PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

24/08/2020 - EL IMPACTO EN LA FLORA Y FAUNA

Los incendios forestales son capaces de arrasar con lo que se interponga en su paso; afectan negativamente a todos los componentes de un ecosistema, es decir: fauna, flora, microorganismos, suelo, agua y aire.

Cuando en un área forestal ocurren incendios, el impacto en la flora es devastador:

•          Se erosiona el suelo, propiciando inundaciones y desplazamientos de tierras.

•          El banco de semillas se pierde.

•          Mueren especímenes de árboles de muchos años.

•          Desaparecen especies autóctonas, algunas únicas en el lugar.

•          Se producen grandes cantidades de dióxido de carbono, afectando la atmósfera y contribuyendo a la aceleración del cambio climático,

El fuego no solo ocasiona la muerte directa de animales, sino también provoca efectos indirectos que perduran durante mucho tiempo.

Los incendios forestales arrasan con toda fuente de alimentos de los animales que habitaban en el bosque afectado. Los frutos e insectos son destruidos, así que las aves y pequeños mamíferos no cuentan con sustento alimenticio.

Por otro lado, al disminuir la cantidad de animales pequeños, como los roedores, los depredadores carnívoros se quedan sin alimento. Esto ocurre en gran medida para todas las especies que habitan en los bosques afectados por los incendios

También se destruyen los árboles donde anidan la mayoría de las aves, murciélagos, etc. Los animales que logran sobrevivir sufren un alto estrés, muchas veces mortal. Se producen desplazamientos forzosos de aves y mamíferos, lo que rompe la cadena trófica, alterando el equilibrio de los ecosistemas.

 

EL DESPLAZAMIENTO A ZONAS URBANAS DE LA FAUNA QUE HUYE DEL FUEGO Y BUSCA ALIMENTO, ES INEVITABLE, POR FAVOR:

 

•          PONER RECIPIENTES CON AGUA EN TU PATIO.

•          NO LOS CACES

•          NO LOS MATES


20/08/2020 - NUEVAS PROPUESTAS DEL AULA AMBIENTAL VIRTUAL EL AMBIENTE, NUESTRO CONSUMO Y NUESTROS RESIDUOS

Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se invita a una nueva capacitación virtual con eje en el consumo responsable y la gestión de los residuos.

La charla será el próximo jueves 27 de agosto a las 17:00 hs. Estará a cargo del equipo de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable y está dirigida al público en general.

Actividad libre y gratuita a través de la plataforma Zoom. Para participar, completar el siguiente formulario: https://forms.gle/bsz3r2AxXt12sVby7


24/08/2020 - ALERTA DE RIESGO DE INCENDIO EXTREMO LA IMPORTANCIA DE PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

Las actuales condiciones ambientales y meteorológicas -altas temperaturas, viento norte y baja humedad- hacen que el peligro de incendios forestales en nuestra zona sea entre alto y extremo. Es por ello que desde el Gobierno de la Ciudad se continúa con el trabajo de profundización de las medidas de prevención, solicitando extrema precaución a la población.

“Es una situación difícil la que estamos atravesando en torno a la cantidad de incendios forestales de gran magnitud que se han desatado, las condiciones climáticas son adversas, hay mucha sequía, por lo cual le pedimos a la gente que tenga mucha precaución y no prender fuego por ningún motivo. Trabajamos de manera preventiva y esperamos que la situación se pueda controlar en los lugares más afectados por el fuego. De todos modos, nuestra ciudad ha colaborado con personal de Bomberos en las zonas más complejas”, destacó Roberto Giménez, Director de Seguridad VCP.

En los últimos días se quemaron miles de hectáreas de pastizales y bosque nativo, matando animales y llegando a ponerse en riesgo la vida de las personas y sus viviendas.

Los incendios forestales tienen un impacto altamente negativo y devastador: destrucción de los bosques, pérdida de biodiversidad, desertificación, erosión del suelo y contaminación del agua. Sus consecuencias se observan en distintos niveles, siendo las serranías y el pie de monte las áreas más susceptibles de ser afectadas.

Tras el paso del fuego, las cenizas cubren las superficies temporalmente, modifican las propiedades del agua y de los suelos, y luego son arrastradas por las lluvias, afectando los embalses y cuerpos de agua.

Ante una columna de humo, denunciar inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO).


20/08/2020 - TAREAS DE LIMPIEZA EN LAS COSTAS DEL RÍO SAN ANTONIO

Continúan las tareas de limpieza en distintos puntos de la ciudad. Las cuadrillas de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se encuentran trabajando en las costas del río San Antonio, entre los puentes Illia y Garayzabal.

Esta mañana se recolectó gran cantidad de basura (plásticos, botellas, tapitas), chatarra, neumáticos, partes de electrodomésticos, ramas, entre otros. Los elementos son trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.

De acuerdo al relevamiento realizado por la Dirección de Ambiente, existen más de 30 microbasurales clandestinos en el ejido. Si bien Villa Carlos Paz es una de las pocas ciudades del Valle de Punilla que cuenta con recolección diaria de residuos en la mayoría de sus barrios, se detectaron focos en los accesos a la ciudad, en espacios verdes y costas.

