21/02/2025 - Nuevo ECOCANJE DE VERANO en la Plaza de la Villa
Como todos los meses, este viernes por la mañana se realizó el Ecocanje de febrero junto a vecinos y turistas en la Plaza de la Villa. Cada jornada de Ecocanje es un espacio de educación y conciencia ambiental, donde se promueven la separación en origen y la correcta disposición de cada tipo de residuo.
Los Ecocanjes de verano son una invitación a seguir cuidando el ambiente en vacaciones, separando los residuos y sacándolos el día y horario que pasa el camión recolector de secos por cada barrio. Recordamos que los residuos secos van en bolsa verde o caja de cartón.
Además, ya se encuentra en funcionamiento el Punto Verde ubicado en la nueva Plaza de la Villa que cuenta con un estacionamiento especial para descargar los reciclables y separarlos por tipo material (plástico, cartón, vidrio y metal).
Desde la Coordinación de Ambiente también se ofrece asesoramiento sobre forestación urbana, especies nativas, huerta familiar, compostaje y gestión integral de residuos.
29/01/2025 - Servicios Públicos: Continúan los arreglos de calles de tierra
El Municipio de Villa Carlos Paz, a través de la Dirección de Servicios Públicos, continúa con el plan de mantenimiento de calles de tierra en los diferentes distritos de la ciudad.
Luego de las últimas lluvias, las maquinarias se encuentran realizando arreglos de calle de tierra en el distrito Norte, en barrio Villa Ernestina, Villa del Lago y distrito Sur, en barrio Las Rosas y Villa Independencia.
El plan de mantenimiento de las calles de tierra se desarrolla a lo largo del año pero se intensifica en época de verano por las frecuentes lluvias. En este sentido, algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual se priorizan las reparaciones de las calles más impactadas y de mayor circulación.
19/02/2025 - ECOCANJE DE VERANO EN LA PLAZA DE LA VILLA
Organizado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, llega un nuevo Ecocanje de Verano. Se realizará este viernes 21 de febrero de 9 a 11 hs en la Plaza de la Villa (Costa del lago al lado del Club de Pesca).
Desde el área de AmbienteVCP se estarán recibiendo distintos materiales reciclables como: ecobotellas, aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la protectora de animales IPAD. También se reciben pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Recordemos que la pila es un residuo peligroso que contamina el agua y el suelo.
Los participantes podrán llevarse a cambio de sus reciclables: semillas de estación para huerta, plantines y bolsas de tela. Además de recibir asesoramiento del equipo técnico del municipio en temas ambientales y especialmente sobre gestión integral de residuos, compostaje domiciliario, entre otros.
Las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos de un solo uso, que generalmente no llegan al circuito del reciclaje. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad. Promoviendo la separación en origen y correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental.
Ante las altas temperaturas y el elevado consumo, desde la Subsecretaría de Agua y Saneamiento se recomienda cuidar el agua y hacer un uso responsable, racional y solidario del recurso.
Se solicita a los vecinos priorizar el uso del agua solo para consumo humano y animal:
No llenar piletas. Mantener el agua durante todo el año.
No regar parques y jardines. Plantar especies nativas que no requieren riego. No lavar veredas con mangueras.
No lavar autos con manguera, utilizar balde.
Por consultas pueden comunicarse vía Whatsapp las 24hs al teléfono 3541 528314.
18/02/2025 - Llamado a concurso externo de antecedentes para designar profesional en la Unidad Técnica del Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA)
La Municipalidad de Villa Carlos Paz llama a concurso público externo de antecedentes y oposición a los fines de designar un profesional para integrar la Unidad Técnica del Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA).
El Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) es un organismo de planificación cuya creación fuera dispuesta por la Carta Orgánica Municipal en su Artículo 78, conformado por representantes de Instituciones, Concejales y del Departamento Ejecutivo Municipal, más una Unidad Técnica.
Podrán participar de este concurso todas las personas que posean título universitario Superior relacionado con el urbanismo, la arquitectura, la ingeniería y/o ambiente y que cuenten con experiencia en el campo del planeamiento y el trabajo interdisciplinario.
Los interesados deberán presentar la documentación solicitada en sobre cerrado, por Mesa de Entradas de la Municipalidad (Liniers 50) de 8:00 a 13:00 hs con nota de elevación dirigida al Sr. Intendente Municipal hasta el día 28 de febrero de 2025.
Ver requisitos en el enlace adjunto, Decreto 006/DE/2025.
21/01/2025 - LLEGA EL ECOCANJE DE VERANO EN LA PLAZA DE LA VILLA
Organizados por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, llega el Ecocanje de Verano que se realizará el próximo viernes 24 de enero 9 a 11 hs en la Plaza de la Villa (Costanera al lado del Club de Pesca), una invitación a seguir cuidando el ambiente y separando los residuos en casa.
Desde la coordinación de ambiente estarán recibiendo distintos materiales reciclables como: ecobotellas, aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la protectora de animales IPAD. También se reciben pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Recordemos que la pila es un residuo peligroso que contamina el agua y el suelo.
Los participantes podrán llevarse a cambio de sus reciclables: semillas de estación para huerta, plantines y bolsas de tela. Además de recibir asesoramiento del equipo técnico del municipio en temas ambientales como forestación, agroecología, gestión integral de residuos, compostaje, entre otros.
Se recuerda que las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos de un solo uso y envoltorios, que generalmente no llegan al circuito del reciclaje. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.
Promoviendo la separación en origen y correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental. Unidos hacemos una ciudad sustentable.
