PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

20/11/2014 - PRESENTAN LIBRO SOBRE CULTURA NÓRDICA EN LA BIBLIOTECA JOSÉ H. PORTO

El próximo viernes  21 de noviembre a las 19:30 hs. en la Biblioteca Popular José H. Porto (José H. Porto 96) se presentará el libro ISTHAR de la escritora
e investigadora de la cultura nórdica  Elizabeth Rey.

Isthar es una novela medieval escandinava situada en el siglo X y XI y comprende la historia de cuatro mujeres, profesionales del siglo XXI que, siguiendo pistas encontradas a través de una estela rúnica en el parque nacional de Jostedalsbreen (Noruega) tratarán de encontrar su origen viajando al pasado y se encontrarán en el momento histórico del cruce hacia América con Eirik Thorvaldsson y su hijo Leif, quienes también son protagonistas de la historia.
"Entre fiordos y runas" es la primera parte de esta trilogía  donde la autora cordobesa Elizabeth Rey mezclará sensaciones, amores, odios, guerras, dolores venganzas y ritos. Al leerla podrá sentirse viviendo en una sociedad nórdica del siglo X, con sus costumbres e idiomas y su infaltable pasión
por el mar.

 


09/11/2014 - AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA

Lunes 10 | noviembre

* CURSO

9:00 a 13:00 hs. | Salón Rizzuto, Cárcano 75.

“Atención al Cliente” en el marco del acuerdo con la Confederación General Empresaria de la República Argentina y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Se dictará lunes, miércoles, jueves y viernes hasta el 15 de diciembre. Organiza Oficina Municipal de Empleo dependiente de la Secretaría de Calidad Institucional, Desarrollo Social y Educación del Gobierno de la Ciudad.

* EXPOSICIÓN | "Frenesí"

20:00 hs. | Hall Municipal, Liniers 50 – Entrada libre y gratuita.

Inauguración de la Muestra Individual de la artista plástica Mercedes Depetris. Técnica: acrílico, esmalte industrial y mixta. Se podrá visitar hasta el 5 de diciembre.

* MÚSICA

20:30 hs. | Salón Rizzuto, Cárcano 75 – Entrada libre y gratuita.

Actuación de alumnos del Taller de Canto del Prof. David Medei. Con motivo de celebrarse un nuevo aniversario del "Día de la Tradición", homenajearán a José Hernández, creador de nuestro Martín Fierro, a través de interpretaciones folklóricas argentinas. 

 

Martes 11 | noviembre

* CICLO DE CINE | “Cine Especial”

10:00 hs. | C.I.M. (Centro Infantil Municipal) Nº 1, Cárcano y Los Gigantes – Bº Obrero.

Se proyectarán “Clásicos infantiles”.

 

Miércoles 12 | noviembre

* FERIA DEL LIBRO DE VILLA CARLOS PAZ 2014

20:00 hs. | Galería Turística del Puente Uruguay – Entrada libre y gratuita.

Inauguración. Presentación del libro “Vivir 100 años”, del reconocido gerontólogo Carlos Presman (Editorial Raíz de Dos).

Presentaciones en dos salas de libros, charlas y conferencias, actividades paralelas, stands de editoriales y librerías locales, presencia de escritores y editores.

Este año lleva como lema: “Leer crea lazos y los lazos, identidad”. Presentaciones de libros, charlas, conferencias, actividades paralelas, stands de editoriales y librerías locales, presencia de editores y escritores. La Comisión Organizadora está compuesta por las siguientes instituciones, escritores y artistas: Cultura de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, Instituto de Historia y Letras Quo Vadis Ediciones, Librería El Fauno, Identidad NyC Nacidos y Criados, Taller Literario “Escritura Taller Literario “El Búho de las Letras”, Huellas de la Historia, Coopi, Titiri Tea Dos, Escritores y Artistas independientes.

 

Jueves 13 | noviembre

* CHARLA-DEBATE

17:00 hs. | Salón Rizzuto, Cárcano 75.

“Políticas de Discapacidad”. Organiza Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Calidad Institucional, Desarrollo Social y Educación del Gobierno de la Ciudad.

* FERIA DEL LIBRO DE VILLA CARLOS PAZ 2014

18:00 hs. a 22:00 hs. | Galería Turística del Puente Uruguay – Entrad libre y gratuita.

