PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

23/01/2024 - Turismo Sostenible: Continúan las visitas guiadas en el Aula Ambiental

Se invita a vecinos y turistas a conocer el Aula Ambiental, reconectarse con la naturaleza y hacer senderismo en el área protegida.

Continúan las visitas guiadas de verano en el Aula Ambiental, una propuesta de turismo sostenible para toda la familia. Las mismas se llevan a cabo todos los miércoles de enero a partir de las 9 hs, con entrada gratuita.

El Aula Ambiental está ubicada en calle Los Cerros esquina República Argentina. El predio cuenta con un Salón de Usos Múltiples, vivero de especies nativas, huerta agroecológica, biopiscina y sendero interpretativo, dentro del área protegida Camiare.

Cada miércoles se propone un taller diferente: huerta, compostaje, energías renovables y eficiencia energética, recuperación de aguas de lluvia, avistaje de aves y cultivo de especies nativas.

 

Actividad gratuita con inscripción. Para inscribirse ingresar al siguiente enlace https://bitly.ws/37eRv

 

Llevar ropa cómoda, pantalón largo, calzado cerrado y protección solar. La actividad se suspende por lluvia.

 

Cronograma

 

Miércoles 24/01

9.00 hs: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida

10.30 hs: Charla energías renovables

 

Miércoles 31/01

9.00 hs: Avistaje de Aves

9.00 hs: Taller de siembra de nativas


10/01/2024 - Continúan las visitas guiadas en el Aula Ambiental

El Gobierno de la Ciudad, a través del área de Ambiente, invita a vecinos y turistas a conocer el Aula Ambiental, con propuestas relacionadas al turismo sostenible, senderismo y talleres ambientales.

Ya comenzaron las visitas guiadas de verano, para reconectarse con la naturaleza y recorrer el área protegida. Las mismas se llevan a cabo todos los miércoles de enero a partir de las 9 hs.

El predio cuenta con un Salón de Usos Múltiples, vivero de especies nativas, huerta agroecológica, biopiscina y sendero interpretativo, dentro del área protegida Camiare.

Cada miércoles se propone un taller diferente: huerta, compostaje, energías renovables y eficiencia energética, recuperación de aguas de lluvia, avistaje de aves y cultivo de especies nativas.

El Aula Ambiental está ubicada en calle Los Cerros esquina República Argentina. Llevar ropa cómoda, calzado cerrado y protección solar. Se suspende por lluvia.

Actividad gratuita con inscripción. Para inscribirse ingresar al siguiente enlace https://bitly.ws/37eRv


19/01/2024 - Continúa las tareas de limpieza y mantenimiento en la ciudad

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, se informa que continúan las tareas de limpieza y mantenimiento de espacios verdes en los diferentes barrios de la ciudad.

El área de Parques y Paseos habitualmente realiza el corte de pasto y podas de formación en las plazas y espacios verdes.

En tanto que desde Higiene Urbana se procede diariamente a la limpieza y mantenimiento de costaneras, balnearios, área central y veredas de las principales avenidas.

En este sentido, se recuerda a los vecinos la importancia de mantener la limpieza de los espacios públicos, así como los frentes y jardines de cada domicilio, colaborando de este modo con el cuidado de la ciudad y del ambiente.


09/01/2024 - Continúan los trabajos de reparación y mantenimiento de calles de tierra en diferentes barrios de la ciudad

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los arreglos de calles de tierra en distintos barrios de la ciudad. Teniendo en cuenta las últimas tormentas, las cuadrillas se abocaron especialmente a los distritos Oeste, Norte y Sur, los sectores se ven más afectados por su topografía.

Cabe recordar que se realiza un trabajo constante para mantener las calles de tierra en condiciones, el cual se intensifica en esta época del año cuando comienzan las lluvias.

Reparación y destape de alcantarillas en diversos sectores de la ciudad

Las cuadrillas también se encuentran realizando tareas de mantenimiento en desagües, alcantarillas y reparación de bocas de tormentas para facilitar la evacuación de agua en algunos sectores, especialmente cuando se producen fuertes precipitaciones en periodos cortos de tiempo.


18/01/2024 - Servicios Públicos: tareas de bacheo y trabajos de limpieza

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con su plan integral de mantenimiento vial y reparaciones de calles de tierra en los distintos barrios de la ciudad.

Las cuadrillas se encuentran realizando arreglos de calle de tierra y bacheo en calles pavimentadas. El plan de mantenimiento se desarrolla a lo largo del año pero se intensifica en esta época por las frecuentes lluvias. En este sentido, algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual se priorizan las reparaciones de las calles más impactadas y de mayor circulación.

Asimismo, se realizan de manera permanente tareas de mantenimiento en desagües, alcantarillas y bocas de tormentas para tener una rápida evacuación del agua de lluvia. En verano también se trabaja en el destape de desagües, retiro de arena y otros materiales que se arrastran luego de las tormentas.


05/01/2024 - Continúa la reparación y mantenimiento de calles de tierra en diferentes sectores de la ciudad

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los arreglos de calles de tierra en distintos barrios de la ciudad. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajaron en barrio Altos del Valle, con un operativo especial de limpieza y recolección de sedimentos producto de las últimas lluvias.

Teniendo en cuenta las últimas precipitaciones, algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual rápidamente se procede a estos barrios para reparar las calles de tierra y realizar el mantenimiento de las mismas.

Cabe recordar, que se realiza un trabajo constante para mantener las calles de tierra en condiciones, el cual se intensifica en esta época del año de intensas lluvias.


17/01/2024 - Turistas y vecinos visitan el Aula Ambiental

Continúan las visitas guiadas de verano en el Aula Ambiental, una propuesta de turismo sostenible para toda la familia. Las mismas se llevan a cabo todos los miércoles de enero a partir de las 9 hs, con entrada gratuita.

Se invita a vecinos y turistas a conocer el Aula Ambiental, reconectarse con la naturaleza y hacer senderismo en el área protegida.

El Aula Ambiental está ubicada en calle Los Cerros esquina República Argentina. El predio cuenta con un Salón de Usos Múltiples, vivero de especies nativas, huerta agroecológica, biopiscina y sendero interpretativo, dentro del área protegida Camiare.

Cada miércoles se propone un taller diferente: huerta, compostaje, energías renovables y eficiencia energética, recuperación de aguas de lluvia, avistaje de aves y cultivo de especies nativas.

Actividad gratuita con inscripción. Para inscribirse ingresar al siguiente enlace https://bitly.ws/37eRv

Llevar ropa cómoda, calzado cerrado y protección solar. Se suspende por lluvia.


02/01/2024 - Continúa la reparación y mantenimiento de calles de tierra en diferentes sectores de la ciudad

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los arreglos de calles de tierra en distintos barrios de la ciudad. En esta oportunidad, las cuadrillas se encuentran trabajando en los distritos Norte y Sur.

Teniendo en cuenta las últimas precipitaciones, algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual rápidamente se procede a estos barrios para reparar las calles de tierra y realizar el mantenimiento de las mismas.

Cabe recordar, que se realiza un trabajo constante para mantener las calles de tierra en condiciones, el cual se intensifica en esta época del año de intensas lluvias.


16/01/2024 - Servicios Públicos: Tareas de Mantenimiento de calles y limpieza en la ciudad

El Gobierno de la Ciudad a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y la Dirección de Servicios Públicos continúa con su plan de mantenimiento y reparaciones en distintos barrios de la ciudad. En estos momentos, las cuadrillas se encuentran trabajando en arreglos de calle de tierra, destape de desagües y alcantarillas, limpieza de espacios públicos y balnearios, retiro de podas y ramas caídas por la tormenta, corte de pasto en las costas y extracción de cianobacterias en la zona del Puente Negro.

La tarea de mantenimiento de las calles de tierra es constante, pero se intensifica en esta época del año por las frecuentes lluvias. En este sentido, algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual se priorizan las reparaciones de las calles más impactadas y de mayor circulación.

Asimismo, las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos realizan de manera permanente tareas de mantenimiento en desagües, alcantarillas y bocas de tormentas para tener una rápida evacuación del agua de lluvia, especialmente cuando se producen precipitaciones intensas en periodos cortos de tiempo, como vienen ocurriendo estas semanas.

 

Continúan las tareas de mitigación en el lago San Roque

En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, Provincia y Municipio continúan con los trabajos de extracción de cianobacterias en los lugares donde se producen floraciones. Esta semana los camiones se encuentran trabajando debajo del Puente Negro, donde hubo un importante afloramiento de cianobacterias producto de las últimas crecientes, las altas temperaturas y del aporte de nutrientes desde el río Cosquín, principal contaminante del Lago San Roque.

El Subsecretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti, expresó: “En estos momentos estamos trabajando en distintos distritos de la ciudad, en la limpieza y mantenimiento de calles, levantamiento de arena, mantenimiento de espacios verdes, por la caída de ramas que tenemos que trozar y retirar. También estamos en el Puente Negro, extrayendo la resaca que trajo el río Cosquín, que generó una importante floración de cianobacterias en esa desembocadura. Recordemos que el lago es jurisdicción de la Provincia. También realizamos las gestiones para que se corte el pasto en las costas y en todas las zonas que bajó el lago, con tractores y recolectando lo cortado”.


27/12/2023 - Turismo sostenible: senderismo y contacto con la naturaleza en el Aula Ambiental

Todos los miércoles de enero y febrero, de 9 a 12, se realizarán visitas guiadas y talleres de verano en el Aula Ambiental Municipal. Se invita a vecinos y turistas a disfrutar de un paseo gratuito para reconectar con la naturaleza.

La propuesta consiste en recorrer el sendero interpretativo ubicado en el área protegida “Camiare”, visitar el vivero de especies nativas, la huerta agroecológica, la biopiscina y participar de talleres con diversas temáticas ambientales.

El Aula Ambiental está ubicada en calle Los Cerros, entre Córdoba y República Argentina. Tener en cuenta que la misma queda en la montaña, se puede subir por escalera o rampa hasta el SUM. Llevar ropa cómoda y calzado cerrado. Actividad libre y gratuita, con cupos limitados.

Para participar, completar el siguiente enlace y seleccionar actividad: https://bitly.ws/37eRv

MIÉRCOLES DE ENERO

3/1 -  9.00 hs: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida

10.30 hs: Taller de Compost

10/1 - 9.00 hs: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida

10.30 hs: Taller de Huerta

17/1 - 9.00 hs: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida

10.30 hs: Charla de recuperación de agua de lluvia

24/1 - 9.00 hs: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida

10.30 hs: Charla energías renovables

31/1 - 9.00 hs: Avistaje de Aves

9.00 hs: Taller de siembra de nativas


<<212223242526272829>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG