAN ESPECIAL DE PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Economía y Finanzas informa que se prorrogó el Plan Especial de Pago de Deudas Tributarias hasta el 3 de abril de 2023.
Beneficios para los Contribuyentes
El plan beneficia con una quita del 70% de intereses a quienes paguen de contado; un 50% para quienes abonen en 3 cuotas, 40% en 6 cuotas, 20% en 12 cuotas, 10% en 18 cuotas.
Cabe recordar que dicho Plan está destinado a todas las obligaciones tributarias vencidas hasta el último día al mes anterior de la suscripción del Plan: Tasa Municipal por Servicio a la Propiedad; contribución que incide sobre la Actividad Comercial Industrial y Servicios; Servicio Municipal de Agua Potable, contribución que incide sobre los Espectáculos y Diversiones Públicas; contribución que incide sobre la Ocupación y Comercio en la Vía Pública; contribución que incide sobre la Publicidad y Propaganda; contribución con Afectación Específica; contribución por Mejoras; contribución que incide sobre los Vehículos Automotores y Acoplados; contribución sobre Cementerio; contribución por Servicios Relativos a la Construcción de Obras Privadas y Rentas diversas.
Formas de pago:
Pago espontáneo a través de la web: www.villacarlospaz.gov.ar
03/01/2023 - EL “PASEO SENDA ARTE”: OTRO ATRACTIVO EN ESTA TEMPORADA 2023
“Paseo Senda Arte” se denomina la propuesta artística que se inicia este viernes 6 de enero desde las 20 hs. en la vereda del Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75). La Edición 2023 de pintura callejera coordinada por Fabián Flores y artistas invitados.
Esta iniciativa de la Dirección de Cultura se repetirá todos los viernes de temporada con entrada libre y gratuita, otorgando un espacio para conocer a muchos artistas jóvenes de la villa.
El Municipio a través de la Secretaría de Salud Pública recomienda a los vecinos tomar ciertas precauciones por las altas temperaturas de estos últimos días. En tal sentido, es importante que sepamos reconocer distintas situaciones, y tener especialmente cuidado con los niños y los adultos mayores quienes son más susceptibles a estas:
Golpe de calor:
Es la exposición a temperaturas naturales elevadas, sin disipar el calor ni regular la temperatura corporal.
Se caracteriza por fatiga, cefaleas, náuseas, vómitos, taquicardia, aumento de la temperatura corporal mayor a 38º. Piel caliente, enrojecida, seca. Sudoración, extrema debilidad muscular.
Quemadura solar:
Ocasionada por exposición alta a la luz solar. Provoca dolor local, aumento de la temperatura corporal, ampollas e inflamación superficial de la piel, con manchas rojas.
RECOMENDACIONES:
-Evitar exponerse al sol largo tiempo.
-Acostumbrar el cuerpo al calor estando más al aire libre, de a poco.
-Descansar en lugares sombreados.
-No dejar niños ni mascotas dentro de un vehículo estacionado.
-Usar ropa fresca, holgada y de colores claros.
-Usar protector solar.
-Usar gorras y sombrillas.
-Mantenerse bien hidratado (ideal con agua o jugos naturales).
Ante la aparición de síntomas es importante recurrir a cualquier centro de salud.
03/01/2023 - VUELVEN LAS VISITAS GUIADAS NOCTURNAS AL CERRO LA CRUZ
La Secretaria de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos al cerro La Cruz con guías especializados que iniciarán el lunes 9 de enero y se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes.
La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, partirá a las 19:30 hs. desde la base del cerro en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21:30 hs.
Los interesados deberán anotarse previamente en la base del cerro con cupos limitados.
Durante el ascenso los guías a cargo comentarán sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.
La noche invadirá a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.
Además, se mantienen durante la temporada los recorridos guiados diurnos desde las 9 hs. con guías especializados de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad.
03/01/2023 - EL QUIRÓFANO MÓVIL DE CASTRACIONES PRESENTE EN LOS BARRIOS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública continúa con la política de esterilizaciones a perros y gatos cuyos dueños tengan residencia en nuestra ciudad y que tiene por objetivo controlar la población animal. En este sentido, a partir de mañana miércoles 4 de enero el quirófano móvil de castraciones estará ubicado hasta el día 13 de enero en el Centro Vecinal La Quinta Primera Sección(calles La Paz y Mar Chiquita), castrando a mascotas mestizas y de raza. Las personas que deseen obtener un turno deberán hacerlo de manera anticipada, el cual se puede solicitar de manera presencial presentando el DNI o por llamada telefónica al 3541 592327 en el horario de 08 a 13hs.
Por otra parte, desde el 16 de enero, el Quirófano Móvil estará ubicado en el Polideportivo Distrito Oeste (barrio Colinas).
03/01/2023 - TEMPORADA 2023: TURISMO SUMA NUEVAS OFICINAS Y EXTIENDE SUS HORARIOS
A partir de este mes de enero, la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura del Gobierno de la Ciudad contará con más personal y nuevos espacios de atención al público. Además, el horario de atención en las distintas oficinas de la Secretaría de Turismo se extenderá esta temporada.
Los visitantes podrán conseguir información y evacuar sus dudas, de 7 a 22 hs., en la oficina central de la Terminal de Ómnibus y de la Caminera.
