10/08/2018 - SE PRESENTÓ EL ADOQUINADO EN EL ACCESO AL INSTITUTO PARROQUIAL BERNARDO DELIA
En el marco del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos, hoy se presentó la obra de adoquinado en el acceso al Instituto Parroquial Bernardo Delia con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, funcionarios del equipo de gobierno y autoridades de la institución educativa.
La misma tiene una inversión de $700.000 que significaron 400 metros cuadrados de adoquinado y 14 metros cuadrados de cordón cuneta.
“A estas acciones se suma el mejoramiento integral de la zona que incluye las obras realizadas en Parque Estancia La Quinta, la semaforización en las calles La Paz y Asunción, Los Sauces y Alejandro Magno, la iluminación y mejoramiento de los paredones sobre Av. Asunción, renovando el sector y adhiriendo también las obras realizadas por el colegio Parroquial”, detalló en la ocasión Horacio Pedrone.
Rubén Lucero, ex representante legal de la Institución, expresó por su parte: “Es un trabajo que veníamos esperando hace bastante tiempo atrás, y que el gobierno del Intendente Avilés cumplió. Esta tarea de poner en valor las obras que se han hecho tiene que ver con una dimensión histórica que se enlaza con las escuelas, por eso es tan significativo”.
“Le damos las gracias a la gestión del Intendente de poder honrar el compromiso asumido de adoquinar los accesos a las escuelas. Esta obra nos da virtudes en los días de lluvias, viento, y tranquilidad junto a otras mejoras que realizó el Municipio en el sector, como la refuncionalización de Parque Estancia La Quinta, un lugar de recreación, paseo, actividades culturales con un espacio turístico que vincula también a la escuela y la Parroquia. Estamos muy contentos”, indicó Luciano Frentes Varela, actual representante legal de la escuela.
Al finalizar, el Intendente Avilés concluyó: “Como gobierno es muy importante cumplir con la continuidad de Estado, había compromisos no realizados desde el año ´87 y ´91 de cordón cuneta y adoquinado que hoy llevamos adelante. Agradecemos a Rubén Lucero que ha jerarquizado la institución educativa en la ciudad, y ha sido un referente para los que estamos en el Estado y para las demás escuelas, y siempre tuvo presencia para trabajar en conjunto. Destacamos al Padre Hugo Villagra y Luciano Frentes Varela, que continúa con la misma impronta y bandera de compromiso con la sociedad”.
02/08/2018 - SE PRESENTARÁ EL PROYECTO PARA LA NUEVA TERMINAL DE ÓMNIBUS
En el marco del Acto de Apertura de Sesiones Ordinarias del Periodo Legislativo 2018-2019, ayer el Intendente Esteban Avilés anunció en su tradicional discurso anual el proyecto de la nueva Terminal de Ómnibus para la ciudad.
Tras la refuncionalización de la actual Terminal de Ómnibus, donde Municipio invirtió más de 15 millones de pesos, en los próximos días el Ejecutivo presentará el proyecto de la nueva Terminal de Ómnibus ante el Concejo de Representantes.
La misma, estará emplazada en el acceso a la ciudad, más precisamente en el cruce de Autopista Justiniano Allende Posse con la Variante Costa Azul.
“Este desdoblamiento permitirá que el conjunto de ambas Terminales de Ómnibus, ofrezcan un servicio de nivel, acorde al desarrollo poblacional y al posicionamiento turístico de nuestra ciudad. Además constituye un balcón hacia el paisaje, una postal imborrable para los turistas, como portal de ingreso a Villa Carlos Paz y Valle de Punilla”, expresó ayer el Intendente Avilés.
Por su parte, la Directora de Planeamiento Físico Ambiental del Municipio Liliana Bina, detalló a la prensa esta mañana: “Este proyecto ha sido de larga data, se esbozó en el Plan de la Villa, luego se reeditó y legitimó con la Junta de Convalidación del Plan 2020. La idea es desdoblar la terminal y hacer una nueva de larga distancia en el acceso a la ciudad con la concreción de la compra de terrenos al Ejercito, que se efectivizó en este gobierno”.
“Teniendo ya el dominio y disponibilidad de los mismos, se da la oportunidad de llevar adelante este proyecto que comprenderá además de la nueva construcción, la remodelación de la actual terminal que será de corta y media distancia. La misma tendrá un mejoramiento del equipamiento comercial y de apoyo para que siga siendo un motor dinamizador de esa zona céntrica y a su vez un servicio de aproximación del transporte que usamos los carlospacenses. Además contará con el servicio de guarda de vehículos de gran porte una vez que termine la concesión que todavía está vigente”, indicó Bina.
07/08/2018 - MÁS SEGURIDAD VIAL EN EL BARRIO ALTOS DEL VALLE: AVANZAN LAS OBRAS DE ENSANCHAMIENTO EN LA CALLE ROMA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental avanza con el ensanchamiento de la calle Roma en el barrio Altos del Valle (400 Viviendas), que pasará de tener 10 metros de ancho a más de 20 metros, e incluirá dos carriles de 6 m, cantero central y veredas de 3 m en los laterales.
Cabe destacar que la obra es realizada por la Administración Municipal a través de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos con fondos propios y maquinaria municipal, permitiendo optimizar los recursos de los carlospacenses.
En este sentido, ya comenzaron las tareas previas de movimiento y estabilización del suelo en el sector, que comprende un total de 8500 metros cuadrados.
Esta mañana, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone junto al Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Dario Zeino, recorrieron los avances junto a representantes del centro vecinal del barrio.
“Es una obra que hace mucho veníamos planificando por pedido de los vecinos y el centro vecinal, que consiste en el ensanchamiento de un sector de 1380 metros lineales en el cual ya se están realizando las tareas previas de movimiento y estabilización del suelo. En el marco de los trabajos realizados en todos los ingresos de la ciudad, estas acciones van a resaltar y mejorar el sector del barrio Altos del Valle”, indicó al respecto Horacio Pedrone.
En la oportunidad estuvo presente el presidente del centro vecinal Altos del Valle, Leonardo Triverio, que expresó: “Como comisión pedimos por el trazado de esta calle principal ya que es una obra muy importante para todos los vecinos que mejorará la seguridad vial. El gobierno municipal ha escuchado nuestro pedido y aquí estamos trabajando en conjunto”.
Por su parte, Dario Zeino concluyó: “Destacamos el trabajo del centro vecinal y todos los vecinos, ya que esta obra se da en consecuencia de la planificación de la gestión comunitaria. Aquí se ve el resultado de un trabajo interdisciplinario entre las áreas del Municipio, coordinado con las autoridades del centro vecinal, que marcará un antes y un después en todo el barrio y en el distrito Oeste”.
Cabe resaltar que una vez finalizada esta etapa de ensanchamiento, comenzarán los procesos administrativos para realizar en el sector las obras de cordón cuneta, adoquinado y desagües.
31/07/2018 - SE MODIFICA EL RECORRIDO DEL TRANSPORTE URBANO B7
De acuerdo a lo comunicado por la Dirección de Servicios Públicos y el Departamento de Transporte, se informa a los vecinos que debido a las obras del Acueducto en barrio Villa del Lago, a partir del día de la fecha y por el término de tres meses aproximadamente se verá afectado el recorrido de la Línea B7 del transporte urbano.
En este sentido, el recorrido será (desde el Museo de Tractores hacia el Hospital) por Bv. Sarmiento, Edison, Manuel de Falla, Alsina, Buonarotti, Sócrates, Grecia, Washington, Edison, Manuel de Falla, Alsina, Bv. Sarmiento, recorrido habitual.
06/08/2018 - SE DESARROLLÓ EL TALLER DE MANEJO DEL FUEGO Y CONTROL DE INCENDIOS
En el marco del Plan de Manejo del Área Protegida (AP) de las Sierras de Villa Carlos Paz, esta mañana se desarrolló en el Aula Ambiental el Taller de Manejo del Fuego y Control de Incendios organizado por el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y el CPUA.
Participaron de la ocasión representantes de la Administración de Parques Nacionales, Parque Nacional Quebrada del Condorito, Plan Provincial de Manejo de Fuego, Bomberos Voluntarios de Villa Carlos Paz y red de Bomberos de la región, Defensa Civil, UNC, CONAE, INTA, INA-CIRSA, CETA, Proyecto MATTEO, Guías del Cerro de la Cruz, Centros Vecinales colindantes al AP, entre otros.
La temática que se abordó en el taller es el manejo del fuego, prevención y control de incendios en el AP, siendo un espacio inicial para la conformación del grupo de trabajo implicado. En el mismo se buscó generar acuerdos para fortalecer el trabajo en equipo y avanzar con los requerimientos del Plan de Manejo integral y control de incendios.
Cabe destacar que se espera contar con un protocolo de acción ante incendios, contemplando un sistema de diagnóstico y alerta temprana, cortafuegos (si fueran necesarios), accesos y fuentes de agua, así como la infraestructura, equipos y recursos para atender los posibles focos de incendio en el Área Protegida.
23/07/2018 - PLAN DE ADOQUINADO DE LOS ACCESOS A LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS: AVANZAN LAS OBRAS CON UNA INVERSIÓN QUE ASCIENDE LOS 7 MILLONES
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental avanza con el Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos con una inversión total que hasta el momento asciende los $7.180.924.
En este marco, ya se realizaron 12.000 metros lineales de pavimento en los accesos a las escuelas Bernabé Fernández, Isla de los Estados, Intendente Grimberg, Nueva Latinoamérica, Bernardino Rivadavia, Álvarez Condarco, Instituto Parroquial Bernardo Delia e Instituto Dante Alighieri.
Cabe destacar que para concluir el plan, quedan por ejecutar las obras correspondientes a los ingresos del jardín Presidente Sarmiento de barrio Obrero, el CIM de barrio El Canal, y la escuela primaria Eva Perón de barrio Altos del Valle (400 Viviendas).
Por su parte, hoy se presentó la obra de adoquinado en el acceso a la escuela Álvarez Condarco de barrio San Ignacio, con la presencia de la Presidenta del Concejo de Representaste Alejandra Roldan, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, funcionarios del equipo de gobierno y autoridades de la institución educativa. La misma tiene una inversión de $2.167.752 que significaron 1915 metros cuadrados de adoquinado y 1720 metros cuadrados de hormigón simple en las calles Igualdad, Hermelinda Molina, Eva Duarte de Perón y Padres Sacramentinos.
Al respecto, Horacio Pedrone expresó: “Es una gran satisfacción que hoy estemos acá porque es una obra muy importante que implicó además cordón cuneta y desagües, así como trabajos sobre la calle Perón a los fines de resolver los problemas de inundación en el sector. Ya nos faltan muy pocos tramos para terminar con todos los establecimientos educativos, una vez más respondiendo a este modelo de gestión comunitaria que el Intendente Esteban Avilés ha establecido”.
Edith Salzgeber, Directora de escuela Álvarez Condarco, comentó por su parte: “Es una obra importantísima no solo para el colegio sino para todo el barrio, increíble y que nos da mucha satisfacción que esté realizada tan pronto. Le agradecemos al Intendente y Municipio por la misma”.
“Hemos transitado estas calles y sabemos que los días de lluvias el ingreso a la escuela era complejo, por el barro y los niños que se trasladan a pie. Hoy tenemos la grata noticia de que esta obra se va a ampliar y extender a la calle Santa Ana, en el ingreso al Centro Infantil Municipal de barrio El Canal. De esta manera, continúa avanzando la ejecución del plan de adoquinado en los accesos a los establecimientos educativos”, destacó en la oportunidad Alejandra Roldán.
06/08/2018 - AVANZAN LAS OBRAS EN EL SECTOR DEL POLIDEPORTIVO COLINAS
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés, acompañado por el Director de Obras Públicas Luis Piñero y el equipo de gobierno, recorrió las obras que se están llevando a cabo en el sector del Polideportivo de barrio Colinas. Se trata de una serie de trabajos solicitados por los vecinos, que alcanzan una suma aproximada de $2.300.000 con fondos propios que mejorarán la seguridad peatonal y vial del barrio y permitirán además ampliar la oferta deportiva de dicho polideportivo.
Realización de veredas
Con una inversión de $1.220.923 se realizaron las veredas que comprende un tramo que se inicia en el Centro de Salud de Colinas, pasando por el Centro Infantil, el Polideportivo, hasta la Plaza que se encuentra ubicada en calle Amazonas esquina Montecatini.
530 m² de veredas colindantes al Polideportivo y el CIM de barrio Colinas
550 m² de cordón cuneta.
67 m² de adoquinado en dársenas en el sector.
130 m² de muro de contención.
Ampliación de vereda y acceso del Polideportivo (próxima a ejecutarse).
Nueva iluminación LED y cerco perimetral: inversión de $1.060.000
Colocación de torres con luminarias LED desde el Centro de Salud Colinas hasta la calle Amazonas.
Luminarias LED en las canchas del Polideportivo, plazoleta del sector, y espacio verde ubicado entre ambos.
Cerco perimetral del Polideportivo Colinas.
“Estas acciones le dan continuidad a las obras que venimos haciendo, consolidando este sector porque une la plaza con el Centro de Salud del distrito Oeste. Se construyó un muro de contención, veredas, desagüe y falta ejecutar el cerco perimetral del Polideportivo, la vereda de ingreso y la iluminación LED”, indicó al respecto Luis Piñero.
Por su parte, el Intendente Avilés expresó: “El cerrado del Polideportivo es una de las obras más importantes del sector para potenciar las actividades en este espacio, y tener la misma oferta deportiva que el Polideportivo Santa Rita. Quiero destacar estos trabajos, tanto de los que vamos planificando a través del Presupuesto Participativo como los que plantean el Centro Vecinal o los mismos vecinos. Se trata de obras necesarias, ya que por estas veredas transita casi todo el barrio, alcanzando la conectividad desde el Centro de Salud hasta la plaza. Siempre es una prioridad la seguridad de nuestra gente”.
20/07/2018 - EL CENTRO DE DÍA VIDA FELIZ VISITÓ EL AULA AMBIENTAL
En el marco de los talleres "Vegetación, Ambiente y Sociedad" que el Gobierno de la Ciudad lleva adelante en los centros vecinales y demás instituciones sociales, el Centro de Día "Vida Feliz" realizó ayer una visita al Aula Ambiental. Los chicos tuvieron una charla sobre bosque nativo y especies autóctonas, hicieron una siembra de algarrobo blanco y manzano del campo, compartieron un almuerzo a la canasta y conocieron el vivero de nativas del Proyecto Arbolar.
Cabe destacar que los talleres itinerantes sobre árboles autóctonos, compostaje y huerta siguen disponibles hasta noviembre, por lo cual las instituciones que deseen aprovecharlos pueden contactarse con el Aula Ambiental del Municipio.
03/08/2018 - NUEVO CENTRO AMBIENTAL: FINALIZÓ EL PLAN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, TÉCNICO Y OPERATIVO
Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, junto a funcionarios del área, jefes y representantes de comunas y localidades que participan del proyecto, hoy tuvo lugar en el Municipio la reunión de cierre del Plan de Fortalecimiento Institucional, Técnico y Operativo que incluye la obra del nuevo Centro Ambiental.
El mismo fue realizado por los especialistas de la consultora Cooprogetti, elegida a través de licitación pública por el Ministerio de Turismo de la Nación para llevar adelante las capacitaciones en esta etapa del plan.
Al respecto, el Intendente Avilés expresó: “Estamos a un 98% de terminar una obra regional, y lo importante es que todos los intendentes y presidentes comunales colindantes a Carlos Paz que son parte del proyecto, están asumiendo una fuerte responsabilidad. Sobre todo en la última etapa que es la comunicación e información a las familias, instituciones intermedias, en un trabajo conjunto para aprovechar al máximo la inversión realizada por el BID a través del Ministerio de Turismo de la Nación”.
“Es vital que trabajemos en comunidad, y será una responsabilidad de cada uno de los habitantes de la ciudad y la región para que desde las casas comencemos a separar la división de origen, determinante para mantener la planta más operativa. Destacamos el trabajo de Horacio Pedrone y las empresas que han ganado la licitación para llevar adelante esta última etapa”, resaltó Avilés.
Cabe destacar que en la ocasión se presentó la consultora Demison S.A, encargada de llevar adelante la etapa de Fortalecimiento Socio Ambiental, Concientización Pública y Sensibilización Ambiental Comunitaria de Villa Carlos Paz.
Visita al Nuevo Centro Ambiental
Una vez finalizada la reunión, los participantes visitaron la obra del nuevo Centro Ambiental que está avanzada en un 98% y continúa según los plazos estipulados.
Cabe recordar que con una inversión de $188.403.897,59 financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Ministerio de Turismo de la Nación, esta obra incluye la construcción del relleno sanitario, la Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, y el cierre del basural a cielo abierto, que solucionará una problemática que lleva 58 años.
19/07/2018 - SE PRESENTARON VEHÍCULOS ADQUIRIDOS POR EL MUNICIPIO
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés acompañado del Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, el Director de Servicio Públicos Germán Rivero, y funcionarios del equipo de gobierno, presentó los nuevos vehículos adquiridos por el Gobierno de la Ciudad.
Se trata de un camión Ford 4000 con sistema de hidroelevador, dos camiones Mercedes Benz Atego con contenedores sistema roll off y caja volcadora, un Mercedes Benz Vito, y dos Peugeot Partner, destinados a las áreas de Turismo y Deportes, Desarrollo Urbano y Seguridad del Municipio para mejorar sus servicios. Dicha adquisición significó una inversión total de $7.877.700 con fondos propios.
“En el marco del programa de reequipamiento de vehículos, camiones y maquinarias que tiene el Municipio, estamos presentando estas unidades destinadas a las áreas de Turismo y Deportes, Desarrollo Urbano y Seguridad. Es una gran alegría ya que nos va a permitir tener mejores servicios como siempre lo hacemos, y es importante destacar que es parte de una política de gobierno de la gestión comunitaria que estamos llevando adelante”, indicó Horacio Pedrone.
Por su parte, el Intendente Avilés expresó: “Quiero destacar el trabajo de la Secretaria de Desarrollo y la Dirección de Servicios Públicos que coordinan prioridades con las diferentes áreas. Hoy estamos fortaleciendo y equipando obras y servicios públicos, el área de turismo y seguridad, atentos al objetivo trazado en 2011 de equipar sin endeudarnos, y con unidades nacionales teniendo en cuenta costos, garantías y tiempos en base a experiencias anteriores”.
“El equipamiento es muy importante considerando que Servicios Públicos asumió el rol que antes se tercerizaba. Resaltamos también el trabajo de la Secretaría de Economía, ya que para esta compra ya contábamos con los recursos, sin endeudar al Municipio y eso es una tranquilidad para el vecino de Carlos Paz”, subrayó Avilés.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729