PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

03/10/2018 - CONECTIVIDAD ENTRE LOS BARRIOS SANTA RITA Y COSTA AZUL: COMENZÓ LA OBRA DE EXTENSIÓN DE LA COSTANERA ESTE

Esta mañana el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, junto a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, recorrieron el inicio de la obra de extensión de la costanera este de la ciudad.

Se trata de un nuevo tramo de 160 metros lineales que se realizará desde la calle Nahuel Huapi hasta Comechingones, e incluirá estacionamientos, veredas peatonales, desagües pluviales y una bajada de lanchas.

La misma tendrá una inversión de aprox. 10 millones de pesos con fondos municipales y provinciales a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios. En tanto, el plazo de obra es de 120 días.

“Estamos haciendo una intervención importante con una metodología moderna en la cual se realiza una protección con talud de coraza de piedras, tipo platea, donde se ubicará la estructura, y en una segunda etapa se esperará a que el lago suba para terminar de asfaltar”, detalló en la oportunidad el Ingeniero Gustavo García Setti de la Dirección de Obras Públicas del Municipio.

Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, destacó: “Esta obra se relaciona principalmente con la conectividad, integrando el barrio Costa Azul al resto de la ciudad, ya que la primordial conexión era la ruta por calle Bach. Esta extensión aportará funcionalidad y seguridad vial fundamental para el barrio, y además será parte de la costanera que disfrutan todos nuestros vecinos  y turistas”.


30/08/2018 - AVANZA EL PLAN DE MANEJO DEL ÁREA PROTEGIDA

Con una nutrida concurrencia, el pasado martes se llevó a cabo el primer taller para la elaboración participativa del Plan de Manejo del Área Protegida (AP) de Villa Carlos Paz, coordinado por el CPUA y el Aula Ambiental del Municipio.

En este encuentro se trabajaron los valores de conservación del AP, entre los que se destacaron: el bosque nativo y sus servicios ecosistémicos; las sierras como legado e identidad cultural en relación al sentido de pertenencia de la comunidad; la geología única; y el paisaje como atractivo turístico.  

Entre otros aspectos se mencionó la importancia de la participación ciudadana en la elaboración del Plan de Manejo y  las sierras como espacio educador, de investigación y para restauración ambiental. Por último, se abordó la necesidad de lograr conectividad social y ambiental de esta área protegida con otras reservas cercanas y localidades vecinas.  

Los próximos talleres  se desarrollarán en el Salón Auditorio Municipal (Liniers 50), con el siguiente cronograma:

- Martes 04 de septiembre de 2018, de 16:30 a 20:30 hs.

- Lunes 24 de septiembre de 2018, de 16:30 a 20:30 hs.

Cabe recordar que el Plan de Manejo de un área protegida es la herramienta de planificación que sienta las bases y pautas para decidir sobre un territorio. Contempla el porqué del área, el para qué y para quiénes de los beneficios de este espacio y el cómo, cuándo y con quiénes de las acciones propuestas para este territorio.

 


25/09/2018 - SE REALIZÓ EL TERCER TALLER PARA EL PLAN DE MANEJO DEL ÁREA PROTEGIDA

Desde el Gobierno de la Ciudad y el Consejo de Planificación Urbano Ambiental, contando con la colaboración de la Administración de Parques Nacionales, se ha convocado a la población a tres encuentros para la elaboración participativa del Plan de Manejo del Área Protegida de Villa Carlos Paz.

En este sentido, ayer se desarrolló en el Auditorio Municipal el tercer encuentro, en el que se trabajaron las líneas estratégicas que engloban a los diversos proyectos y programas a implementarse en el Área Protegida, que ya empezaron a perfilarse en los talleres anteriores.

El proceso de elaboración del plan continuará en los próximos meses con convocatorias específicas: Taller de Historia, Taller de Zonificación y Segundo Taller de Fuego. Además se realizará una nueva convocatoria general en noviembre para definir la misión y visión del área, y evaluar el documento del Plan previo su tratamiento en el Concejo de Representantes.

Cabe destacar que continúa por las redes sociales la campaña (areaprotegidavcpaz en Facebook e Instagram) para darle un nombre al Área Protegida, en la cual se puede enviar la sugerencia a través de un formulario online.

Recordamos que el Plan de Manejo de un área protegida es la herramienta de planificación que sienta las bases y pautas para decidir sobre un territorio, y es por ello que se necesita de la participación activa de la mayor diversidad de actores. 


29/08/2018 - AVANZA LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN EL INGRESO DEL CENTRO AMBIENTAL

En el marco del convenio firmado con la empresa Caminos de las Sierras, y a través de gestiones del Gobierno de la Ciudad, dicha empresa provincial avanza con la pavimentación del ingreso al Centro Ambiental. Se trata de 653 metros de pavimento que llegará hasta el sector de enterramiento sanitario y mejorará notablemente el tránsito interno en el lugar.

