02/11/2020 - EDUCACIÓN AMBIENTAL CICLO AMBIENTE Y DERECHO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.
El ciclo será coordinado por el Ab. Enrique López Amaya y constará de cuatro encuentros virtuales. El primero será de "Introducción al Derecho Ambiental" y comienza el día de mañana a las 16:30 hs, a través de la plataforma Zoom.
Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.
27/10/2020 - LIMPIEZA EN EL ÁREA PROTEGIDA EN ZONA DE LA EX CANTERA MUNICIPAL
Desde la Dirección de Ambiente Ejido y Desarrollo Sustentable se está realizando una limpieza en la zona de la ex cantera municipal, ubicada dentro del Área Protegida Camiare, en la zona sur de la ciudad.
Las cuadrillas retiraron del lugar una gran cantidad de bolsas, botellas, latas, vidrios, colchones, escombros y chatarras. Los residuos serán trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.
Con estas acciones de limpieza cuidamos el ambiente y preservamos nuestras áreas naturales protegidas y el paisaje serrano, uno de los principales atractivos turísticos. Se previenen incendios y evita la propagación del dengue, eliminando los posibles reservorios de agua donde se cría el mosquito Aedes Aegypti.
Se solicita a los vecinos responsabilidad y colaboración, tirando los residuos en los lugares indicados y como corresponde.
02/11/2020 - SE RECOLECTARON MÁS DE 300 BOLSAS CON RESIDUOS EN ESPACIOS PÚBLICOS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable continúa trabajando diariamente en la limpieza de áreas protegidas, espacios verdes y costaneras de los ríos y el lago San Roque.
En tal sentido, durante la última semana se recolectaron más de 300 bolsas de residuos entre plásticos, vidrios, neumáticos, electrodomésticos, chatarras y desechos de todo tipo, que fueron separados y llevados al Centro Ambiental para su correcto tratamiento y disposición.
En tal sentido, recordamos a la población que pueden llevar sus electrodomésticos en desuso al Centro de Disposición ubicado en Brasil esq. Uspallata, junto a La Fábrica Punto Joven VCP. Allí se reciben todo tipo de electrodomésticos menos heladeras, congeladores, pilas y baterías. Además, en el Centro Ambiental se receptan todo tipo de neumáticos en desuso, presentando solo el DNI.
Recordamos a los vecinos que la limpieza y el cuidado del ambiente es una responsabilidad de todos los vecinos y que es importante que todos colaboremos con la protección de nuestros espacios verdes y cursos de agua.
27/10/2020 - EDUCACIÓN AMBIENTAL CICLO AMBIENTE Y DERECHO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO AMBIENTAL
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.
El ciclo será coordinado por el Ab. Enrique López Amaya y constará de cuatro encuentros virtuales. El primero será de "Introducción al Derecho Ambiental" y comienza el próximo martes 3 de noviembre a las 16:30 hs, a través de la plataforma Zoom.
Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.
30/10/2020 - LIMPIEZA DE COSTAS EN EL LAGO SAN ROQUE
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable continúa con las tareas de limpieza de espacios verdes y costas, con el objetivo de erradicar focos infecciosos, resguardar el ambiente y el paisaje.
Las cuadrillas municipales se encuentran limpiando las costas del lago San Roque, aprovechando su bajante. En dos días se recolectaron más de 60 bolsas de consorcio de basura: vidrios, latas, plásticos y botellas, además de chatarra y cubiertas. Todos los elementos son trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.
Se solicita a los vecinos colaboración, arrojando los residuos en los lugares indicados y como corresponde. Las gomerías tienen la posibilidad de llevar sin cargo las cubiertas los primeros miércoles y jueves de cada mes al Centro Ambiental. Los vecinos de Villa Carlos Paz también pueden acercar sus residuos al Centro Ambiental, de lunes a viernes de 8 a 19 horas, presentando su DNI.
JORNADA DE LIMPIEZA Y FORESTACIÓN
Mañana sábado 31 de octubre, a partir de las 9:00, se llevará a cabo una nueva jornada de limpieza en los caminos rurales del nuevo ejido, donde finaliza el barrio Altos del Valle. Al finalizar la jornada se hará una forestación con especies nativas.
26/10/2020 - NEUMÁTICOS ARROJADOS DEBAJO DEL PUENTE LOS GIGANTES
Esta mañana, desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable detectaron una gran cantidad de neumáticos en desuso arrojados en las costas del río San Antonio, debajo del puente Los Gigantes. No es la primera vez que se encuentran este tipo de acciones irresponsables que perjudican a toda la comunidad.
Se recuerda que los neumáticos fuera de uso (NFU) se reciben sin costo en el Centro Ambiental, para su correcto tratamiento. Los mismos son coprocesados en la empresa Geocycle.
Las gomerías pueden llevar sin cargo las cubiertas los primeros miércoles y jueves de cada mes al Centro Ambiental. Los particulares, residentes en Villa Carlos Paz también pueden acercar sus residuos de lunes a viernes de 8 a 19 horas, presentando su DNI.
30/10/2020 - TERCER ENCUENTRO DEL “TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST-INCENDIO"
Se viene el tercer encuentro del "Taller de Restauración del bosque nativo post-incendio", organizado por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Ciudad.
Se contará con el asesoramiento técnico de los especialistas del Proyecto DETEM, INTA, IMBIV y del Municipio de Villa Carlos Paz.
En este encuentro se abordarán dos temas:
1)“Taller de producción de algarrobos (parte II)”. Diego López Lauenstein, Carmen Vega y Mariana Melchiore del INTA.
2)"Requerimientos germinativos de especies nativas de interés para la restauración", a cargo de especialistas del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV): Ana Ferreras, Paula Venier, Sebastián Zeballos y Paula Marcora.
26/10/2020 - LIMPIEZA DE MICROBASURALES EN COSTAS Y CAMINOS
El Gobierno de la Ciudad a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable continúa con las tareas de limpieza de microbasurales clandestinos con el objetivo de erradicar focos infecciosos, resguardar los espacios verdes y el paisaje, y mantener la ciudad limpia.
Las cuadrillas municipales se encuentran trabajando nuevamente en la colectora de la Autopista Justiniano A. Posee y en las costas del lago San Roque. Se recolectó gran cantidad de basura, escombros, chatarra y cientos de neumáticos. Todos los elementos son trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.
Los microbasurales contaminan el suelo y los cursos de agua, son focos de incendio y focos infecciosos, ya que propician la reproducción de mosquitos y otros vectores de enfermedades. Solicitamos a los vecinos colaboración, tirando los residuos en los lugares indicados y como corresponde.
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se registró la destrucción de arbolado en espacios públicos. Hoy fue en la zona de Playa Esmeralda, donde se encontraron numerosos ejemplares que fueron quebrados.
Se lamentan estas acciones de vandalismo y destrucción del patrimonio. Desde el Municipio se pide colaboración a los vecinos para cuidar los árboles que se plantan con tanto esfuerzo en distintos espacios de la ciudad.
El Gobierno de la Ciudad seguirá adelante con el Programa de Forestación. En ese marco, se han plantado más de 600 árboles en espacios públicos, costas y en el área protegida. Este año se adquirieron 4000 plantines de árboles nativos que se suman a los que ya se vienen produciendo en el Vivero de Nativas.
A su vez, se solicita colaboración de los vecinos para cuidar los árboles que se plantaron en la zona de la Costanera.
26/10/2020 - SERVICIO DE TRANSPORTE DE EMERGENCIA: SE REANUDA EL RECORRIDO NOCTURNO
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos informa a los vecinos que, en función de las nuevas habilitaciones provinciales, se acordó con la UTE Villa Bus (Fono Bus- Car Cor) la reactivación del recorrido nocturno del servicio de transporte de emergencia.
De esta manera, quienes deban viajar entre las 22:00 y las 04:00 podrán hacerlo utilizando el servicio que recorre la ciudad por los barrios Costa Azul, Altos del Valle y Sol y Río.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729