La limpieza y cuidado de la ciudad es una responsabilidad de todos, del Estado y de la ciudad.


21/08/2020 - AULA AMBIENTAL VIRTUAL “EL AMBIENTE, NUESTRO CONSUMO Y NUESTROS RESIDUOS”

Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se invita a una nueva capacitación virtual con eje en el consumo responsable y la gestión de los residuos.

La charla será el próximo jueves 27 de agosto a las 17:00 hs. Estará a cargo del equipo de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable y está dirigida al público en general.

Actividad libre y gratuita a través de la plataforma Zoom. Para participar, completar el siguiente formulario: https://forms.gle/bsz3r2AxXt12sVby7


18/08/2020 - LA JUSTICIA AUTORIZÓ AL MUNICIPIO A REALIZAR TAREAS DE LIMPIEZA EN EL AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO

Con autorización de la Justicia, esta mañana el Municipio ingresó al Automóvil Club Argentino para realizar tareas de limpieza en las dimensiones del predio. En el lugar se hizo presente el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti junto a un Oficial de Justicia, cumpliendo con el procedimiento legal para que las cuadrillas puedan comenzar con los trabajos.

El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti, señaló: “El predio se encuentra en situación de abandono, por lo cual considerábamos importantes poder brindar una solución a los vecinos de la zona que de forma constante realizaron reclamos ya que la maleza está muy alta y puede existir la presencia de alimañas y roedores. El Municipio notificó a los propietarios solicitando expresamente que se limpie el lugar. Ante la negativa, la situación quedó en manos de la Justicia. En estos términos, esta mañana la justicia nos autorizó a ingresar al predio y comenzamos las tareas de limpieza en las 30 hectáreas que comprenden el Automóvil Club Argentino”.


21/08/2020 - MUNICIPIO Y LA FUNDACIÓN FEIDES BRINDARÁN UNA CAPACITACIÓN SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

El próximo miércoles 26 de agosto a las 17:00 hs, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable junto a Fundación FEIDeS, brindarán una capacitación abierta y gratuita sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus vínculos con el Ambiente. Será una profundización respecto a nuestra anterior capacitación "Introducción a los ODS".

Las expositoras serán Lic. Claudia Andreis y Lic. Alejandra Martínez, de la Fundación FEIDeS.

Actividad libre y gratuita a través de la plataforma Zoom. Para participar, se deberá completar el siguiente formulario: https://forms.gle/sB4BWjvnmDM8368b9


14/08/2020 - ¿CÓMO IMPACTAN LOS INCENDIOS EN LA CUENCA?

En las imágenes satelitales se observa la magnitud del incendio forestal ocurrido recientemente en Tanti, donde se quemaron pastizales y bosque nativo. El área afectada  puede observarse como una mancha negra en las fotografías del satélite Sentinel 2.

Los incendios forestales tienen un impacto altamente negativo y devastador: destrucción de los bosques, pérdida de biodiversidad, desertificación, erosión del suelo y contaminación del agua. Sus consecuencias se observan en distintos niveles, siendo las serranías y el pie de monte las áreas más susceptibles de ser afectadas.

Por su parte, los efectos de los incendios sobre los embalses y cuerpos de agua dependen de las características orgánicas y humedad del suelo, de la severidad del incidente y del régimen hidrológico. Tras el paso del fuego, las cenizas cubren las superficies temporalmente, modifican las propiedades del agua y de los suelos, y luego son arrastradas por las lluvias.

En nuestra región, al encontrarnos en un área donde las precipitaciones ocurren en un corto periodo y con intensidad (durante el verano), la escorrentía que se produce en el suelo sin cobertura vegetal tiene un gran impacto, arrastrando el fósforo y nitrógeno hacia los ríos y vertientes que desembocan en el embalse San Roque.

ALERTA: RIESGO DE INCENDIO MUY ALTO

En esta época nos encontramos con condiciones ambientales y meteorológicas -calor, viento norte y poca humedad- que hacen que el peligro de incendios forestales sea entre alto y extremo. Es por ello que se deben profundizar las medidas de prevención y se pide precaución a la población.

Ante una columna de humo, denunciar inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO).


20/08/2020 - LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL AMBIENTE

El próximo miércoles 26 de agosto a las 17:00 hs, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable junto a Fundación FEIDeS, brindarán una capacitación abierta y gratuita sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus vínculos con el Ambiente. Será una profundización respecto a nuestra anterior capacitación "Introducción a los ODS".

Las expositoras serán Lic. Claudia Andreis y Lic. Alejandra Martínez, de la Fundación FEIDeS.

Actividad libre y gratuita a través de la plataforma Zoom. Para participar, se deberá completar el siguiente formulario: https://forms.gle/sB4BWjvnmDM8368b9


14/08/2020 - SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

En el marco del feriado nacional  “Paso a la Inmortalidad del General José San Martín, este próximo lunes 17 de agosto no habrá servicio de recolección de residuos, motivo por el cual solicitamos a la población colaborar con la limpieza de espacios públicos y privados.


<<93949596979899100101>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG