24/07/2014 - CONTINÚA LA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS
En el marco de la campaña municipal de recolección organizada desde la Coordinación del Aula Ambiental con la colaboración de otras áreas del Municipio, en el día de ayer se retiraron los residuos electrónicos juntados en la Escuela Carlos Paz.
Esta campaña es posible gracias al convenio que el gobierno de Esteban Avilés hizo con la empresa Progeas S.A., la cual se dedica al reciclaje de este tipo de residuos.
Recordamos a los vecinos que los puntos de recolección permanentes para este tipo de residuos son:
-Casa de la Juventud (Avenida Libertad 109). Lunes a viernes de 9 a 20 horas. - EPaDEL Distrito Oeste. Roma s/n, Barrio Colinas. Lunes a viernes de 9 a 13 hs. -EPaDEL Distrito Sur. República de Siria y Francia, Barrio Las Rosas. Lunes a viernes de 9 a 13 hs. -"El Almacén de NiNi". Avenida Sarmiento 1888. Al lado del Dispensario Municipal. Barrio Villa del Lago.
20/07/2014 - CARLOS PAZ Y SAN ANTONIO TRABAJARÁN JUNTAS POR EL SAN ROQUE
Continuando con el trabajo en políticas ambientales y de servicios públicos que viene realizando el gobierno de Villa Carlos Paz, este lunes se firmará un convenio con la ciudad de San Antonio de Arredondo.
El Intendente de Villa Carlos Paz Esteban Avilés junto a la Intendente de San Antonio Patricia Cicerone firmarán este lunes 21 a las 10:30 hs. en el Municipio, un convenio de cooperación para la realización de acciones conjuntas para la construcción de un ducto colector de líquidos cloacales desde la cuenca alta del sur del Río San Antonio hasta el punto de conexión de la cloaca máxima de Villa Carlos Paz para su impulsión a la planta de tratamiento existente.
El objetivo de dicho convenio es desarrollar acciones conjuntas tendientes al mejoramiento de las condiciones ambientales del Río San Antonio a través de los instrumentos normativos necesarios como la gestión de financiamiento externo, suscribir convenios con particulares y disponer de recursos humanos y económicos para la construcción de la colectora cloacal regional a fin de recolectar progresivamente los efluentes cloacales domiciliarios para su traslado a la planta de tratamiento regional ubicada en la variante Costa Azul.
Este trabajo conjunto permitirá no solamente mejorar la calidad de vida para los vecinos del sector sino revertir el impacto ambiental a nivel regional del río San Antonio y lago San Roque.
Esta iniciativa es la primera de una serie de acuerdos regionales para trabajar juntos en políticas ambientales direccionadas en este caso a mejorar el estado de nuestro embalse y uno de sus principales afluentes.
23/07/2014 - PLAN HOGAR CLASE MEDIA: YA SE CONFECCIONÓ EL PLANO DEL LOTEO PARA LOS BENEFICIARIOS
El Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo de Representantes el Proyecto de Ordenanza para la aprobación del loteo para aquellos beneficiarios del Plan Hogar Clase Media ubicado en barrio La Quinta 3º sección.
En este sentido, desde la Dirección de Planeamiento, se confirmó que ya están disponibles los planos respectivos que incluyen 118 lotes de 400 metros cada uno, las calles internas y espacio verde en el sector.
Una vez aprobado el proyecto por el Concejo se iniciarán los trámites respectivos ante el gobierno provincial.
De esta manera, el Gobierno Municipal avanza con pasos concretos para brindar una respuesta a estas familias que desde hace más de 8 años esperan una solución a su problema habitacional.
15/07/2014 - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014: ASAMBLEAS ABIERTAS PARA LOS VECINOS
La Secretaría de Calidad Institucional, Desarrollo Social y Educación dará a conocer en los próximos días el cronograma de las fechas de las asambleas que se realizaran correspondientes a este año 2014 del Programa Presupuesto Participativo.
En las mismas los vecinos presentan sus propuestas para los proyectos que quieren realizar en sus secciones que luego serán elegidos por votación.
Invitamos a todos los ciudadanos a estar atentos a las convocatorias porque todos pueden participar de estas primeras asambleas anuales acercando sus ideas y opiniones.
23/07/2014 - SE INAUGURÓ UNA NUEVA PLAZA EN BARRIO PLAYAS DE ORO
El Gobierno de la Ciudad inauguró ayer con la presencia del Intendente Esteban Avilés, un nuevo espacio verde ubicado en barrio Playas de Oro frente al predio del Club Independiente.