06/02/2025 - Ambiente VCP: Continúa la gestión de los Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)
Desde hace más de 10 años, el municipio de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La semana pasada se realizó un nuevo retiro de residuos electrónicos que fueron acercando los vecinos al contenedor ubicado en La Fábrica Punto Joven. El primer retiro del 2025 fue de 2740 kg de RAEEs y estuvo a cargo de la empresa PROGEAS S.A. Desde que comenzó el programa ya se gestionaron casi 40 toneladas de este tipo de residuo peligroso.
De esta manera se contribuye a la economía circular y la gestión integral de los residuos, promoviendo el reciclado y reutilización de materiales, evitando que residuos potencialmente peligrosos lleguen al Centro Ambiental o terminen en espacios públicos, contaminando el agua y el suelo.
¿A dónde llevar los RAEES?
Los carlospacenses pueden acercar de manera gratuita sus residuos RAEES al contenedor ubicado en La Fábrica Punto Joven VCP, Brasil esquina Uspallata, de lunes a viernes de 8:30 a 18:30 hs.
- Si se reciben: pequeños y grandes electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones (computadoras, teléfonos, mouse, CPU, impresoras, monitores), aparatos electrónicos de consumo (videograbadora, DVD, televisores, etc.), herramientas eléctricas (taladro, máquina de coser, soldadora, etc.), juguetes y equipos de video juego.
- No se reciben: refrigeradores y heladeras, radiadores eléctricos que contengan aceites, cartuchos de tinta, pilas y baterías fuera de su aparato. Las pilas se pueden acercar a los Ecocanjes.
17/01/2025 - Vecino de Carlos Paz diseñó un dispositivo para contribuir al tratamiento de aguas residuales y saneamiento del lago San Roque
El equipo de la Secretaría de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, encabezado por Carla Livelli, mantuvo una reunión con Rubén Lucero, un vecino de la ciudad que diseñó un dispositivo que contribuye al saneamiento del lago San Roque y la cuenca, a través del tratamiento de aguas residuales con rayos ultravioletas.
El prototipo consiste en un nuevo sistema de aireación mediante la utilización de boyas de funcionamiento autónomo, mediante energía solar y eólica. Su utilización permitiría remediar y prevenir los efectos de la eutrofización, al tiempo que disminuyen los índices de contaminación.
Si bien son necesarias las obras de cloacas en todas las localidades que son parte de la cuenca, estas acciones contribuirán a mejorar la situación y buscar el saneamiento del lago San Roque.
30/01/2025 - Servicios Públicos: Se avanza con el mantenimiento de espacios verdes y arreglos de calles de tierra
El Municipio de Villa Carlos Paz, a través de la Dirección de Servicios Públicos, avanza en el mantenimiento de espacios verdes y arreglos de calles de tierra en diferentes puntos de la ciudad. Las maquinarias se encuentran realizando arreglos en las calles más afectadas por las lluvias. Se trabaja en dos frentes: en el distritos Sur, en barrio Villa Independencia y en distrito Norte, en barrios Villa del Lago y Villa Parque San Miguel.
Cabe destacar que las cuadrillas trabajan todos los días en dos turnos. Se priorizan los sectores de la ciudad se vieron más afectados por las últimas lluvias, realizando primero las reparaciones de las calles más impactadas por su topografía y de mayor circulación.
El Área de Parques y Paseos se encuentra realizando tareas de poda en altura en barrio costa Azul Norte y Santa Rita, como así también mantenimiento de espacios verdes, corte de pasto y limpieza en costas del lago y ríos; y de las plazas de la ciudad.
En este sentido, se recuerda a los vecinos la importancia de mantener la limpieza de los espacios públicos, así como las veredas, patios y jardines de cada domicilio, colaborando de este modo con el cuidado de la ciudad y del ambiente.
15/01/2025 - Servicio Municipal de Agua: Comienza a normalizarse la presión y distribución en toda la ciudad
La Subsecretaría de Agua y Saneamiento informa que durante la jornada de hoy miércoles 15 de enero se normalizará el servicio en cuanto a la presión y a distribución por todos los barrios.
Luego de las últimas crecientes, la Planta de Cuesta Blanca comenzó a operar con normalidad y paulatinamente se recuperará el servicio de modo habitual. Sin embargo, pueden persistir condiciones de turbiedad y coloración en el agua, siendo apta para consumo humano.
Cabe destacar que, debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria, el Municipio realiza permanente tareas de reparación en diferentes barrios de la ciudad y en el acueducto de Avenida Cárcano, recambiando la cañería averiada y en mal estado, por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.
La Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental Carla Livelli, destacó: “Desde que recuperamos el Servicio de Agua Potable nos propusimos una prestación de calidad, llevando agua potable a toda la ciudad, y a un precio justo en la que pagamos un 50 por ciento menos de lo que abonaríamos con la anterior prestataria; un servicio en el que priman la honestidad, la transparencia, la planificación, la legalidad y el trabajo permanente en los barrios.
Actualmente se están haciendo obras para garantizar una mejor operatividad y calidad del servicio, contando con reservas en cada uno de los distritos. Estamos construyendo dos reservorios, uno en barrio El Fantasio y otro en barrio Colinas, con una capacidad individual de 1.600.000 y 1.200.000 litros, respectivamente. Ambas cisternas nuevas representan un aumento del 25 % de las reservas existentes. Con estas cisternas el objetivo es garantizar la provisión del servicio de agua en la ciudad, contemplando el crecimiento demográfico de Villa Carlos Paz y la región”.
Asimismo, se recomienda cuidar las reservas de domicilios y seguir haciendo un uso responsable y racional del recurso: no llenar piletas, no regar parques y jardines, no lavar el auto, no lavar veredas.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729