28/04/2019 - GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: SE REALIZÓ EL ÚLTIMO TALLER PARA DOCENTES SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y el Aula Ambiental, convocó a distintas ONG de la ciudad para participar y fortalecer el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el marco del funcionamiento del Centro Ambiental y la recolección diferenciada.
En este sentido, tras la firma de un convenio entre el Municipio y la Fundación F.E.I.De.S. (Formación y Educación Integral para el Desarrollo Sostenible), comenzaron a desarrollarse capacitaciones gratuitas a docentes denominadas "Aportes de la Educación ambiental para el Desarrollo de la Sociedad".
El pasado sábado tuvo lugar en el Instituto Arturo Illia el último taller, dirigido a docentes de la región.
"Nos llevamos una gran satisfacción en todos los aspectos, desde el docente como profesional y poder aplicar lo que vimos en las jornadas en las aulas. Nosotros desde Feides presentamos el proyecto pedagógico, el Ministerio lo aprobó y la Municipalidad avaló este trabajo. Como el centro ambiental convoca a nueve comunas y municipios, esta actividad estaba destinada a docentes de esas localidades" comentó Claudia Andreis, presidenta de la Fundación Feides.
Finalmente, Danilo Castelli, coordinador del Aula Ambiental, concluyó "la educación es uno de los pilares para que este proyecto funcione, ya la inversión y la obra esta hecha, la planta esta operando, y va a funcionar mejor cuanto más porcentaje de la población sea el que separe los residuos. Particularmente el aula ambiental se ofrece para ir a dar charlas sobre este tema a los docentes que quieran que sus alumnos reciban la información. La capacitación brindó mucho contenido para que los docentes lo puedan abordar en clases. Le dimos herramientas para que armen proyectos institucionales, que involucren a diversas asignaturas de manera transversal".
04/04/2019 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DEL LAGO Y REPARACIÓN DE CALLES TRAS LA CRECIENTE
Desde que se produjo la bajante de la creciente de cinco metros que ingresó el lunes pasado por el río San Antonio, las cuadrillas de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, Salud Pública y la Dirección de Seguridad del Gobierno de la Ciudad, se encuentran trabajando en la limpieza de las costas y el lago, y en la reparación de calles de los sectores más afectados.
Con respecto al trabajo de limpieza del Lago San Roque, Provincia y Municipio intensificaron las tareas, y en este marco el Secretario de Salud Pública Rubén López, expresó: “Hemos tenido que extremar las medidas y trabajar con distintas maquinarias en distintos frentes, ya que el agua que ingresó el día lunes trajo mucha basura de todo tipo complicando la situación. Por ejemplo en la zona del Puente Uruguay se conforma una isla flotante de basura y cianobacterias muy importante donde procedemos a extraerla con camiones contratados por el Municipio y la Provincia. Cabe destacar que estas acciones se suman a las tareas de limpieza que comenzamos en diciembre de 2018 y continuamos ininterrumpidamente”.
Paralelamente, hoy las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos siguen reparando las calles de tierra más afectadas por las lluvias en los barrios Solares de las Ensenadas, Playas de Oro y Altos del Valle.
23/04/2019 - ÚLTIMA JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA
Este sábado 27 de abril de 9:30 a 15:30 hs. en el IPEM 359 “Instituto Dr. Arturo Illia” tendrá lugar la última jornada de capacitación docente denominada "Aportes de la Educación Ambiental para el Desarrollo de la Sociedad".
Cabe recordar que esta iniciativa es producto de la firma de un convenio entre el Municipio y la Fundación F.E.I.De.S. (Formación y Educación Integral para el Desarrollo Sostenible), ya que el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y el Aula Ambiental, convocó a distintas ONG de la ciudad para participar y fortalecer el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el marco del funcionamiento del Centro Ambiental y la recolección diferenciada.
Aquellos docentes interesados en participar de la última jornada pueden comunicarse al mail fundacionfeides@hotmail.com o al cel. 351- 5206304.
04/04/2019 - ACCESO AL BARRIO ALTOS DEL VALLE: EL INTENDENTE AVILÉS Y EQUIPO DE GOBIERNO RECORRIERON LA OBRA DE ADOQUINADO DE LA CALLE ROMA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental avanza con la obra de adoquinado de la calle Roma en el barrio Altos del Valle. La misma implicará 19.053 metros cuadrados con un plazo de obra de 100 días y tendrá una inversión de $13.457.868,12 con fondos propios.