Cabe destacar que el lugar, donde se encuentra un tanque de agua, estaba totalmente abandonado y a través del trabajo de los vecinos del sector y de la comisión vecinal con el aporte del Municipio, se revalorizó dicho predio.
El Gobierno de la Ciudad instaló luminarias, bancos, mesas y parquizado general jerarquizando notablemente esta nueva plaza.
Estas acciones forman parte de una iniciativa que el Municipio viene desarrollando en distintos puntos de la ciudad modificando y mejorando las plazas de Villa Carlos Paz.
08/07/2014 - EL INTENDENTE PUSO EN MARCHA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES CON BIOTECNOLOGÍA
El Intendente Municipal Esteban Avilés acompañado del Presidente del Concejo de Representantes Walter Gispert, secretarios, directores y concejales inauguró hoy en barrio el Fantasio la planta de biotecnología para el tratamiento de efluentes, un proyecto piloto con una tecnología alternativa para el tratamiento de líquidos cloacales de 30 viviendas en barrio El Fantasio.
Esta planta de biotecnología, también llamada biofiltro, consiste en una serie de lechos o estratos filtrantes constituidos por humus, con una población de lombrices de la especie Eisenia Foetida; un estrato vegetal que sirve para dar soporte al primero y una capa de grava formando el tradicional lecho de los filtros percoladores.
Se trata de un proyecto piloto que, de resultar exitoso, aportaría una solución en cuencas difíciles de conectar en el corto plazo al tratamiento centralizado de líquidos que se realiza en la actual planta de tratamiento.
Esto se concreta mediante un convenio firmado por la Municipalidad con la firma CERROCLOR SRL.
“Ya hace unos días que está en funcionamiento esta planta. Este gobierno ha apuntado siempre a que las nuevas tecnologías vayan de la mano con el medio ambiente, esto forma parte del programa aula ambiental por lo que se utilizará para dar difusión educativa mas allá de su propia función. Vamos a realizar un seguimiento de los efluentes para ver el funcionamiento de esta planta. La idea es que sea el ejemplo para futuros emprendimientos en cabañas, complejos. etc. En un metro cuadrado las lombrices pueden llegar a consumir hasta 3 kg. de materia orgánica por día” aclaró Liliana Bina, Directora de Planeamiento del Gobierno de la Ciudad.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés manifestó “con esto hemos solucionado un tema de fondo con 40 viviendas aquí en El Fantasio a través de una tecnología innovadora. Eso es lo fundamental, se abre una puerta importante a partir de esta experiencia para que el sector privado de la ciudad lo tomen como ejemplo ya que esto permitirá mitigar el problema del lago”.
Cabe destacar que esta planta demandó una inversión 162.000 pesos, más IVA, que en esta etapa experimental son financiados con fondos provenientes del Rubro Obras cuyo destino son las Obras de Agua y Saneamiento en la Ciudad de Villa Carlos Paz.
22/07/2014 - MEJORAMIENTO DE PLAZAS: PLIEGOS DISPONIBLES EN EL MUNICIPIO
La Coordinación de Participación Ciudadana en el marco del Programa de Presupuesto Participativo comunica que los contratistas que estén interesados en participar en el concurso para la mano de obra del mejoramiento de las plazas: -Quisquisacate, Bº Las Vertientes, Sección 2, Distrito Este -Argentina, Bº Solares de la Ensenadas, Sección 5, Distrito Sur -Juanjo, Bº Villa Independencia, Sección 5, Distrito Sur -Sol y Lago, en calle Azopardo, entre las calles Kant e Irán, Sección 8, Distrito Centro -Colinas, en calle Montecatini, entre las calles Cerro Amazonas y Sierra de la Ventana, Sección 10, Distrito Oeste -Costanera e Irigoyen, Bº Villa Domínguez, sección 8, Distrito Centro -Altos de San Pedro, calles Chaco y Río negro, Sección 6, Distrito Sur y Parque Italia, Bº La Quinta, Sección 9, Distrito Oeste pueden retirar los pliegos de las especificaciones técnicas para realizar los presupuestos que necesitan presentar para concursar.
Los mismos estarán disponibles en la Municipalidad en la oficina del Programa Presupuesto Participativo a partir de hoy lunes 21, mañana martes 22 y el miércoles 23 de julio de 2014, de 8 a 13 hs.
Cabe destacar que se realizará un recorrido por las plazas donde también se entregarán pliegos y se aclararán dudas sobre las especificaciones técnicas, los días: miércoles 23: desde las 14 hs. en plaza Argentina; plaza Juanjo y plaza Altos de San Pedro; jueves 24: a partir de las 9 hs. en Costanera e Irigoyen; plaza Quisquisacate y plaza Sol y Lago y viernes 25 a partir de las 10 hs. en plaza Colinas y Parque Italia.
Los interesados deben inscribirse en el Depto. de Compras en el Área de Registro de Proveedores.
22/07/2014 - CARLOS PAZ FIRMO CONVENIO MARCO CON SAN ANTONIO POR CLOACAS
El Intendente Municipal Esteban Avilés junto a la Intendente de San Antonio Patricia Cicerone, acompañados del Presidente del Concejo de Representantes Walter Gispert, del Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Julio Bustos y autoridades municipales firmaron hoy en el Municipio un convenio marco entre las ciudades de Carlos Paz y San Antonio de Arredondo.
El objetivo del mismo es la realización de acciones conjuntas para la construcción de un ducto colector de líquidos cloacales desde la cuenca alta del sur del Río San Antonio hasta el punto de conexión de la cloaca máxima de Villa Carlos Paz para su impulsión a la planta de tratamiento existente.
El objetivo de dicho convenio marco es desarrollar acciones conjuntas tendientes al mejoramiento de las condiciones ambientales del Río San Antonio a través de los instrumentos normativos necesarios como la gestión de financiamiento externo, suscribir convenios con particulares y disponer de recursos humanos y económicos para la construcción de la colectora cloacal regional a fin de recolectar progresivamente los efluentes cloacales domiciliarios para su traslado a la planta de tratamiento regional ubicada en la variante Costa Azul.
Este trabajo conjunto permitirá no solamente mejorar la calidad de vida para los vecinos del sector sino revertir el impacto ambiental a nivel regional del río San Antonio y lago San Roque.
Esta iniciativa es la primera de una serie de acuerdos regionales para trabajar juntos en políticas ambientales direccionadas en este caso a mejorar el estado de nuestro embalse y uno de sus principales afluentes.
“Para nuestros municipios es muy importante trabajar a nivel regional, este convenio busca aunar esfuerzos entre nuestros municipios para el financiamiento de redes troncales trabajando en forma coordinada entre las áreas municipales buscando cuidar el Río San Antonio y a esto se suma el trabajo por el basural a cielo abierto. Seguramente en los próximos meses se sumarán otras comunas y ciudades a este trabajo. Hoy el medio ambiente nos demanda todas las medidas posibles” aclaró el Intendente Esteban Avilés y agregó “San Antonio ya ha iniciado gestiones con la nación para el financiamiento de la red troncal por lo que necesita autorizaciones por parte de Carlos Paz para el paso de la misma y la utilización de la planta de tratamiento ubicada en Costa Azul, una de las más importantes de Sudamérica que hoy está al 20% de la capacidad operativa que tiene”.
A continuación, la Intendente de San Antonio Patricia Cicerone manifestó “Nosotros estamos trabajando conjuntamente con Carlos Paz desde hace tiempo a nivel turístico y hoy lo hacemos por el medio ambiente, ya tenemos proyectos presentados en la nación que sabemos que llevarán su tiempo”.
03/07/2014 - COLOCARON VALLADO EN EL COMIENZO DE LA OBRA DE PEATONALIZACIÓN DEL BV. SARMIENTO
El Gobierno de la Ciudad inició la obra de repavimentación de calzada, canalización de desagües pluviales, remodelación y ensanche de vereda en Bv. Sarmiento entre calles Asunción y Avenida Uruguay y canalización de desagües en calles Mitre, Curuzú Cuatiá y Miguel Juárez con la colocación de un vallado preventivo en la margen izquierda del Bv. Sarmiento desde el Cucú hasta la calle Esquiú.
En los próximos días, se realizará el corte de media calzada en esta calle por lo que se solicita a los vecinos tomar las medidas a fin de evitar inconvenientes.
Cabe destacar que el presupuesto oficial de esta obra es de $11.850.948 pesos con un plazo de ejecución de 120 días y pago obligatorio por parte de los frentistas afectados por la misma.
Esta obra figura dentro del Plan de Obras para este año, previsto por el Gobierno del Intendente Esteban Avilés en el presupuesto de gastos y recursos.
“Es una obra clave para nuestra gestión, para los vecinos del sector y para nuestra ciudad, pasamos por todas las etapas administrativas y se está iniciando hoy formalmente la obra en los plazos establecidos, trabajando en una sector olvidado de la ciudad durante décadas donde estamos realizando no solo un replanteo urbanístico sino también solucionando el tema de las inundaciones” expresó al respecto el Intendente Esteban Avilés y agregó “este es un Carlos Paz nuevo, que se integra, se conecta y piensa a futuro”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729