En tanto, de 8 a 18 hs. se abrirá la oficina ubicada en Villa del Lago (ingreso norte a la ciudad); de 8 a 20 hs. la oficina ubicada en el Parque Estancia La Quinta y de 7:30 a 18 hs. el puesto de informes ubicado al pie del Cerro de la Cruz que ofrece folletería y material promocional.
Se sumará también un puesto de informes ubicado en la Iglesia del Centro que atenderá de 9 a 13 hs. y de 17 a 21:30 hs.
El objetivo del Gobierno Municipal es garantizar la correcta atención de todos los visitantes que llegarán a la ciudad durante la próxima temporada.
La Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura de la ciudad dispuso esta Temporada 2023 nuevamente el servicio de orientadores turísticos, con un grupo de jóvenes que recorrerán las calles céntricas y balnearios de la ciudad en bicicletas de montaña, de 9 a 13 y de 17 a 21:30 hs., desde hoy lunes 2 de enero.
Los orientadores realizan paradas establecidas informando a los turistas sobre destinos, circuitos turísticos e información de la ciudad receptando todas aquellas sugerencias o preguntas que se le realicen.
Algunos de los sectores por donde se desplazan son: Reloj Cu-Cú, Puente Central, Ingreso galerías, Av. San Martín y Gral. Paz, Iglesia Central, Gral. Paz y Libertad, Balneario El Fantasio y Playas de Oro.
03/01/2023 - TESTEOS VOLUNTARIOS DE HIV EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PERIFERICA DE LA CIUDAD
El Municipio de Villa Carlos Paz a través de la Secretaría de Salud realizará testeos gratuitos mensuales, voluntarios, confidenciales y gratuitos de VIH.
Los mismos se realizarán de 9:00 a 12:00 hs. de acuerdo al siguiente cronograma:
03/01/2023 - PARQUE ESTANCIA LA QUINTA: LA MEJOR OPCIÓN EN TEMPORADA Y AL AIRE LIBRE
Otro atractivo turístico que se suma a la oferta que Carlos Paz presenta para la Temporada 2023, son las visitas guiadas gratuitas al Parque Estancia La Quinta, un predio ubicado en barrio La Quinta (cercano al balneario El Fantasio) abierto de 8 a 21 hs., donde el Gobierno de la Ciudad revalorizó el patrimonio cultural y legado de los jesuitas y donde diariamente el visitante puede recorrer con guías especializados parte de la obra realizada por esta congregación.
Guías de turismo acompañan a los turistas en un recorrido gratuito que comprende una hora de duración a las 9:30, 11, 16:30 y 18 hs., con un eje histórico y un eje religioso.
Las visitas incluyen los siguientes lugares:
Zona arqueológica: gliptodonte, morteros y conanas comunales aborígenes.
Antigua cantera de minerales.
Balcón sobre el río San Antonio.
Senderos con flora y fauna autóctona.
Museo Arqueológico Numba Charava con una muestra de más de 1000 piezas.
Los padres jesuitas tomaron posesión de la Estancia y con posterioridad, el padre Juan Cherta dará lugar al nombre de “Quinta del Niño Dios”, actualmente denominada Parque Estancia La Quinta.
El lugar, además, fue usado como espacio de retiro, meditación y posteriormente de estudio. Entre sus visitantes ilustres estuvo Jorge Mario Bergoglio, actualmente Papa Francisco.
El predio cuenta con cinco hectáreas de especies arbóreas (cedros, cipreses y pinos) plantadas por los jesuitas y otras congregaciones; y vegetación típica del bosque serrano como algarrobos, chañares, talas y espinillos que se pueden reconocer a través de senderos de interpretación.
Los visitantes reciben por parte de los guías a cargo, información acerca de la Historia de la Estancia “La Quinta del Niño Dios”, la llegada de los jesuitas al barrio, historia del mismo, entre otros temas.
La entrada es libre y gratuita. Para mayor información comunicarse al Te.: 436426.
03/01/2023 - TALLERES DE VERANO EN EL SALÓN RIZZUTO
Como todos los años, desde la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura brinda a los vecinos diferentes talleres culturales independientes en el Salón Rizzuto, con propuestas diarias para todas las edades.
Algunos de los talleres disponibles son los siguientes: arte y gestión emocional, tallado en madera, dibujo y pintura, manualidades en tela, fotografía, humor gráfico y caricaturas, taller de novelas y escritura creativa.
Para consultas e inscripciones, comunicarse al 436400 a acercarse a Av. Cárcano 75.
03/01/2023 - COMENZÓ LA ESCUELA DE VERANO EN SOL Y RÍO
Sin vacantes disponibles por el momento, y con la presencia de más de 500 chicos y chicas comenzaron las clases en la escuela de verano del Polideportivo Distrito Sur (barrio Sol y Río).
Las clases están destinadas a niños entre 5 y 12 años en dos turnos: Turno mañana de 10 a 13 hs y turno tarde de 15 a 18 hs.
Clases de natación, juegos recreativos dentro y fuera del agua, juegos pre deportivos, vida en la naturaleza y activiades especiales como caminatas, juegos de supervivencia, armado de máscaras, barriletes, pan casero, campamento y acantonamiento son algunas de las actividades que se desarrollan en el predio del sur de la ciudad.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729