11/08/2015 - FERIA DEL LIBRO 2015: ACTO DE APERTURA
La Comisión Organizadora de la Feria del Libro Villa Carlos Paz 2015 invita a la comunidad al acto de apertura que se llevará a cabo el próximo miércoles 12 de agosto a las 19 hs. en la Galería Turística del Puente Uruguay.
En la ocasión, se desarrollará entre otras actividades: palabras de los organizadores, homenaje a los nombres de salas y música en vivo con Guillermo Di Pietro en piano.
Además, se presentará el libro “Las meigas dicen” de Isabel Lagger, Adriana Peroglia, Roxana Ferreyra y Amapola Campanini con el acompañamiento de Daniel Sosa en saxo.
Por otra parte, el lunes 17 de agosto a las 19 hs. en el mismo lugar, tendrá lugar el acto de cierre de la feria con palabras de los organizadores, música en vivo y un homenaje a la trayectoria literaria de Gaspar Pío del Corro y Aldo Parfeniuk.
Cabe recordar que la Feria del Libro Carlos Paz 2015 se extenderá del 12 al 17 de agosto de 2015 en la Galería Turística del Puente Uruguay, evento que tendrá como lema “Sembramos palabras para cosechar historias”.
Actualmente la Comisión Organizadora está integrada por las siguientes instituciones, quienes por su entrega y aporte, sin ningún tipo de retribución que no sea la ejecución del propio evento, son dignos de mención: Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Villa Carlos Paz; Cooperativa Integral de Servicios Públicos; Biblioteca Popular H. Porto; IFD (Instituto de Formación Docente del IESS); Quo Vadis Ediciones; Librería El FAUNO; Taller Literario “El Búho de las Letras”; Grupo Literario “La Magia de la Palabra”; La Compañía de Rubén Di Mauro Títeres. Como periodistas, artistas y escritores independientes: Carina Manassero, Andrea Arribas, Frede Peralta, María Rosa Jara, Víctor Marcellino, Evelina Ramírez.
En esta nueva edición 2015 se suman a colaborar: Santiago Solans, Gonzalo Blanco Laxague y Marcela Bazán (por el Grupo de Teatro “Por Amor al Arte”).
Actividades Escolares de la Feria del Libro de Villa Carlos Paz 2015
El desarrollo de las actividades escolares en la feria se realizará los días jueves 13 y viernes 14 de Agosto en los horarios de 10 a 18 hs.
La dinámica de las mismas, que será previamente organizada, coordinada y pautada, consistirá en la recepción de grupos de entre 300 y 500 alumnos por hora, divididos en dos salas y agrupados por ciclos o niveles escolares, desde nivel inicial hasta secundario, quienes dispondrán de dicho tiempo para recorrer la feria y participar de una actividad referente a las letras y acorde a la edad promedio del grupo, que durará entre 20 y 40 minutos, para dar lugar al ingreso de un nuevo grupo respetándose la diagramación de las visitas por horas.
23/07/2015 - DÍA DE SAN CAYETANO: FIESTA POPULAR EN EL CUCÚ
Con la organización del Centro Vecinal de barrio El Cucú, el próximo viernes 7 de agosto desde las 14 hs. se llevará a cabo en la Plaza del reloj Cucú el festejo por la reapertura de la capilla de San Cayetano y el Día de San Cayetano, patrono del pan, la paz y el trabajo que tanta devoción popular suscita.
En la oportunidad, habrá espectáculos musicales y culturales, con entrada libre y gratuita.
11/08/2015 - FERIA DE ARTESANÍAS Y DISEÑO EN LA ESCUELA CARLOS N. PAZ
El próximo sábado 15 de agosto, de 15 a 19 hs., en las instalaciones de la escuela Carlos Paz se llevará a cabo una Feria de Artesanías y Diseño, organizada por los padres que integran la Cooperadora del establecimiento educativo con la idea de ayudar en todas aquellas necesidades que favorezcan a los alumnos y la infraestructura de su espacio escolar.
La convocatoria está abierta a diseñadores, artesanos y microemprendedores que deseen sumarse.
También se pueden acercar los días lunes, miércoles y viernes de 18.30 a 19.30 hs. en la escuela donde se estarán fiscalizando los productos y se realizarán las señas de los puestos y stands.
El Teatro de títeres “La Valija” invita a la comunidad a su ciclo "En Vacaciones de invierno vení a ver títeres" donde se presentarán distintas compañías de Mendoza, Córdoba Capital y los grupos locales el martes 21 y miércoles 22 de julio a las 17 horas en la Sala de Convenciones (frente al Polideportivo Municipal de Villa Carlos Paz).
La entrada consiste en un bono contribución de $ 30.
XXIII Salón de Artes Plásticas Ciudad de Villa Carlos Paz. En el Salón Rizzuto, se realizará la selección y adjudicación de Premios y Distinciones a otorgar.
* ACTO OFICIAL
14:00 hs. | Sarmiento y 9 de Julio (Reloj Cucú) – Entrada libre y gratuita.
Acto conmemorativo de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia. Comenzará con una caminata desde calle 9 de julio y Sarmiento hasta el reloj Cucú, donde tendrá lugar el acto central. Invita a los vecinos, el Intendente Esteban Avilés junto a la comunidad educativa del Instituto Especial Mariette Lydis.
Jueves 9 de julio
* PEÑA
Desde 12:00 hs. | Polideportivo de Sol y Río
Folklore, shows musicales y de danza para celebrar la fecha patria en la ciudad. También diferentes comidas típicas. Organiza Unión de Centros Vecinales / Dirección de Cultura.
Viernes 10 de julio
* TALLER DE FENG SHUI
16:00 hs. | Salón Rizzuto, Cárcano 75
Armonización de los espacios y las personas.
* PRIMERA MUESTRA | Departamento de Arte en Movimiento
20:00 hs. | Sala de Convenciones, Gob. Roca y Av. Illia – Entrada libre y gratuita.
Muestra del Departamento de Arte en Movimiento (D.A.M.). Espectáculo de música y baile con la presencia de artistas invitados. Invita Gobierno de la Ciudad / Dirección de Cultura
Sábado 11 de julio
* FERIA DE INVIERNO | Artesanos
Inauguración. Se podrá visitar hasta el 2 de agosto. Las Heras esq. Alem – Entrada libre y gratuita.
Villa Carlos Paz será sede, del lunes 3 al viernes 7 de agosto, de la Semana de la Pachamama organizada por la Fundación Pangea (Proyecto Artístico Nativo Geo Ambiental) junto al Municipio y declarada de interés municipal.
Cabe destacar que este evento comprende diversas actividades que se realizarán durante estos días y que incluirá charlas, talleres, muestras, disertaciones, proyecciones y la ceremonia central de agradecimiento a la Pachamama el viernes 7 de agosto, de 11 a 17 hs., en el Parque Estancia La Quinta.
El programa completo de actividades será el siguiente:
Lunes 3 de agosto:
Talleres de Transmisión Directa de 10 a 15 hs. –
Cerámica/Cestería/Tejido/Tallado en piedra y metal. Aula Ambiental (Los Cerros y Córdoba).
Espectáculo Musical/Fotografía/Intervenciones a partir de las 17 hs.
Martes 4:
Jornada de Encuentro AYNI y Comunidad Educativa Esc. Juan José Paso (San Antonio de Arredondo).
A las 20 hs. Inauguración Muestra de Arte Nativo Americano/Música en vivo (Galería Puente Uruguay).
Miércoles 5:
Talleres de Transmisión Directa dirigido a escuelas de 10 a 15 hs. Aula Ambiental (Los Cerros y Córdoba).
A las 18 hs. Disertación Estatuillas de Córdoba, diseño, contexto por Sebastián Pastor (Galería Puente Uruguay).
A las 20 hs. Caravana Americana de la Comunidad Tica/Música en vivo. Auditorio Municipal.
Jueves 6:
Conferencia: La Palabra de los Abuelos de 18 a 21 hs. Auditorio Municipal.
Viernes 7:
Celebración central de la Pachamama de 11 a 17 hs. Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales).
Expressarte” se denomina la exposición que tendrá lugar el próximo domingo 19 de julio a las 15 hs. en la peatonal de la ciudad (frente a Galería Strada) organizada por el Grupo F11.
Participarán fotógrafos de la ciudad, artistas visuales, pintores, dibujantes y escultores en una muestra colectiva y gratuita. Todas las reproducciones al finalizar la misma se regalarán al público.
Para mayor información comunicarse al Te: 15236199 Sergio Sancho.
07/07/2015 - IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DANZA CLÁSICA
El Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz, será nuevamente la sede del Congreso Internacional sobre Danza Clásica en el Siglo XXI que tendrá lugar del viernes 10 al domingo 12 de julio del corriente año, declarado de interés municipal.
El mismo está coordinado por los profesores Rodolfo Solmoirago y Claudia Chandoha. Este evento integra el circuito mundial de la CIAD, Confederación Interamericana de la Danza y fue declarado de “Interés Municipal” por ser el único programa académico de estas características y envergadura desarrollado en el Interior del país.
Al igual que años anteriores, estará destinado a profesionales, docentes y alumnos de Danza Clásica. Será además extensivo a todos aquellos dedicados a las artes escénicas.
Entre los objetivos de este congreso, los organizadores pretenden impulsar un ciclo de actualización y profesionalización, brindando un espacio único en su género para presentar trabajos de estudio e investigación, en el cual profundizar, debatir y desarrollar el sistema educativo de la Danza Clásica, ofreciendo un ambiente propicio para compartir iniciativas individuales alrededor del tema principal; “Danza Clásica, una posibilidad al alcance de todos”.
Se incluyen temáticas dictadas por profesionales de la salud, para instruir al docente sobre la importancia del cuidado del bailarín, su cuerpo y su mente, siendo ante todo un evento de participación activa. Contando con disertaciones teóricas y clases prácticas.
En esta cuarta edición han confirmado su presencia Alejandra Dondines, artista que proviene de Nueva York, la cual quiere compartir con sus compatriotas la preocupación actual “La danza se volvió entretenimiento puro y hoy sufre el vacío de la emoción”. Soldelmar Osorio y María Barrios profesionales venezolanas, congresistas que han participado en numerosos Congresos mundiales, disertarán sobre: “Ballet, historia y cultura: siglos en escena a través de nuevas narrativas” y “Ballet Code: Estrategia metodológica para la enseñanza del repertorio de danza clásica”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729