24/03/2020 - SERVICIOS BRINDADOS POR EL MUNICIPIO DURANTE EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO
El Gobierno de la Ciudad informa los vecinos los servicios y asistencias que lleva adelante durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente en nuestro país.
• Hospital Municipal Gumersindo Sayago y Centros de Atención Periférica: Consultorio febril y atención por guardias.
• Transporte público de pasajeros: Frecuencia días feriados. Las unidades se desinfectan en la empresa, haciendo rotaciones permanentes.
• Controles viales: A los que realiza la Policía de la Provincia de Córdoba, se suma la colaboración de Seguridad VCP con puestos fijos y recorridos en toda la ciudad.
• Desarrollo Social: Por situaciones de asistencia comunicarse al 147.
• Asesoramiento jurídico, denuncias o situaciones de violencia de género: (03541) 435093 o al e-mail espaciogeneroydiversidad@gmail.com. También están habilitadas las líneas 0800-888-9898 (provincial) y 144 (nacional)
• Entrega de leche programa #CercaTuyo: miércoles 25 al viernes 27, de 10:00 a 14:00 hs. en Casa de la Mujer y la Familia (José Ingenieros esq. Cerro Blanco).
• Centros Infantiles Municipales, programa Corazón Contento y Hogares de Día: Se distribuyeron 1900 módulos alimentarios.
• Módulos alimentarios: Se entregarán los días 26 y 27 en los Centros Vecinales (solo personas empadronadas).
• Recolección de residuos y poda: Se realiza con normalidad.
• Registro Civil: Guardia mínima para trámites de defunciones. Fines de semana y feriados: Guardia telefónica de defunciones al teléfono 03541 15528366.
• Concejo de Representantes: Guardia telefónica pasiva.
• Defensoría del Pueblo: 03541 43-6437 o llamar a Defensa del Consumidor 0800-444-5698
Luego de las precipitaciones que se dieron durante el día de ayer y gran parte de la madrugada de este domingo, aproximadamente a las 23:00 hs. comenzó a ingresar una creciente por el río San Antonio de 3 metros.
El promedio de lluvia según el mapa INA-CIRSA durante las últimas 24:00 hs. es: cuenca alta 58 mm, cuenca media 47mm, cuenca baja 38mm (valores aproximados).
Se solicita circular con precaución en zona de ríos, y acatar las indicaciones del personal de seguridad.
12/03/2020 - REUNIÓN CON TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL
Esta mañana, el Coordinador del Área de Economía Social y Promoción del Empleo mantuvo una reunión junto a los trabajadores locales con el objetivo de realizar un balance de las acciones que se vienen concretando. En el encuentro se intercambiaron experiencias y se proyectaron los próximos programas que se van a desarrollar.
“Estamos muy contentos por tener este encuentro con los trabajadores de la economía social de la ciudad, siempre apostando a las políticas de gobierno articuladas y desde una producción colectiva con sus beneficiarios. Nos reunimos y realizamos un primer balance del desarrollo de las actividades del Área, además de proyectar próximas acciones que vamos a implementar desde esta Gestión Comunitaria en forma conjunta con el vecino. Pensamos en la centralidad de la Política puesta a disposición del trabajador que están atravesando un momento complejo debido a la coyuntura económica que atraviesa nuestro país en la actualidad”, comentó Horacio Gigena, Coordinador de Economía Social y Promoción del Empleo.
Una nueva edición de la Feria Barrial de la Economía Social se llevó a cabo ayer en la Plaza Italia de la ciudad de Carlos Paz.
Organizada por el Área de Economía Social y Promoción del Empleo de la Secretaria de Gobierno y Coordinación y participaron los vecinos, quienes se concentraron en el predio ubicado en las calles Alfonsina Storni y Los Alerces.
Este tipo de actividades se realizan en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de mostrar los productos que elaboran los emprendedores locales y facilitar una instancia de venta e intercambio.
“A través de estas ferias se generan instancias de comercialización social sumamente horizontales y comunitarias, que por decisión del Intendente seguimos jerarquizando. Es una oportunidad para que los trabajadores y vecinos, ante esta situación económica, puedan tener estas herramientas que brinda el estado, generando las oportunidades correctas para respaldarlos y acompañarlos”, expresó Horacio Gigena a cargo del área.
12/03/2020 - COMENZÓ EN CARLOS PAZ LA 23° EDICIÓN DE LA CABALGATA BROCHERIANA
Esta mañana en la Costanera de la Ciudad se dio inicio a una nueva edición de la clásica “Cabalgata Brocheriana” que concluirá el próximo domingo 15 de marzo. Con la presencia del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, Darío Zeino Secretario de Gobierno y Coordinación, y organizadores, se realizó el acto formal donde más de 700 jinetes y 400 caminantes emprendieron camino hacia Villa Cura Brochero.
En este sentido, Daniel Aprile, director de la Cabalgata Brocheriana, expresó: “Tenemos un gran agradecimiento a la Municipalidad de Villa Carlos Paz por el apoyo en la organización y por darnos la posibilidad de iniciar el recorrido en la Costanera. Estamos comenzando con muchas ganas para cruzar las Sierras Grandes como lo hacía Brochero, pasamos la noche en Carlos Paz y ahora emprendemos con mucha fe para llegar el día domingo peregrinando a Villa Cura Brochero. Queremos darles las gracias a nuestro Santo, tenemos más de 700 jinetes y 400 caminantes, tenemos participantes de distintos puntos de la provincia y el país”.
El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Esteban Avilés, señaló: “Es un evento muy importante que se realiza con mucha responsabilidad, es una peregrinación que se lleva adelante con respeto. Para la Provincia y Carlos Paz es un privilegio ser parte de esta nueva edición que cuenta con la participación de más de 1000 personas reivindica lo que significó Brochero. El próximo lunes será la inauguración del Parque Temático en Villa Cura Brochero, un espacio único en el cual el Gobernador ha invertido más de 80 millones de pesos, representando lo importante de este Santo”.
Por su parte, Darío Zeino, Secretario de Gobierno y Coordinación, destacó: “Esta Cabalgata Brocheriana se ha convertido en una actividad fija cultural, turística, religiosa y social de Villa Carlos Paz, es importante destacar que el inicio del evento se realice en nuestra ciudad, cobijando más de 1000 peregrinos. Es un trabajo articulado entre la Agencia Córdoba Turismo y el Gobierno de Carlos Paz para brindar una buena organización con una logística importante en términos de seguridad. Es una verdadera fiesta y una enorme manifestación de fe que como carlospacenses es un orgullo poder acompañarlos”.
07/02/2020 - OPERATIVO “ESTAMOS CON VOS” SE INSTALÓ PUESTO SANITARIO EN LA PUERTA DE UNA DISCO BAILABLE
En el marco de las políticas de prevención que implementa el Gobierno de la Ciudad junto al Ministerio de Seguridad y la Policía de la provincia de Córdoba, esta madrugada se instaló el primer puesto sanitario en la puerta de una disco bailable de Carlos Paz. El objetivo es brindar contención a los jóvenes antes de la vuelta a casa y poder brindarles información y asistencia sobre la importancia de potenciar una diversión sana sin consumo de alcohol y drogas.
Marcelo Solís, coordinador de la Casa de la Juventud, señaló: “Continuando con las políticas de prevención y el acompañamiento de los jóvenes en la salida de los boliches, esta madrugada instalamos un puesto sanitario en una disco bailable de la ciudad. Tuvimos muy buena recepción por parte de los jóvenes, pudieron evacuar algunas dudas que tenían y nosotros les brindamos contención a través de un vaso de agua y alimentos para que puedan tener una buena vuelta a casa. Queremos continuar con esta idea de estar cerca de los vecinos y turistas que nos visitan, la verdad es que nos encontramos con muchos jóvenes que se divierten de manera sana, que es lo que se busca incentivar a través de estas políticas que implementamos desde el Gobierno de la Ciudad”.
04/03/2020 - SE CONFORMÓ EL PARLAMENTO JUVENIL 2020
Los nuevos integrantes del Parlamento Juvenil, representantes de Centros de Estudiantes, Juventudes de Partidos Políticos, cultos religiosos, organizaciones no gubernamentales e instituciones culturales y deportivas, asumieron este lunes en La Fábrica Punto Joven VCP. El acto contó con la presencia del Intendente Municipal Daniel Gómez Gesteira, la Presidenta del Concejo de Representantes María Soledad Zacarías, representantes de entidades y familiares de los parlamentarios.
