08/05/2015 - RECAMBIO DE RAMAL DE AGUA POTABLE ENTRE ASUNCIÓN Y TANQUE BECCIÚ: SE PRESENTÓ UN OFERENTE
Con la presencia del Director de Obras y Servicios Públicos Horacio Pedrone se realizó ayer la apertura de sobre del Concurso Público de recambio del ramal de agua potable en el tramo de calle 9 de julio entre Asunción y Tanque de Becciú.
En este sentido, se presentó un único oferente a cargo de la firma Marinelli SA.
Dicha oferta será analizada por Asesoría Letrada y la Comisión de Adjudicación.
13/04/2015 - APROBARON EN PRIMERA LECTURA LA INTANGIBILIDAD DE LA MONTAÑA
El Concejo de Representantes de nuestra ciudad aprobó en primera lectura el proyecto que pretende declarar la intangibilidad de nuestras montañas en las zonas no ocupadas, preservando el bosque serrano de las laderas chicas.
Esta iniciativa propone la intangibilidad de todas las laderas de la montaña en zonas que aún no han sido intervenidas (con proyectos aprobados).No se podrán autorizar más proyectos para construir viviendas o emprendimientos en la denominada “área protegida”, sobre las laderas de cerros que rodean la ciudad.
Se recuerda que el proyecto fue presentado por el intendente Esteban Avilés y la directora de Planificación Urbano Ambiental, Liliana Bina. Cuando ambos fueron concejales, se opusieron a un loteo en el faldeo montañoso (View Lake), que suscitó una de las más largas polémicas en la ciudad entre desarrollistas y sectores ambientalistas.
“Para nosotros es muy importante este paso que se da para adelante, nuestro gobierno siempre ha hecho una defensa del ambiente. A Carlos Paz tenemos que cuidarla entre todos, como producto turístico debemos defender nuestros recursos naturales, esto es los que el vecino quería de nosotros, cuidar la montaña con un concepto ambientalista en el día a día. Una ordenanza que va a dar claridad de cara al futuro con el tema de la intangibilidad de la montaña. Creo que esta decisión va a ser tomada en forma positiva por los vecinos”, expresó el intendente Esteban Avilés.
Cada vez más cerca de la finalización de las obras, se invita a los interesados a una reunión en el Aula Ambiental el próximo sábado 9 de mayo a las 15 hs. para varias actividades.
En la oportunidad, se presentará un prototipo de termotanque solar fabricado con botellas recicladas, el cual más adelante será instalado en el Aula Ambiental.
Con las pilas juntadas en la campaña "Juntamos pilas, restamos contaminación" se confeccionarán bloques para futuros bancos reciclados. Las familias están invitadas. Habrá actividades de juegos de mesa y pintura para los más chicos.
El Aula Ambiental está ubicada en la calle Los Cerros casi esquina con Córdoba.
03/04/2015 - RECORRIDO DE OBRA EN CALLE GOBERNADOR NÚÑEZ
Durante la mañana de hoy el intendente Esteban Avilés junto al equipo de Obras Públicas recorrió la calle Gobernador Núñez de barrio Santa Rita donde se realizó pavimentación con hormigón simple. La obra, de 4.296 m2 fue realizada con fondos municipales y tuvo un costo de $646.000.
“Desde el año 1978 que estaban pendientes de asfaltar estas calles, han pasado gobiernos que no han podido resolverlo por diferentes razones. Destaco el trabajo de Horacio Pedrone, de Julio Bustos, del centro vecinal y los vecinos que han trabajado con el gobierno, entre todos hemos entendido la prioridad que tenían estas calles. Esta es una inversión que se ha hecho con recursos propios”, expresó el intendente Esteban Avilés.
En tanto Horacio Pedrone Director de Obras Públicas explicó. “Es una obra que hace mucho estaba esperando para hacerse, la misma se incluye en algunos sectores pendientes de la zona norte colindante con el lago. Se trata de la calle Gobernador Nuñez una perpendicular que había quedado pendiente por ser muy ancha y que por lo tanto no se le podía hacer frente adecuadamente. En este mismo sentido entran las obras de calle Becker y calle Azopardo con una inversión total aproximada de un millón pesos. Con estas obras terminaríamos de pavimentar toda la zona norte desde Va Domínguez hasta Santa Rita colindante al lago”,
El Intendente Esteban Avilés recorrió los trabajos de mejoras que se vienen realizando en el sector de la costanera con la instalación de rejas ornamentales en el sector oeste entre el puente central y calle Asunción y puente central y calle Esquiú.
“En este caso estamos trabajando a la vera del río San Antonio en el marco de un proyecto de sistematización de la costanera que incluyó la peatonalización de Bv. Sarmiento, la semaforización de calle Asunción y ahora la instalación de 300 metros de rejas que se suman a la que hemos colocado en otros sectores de la ciudad totalizando 700 metros. El objetivo es mejorar la seguridad del sector” expresó Luis López, Coordinador de Mantenimiento del Municipio.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés expresó “lo que buscamos es mejorar la calidad de vida del vecino en el día a día. Esto se hace con recursos propios y personal municipal. Queremos una ciudad agradable, que el carlospascense viva en una ciudad como esta”.
Cabe destacar que en tres años se colocaron unos 700 metros de rejas lo que significa el 30% de las rejas existentes en la ciudad con un total de 2100 metros en la costanera.
Además, se inició la pintura de columnas de luz y semáforos de la Avenida Cárcano que estará concluida a mediados de junio continuando luego por el Paseo de las Farolas y la Avenida Uruguay.
Estas tareas incluyen un total de más de 600 luminarias, 250 columnas de semáforos y 200 columnas de cemento pintadas en tres años.
31/03/2015 - HOY Y EL VIERNES FERIADOS SIN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
Con motivo de conmemorarse la celebración por Semana Santa el próximo viernes 3 de abril, no habrá servicios de recolección de residuos domiciliarios, poda y barrido en la ciudad de Villa Carlos Paz. En tanto hoy tampoco habrá recolección de residuos, ya que la empresa COTRECO adhiere al paro nacional previsto para la fecha.
Por tal motivo, se solicita a los vecinos no sacar los residuos a la calle, a fin de evitar su indeseada acumulación.
21/04/2015 - SE PRESENTÓ ESTUDIO SOBRE SITUACIÓN HIDRICA QUE AFECTA A LOS BARRIOS 400 VIVIENDAS, COLINAS Y CARLOS PAZ SIERRAS
El Gobierno de la ciudad continúa trabajando intensamente en la resolución de problemas que afectan a los vecinos de los barrios de la ciudad como es el tema de las inundaciones.
En este sentido, con la presencia del Intendente Municipal Esteban Avilés, funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental e integrantes del Centro Vecinal Carlos Paz Sierras se realizó hoy la presentación de un estudio de la situación hídrica que afecta a los barrios 400 viviendas, Colinas y Carlos Paz Sierras realizada por el Ing. Pablo Picca, especialista en el tema.
“Después de las inundaciones acontecidas en el arroyo El Pantanillo y arroyo Los Chorillos, desde nuestro gobierno iniciamos trabajos de estudio a cargo de un especialista en el tema, vecino de nuestra ciudad. Hoy nos esta presentando el estudio realizado que incluye la situación hidrológica del arroyo El Pantanillo que afecta al sector de las 400 viviendas, parte de barrio Colinas y Carlos Paz Sierras. Con esta información hídrica el ingeniero nos planteó un anteproyecto de obras necesarias para resolver este problema histórico para Carlos Paz que cada vez se torna más recurrente” explicó Horacio Pedrone, Director de Obras y Servicios Públicos del Municipio y agregó “básicamente son obras de retención en toda la cuenca, pequeños diques y nuevos canales para que el agua baje lentamente resolviendo el problema de las inundaciones en las zonas bajas. Hay obras que afectarán dominios privados, se debe acordar con ellos y otro problema a resolver es el financiamiento de las mismas ya que la cifra supera el millón y medio de pesos. Nuestra idea es resolver esto en los próximos meses”.
30/03/2015 - COMENZÓ LA OBRA DE REPAVIMENTACIÓN Y DESAGUES DE AVENIDA SAN MARTÍN - ESTEBAN AVILÉS: “SEGUIMOS TRABAJANDO PARA LA GENTE”
El Intendente Esteban Avilés junto a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental realizaron un recorrido por la segunda etapa de la obra de desagües y repavimentación de calzada en Av. San Martín entre Belgrano y Cassaffousth.
“Esta es una obra que tiene diferentes etapas, hemos comenzado con la segunda en la que no solo vamos a mejorar la pavimentación de la avenida sino también los ductos de desagües. Esta obra tiene una inversión aproximada de 2.400.000 pesos afrontada con parte de la Tasa Vial que corresponde a nuestra ciudad y con recursos propios. Tal como vemos en la diaria de Villa Carlos Paz venimos realizando obras con fondos y recursos propios del municipio. A esta avenida le hacía falta una inversión seria. Seguimos trabajando para la gente, el carlospasence sabe que cuando paga los impuestos las obras se ven, manejamos con mucho cuidado el erario municipal y sobre todo haciendo obras como se tienen que hacer, claro ejemplo son los desagües, obras olvidadas por más de 30 años”.
Cabe recordar que esta obra, tiene un plazo de ejecución de 60 días, en la que se realizará demolición y renovación de calzada de pavimento de hormigón simple, e incluye un desagüe entre Belgrano y Florida que conduce al desagüe principal.
El monto de la obra es de $2.400.000 y serán abonados con el dinero que le corresponde a la ciudad a través de la Tasa Vial y con fondos propios del municipio.
Por su parte Julio Bustos, Secretario de Planificación Urbano Ambiental explicó; “Nuestro gobierno tiene el programa de renovar toda la avenida San Martín y realizarlo en sucesivas etapas, hemos hecho la primera etapa entre la calle Maipú y calle Belgrano que incluye una parte del desagüe subterráneo que va a solucionar todo el desagote de la avenida, un problema histórico en nuestra ciudad. Estamos iniciando ahora desde calle Belgrano hasta Cassaffousth, son 290ml de obra y 4000m2 de pavimento.
Dentro del programa de obras viales Bustos adelantó demás que:“Luego de Semana Santa vamos a realizar, a pedido de los vecinos, un ingreso directo a Bv. Sarmiento desde la parte alta hacia el centro, manteniendo las esferas y el sector nuevo de la plaza ya que consideramos muy importante continuar rescatando el valor turístico del lugar”.
20/04/2015 - DÍA DE LA TIERRA: PROYECCIÓN EN EL AUDITORIO MUNICIPAL
El próximo miércoles 22 de abril es el Día Mundial de la Tierra y desde la Coordinación del Aula Ambiental invitamos a la población a la proyección del documental "El Efecto Perspectiva" y a una posterior discusión del mismo.
La actividad será en el Salón Auditorio Municipal (Liniers 50) y empezará puntualmente a las 21 horas.
27/03/2015 - MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJO EN CALLES DE TIERRA DAÑADAS POR LAS LLUVIAS
El personal de Obras Públicas continúa abocado al trabajo de reparación de calles de tierra que fueron gravemente dañadas por las lluvias de los últimos días.
Se realiza relleno, y compactación en calles de tierra y bacheo en caliente en aquellas arterias que requieren la atención de manera urgente, a través de los reclamos recibidos en la línea de atención gratuita 147.
Durante el día de hoy y mañana se trabajará en los siguientes barrios: Sol y Río, Colinas, Carlos Paz Sierras, La Quinta 4ta, Villa del Lago y Solares de las Ensenadas.
El trabajo continuará de manera intensiva en los próximos días con la implementación del doble turno para los empleados de las áreas afectadas.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729