14/11/2019 - AVANZA LA OBRA DE REPARACIÓN DE LA COSTANERA NORTE
El Intendente Daniel Gómez Gesteira acompañado del equipo de Gobierno recorrió el avance de la obra de reparación y construcción de defensas de la costanera norte, entre calle Artigas y la plazoleta peatonal Raúl Alfonsín.
Cabe recordar que, durante el año 2018, los trabajos habían sido adjudicados a la empresa Cavicor S.A, que luego de comenzar a ejecutar el contrato, no la realizó como consecuencia de entrar posteriormente en un procedimiento de quiebra judicial. En un segundo llamado, la primera etapa de la obra, fue adjudicada a la empresa Arico, que ya avanzó con el 80 por ciento de los trabajos.
En esta primera etapa, se colocó una membrana, filtro y un talud de contención con piedras. En la próxima etapa, se finalizará con la reparación de veredas, pavimento y bajadas al lago.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Es una obra que venimos desarrollando, en una primera instancia la empresa que realizaba las tareas tuvo un problema financiero y no pudo continuar con los trabajos. Hoy estamos avanzando nuevamente y tenemos el muro de contención a lo largo de toda la Costanera prácticamente finalizado. Es el ámbito que necesitamos para que los turistas y los vecinos puedan utilizar este espacio en perfectas condiciones”.
El Ingeniero Gustavo García Setti, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, agregó: “Esta obra tiene características similares a la protección que existe en la laguna Mar Chiquita en la zona de Miramar. Tenemos aproximadamente muros de contención de piedra de 80 centímetros de espesor en la totalidad de la Costanera. Con esto estamos seguros que el espacio está protegido de la fuerza del agua cuando el lago crece”.
“Vamos a continuar el próximo año con la reparación de todas las veredas que han sido dañadas y vamos a hacer la terminación superficial de esta obra con la colocación de tierra negra y vegetación arriba para que la gente pueda acercarse. También realizaremos algunas bajadas para los vecinos que practiquen alguna actividad náutica”, agregó.
05/11/2019 - PERSONAL MUNICIPAL CONSTRUYE LOS NOMENCLADORES QUE SE COLOCAN EN BARRIOS DE LA CIUDAD
Desde hace 8 años, el Gobierno de la Ciudad mediante personal municipal realiza la construcción de los nomencladores que son colocados en las distintas calles de la ciudad, situación mediante la cual se logró evitar la tercerización de estos trabajos y provocar un importante ahorro del erario municipal. También hay que destacar que los alumnos de la escuela IPET 382 asisten a este taller y a través de este tipo de acciones realizan su trabajo de tesis.
El Intendente Municipal, señaló al respecto: “En una ciudad turística como la nuestra resulta fundamental tener una correcta señalización y una buena ubicación de cada una de las calles. Destacamos el trabajo que realizamos en nuestros propios talleres con personal municipal, donde se construyen los nomencladores y esto significa un gran ahorro para el Municipio. Esto es algo que comenzamos hace ocho años, anteriormente estos trabajos estaban totalmente tercerizados. También destacamos que los alumnos pasantes del IPET 382 son quienes realizan estas tareas en el taller, y de esta forma hacen su trabajo de tesis”.
Por otra parte, el Ingeniero Gustavo García, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, expresó: “Continuando con el plan de colocación y reposición de nomencladores, en esta oportunidad nos encontramos en barrio Becciú, también estuvimos en los barrios Cu Cú y Altos del Valle, recalcamos que cuando iniciamos con esta gestión hace ochos este tipo de tareas estaban totalmente tercerizadas, prácticamente el 95 por ciento del costo de los nomencladores había que comprarlo y el 5 por ciento conllevaba la colocación. Entonces con los integrantes del Área se fue generando un taller en el cual personal municipal construye los nomencladores, cambiamos la relación y solamente un 5 por ciento está tercerizado que es el corte de las chapas, lo que significa un ahorro importante para el erario municipal.
13/11/2019 - EL MUNICIPIO REALIZA OBRAS DE MEJORAS EN EL BALNEARIO SOL Y RÍO
En el marco del plan de puesta en valor de los balnearios el Gobierno de la Ciudad comenzó como todos los años en esta época con tareas de refuncionalización en Sol y Río. Se realizó la demolición de la antigua infraestructura con el objetivo de mejorar el espacio donde se colocaran nuevos módulos de mesas y bancos con sus respectivos asadores. Esta primera etapa de los trabajos finalizarán antes del comienzo de la temporada.
La arquitecta Liliana Bina, directora de Infraestructura Urbana, expresó al respecto: “Estamos continuando con el plan de puesta en valor de los balnearios que comenzamos hace más de cinco años, iniciamos en El Fantasio, se hicieron mejoras en Playas de Oro, en el Diquesito y en Carlos Paz Sierras. Este año priorizamos Sol y Río, realizaremos la primera etapa con una intervención de módulos nuevos de asadores y mesas y bancos nuevos. Estamos demoliendo todas las construcciones antiguas que estaban en mal estado, con el objetivo de refuncionalizar y mejorar el sector”.
“Queremos tener una zona en la cual la gente pueda venir a descansar y almorzar con cierta calidad ambiental. Teníamos mucha proximidad entre las mesas y los bancos, retiramos los rotos y pondremos 35 módulos nuevos con un total de 6 asadores cada 12 mesas, divididos en tres puntos del balneario. Son tareas de ordenamiento porque teníamos mucha infraestructura muy deteriorada”, completó.
01/11/2019 - TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN EN LA ZONA CÉNTRICA DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos comenzó esta semana con los trabajos de pintura, señalización y demarcación de la zona céntrica realizados por personal municipal.
Dichas acciones se desarrollan en reiteradas oportunidades durante todo el año y el operativo se lleva a cabo habitualmente en horario nocturno, con el objetivo de evitar inconvenientes en el tránsito vehicular.
13/11/2019 - ARREGLOS DE CALLES Y BACHEOS EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Se realizan trabajos en la zona de la Costanera Garayzabal y relleno en calle Euclides.
Además se llevaron adelante tareas de limpieza en cordones cuneta en diferentes espacios de la ciudad, como así también bacheo en Avenida San Martín y Colectora.
30/10/2019 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE BACHEO EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz.
En este sentido, las cuadrillas esta mañana realizaron tareas de bacheo en la zona de las calles Juncal, Honduras, Alemania y un sector de Avenida Cárcano.
Por la noche, personal de la Municipalidad lleva adelante un operativo para mejorar pintar sendas peatonales y veredas de Avenida San Martín
11/11/2019 - TERCERA JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Este sábado 9 de noviembre en el salón auditorio municipal se desarrolló el tercer encuentro de la capacitación docente sobre GIRSU dictada por FEIDES.
En esta jornada las participantes presentaron sus proyectos de educación ambiental para los distintos niveles.
El próximo encuentro será el sábado 16 de noviembre para realizar la evaluación final y cierre.
30/10/2019 - PROGRAMA ACTIVATE EN BARRIO SOL Y RÍO
El Gobierno de la Ciudad realizó esta mañana actividades saludables en el Centro de Atención Periférica ubicado en barrio Sol y Río del Distrito Sur. En dicha jornada se llevaron adelante controles de obesidad y riesgos cardiovasculares, charlas informativas, controles de peso, actividades físicas y un seguimiento del paciente. El objetivo de la actividad es promover el bienestar del vecino de la ciudad y se pretende concientizar sobre la importancia de la realización de una actividad saludable. El próximo viernes desde las 08:00 hs., se realiza una nueva jornada abierta para los vecinos.
En este sentido, la Dra. Ana Fioranelli, coordinadora de los Centros de Atención Periférica de la Salud señaló: "Comenzamos con este proyecto hace alrededor de un mes en el marco de una serie de Programas de Prevención que estamos desarrollando en todos los Caps. En este caso implementamos en Distrito Sur el programa `Activate´, que tiene como objetivo evitar los riesgos que causan las enfermedades cardiovasculares. De esta manera, se realizan distintas actividades físicas en la plaza central de Sol y Río, y luego se realiza una charla informativa sobre la importancia de hábitos saludables. La idea es que los vecinos puedan ser agentes multiplicadores y trasladar esta información a sus familias para luchar contra enfermedades como la obesidad, la diabetes o aquellas respiratorias crónicas. Es importante cambiar el sedentarismo, tener hábitos saludables y fomentar la vida sana".
07/11/2019 - TAREAS DE LIMPIEZA EN LA COSTA DEL LAGO SAN ROQUE Y ARREGLOS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través del Área de Servicios Públicos realiza tareas de limpieza sobre la Costanera, acciones que tienen como objetivo mantener en condiciones las márgenes del lago San Roque.
En tanto, continúa el plan de arreglos de calles de tierra en distintos barrios de Villa Carlos Paz, como así también arreglo de veredas y pintura de sendas peatonales en las principales avenidas, haciendo hincapié en la reparación de cordones cunetas y alcantarillas.
Teniendo en cuenta la proximidad de la temporada de verano, cuadrillas de la Municipalidad trabajan en la zona de balnearios.
25/10/2019 - COMENZARON LOS TRABAJOS PARA REFUNCIONALIZAR EL PASEO DE LOS ARTESANOS
Esta mañana comenzaron los trabajos de obra de refuncionalización del tradicional Paseo de los Artesanos ubicado en las calles Las Heras y Alem, en primera parte se construirá un nuevo depósito, baterías de baños y un escenario. El objetivo es mejorar el sector antes del verano sin afectar el trabajo de los artesanos. Tras la temporada estival, se iniciará la segunda parte de la misma, la cual comprenderá el cerramiento total del sector donde están ubicados los puestos y se instalará un sistema de calefacción con una inversión final de $18.875.615. El proyecto fue creado por los arquitectos Valentina Machado Dibo, Carlos José Arias Vadarola, Florencia Trensal Massa, Ana Camila Juaneda, Heriberto Martín Martínez y como colaborador Pedro Ruiz Púpes.
En tal sentido, Cristina Gómez, presidenta de la Agrupación Cultural de Artesanos Independientes, señaló: “Fueron muchos años esperando este momento de revalorizar nuestro espacio de trabajo, llegó el momento y realmente estamos todos muy contentos consideramos que será un gran atractivo para todos los vecinos y turistas. Nos pone felices que el Intendente Gómez Gesteira haya puesto en marcha esta obra y estamos muy agradecidos. Participamos en el proyecto y dialogamos con los arquitectos, ellos nos escucharon en nuestra intención de adaptar la feria y que sea funcional para los artesanos. Le pedimos al Intendente si la obra podía comenzar por la zona del depósito y los baños, sin afectar el lugar donde tenemos que trabajar, si bien la empresa aseguraba que los trabajos se podían terminar antes de la temporada, consideramos que era mejor hacerlo de esta forma y no sufrir ningún contratiempo”.
El Ingeniero Gustavo García Setti, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, detalló: “Es una obra muy esperada por todos, la empresa adjudicada nos aseguraba que podía finalizar los trabajos antes del 2 de enero, pero la cuestión climatológica nos podía complicar y decidimos juntos a los artesanos realizar los trabajos de esta forma. Ahora se completarán las reformas en la zona del depósito, baños y el escenario, para luego en el mes de marzo llevar adelante la totalidad de la obra con la refuncionalización completa en el sector donde trabajan los artesanos”.
Por otra parte, Daniel Grana, director de Cultura, destacó: “Es una obra que dignifica el trabajo de los artesanos, una actividad muy importante para la economía turística de la ciudad pero fundamentalmente para la cultura local. En el marco de un diálogo serio por parte del Intendente con los artesanos se ha llegado a la decisión de comenzar los trabajos de esta manera”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729