Cabe destacar que esta obra permitirá jerarquizar el sector brindando mayor accesibilidad, servicios y conectividad con el barrio y con todo el distrito oeste, sumando mayor seguridad vial.
Esta mañana funcionarios del equipo de Gobierno recorrieron la obra, y en la ocasión el Director de Obras Públicas, Luis Piñero, detalló: “En una primera etapa habíamos iniciado con la obra del cordón cuneta y el cantero central, que ya está avanzada en un 70%, y hace pocos días hemos dado inicio a la segunda etapa que es el adoquinado de toda la calle Roma para concluir en la zona del nuevo loteo H, dándole cierre al circuito de acceso al Transporte Público de Pasajeros”.
Leonardo Triverio, presidente del Centro Vecinal Altos del Valle, acompañó el recorrido y expresó: “Es una obra sumamente esperada por los vecinos, desde que se inició el barrio era una solicitud constante hacia el Municipio, que canalizamos a través del centro vecinal, y hoy materializarla es muy importante. Avanzamos con una solución definitiva en la urbanización del barrio y la ciudad. Le agradecemos al Intendente Avilés, al equipo de trabajo y todos los involucrados en la obra”.
Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, indicó: “Es importante ir cerrando los programas, y completamos de esta manera el Plan de Pavimentación del recorrido del Transporte Público de Pasajeros y el plan de accesos a los colegios públicos, como en este caso el IPET 382 y el jardín de infantes. Además en un futuro la calzada tendrá conectividad con las comunas del sur que le dará un acceso a este sector en términos turísticos”.
“Quiero destacar el trabajo del centro vecinal, la tolerancia en trabajar con el Gobierno y que los vecinos sepan que hay programas que se llevan adelante, ya que con esta obra cerramos dos planes muy importantes. Esto muestra la transparencia de gestión y el orden económico con obras que abarcan toda la ciudad”, concluyó el Intendente Esteban Avilés en la oportunidad.
14/04/2019 - GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: NUEVA JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y el Aula Ambiental, convocó a distintas ONG de la ciudad para participar y fortalecer el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el marco del funcionamiento del Centro Ambiental y la recolección diferenciada.
En este sentido, tras la firma de un convenio entre el Municipio y la Fundación F.E.I.De.S. (Formación y Educación Integral para el Desarrollo Sostenible), comenzaron a desarrollarse capacitaciones gratuitas a docentes denominadas "Aportes de la Educación ambiental para el Desarrollo de la Sociedad".
Danilo Castelli, coordinador del Aula Ambiental, comentó con respecto al tercer encuentro en que el participaron docentes de Carlos Paz, Malagueño y San Antonio: “La capacitación que recibieron es para que los docentes desarrollen en sus escuelas proyectos pedagógicos que involucren la cuestión de los residuos y el ambiente”.
Aquellos docentes interesados en participar de la ultima jornada que tendrá lugar el sábado 27 de abril de 9:30 a 15:30 hs. en el IPEM 359 “Instituto Dr. Arturo Illia”, pueden comunicarse al mail fundacionfeides@hotmail.com o al cel. 351- 5206304.
02/04/2019 - LUEGO DE LA CRECIENTE, LAS CUADRILLAS TRABAJAN EN LA LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE CALLES
Una vez que se produjo la bajante de la creciente de cinco metros que ingresó ayer desde el río San Antonio, las cuadrillas de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y la Dirección de Seguridad del Gobierno de la Ciudad, comenzaron a trabajar con el objetivo de normalizar la situación.
Paralelamente a la limpieza del Puente Carena, se iniciaron los trabajos en el Puente Terzi de Playas de Oro, uno de los sectores que resultó más perjudicado, para poder habilitarlo nuevamente. En tanto, el vado El Fantasio continuará cerrado debido a que la creciente levantó una plancha en el extremo oeste y no se habilitará nuevamente hasta que sea reparado.
“La creciente se produjo debido a unos núcleos de tormenta en la zona alta. Automáticamente se puso en funcionamiento el Comité de Emergencia y no hubo pérdidas ni mayores inconvenientes”, resumió el coordinador de Seguridad VCP, Roberto Giménez.
“Estamos trabajando intensamente en cada barrio de la ciudad, principalmente de las costas que han sido invadidas por el agua durante la creciente, hemos detectado la presencia de troncos debajo de los Puentes que estamos retirando y reparando barandas que se desoldaron. También estamos retirando la basura de las costas del Lago y los residuos que ya están en el embalse. Vamos a seguir recorriendo y trabajando en todos los barrios, para normalizar la situación lo antes posible”, expresó el Director de Servicios Públicos Germán Rivero.
12/04/2019 - SERVICIOS PÚBLICOS: CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD
La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad continúa con las acciones en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas esta semana trabajaron en la limpieza de costas del lago y desagües, arreglos de calles, podas en altura y despeje de luminarias atendiendo los reclamos que los vecinos realizan a través del 147.
01/04/2019 - AVANZA LA OBRA DE ADOQUINADO DE LA CALLE ROMA EN EL BARRIO ALTOS DEL VALLE
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental avanza con la obra de adoquinado de la calle Roma en el barrio Altos del Valle. La misma implicará 19.053 metros cuadrados con un plazo de obra de 100 días y tendrá una inversión de $13.457.868,12 con fondos propios.
Cabe destacar que esta obra permitirá jerarquizar el sector brindando mayor accesibilidad, servicios y conectividad con el barrio y con todo el distrito oeste, sumando mayor seguridad vial.
08/04/2019 - GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: NUEVA JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y el Aula Ambiental, convocó a distintas ONG de la ciudad para participar y fortalecer el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el marco del funcionamiento del Centro Ambiental y la recolección diferenciada.
En este sentido, tras la firma de un convenio entre el Municipio y la Fundación F.E.I.De.S. (Formación y Educación Integral para el Desarrollo Sostenible), comenzaron a desarrollarse capacitaciones gratuitas a docentes denominadas "Aportes de la Educación ambiental para el Desarrollo de la Sociedad".
Claudia Andreis, Presidenta de la Fundación F.E.I.De.S., expresó al respecto: “Este proyecto se presentó en el Ministerio de Educación el año pasado, que fue aprobado, y junto al Municipio alineamos el contenido curricular con el programa GIRSU donde planteamos cuatro jornadas. La idea es que mediante esta capacitación el docente trasmita a sus alumnos, y ellos a sus padres, la importancia de la separación de residuos con el objetivo de adquirir conciencia”.
El cronograma de encuentros continuará de la siguiente manera:
3° encuentro: sábado 13 de abril de 8:30 a 15:30 hs. en el Instituto García Ferré.
4° encuentro: sábado 27 de abril de 8:30 a 15:30 hs. en el IPEM 359 “Instituto Dr. Arturo Illia”
Informes e inscripciones fundacionfeides@hotmail.com (351- 5206304).
31/03/2019 - GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS: SE REALIZÓ EL SEGUNDO TALLER PARA DOCENTES SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y el Aula Ambiental, convocó a distintas ONG de la ciudad para participar y fortalecer el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el marco del funcionamiento del Centro Ambiental y la recolección diferenciada.
En este sentido, tras la firma de un convenio entre el Municipio y la Fundación F.E.I.De.S. (Formación y Educación Integral para el Desarrollo Sostenible), comenzaron a desarrollarse capacitaciones gratuitas a docentes denominadas "Aportes de la Educación ambiental para el Desarrollo de la Sociedad".
El pasado sábado tuvo lugar en el Instituto García Ferré el segundo taller, en este caso dirigido a docentes de las comunas del sur de Punilla.
"La idea de estas capacitaciones es que cada docente pueda desarrollar proyectos ambientales institucionales en cada establecimiento involucrando transversalmente las diversas asignaturas sobre el ambiente y la gestión de residuos sólidos urbanos. Hoy estamos desarrollando el segundo taller, el siguiente será especialmente dirigido a docentes de Malagueño y el último será para docentes de Carlos Paz y Cabalango el próximo 27 de abril" detalló Danilo Castelli, Coordinador del área de medio ambiente municipal.
El cronograma de encuentros continuará de la siguiente manera:
3° encuentro: sábado 13 de abril de 8:30 a 15:30 hs. en el Instituto García Ferré.
4° encuentro: sábado 27 de abril de 8:30 a 15:30 hs. en el IPEM 359 “Instituto Dr. Arturo Illia”
Para mayores informes e inscripciones comunicarse a: fundacionfeides@hotmail.com o al Teléfono: 351- 5206304.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729