El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Horacio Pedrone, realizó un recorrido por las obras esta mañana, y expresó: “En primera instancia se pavimentó el tramo de la variante Costa Azul por toda la colectora hasta el ingreso del Centro Ambiental, y ahora hemos podido avanzar en el pavimento interno, lo que genera una mejora en todos los aspectos. No solo en transitabilidad de los camiones, sino por el tema central de la limpieza, ya que en los días de lluvia y viento la diferencia será notable. Agradecemos al gobierno provincial por este trabajo conjunto”.

Cabe destacar que también avanza la construcción del paso inferior sobre la autovía variante Costa Azul, que permitirá mayor accesibilidad en la conexión al nuevo Centro Ambiental, el Parque Temático, el Playón de Estacionamiento para Colectivos de Gran Porte, la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y la futura Terminal de Ómnibus.


23/09/2018 - VECINOS Y VISITANTES DISFRUTAN LA PRIMAVERA EN CARLOS PAZ: SE DESARROLLÓ UN IMPORTANTE OPERATIVO DE LIMPIEZA EN EL PREDIO DE LA FIESTA

Una vez finalizada la Fiesta de la Primavera 2018 organizada por el Gobierno de la Ciudad junto a FM Córdoba, en la que participaron más de 100.000 personas, el Municipio dispuso un amplio operativo de limpieza del predio donde se realizó el festejo.

En este sentido, el mismo ya se encuentra en condiciones de utilizarse para aquellos vecinos y visitantes que disfruten de la primavera en la costanera de la ciudad.

Cabe resaltar que el viernes 21 de septiembre un clima único, una destacada grilla de artistas, DJs en la carpa electrónica y actividades deportivas y entretenimientos en el predio ubicado junto al lago San Roque, hicieron del festejo de la primavera en Carlos Paz uno de los mejores y más convocantes del país.

La fiesta sin alcohol y de entrada libre y gratuita, contó además con un mega operativo de seguridad en el que intervinieron más de 1500 personas entre fuerzas municipales, provinciales y otras.


24/08/2018 - SERVICIOS, OBRAS Y TRABAJOS INTEGRALES EN EL BARRIO COLINAS

La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas esta semana se encuentran trabajando en el barrio Colinas.

Complementando estas acciones, se realizan tareas de reparación y mantenimiento de alumbrado público, parques y paseos y recolección de podas.

En este marco, funcionarios del equipo de gobierno realizaron ayer un recorrido por el barrio junto a las autoridades del centro vecinal.

Darío Zeino, Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud del Municipio, comentó esta mañana al respecto: “Desde hace unos meses venimos trabajando con todas las cuadrillas de servicios públicos a cargo del Director del área Germán Rivero, atendiendo los reclamos que los vecinos realizan a través del 147 y los centros vecinales. En este sentido, Sandra y toda la comisión siempre nos plantean cosas para ir mejorando en el barrio, y en base a eso venimos trabajando en el arroyo Las Catitas, la Plaza de Montecatini, el sector de Yerba Buena y Cuchilla Nevada, entre otras acciones. Quiero destacar el trabajo conjunto y permanente que genera otro tipo de resultados a mediano plazo”.

Por su parte, Sandra Figueroa, presidenta del centro vecinal Colinas, destacó: “Colinas tiene una obra pública importante que avanzó mucho con el dispensario, los accesos, el sector del polideportivo, y la concreción de tres plazas a través del Presupuesto Participativo, que votaron los vecinos y ya están en marcha. Agradecemos las mismas y el mantenimiento que están realizando en el barrio, y seguiremos con las gestiones para continuar creciendo”.

Al finalizar, el Secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Gómez Gesteira, indicó: “Este es el concepto de gestión comunitaria que mencionamos siempre, que incluye también la descentralización en diferentes sectores de la ciudad. En este barrio se están realizando grandes obras, sumado a la presencia diaria de las cuadrillas de servicios públicos. Ayer recorrimos el sector junto a la presidenta del centro vecinal y vimos los avances de los trabajos que lleva adelante el Municipio”.


20/09/2018 - COLEGIOS PRIMARIOS VISITARON EL AULA AMBIENTAL

El Gobierno de la Ciudad a través del Aula Ambiental recibió esta semana las visitas de las escuelas Bernabé Fernández e Isla de los Estados en su predio.
En estas jornadas docentes y alumnos recorrieron el monte, los servicios ecosistémicos del bosque serrano, reforzaron conceptos sobre las especies autóctonas y las exóticas, y realizaron actividades en el Vivero Forestal de Nativas - Proyecto Arbolar.
En el marco de estas actividades de educación ambiental también se invitó a las comunidades escolares a participar de la elaboración del Plan de Manejo del Área Protegida.
Aquellas instituciones educativas de la ciudad interesadas en visitar el Aula Ambiental pueden contactarse al tel. (03541) 421801/810.


14/08/2018 - AGUA POTABLE PARA VILLA DEL LAGO: COMENZÓ LA OBRA DEL TERCER TRAMO DE VINCULACIÓN DE ACUEDUCTOS

Esta mañana el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y funcionarios de área, recorrieron el avance de obra del tercer tramo del acueducto de vinculación que inicia en la calle Edison, frente a la Cooperativa San Roque en barrio Villa del Lago.

Con una inversión de $10.103.852, esta fase implica 1316 metros de caño PEAD de 200 mm, 7 hidrantes y  6 cámaras de válvulas de aire.

Tras brindar especificaciones técnicas, Horacio Pedrone comentó: “Con el objetivo de dar agua potable a toda la ciudad de Carlos Paz, el Gobierno Municipal luego de asumir encaró una serie de obras que estuvieron concentradas en los dos sectores más complicados, Costa Azul y Villa del Lago. En el caso de este último, el proyecto que comenzó en 2014 lleva cañerías desde la intersección de las calles 9 de julio y Asunción hasta el fin de ejido, colindante con Estancia Vieja. Se trata de 6 tramos, tres de ellos ya finalizados y el tramo en ejecución que estamos visitando ahora. Hoy la Cooperativa ya está brindando agua potable a todo el sector que está desde el río hacia el este, y esperemos que en los próximos meses pueda disponer del servicio esta nueva zona”.

Al respecto, el presidente de la Cooperativa San Roque Pedro Farías, aseguró: “La comisión directiva de la Cooperativa está muy agradecida con el Intendente Avilés y toda la gente que lo acompaña. Ahora estamos trabajando con el tramo 3 que llevará aproximadamente una duración de tres meses y abastecerá a 800 casas más del barrio. Estamos muy contentos”.

Por su parte, el Secretario Daniel Gómez Gesteira, concluyó: “Estas obras tienen que ver con políticas integradoras llevadas adelante por la gestión del Intendente Avilés. En este caso dicho acueducto de vinculación logra que los vecinos de una gran zona de influencia tengan agua en la calidad que se merecen. La obra está avanzando, y continuamos con las acciones necesarias en esta gestión comunitaria para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”.   


31/08/2018 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS INTEGRALES EN EL BARRIO COLINAS

La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas esta semana continúan trabajando en el barrio Colinas.

Complementando estas acciones, se realizaron tareas de reparación y mantenimiento de alumbrado público, parques y paseos y recolección de podas, sumado a las tareas de limpieza de costas de los arroyos y espacios públicos que se están llevando a cabo.

Al respecto, el Director de Servicios Públicos Germán Rivero, comentó: “Desde la semana pasada las cuadrillas están trabajando en el barrio Colinas, y desde este lunes profundizando las tareas de limpieza de costas de los arroyos, desagües, plazas y el ingreso al barrio. Pedimos la colaboración de los vecinos para mantener estos espacios”.


13/08/2018 - A TRAVÉS DE GESTIONES DEL MUNICIPIO, CAMINOS DE LAS SIERRAS REALIZA UNA OBRA DE PASO INFERIOR EN LA VARIANTE COSTA AZUL

En el marco del convenio firmado con la empresa Caminos de las Sierras, y a través de gestiones del Gobierno de la Ciudad, dicha empresa provincial comenzó la construcción de un paso inferior sobre la autovía variante Costa Azul, que permitirá mayor accesibilidad en la conexión al nuevo Centro Ambiental, el Parque Temático, el Playón de Estacionamiento para Colectivos de Gran Porte, la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y la futura Terminal de Ómnibus.

Esta mañana se realizó un recorrido por las obras, en el cual el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone comentó:“Se está construyendo el paso inferior sobre la autovía variante Costa Azul a los fines de que la ciudad pueda tener acceso a todos los servicios de la zona de una forma más cómoda de lo que preveía el proyecto inicial. Se le planteó la necesidad a Caminos de la Sierras de poder resolver el inconveniente de tener que llegar a las rotondas colindaste casi al Dique para trasladarse a estos lugares, y en este marco ya arrancaron las obras”.

Por su parte, el Intendente Esteban Avilés indicó: “Para nosotros era una obra más que necesaria, y estábamos limitados para proyectar la planificación de este espacio, por un lado la terminal y por otro provocar mayor trabajo en la playa de estacionamiento y todas las competencia internacionales que tenemos en la zona. Le agradecemos a Caminos de las Sierras porque se trata de una obra con una logística importante al ser un túnel en el que puedan pasar colectivos de dos pisos, y para el Municipio hubiera sido una erogación millonaria. De esta manera hoy tenemos solucionado un tema de fondo, que permitirá que la nueva terminal tenga resuelto el tema de ingreso y egreso lo que es muy importante”.


<<117118119120121122123124125>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG