20/08/2021 - VILLA CARLOS PAZ PARTICIPÓ DE LA SEGUNDA REGATA DE MEDICIONES DE CALIDAD DE AGUA EN EL RÍO SUQUÍA
El martes pasado se llevó a cabo la segunda “Regata de Calidad y Cantidad de Agua en el Río Suquía”, organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y su Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz fue especialmente invitada y participó nuevamente a través Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, con su equipo de profesionales que lleva adelante el laboratorio de calidad de agua del embalse San Roque junto al INA CIRSA.
Este tipo de actividades son muy importantes ya que ayudan a generar y fortalecer los vínculos con otros organismos municipales, provinciales y nacionales. De esta manera los profesionales y técnicos del municipio se capacitan con nuevas tecnologías y perfeccionan las técnicas para la toma de muestras en los ríos y lago de nuestra ciudad.
La jornada se realizó en la ciudad de Córdoba, en la margen sur del Río Suquía, midiendo en dos puntos: Isla de los Patos y en la salida de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.
El objetivo es unificar criterios de medición de distintas instituciones y organismos. Cada institución y municipio participante aportó su instrumental, con herramientas tecnológicas de diferente complejidad.
De la actividad participaron entidades públicas como Municipios, APRHI, INA CIRSA, CEPROCOR y CEQUIMAP UNC, así como también laboratorios privados. El llevar a cabo mediciones de manera conjunta y simultánea, permite comparar metodologías y procedimientos, aunando criterios de tomas de muestras y protocolos, contribuyendo a la capacitación técnica y comparando los resultados obtenidos entre los diferentes laboratorios.
03/08/2021 - RESCATAN DOS ENJAMBRES DE ABEJAS EN PLENO CENTRO DE CARLOS PAZ
La importancia de esta acción radica en que las abejas son polinizadoras y favorecen la biodiversidad.
En los últimos años se advirtió sobre una disminución mundial de las poblaciones de polinizadores y problemas consecuentes en la vegetación y producción de alimentos, por ello es importante protegerlos.
El primer enjambre fue encontrado en barrio Malvinas y se pudo rescatar gracias a la llamada de los vecinos. Desde la Dirección de Ambiente se realizó el contacto con Alejandro Sánchez, un apicultor que forma parte de la agrupación “Guardianes de la Colmena” dedicada al rescate y relocalización de colmenas.
La acción contó con la colaboración del área de Seguridad Urbana del municipio, quienes actuaron rápidamente en el cercado del lugar para evitar accidentes y facilitar el trabajo de los apicultores.
Se trata de la especie Apis Mellifera, conocida como abeja doméstica. Según el especialista, las abejas estaban en busca de comida y refugio, ya que las temperaturas llegaron a 3 grados bajo cero.
El mismo día, ante el llamado del equipo docente, los Guardianes de la Colmena rescataron otro enjambre que se encontraba en un árbol de la Escuela Carlos Nicandro Paz. Estudiantes de cuarto grado presenciaron el momento del rescate. Los apicultores les respondieron a sus inquietudes y les mostraron cómo es un panal natural.
Las dos colmenas ya se encuentran en su nuevo hogar, un campo cercano donde crecerán polinizando cultivos libres de agroquímicos y en una reserva dónde se encargarán de la polinizar monte nativo.
18/08/2021 - CAPACITACIÓN: PRODUCCIÓN DE NATIVAS PARA VIVERISTAS Y PRODUCTORES LOCALES
El Gobierno de la Ciudad, a través de su Dirección de Ambiente, en el marco del convenio de colaboración con el CEPROCOR, invita a viveristas de venta al público y/o productores de la ciudad a participar de las jornadas de capacitación y asesoramiento en producción de especies nativas. La primera capacitación se llevará a cabo en dos encuentros virtuales, los días miércoles 18 y 25 de agosto en horario de 14 a 16 hs.
Las mismas estarán a cargo reconocidos especialistas: la Ing. Forestal Natalia De Luca, el Ing. Forestal Ignacio Ibarra y la Bióloga Cecilia Eynard.
La demanda de plantas nativas cultivadas está creciendo regionalmente y se incrementará más por diversos motivos, tales como la puesta en marcha de acciones de restauración serrana, las modificaciones del listado de especies permitidas para el arbolado urbano, la promoción de jardines nativos, entre otros.
Este programa se plantea para acompañar y promover un incremento en la oferta de plantas nativas de calidad, priorizando el germoplasma local (genética de la zona).
Asimismo, se busca generar oportunidades para el desarrollo económico regional.
Los viveristas interesados en participar de este programa, deberán inscribirse y dejar sus datos de contacto en el siguiente formulario.
03/08/2021 - SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO: MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO DE LA LÍNEA E5B POR OBRAS EN CALLE MADRID
El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que desde el pasado domingo 1 de agosto, está interrumpido el tránsito en calle Madrid entre Av. Cárcano y Honduras (Puente Terzi) debido a obras de encauce y desagüe de una de las vertientes que baja de la montaña.
Por tal motivo, el servicio de transporte público de pasajeros correspondiente a la línea E5B modifica su recorrido en el sector, quedando establecido de la siguiente manera:
IDA: Madrid, Honduras, Juncal, Av. Cárcano y recorrido habitual.
VUELTA: Av. Cárcano, Ayacucho, Honduras y recorrido habitual.
18/08/2021 - ALERTA DE RIESGO DE INCENDIO EXTREMO LA IMPORTANCIA DE PREVENIR INCENDIOS FORESTALES
Las actuales condiciones ambientales y meteorológicas hacen que el peligro de incendios forestales en nuestra zona sea entre alto y extremo. Es por ello que desde el Gobierno de la Ciudad se continúa con el trabajo de profundización de las medidas de prevención, solicitando extrema precaución a la población.
Los incendios forestales tienen un impacto altamente negativo y devastador: destrucción de los bosques, pérdida de biodiversidad, desertificación, erosión del suelo y contaminación del agua. Sus consecuencias se observan en distintos niveles, siendo las serranías y el pie de monte las áreas más susceptibles de ser afectadas.
Tras el paso del fuego, las cenizas cubren las superficies temporalmente, modifican las propiedades del agua y de los suelos, y luego son arrastradas por las lluvias, afectando los embalses y cuerpos de agua.
Ante una columna de humo, denunciar inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO).
03/08/2021 - SERVICIOS PÚBLICOS: FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE BARANDAS EN LA COSTANERA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos realizó la fabricación e instalación de barandas en el sector de la rotonda del Monumento al General Juan Bautista Bustos en calle Nahuel Huapi sobre la Costanera. Por otra parte, continúan los trabajos de arreglos de veredas en el sector.
06/08/2021 - SE RECOMIENDA PRESERVAR LA UTILIZACIÓN DEL AGUA POTABLE
El Gobierno de la Ciudad, a través del Servicio Municipal de Agua Potable, informa a los vecinos que debido a la disminución de caudales, la escasez de precipitaciones y el aumento del consumo, se recomienda a la población, preservar y cuidar la utilización de agua potable y evitando así derroches.
El Gobierno de la Ciudad, a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable invita a un nuevo ciclo de encuentros del "Aula Ambiental Virtual".
En esta ocasión se bordará como temática la Arquitectura Bioclimática: el diseño sustentable, la eficiencia energética, los techos vivos y los jardines adaptativos al clima.
Este segundo estará a cargo de la Arq. Sara Pomazán, especialista en techos vivos, cubiertas verdes habitables y jardines verticales.
La propuesta consiste en difundir las posibilidades de adaptación de las viviendas y construcciones para lograr mayor confort, con menos consumo de agua y energía, aprovechando las condiciones del entorno y las posibilidades de diseño y tecnología.
Las actividades son libres y gratuitas. Se entregará certificado de asistencia digital a quienes participen en los tres encuentros.
03/08/2021 - ALERTA DE RIESGO DE INCENDIO EXTREMO LA IMPORTANCIA DE PREVENIR INCENDIOS FORESTALES
Las actuales condiciones ambientales y meteorológicas hacen que el peligro de incendios forestales en nuestra zona sea entre alto y extremo. Es por ello que desde el Gobierno de la Ciudad se continúa con el trabajo de profundización de las medidas de prevención, solicitando extrema precaución a la población.
Los incendios forestales tienen un impacto altamente negativo y devastador: destrucción de los bosques, pérdida de biodiversidad, desertificación, erosión del suelo y contaminación del agua. Sus consecuencias se observan en distintos niveles, siendo las serranías y el pie de monte las áreas más susceptibles de ser afectadas.
Tras el paso del fuego, las cenizas cubren las superficies temporalmente, modifican las propiedades del agua y de los suelos, y luego son arrastradas por las lluvias, afectando los embalses y cuerpos de agua.
Ante una columna de humo, denunciar inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO).
02/08/2021 - SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO: MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO DE LA LÍNEA E5B POR OBRAS EN CALLE MADRID
El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que, a partir del próximo domingo 1 de agosto, está interrumpido el tránsito en calle Madrid entre Av. Cárcano y Honduras (Puente Terzi) debido a obras de encauce y desagüe de una de las vertientes que baja de la montaña.
Por tal motivo, el servicio de transporte público de pasajeros correspondiente a la línea E5B modifica su recorrido en el sector, quedando establecido de la siguiente manera:
IDA: Madrid, Honduras, Juncal, Av. Cárcano y recorrido habitual.
VUELTA: Av. Cárcano, Ayacucho, Honduras y recorrido habitual.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729