Marcelo Martin Solís, Emiliano Díaz Brito, Lautaro Fabrizio Sanabria, Justina Zoe Quintero, Issam Heredia-Bitar, Lucia Francesca Tesolin Zimny, Mora Mateos, Paula Sánchez Díaz, Marco Daniel Moris, Guadalupe Celeste Montemurro, Mirko Nicolás Quinteros, Manuel Córdoba e Ibo J. Prieto son los jóvenes que se comprometieron y representarán a sus pares a lo largo de todo el año.
Cabe recordar que el Parlamento Juvenil es un órgano consultivo del Concejo de Representantes, donde participan jóvenes entre 16 y 30 años. A través de este cuerpo se creó una importante herramienta como el Presupuesto Participativo Joven, que permitió dotar de recursos económicos para la concreción de proyectos como el Skatebikepark, La Fábrica Punto Joven VCP, la escuela de idiomas, entre otros.
07/02/2020 - NUEVA FERIA BARRIAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL
Organizada por el Gobierno de la Ciudad a través del Área de Economía Social y Promoción del Empleo dependiente de la Secretaría de Gobierno y Coordinación de Gabinete, y vecinos de la ciudad, este sábado 8 de febrero de 17:00 a 21:00 hs. se realizará una nueva Feria Barrial de la Economía Social en la Plaza Italia, ubicada en las calles Alfonsina Storni y Los Alerces.
La iniciativa nace del trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad, los vecinos y algunos centros vecinales con el objetivo de que, en cada edición, recorra un barrio diferente.
El próximo lunes 2 de marzo a las 18 hs, los nuevos parlamentarios asumirán en un acto que se realizará en La Fábrica Punto Joven VCP. Tal como se realiza todos los años, los jóvenes se comprometerán ante familia y amigos y comenzarán a trabajar en este órgano consultivo del Concejo de Representantes en lo que a políticas de juventud se refiere.
Cabe destacar que sus miembros son representantes de centros de estudiantes, clubes, juventudes de iglesias, organizaciones no gubernamentales y partidos políticos de nuestra ciudad, constituyéndose en un espacio de encuentro, debate y generación de proyectos y propuestas.
Recordemos que fue este mismo Parlamento Juvenil el que creó la importante herramienta del Presupuesto Participativo Joven, que permitió dotar de recursos económicos para la concreción de las ideas de los jóvenes de toda la ciudad.
05/02/2020 - DÍA DEL GUARDAVIDA DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “TODOS LOS DÍAS LOS GUARDAVIDAS ESTÁN CUSTODIANDO LOS BALNEARIOS CON MUCHO PROFESIONALISMO Y VOCACIÓN”
En el marco de la celebración del Día del Guardavida que se celebra este martes 4 de febrero, el Intendente Daniel Gómez Gesteira homenajeó a todos los integrantes que componen el cuerpo de guardavidas local con una entrega de certificados que se realizó en el balneario El Fantasio.
El Gobierno de la Ciudad saluda a todos los guardavidas en su día reconociendo el trabajo cotidiano con el objetivo de brindar seguridad en los ríos y arroyos a vecinos y turistas que nos visitan.
En este sentido, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Tenemos un concepto de seguridad integral en la ciudad para el vecino y el turista que nos visita, quiero recalcar el trabajo que se viene realizando desde la Dirección de Seguridad y el Cuerpo de Guardavidas, con una tarea responsable y seria, más allá del reconocimiento en este día, todos los días los guardavidas están custodiando los balnearios con mucho profesionalismo y vocación”.
Por otra parte, Darío Zeino, Secretario de Gobierno y Coordinación, señaló: “Estamos recorriendo el balneario para saludar y felicitar a los guardavidas por su trabajo que realizan día a día, es una buena manera de reconocer la profesionalización que hemos tenido con el Cuerpo de Guardavidas, se continua mejorando en el Área y es fundamental para brindar seguridad a vecinos y turistas siendo uno de los destinos más visitados. La prevención que se lleva adelante también es para remarcar, ya que en cada uno de los rescates se está evitando una tragedia”.
En tal sentido, Ariel Ferrando, jefe del Cuerpo de Guardavidas, expresó: “Estamos conmemorando un Día del Guardavida más como siempre en el balneario, con un día fantástico donde el agua está cristalina y hay mucho sol. Realizamos una tarea que implica mucha responsabilidad, los guardavidas tienen una buena preparación física, a lo que hay que sumarle la cuestión de conocimientos en técnicas de rescate. Muchos guardavidas en situaciones de riesgo pueden golpearse, lo que demuestra que se pone algo mucho más importante que el trabajo sino también en peligro su integridad física”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729