Charla, presentación de libros, mesa de lectura.

 

Viernes 14 | noviembre

* FERIA DEL LIBRO DE VILLA CARLOS PAZ 2014

18:00 hs. a 22:00 hs. | Galería Turística del Puente Uruguay – Entrad libre y gratuita.

Presentación de libros, lectura de textos infantiles para no videntes, espectáculo de narración oral para adultos.

* CONCIERTO DE COROS 

20:30 hs. | Centro Italiano, Belgrano y Libertad – Entrada libre y gratuita.

Actuación del Coro Vox Populi bajo la dirección de Gustavo Varilla, y el Coro de la Facultad de Arquitectura de la UNC, a cargo Gustavo Maldino.

 

Sábado 15 | noviembre

* FERIA DEL LIBRO DE VILLA CARLOS PAZ 2014

11:00 hs. a 22:00 hs. | Galería Turística del Puente Uruguay – Entrad libre y gratuita.

Presentación de libros, mesa de lectura, charla, conferencia.

* MÚSICA

19:00 hs. | Av. Cárcano 75 – Entrada libre y gratuita.

Espectáculo de Cierre de Talleres Periféricos del Departamento de Música (CEM).

 

Domingo 16 | noviembre

* FERIA DEL LIBRO DE VILLA CARLOS PAZ 2014

17:00 hs. a 21:00 hs. | Galería Turística del Puente Uruguay – Entrad libre y gratuita.

Presentaciones de libros, charla, obra de títeres, mesa-debate, conferencia.

 

 

INVITAMOS A VISITAR (con entrada libre y gratuita)

* EXPOSICIÓN | "Sean Uno" | Muestra del Taller "Gracia y Arte" que dirige la Prof. Mónica Angelino. Participan:Aguirre, Graciela; Alegre, Karina; Annone, Haydeé; Avila, Beatríz; Britos, Daniela; Cabrera, Ramiro; Campana, Rosana; Dipascuale, Delia; Españón, Alberto; Ferrer de Annone, Haydeé; Genesio, Sonia; Gregorio, Ciro; Iglesias, Valentina; Ledesma, Emanuel; Lombardi, Alejo; Lombardi, Maximiliano; López, Rosa; Lucchelli, Andrea; Mansilla, Liliana; Morcillo, Malena; Moreno, Valentina; Ochoa, Matías; Pini, Geraldín; Puertas, Elsa; Ramón, Mirta; Reynoso, Marta; Saya, Estela; Vilca, Francisco; Vivas, Mónica.Técnica: óleo, acrílico, y tinta.

Sala de Convenciones, Gob. Roca y Av. Illia – Hasta el 16/11.

* EXPOSICIÓN | "Vivencias de Infancia" | Muestra Individual de la artista plástica  Graciela Cuvertino.

Salón Rizzuto, Cárcano 75 – Hasta el 19/11.

* EXPOSICIÓN | "Esplendor"  | Muestra Individual de la artista plástica Gisela Papp. 

Arcos Municipales, Liniers 50 – Hasta el 21/11.

“NUMBA CHARAVA” | Museo Arqueológico

Importantísima colección de elementos arqueológicos, antropológicos y rupestres de la zona del lago San Roque Sierras Chicas. Todos los días de 9 a 17 hs. Visitas guiadas.

Parque Estancia La Quinta, Los Zorzales s/n.

* PARQUE ESTANCIA LA QUINTA

Ex Estancia Jesuita y Patrimonio Municipal: espacio turístico-cultural de cinco hectáreas con edificios construidos por los jesuitas a fines del 1800, donde se realizan visitas guiadas libres y gratuitas desarrollando variados temas como: historia de Carlos Paz y de la Compañía de Jesús, origen de las grandes estancias y de los barrios de nuestra ciudad, una muestra fotográfica del Centenario de nuestra Ciudad y un hermoso parque para disfrutar de nuestra flora. También se encuentra el Museo Arqueológico Numba Charava. Abierto de lunes a lunes de 09:00 a 17:00 hs., visitas guiadas 10, 11:30 y 14:30 hs., Los Zorzales s/n. Consultas al: 03541-436426.


17/11/2014 - AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA

La Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría General de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invita a participar de las siguientes actividades durante esta semana:

Lunes 17 de noviembre
* EXPOSICIÓN | "Muestra de Pinturas 2014"
20:00 hs. | Sala de Convenciones, Gob. Roca y Av. Illia – Entrada libre y gratuita. Inauguración de la Muestra Colectiva del Taller "Matices" de la Prof. Marta Maurutto. Participan: Albertoli, Alicia; Asencio, Mercedes; Barbieri, María Luz; Berón, Celia; Furque, Mirta; Galetto, Norma; Martínez, Maruca; Oberti, Alicia; Ochoa, Mónica; Pagliero, Angela y Zonneveld, Inge. Técnica: acrílico y mixta. Se podrá visitar hasta el 29 de noviembre. Presentación musical Pop Latino a cargo de Maira Sosa.

Martes 18 de noviembre
* CICLO DE CINE | "Cine Especial"
10:00 hs. | C.I.M. (Centro Infantil Municipal) Nº 5, Roma y Sierra de la Ventana – Bº Colinas. Se proyectarán "Clásicos infantiles".

Miércoles 19 de noviembre
* LITERATURA | "La Magia de la Palabra"
20:00 hs. | Salón Rizzuto, Cárcano 75 – Entrada libre y gratuita.
Con la presencia de escritores locales. Octavo año ininterrumpido difundiendo la producción literaria local. Coordina: Juana Soria.

Jueves 20 de noviembre
* EXPOSICIÓN | "Puentes"
20:00 hs. | Salón Rizzuto, Cárcano 75 – Entrada libre y gratuita.
Inauguración de la Muestra Conjunta de los artistas plásticos Daniel Aguirre y Florencia Marín. Técnica: acrílico y mixta.Se podrá visitar hasta el 3 de diciembre.Acompañan: Pareja infantil de tango del Departamento de Arte en Movimiento y Show musical a cargo de Alicia Martín y Néstor Yrubetagollena.

Viernes 21 de noviembre
* EXPOSICIÓN | "Naturaleza al desnudo"
10:30 hs. | Arcos Municipales, Liniers 50 – Entrada libre y gratuita
Inauguración de la Muestra Individual del fotógrafo Gastón De Amicis. Técnica: retrato y macrografía. Se podrá visitar hasta el 26 de diciembre.

Sábado 22 de noviembre
* FERIA DE ARTESANOS, MANUALIDADES Y PINTURA
16 a 00 hs | Alem y Las Heras – Entrada libre y gratuita.

* DIA DE LA MÚSICA
20 hs. | iglesia nuestra señora del carmen – Entrada libre y gratuita.
Actuación de la Orquesta y banda Sinfónica Municipal que dirige el Prof. Martín Vega.

Domingo 23 de noviembre
* FERIA DE ARTESANOS, MANUALIDADES Y PINTURA
16 a 00 hs | Alem y Las Heras – Entrada libre y gratuita.

* TEATRO
20:30 hs. | Sala de Convenciones, Av. Illia y Gob. Roca – Entrada libre y gratuita.
Cierre del Taller de Teatro de la Prof. Nancy Morgani. "Un cachito de teatro" Cierre de Taller de Teatro para adultos y discapacitados. Entrada libre y gratuita.

Lunes 24 de noviembre
* FERIA DE ARTESANOS, MANUALIDADES Y PINTURA. 16 a 00 hs | Alem y Las Heras – Entrada libre y gratuita.


07/11/2014 - EL COLOR LLEGÓ AL JARDÍN SARMIENTO

En el marco de la Feria-Muestra de Arte "Cultura Viva" Villa Carlos Paz 2014, el pasado domingo 2 de noviembre, el muralista Raúl Salvatori concluyó su trabajo en varias paredes del Jardín de Infantes de la Escuela Sarmiento, ubicada en Bº Miguel Muñoz "B". 

La iniciativa nació del establecimiento educativo y del trabajo en conjunto con la Dirección de Cultura, cambiando así el aspecto de la institución y su entorno.


12/11/2014 - SE INAUGURA LA FERIA DEL LIBRO 2014

Hoy miércoles 12 de noviembre a las 20 hs. quedará inaugurada la edición 2014 de la Feria del libro de Villa Carlos Paz. La misma lleva por lema “Leer crea lazos y los lazos, identidad” y se desarrollará hasta el domingo 16 de noviembre en la Galería Turística del Puente Uruguay.

En ese marco, llegará a nuestra ciudad el reconocido gerontólogo Carlos Presman, quien presentará su último libro “Vivir 100 años”, de la editorial cordobesa Raíz de Dos. En el texto, el autor nos plantea el error de asociar vejez a enfermedad y asegura que se puede vivir cien años “pero no de soledad sino de compañía”, porque la longevidad es un logro colectivo antes que individual.

Carlos Presman nació en Córdoba en 1961. Es Doctor en Medicina y docente de la Universidad Nacional de Córdoba en el área de Clínica Médica del Hospital de Clínicas. Su libro “Letra de médico” es utilizado como texto de consulta en Universidades Nacionales y en la Universidad Federal de San Pablo, Brasil.

Luego del acto inaugural, la feria podrá visitarse de 10 a 22 hs.  La entrada es libre y gratuita.

Más de 15 editoriales de toda la provincia de Córdoba se sumaron a la edición 2014 de la Feria del Libro de Villa Carlos. Los organismos de derechos humanos y autores independientes también tendrán su espacio de difusión.

La feria tendrá, además, un espacio para las escuelas. La Comisión Organizadora invitó a instituciones públicas y privadas a participar de este importante evento cultural, ya sea visitando la feria o bien exponiendo los proyectos escolares en los que docentes y estudiantes trabajaron durante el ciclo lectivo.

Unas 15 escuelas se sumaron a la convocatoria, entre secundarios, primarios y jardines de infantes. La mayoría de ellas son instituciones públicas. De modo que cerca de 3.200 niños, niñas y adolescentes visitarán la feria el día jueves 13 y miércoles 14 de noviembre en horarios estipulados.

Al igual que el año pasado, la Feria del Libro de Villa Carlos Paz es producto de una construcción colectiva que involucra el trabajo de la municipalidad de Villa Carlos Paz, la Cooperativa Integral, biblioteca José H. Porto, grupo Titiriteados, el Instituto de Historia y Letras, Quo Vadis ediciones, Librería El Fauno, Movimiento Nacidos y Criados, taller literario “El búho de las letras”, grupo La Magia de la Palabra, escritores y artistas independientes.

La programación completa del evento será la siguiente: 

Miércoles 12 de Noviembre
Horario: 20 horas.
-Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Acto de Inauguración y presentación del libro “Vivir 100 años” de Carlos Presman (Editorial: Raíz de dos).                               

Jueves 13 de Noviembre
Horario: 18 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Charla: Novelas históricas. Tema: Los inmigrantes y las distintas miradas en los textos ficcionales. Conferenciantes: Maria Ester Mentesana, Fabricio Rodríguez, Carina Manassero y Nelly Raponi de Merlini. Coordinación: Victor Marcellino. Editoriales: Corprens y Tinta Libre.                    

Horario: 19 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Presentación del libro “Un poema no debe hablar”. Autor: Aldo Parfeniuk. Presenta: Isabel Lagger
- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Presentación del libro “Amar, reír, cantar, soñar... Vivir”. Autores: PapelNonos de Villa Carlos Paz. Coordina: Zulema Kutner. Editorial: El Fauno. Invitada: Lic. Cecilia Lorenzo (Periodista de Radio Universidad y Canal 10).             

Horario: 20 horas
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Presentación del libro “Ventiunario”. Autor: Miguel Ángel Vera. Presenta: Aldo Parfeniuk. Acompaña: Andrés Bertoglio en guitarra criolla con obras de su  autoría.
- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Presentación del libro “Fruta Extraña / La vida de Spencer Elden”. Autor: Pablo Peisino / José Heinz. Editorial: Llantodemudo.

Horario: 21 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Presentación del libro “El sendero que esculpe al aprendiz”. Autor: Jorge E. Fabricius. Editorial: Quo Vadis. Presentación: Carolina Álvarez. Invitada: Gabriela Maiztegui Goya (cantante).    
- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Mesa de LECTURA. Título: Café Literario de las Malas Compañías. Lectores: Claudia Molina, Silvia Crespi, Luis Ferrari, Jorge Ortiz, Viviana Güereschi, Alicia y Jorge Bezzi, Jorge Flores Soler, Fanue, María del Cielo Matrángolo, Gladis Mabel Núñez. Presentación: Anizacaterías junto a Carlos Medina y Jael Airasca. Coordinación: Claudia Tejeda.  

Viernes 14 de noviembre
Horario: 18 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Presentación del libro “Instantes”. Autor: Marcelo Arbillaga. Editorial: El Emporio ediciones. Presenta: Carina Manassero.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Charla: Historia del pueblo Comechingón. Tema: Defensa de la cultura y de los territorios indígenas. Conferencian: Alberto Canelo (de la comunidad Quisquisacate, Comechingón) y Juan Carlos Clemente (de derechos humanos indígenas). Testimonios: Marta Ceballos (comunidad Anabela). Organización: El poncho de la paz y Almamérica. Comunidad: Huayra Huasy.

Horario: 19 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Lectura de textos infantiles para no videntes. Título: Libros que nos incluyen, otras formas de escritura. Cuentos adaptados al sistema Braile. Lector: Leandro Irigoyen Serrano (18 años IPEM 359). Presenta: Prof. Analia Goyechea (Maestra integradora y coordinadora de Bastones Integrados).

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Ronda de cuentos. Narración oral para niños. Narradoras: Jimena Fernández y  Miriam Bellatti. “Tarde llena de cuentos, juegos y muchos más…"         

Horario: 20 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Presentación del libro “Herencia negada”. Autora: Mirta Fachini. Presentación: Brianna Callum. Editorial: El Emporio ediciones

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Espectáculo de NARRACIÓN ORAL para adultos. Título: Narracuentos cuenta. Narradores: Jimena Fernández, Diana Vázquez, Andrea Arribas, Francisco Vargas, Corina Candusso, Stella Maris Arrieta, entre otros. Narracuentos, escuela de cuentería, de la ciudad de Córdoba.     

Horario: 21 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Presentación del libro “Adorado John”. Autora: Cristina Loza. Presentación: Isabel Lagger. Editorial: Emecé-Planeta.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Presentación del libro “Drogas, cocinas y fierros /  Pueblos alterados”. Autores: Juan Federico / Claudio Gleser. Charla: Drogas y crímenes en la córdoba actual. Presentación: Javier Quintá. Editorial: Recovecos.

Sábado 15 de Noviembre
Horario: 11 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Presentación del libro “Pastillas para el ánimo”. Autora: Eve Saint de Jiménez. Presentación: Humberto Jiménez Díaz. Editorial: Quo Vadis

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Charla: Presentación de sello editorial. Título: El valor de la palabra. Presentación del sello editorial ATHAL. Conferencia: Adela Isabel Franco.

Horario: 12 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Presentación del libro “Relatos de amores sueños y luchas IV”. Autores: Compilación de relatos de familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas en Córdoba. Presentación: Jorge Lewin. Editorial: Narvaja editor.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Clínica: Feng Shui. Tema: El espacio consciente. Conferencia: Arq. Alejandra Lattuca Herrera. Panelistas: Arq. Marcelo Escardó, Dra. Mirna Blanco y Guillermo Agüero Paredes.      

Horario: 16 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Mesa de Lectura. Título: Acción Poética VCP: Revolución de esperanza. Conferencian: Acción Poética Villa Carlos Paz. Coordinación: Guadalupe Gil.     

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Presentación del libro “El camino de la metamorfosis”. Autor: César Zendrón (Capilla del Monte). Presentación: Marcela Stragiotti. Editorial: Quo Vadis.

Horario: 17 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Presentación del libro “Nostalgias vivas”. Autora: Celia Martha Vallerstein. Presentación: Cinda Fernández Galván. Editorial: Dunken.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Conferencia: Documental. Título: Trilogía de Guido Buffo. Conferencian: Karina Rodríguez y Gustavo Díaz.

Horario: 18 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Presentación del libro “Lea y Aprenda Stand Up”. Autora: Leonor Goldenberg. Presentación: José “Pepe” Gaita. Editorial: Julio Rojas.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Presentación del libro “Cefiro / Recuerdos de Malvinas / Diez dedos en la espalda”. Autores: Víctor Bustillos Aguilar / José Luis Alarcón / Rosa Gómez de Villa. Editorial: Novelarte.              

Horario: 19 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Mesa Debate. Tema: Ser escritor en Córdoba. Conferencian: Silvina Ruffo, Roberto Lapid y Elizabeth Rey. Coordinación: Tamara Sternberg. Editorial: El Emporio ediciones.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Presentación de Libros. Títulos: Vidas Ajenas / Un criollo muy gaucho / Permiso para volar. Autoras: Myriam Taverna / Ana Buteler  / Alida Jorja Allocco. Editorial: Cen ediciones.    

Horario: 20 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Mesa de lectura de poesías. Título: La palabra, esa magia que nos une. Lectores: Integrantes de La magia de la palabra. Coordina: Juana Soria.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Presentación de Libro: Producción radiofónica. Título: Extensión universitaria. Compiladora: Lic. y Prof. Susana Sanguineti. Colaboradora: Dra. Marta Pereyra. Editorial: Brujas.

Horario: 21 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Presentación de “En las aguas de los siglos / Colonia Rosa, mi pueblo”. Autores: Juana Soria / Teresita Díaz y Omel Mansilla. Presentación: Rudy Catoni / Juana Soria  (La magia de la palabra). Editorial: Cen ediciones.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Presentación del libro “Un camión lleno de bananas”. Autor: Duilio Greenberg Farías. Presentación: Valeria Flesia. Editorial: Dunken.

Domingo 16 de Noviembre  
Horario: 12 horas.
- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. CHARLA: Psicolgía / Salud. Título: El Movimiento de Sanación desde las Constelaciones Familiares Evolucionadas. Conferencia: Lic. Carina Julián (Psicóloga). Espacio AYNI.       

Horario: 17 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Presentación del libro “El Papa revolucionario”. Autor: Rodolfo Isaac Suárez (Córdoba). Editorial: Quo Vadis. Oración y bendición a cargo del Pbro. Mario Bernabey

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Charla: La muerte escandalosa de Balzac. Conferencia: Dr. Miguel Martínez Marquez (Pte. S.A.D.E.). Coordina: Clemen Herrator Gaetán. Horario: 17,30 horas. Presentación del libro “Como barriletes en el viento”. Autora: Nora Fernández Paz. Presentación: Miguel Martínez Márguez. Editorial: Alción.

Horario: 18 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo.               Charla: Humor gráfico. Tema: Humor gráfico en Córdoba. La mesa de los salames. Conferencian: Adrián Palmas, Hugo Catalán, Pablo Díaz, Hugo De la Barrera (Hache), Lucho Luna.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Conferencia: Literatura. Título: Iguales en dignidad. Conflicto de géneros desde la prehistoria hasta nuestros días. Conferencista: Nora Fernández Paz. Coordinación: Frede Peralta.       

Horario: 19 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Presentación del libro “Anita Gorostiaga”. Autora: Silvia Miguens. Presentación: Isabel Dutra. Editorial: Del Boulevard.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Presentación del libro “Alumbramientos”. Autora: Teresa Castellanos. Presenta: Alejandra Peñaloza y Ana Matar. Editorial: Quo Vadis.

Horario: 20 horas.
- Sala 1: Antonio Edgar Biasizzo. Obra de títeres: Apta para todo público. Título: Neum y el libro secreto. Titiritero: Rubén Di Mauro. Grupo: Titiriteados.

- Sala 2: Carlos Hernán Cabral. Mesa Debate: Leer crea lazos, y los lazos identidad. Conferencian: Edgardo Tántera, Aldo C. Parfeniuk, José E. Araujo. Coordinación: Frede Peralta.

Horario: 21 horas.
Acto de cierre. 


07/11/2014 - FERIA DEL LIBRO VILLA CARLOS PAZ 2014 LEER CREA LAZOS Y LOS LAZOS, IDENTIDAD

Del 12 al 16 de noviembre en la Galería Turística del Puente Uruguay, se llevará adelante la edición 2014 de la Feria del Libro de Villa Carlos Paz que este año lleva como lema “Leer crea lazos y los lazos, identidad”.

El acto inaugural está previsto para el miércoles 12 de noviembre a las 20 hs. En ese marco, llegará a nuestra ciudad el reconocido gerontólogo Carlos Presman, quien presentará su último libro “Vivir 100 años”, de la editorial cordobesa Raíz de Dos. La obra plantea el error de asociar vejez a enfermedad y recuerda estrategias para conservar la memoria.

Carlos Presman nació en Córdoba en 1961. Es Doctor en Medicina y docente de la Universidad Nacional de Córdoba en el área de Clínica Médica del Hospital de Clínicas. Colabora en medios gráficos, radiales y televisivos. Su libro “Letra de médico” es utilizado como texto de consulta en Universidades Nacionales y en la Universidad Federal de San Pablo, Brasil.

Durante los cuatro días en los que se llevará adelante la feria, habrá actividades para las escuelas y presentaciones literarias de las editoriales que se sumarán a esta nueva edición. Más de 15 editoriales cordobesas ya confirmaron su presencia. Los autores independientes también tendrán su espacio de exposición.

Luego del acto inaugural, la feria podrá visitarse de 10 a 22 hs.  La entrada es libre y gratuita.

Al igual que el año pasado, la Feria del Libro de Villa Carlos Paz es producto de una construcción colectiva que involucra el trabajo de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, la Cooperativa Integral, biblioteca José H. Porto, grupo Titiriteados, el Instituto de Historia y Letras, Quo Vadis ediciones, Librería El Fauno, Movimiento Nacidos y Criados, taller literario “El búho de las letras”, grupo La Magia de la Palabra, escritores y artistas independientes.

Contacto de prensa: feriadellibrovillacarlospaz@gmail.com; 03541-15669371 (Evelina Ramírez)


10/11/2014 - DESFILE GAUCHO CON MOTIVO DEL DÍA DE LA TRADICIÓN

Con motivo de festejarse hoy el Día de la Tradición, la Agrupación Gaucha Carlos N. Paz junto a distintas agrupaciones gauchas de la ciudad y alrededores, realizarán un desfile y acto protocolar con ofrenda floral en el Playón Municipal y Plazoleta José Hernández. El acto se llevará a cabo entre las 17 y las 19hs.


05/11/2014 - 16º FESTIVAL DE JINETEADA Y FOLKLORE EN EL DÍA DE LA TRADICIÓN

La Agrupación Gaucha Carlos Paz con el apoyo del Gobierno de la Ciudad realizará el 16º Festival de Jineteada y Folklore y 1º Encuentro de Tropillas en el Valle de Punilla con 30 tropillas invitadas y 90 montas en basto, el próximo domingo 9 de noviembre desde las 10 hs. en su sede de Cabalango.

La conducción estará a cargo de Verónica Guía con los payadores Nieves Navarrete de las Heras (Santa Cruz) y Silvio Lucero (Alta Gracia).

Además, se brindarán bebidas y comidas típicas, servicio de pulpería y la actuación de Rafael Córdoba y su conjunto, Grupos de danzas, Dúo del Poca, entre otros.


10/11/2014 - CONCIERTO GRATUITO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CÓRDOBA

Celebrando los 25 años del Instituto Dante Alighieri, el próximo sábado 15 de noviembre a las 21 hs. en la Sala de Convenciones se presentará la Orquesta Sinfónica del Teatro Libertador General San Martín de la provincia de Córdoba en un evento organizado por esta institución junto al Gobierno de la Ciudad.

Debido a la capacidad limitada del lugar, los interesados deberán retirar las entradas sin cargo en el Centro Italiano (Av. Libertad y Belgrano) o en el Instituto Dante Alighieri (Alfonsina Storni y Los Alerces).

Para mayor información comunicarse al Te: 15659779- 0351- 153869321 María Esther o al email: prensa@dantecarlospaz.edu.ar


05/11/2014 - HOMENAJE A ANIBAL PICHUCO TROILO EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

Con la organización del la Agrupación "En honor al tango" el próximo martes 11 de noviembre se brindará un homenaje al bandoneonista Aníbal “Pichuco” Troilo, en el centenario de su natalicio, evento declarado de interés municipal.

Las actividades programadas serán las siguientes:

10:30 hs.: Colocación de placa recordatoria en la esquina Carlos Gardel y Aníbal Troilo.

19 hs.: Conferencia de prensa en "Punta Hidalgo" (Av. Uruguay y Palacios Hidalgo) con las presencias de autoridades, invitados y la del señor Jorge Aníbal Carcavallo, sobrino de Troilo, quien junto a Francisco Torné (nieto de Troilo) son los responsables mundiales de los más de 150 homenajes realizados en el mundo entero (www.anibaltroilo.com).

20:30 hs.: Show artístico en la Sala de Convenciones (Av. Illia y Gob. Roca) con la participación de artistas de Córdoba, Rafaela, La Falda, Tanti, Río Tercero y Villa Carlos Paz.

La entrada a todas estas actividades es libre y gratuita.


<<174175176177178179180181182>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG