28/06/2017 - PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD
Todos los días miércoles a las 10 horas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Hospital Municipal se llevarán a cabo los encuentros de “Preparación Integral para la Maternidad y Paternidad”.
La finalidad de los mismos es acompañar a la familia durante el embarazo, parto y postparto brindando información y contención a los futuros padres.
Algunas de las actividades que se realizan son: trabajo corporal para el momento del parto, práctica de la respiración, talleres de alimentación, lactancia materna y cuidados del recién nacido.
12/05/2017 - NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AMARILLA
El viernes 19 de mayo se realizará una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en el Hospital Municipal.
La misma está destinada puntualmente a personas entre 6 meses y 60 años de edad que viajen a zonas con circulación del virus, como algunas regiones tropicales de América Latina o de otras partes del mundo. Es importante destacar que está contraindicada en embarazadas y en inmunodeprimidos.
Los interesados en acceder a este servicio deberán presentarse a partir de las 7 de la mañana con DNI o Pasaporte en el Área de Vacunación del Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago. Se debe tener en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud, aquellos que ya se hayan vacunado alguna vez contra esta enfermedad, no necesitan volver a hacerlo.
23/06/2017 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: EL GOBIERNO DE LA CIUDAD PONE EN MARCHA CUATRO PROYECTOS CLAVES
A través de la Secretaría de Salud Pública y otras áreas del Municipio,el Gobierno de la Ciudad ya comenzó con la segunda etapa del Plan de Abordaje Sanitario, ante el estado de eutrofización del lago San Roque.
En el marco del trabajo conjunto que se viene realizando con las instituciones del ámbito científico y técnico, ya se ha concluido con más del 80 por ciento de los objetivos planteados durante la primera etapa del plan. En tanto que para esta instancia, se establecen cuatro líneas de trabajo con un abordaje ejecutivo, operativo y práctico. -“Laboratorio Municipal de Monitoreo y Biorremediación experimental”: su creación posibilitará la zonificación de las áreas de navegación y recreación. Además se realizará el monitoreo aéreo y satelital, que permitirá predecir la formación de floraciones cianobacterianas o blooms, pudiendo determinar actividad fotosintética y su comportamiento según las condiciones climáticas. Esta herramienta permitirá además disponer de un grupo de científicos que puedan realizar experimentación in situ, de los diferentes métodos de mitigación y remediación sugeridos por las instituciones que conforman la mesa de trabajo.
- “Plan de Educación Ambiental Integral”: se plantea para todas las escuelas de la ciudad y en todos sus niveles, y como sugerencia para el resto de los municipios y comunas de la cuenca. Se gestionará ante el Ministerio correspondiente su inclusión en la maya curricular obligatoria para que se aborde en profundidad y de manera sostenida la temática ambiental local, regional y global.
- “Proyecto Arbolar”: su objetivo es garantizar la producción de especies de flora nativa con el objeto de disponer de ejemplares vegetales para la reforestación de la ciudad, del nuevo ejido municipal y del resto de los municipios y comunas de la cuenca que lo necesiten o soliciten, posibilitando la mitigación del daño provocado por la deforestación, los incendios y el sobrepastoreo. El mismo se realizará en el predio del Aula Ambiental.
- “Patrulla Ambiental y el Registro Municipal de RIESGO AMBIENTAL y agentes contaminantes”, implementando el 0800VERDE y una aplicación de uso colectivo. La creación de un registro municipal de riesgo ambiental y agentes contaminantes vehiculizado por un 0800VERDE y una App de uso colectivo, permitirá al vecino realizar los reclamos y las denuncias de cuestiones puramente ambientales desde su teléfono móvil, y al municipio disponer de un mapa ambiental de la ciudad y de la cuenca pudiendo, con la ayuda ciudadana, realizar los controles y aplicar las multas correspondientes.
12/05/2017 - ACTIVIDADES EN LA SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO
Con motivo de la Semana Mundial del Parto Respetado, celebrada cada año durante la tercera semana de mayo, el Gobierno de la Ciudad a través del área de Promoción y Prevención de la Salud junto a la Ronda de Familias Gestantes en la Tradición, invita a participar a los interesados de las siguientes actividades:
Lunes 15 de mayo: taller “Bienvenida al bebe” | 10:30 hs en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Municipal.
Miércoles 17 de mayo: charla de parto respetado con la partera Diana Rosenmeyer |16:00 hs en la sala del Concejo Representantes de Carlos Paz.
Domingo 21 de mayo: Festival por un Parto Respetado | 16:00 hs en el Auditorio Municipal.
Esta conmemoración tiene como objetivo que el nacimiento vuelva a ser considerado un proceso natural en el que la madre y el bebé sean los verdaderos protagonistas.
22/06/2017 - NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AMARILLA
Este viernes 23 de junio de 7:00 a 11:00 hs se realizará una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en el Hospital Municipal.
La misma está destinada puntualmente a personas entre 6 meses y 60 años de edad que viajen a zonas con circulación del virus. Es importante destacar que está contraindicada en embarazadas y en inmunodeprimidos.
Los interesados en acceder a este servicio deberán presentarse con DNI o Pasaporte en el área de vacunación del Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago. Se debe tener en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud, aquellos que ya se hayan vacunado alguna vez contra esta enfermedad, no necesitan volver a hacerlo.
12/05/2017 - PLAN DE TRABAJO Y ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: CONTINÚA LA CONFORMACIÓN DE LA MESA MUNICIPAL DE TRABAJO CON EXPERTOS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud continúa avanzando con lo planteado en el Plan de Trabajo y Abordaje Sanitario a partir del estado de autroficación del Lago San Roque.
En el día de ayer, se convocó a una reunión para la conformación de la Mesa Municipal de Trabajo para el tratamiento de esta tematica, donde se continúan sumando instituciones científicas, técnicas y ONG.
En la misma, recibieron al Director del Instituto Nacional del Agua, Dr. Carlos Cattalini, Laura Colladón del INACirsa, y el investigador de CONICET, Dr. Cesar García, donde se debatieron los proyectos de investigación, intervención y educación que cada institución puede aportar a la conformada mesa.
"Estamos trabajando abiertamente, convocando a la participación científica, técnica y ciudadana. Todos queremos que nuestro lago mejore y para ello tenemos que trabajar en conjunto dejando de lado las mezquindades que nos pueden separar y mirando nuestras coincidencias para potenciarnos" indicó Rubén Lopez al finalizar.
Estas reuniones con especialistas continuarán la semana próxima en el marco del plan de trabajo establecido.
07/06/2017 - RECOMENDACIONES DE SALUD ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Villa Carlos Paz recomienda a los vecinos tomar precauciones, teniendo en cuenta la llegada de la época invernal y con ella el aumento del riesgo de ETI (Enfermedad Tipo Influenza). Se pide a la comunidad extrema atención a la aparición de los síntomas detallados a continuación:
-Fiebre alta repentina (igual o superior a 38º)
-Tos
-Dolor de cabeza
-Congestión nasal
-Dolor de garganta
-Dolor muscular
-Malestar general
-Pérdida del apetito
Ante la presencia de estos síntomas, concurrir a la consulta médica y no automedicarse.
Cabe recordar que se encuentra disponible la vacuna para aquellos pertenecientes a los grupos de riesgo:
-Embarazadas en cualquier momento de la gestación
-Puérperas hasta 10 días del egreso de la maternidad
-Bebés de 6 meses a 2 años de edad
-Mayores de 65 años
-Personas entre 2 y 65 años con alguna comorbilidad: Diabetes, enf. Cardiovasculares.
Los interesados pueden acercarse al dispensario más cercano a su domicilio.
Coordinado por el Gobierno de la Ciudad continúan las jornadas gratuitas de vacunación antirrábica de perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad.
Cronograma: Miércoles 10 de mayo: Fantasio (frente al dispensario).
Jueves 11 de mayo: Hospital (Av. Perón).
Viernes 12 de mayo: Altos de San Pedro (centro vecinal). En esta fecha también se realizará castración de perros y gatos. Viernes 19 de mayo: Colinas (al lado del Polideportivo). En esta fecha también se realizará castración de perros y gatos. Los profesionales del área de Veterinaria y Zoonosis realizarán la vacunación de 9:30 a 14:00 h. Se suspenderá en caso de lluvia y será luego reprogramada la fecha. Se solicita a los vecinos llevar sus mascotas con collar y correa, y en caso de ser agresivos con bozal.
Puntualmente los días viernes también se realizará castración de perros y gatos, para lo cual para esa fecha es necesario solicitar turno al 03541- 484700 de lunes a jueves de 8:00 a 13:30 h.
17/05/2017 - PLAN DE TRABAJO Y ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: NUEVA MESA MUNICIPAL DE TRABAJO CON EXPERTOS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública continúa avanzando con lo planteado en el Plan de Trabajo y Abordaje Sanitario a partir del estado de autroficación del Lago San Roque.
En el día de ayer, se desarrolló una nueva reunión de la Mesa Municipal de Trabajo para el tratamiento de esta temática presidida por el Intendente Avilés y el Secretaria de Salud Ruben López.
En la misma, recibieron al Dr. Marcelo García del Centro de Estudios Tecnológicos del Agua (CETA), a Julio Enders, Director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas UNC; el investigador de CONICET, Dr. Cesar García; al neurobiólogo Dr. Eduardo Benavidez; la bioquímica Marcia Ruiz, y la bióloga María Inés Rodríguez, integrantes del Instituto Nacional del Agua (INA).
Al respecto, Ruben Lopez sostuvo: “Los especialistas estuvieron haciendo distintas apreciaciones sobre la problemática, discutimos distintos aspectos sobre cómo enfocarla, sacamos algunas conclusiones y planteamos una metodología de trabajo que va a estar enmarcada en un convenio de cooperación mutua con todas las instituciones que colaboran”. Además agregó: “De ahora en mas vamos a tener reuniones individuales con cada organismo para ir desarrollando las distintas actividades, en función de lo que cada uno puede aportar a la problemática. Además convocaremos a las ONG y las instituciones intermedias de la ciudad para ir comunicando esta tarea y ver cómo pueden colaborar también”.
Por su parte, el Coordinador del Área de Políticas Públicas Saludables Dr. Emilio Iosa, concluyó: “Hemos tenido una reunión muy interesante, con la posibilidad de abordar la problemática del lago desde el punto de vista interdisciplinario con expertos y científicos que están en el tema hace ya muchos años. Estamos trabajando con las propuestas para tener herramientas concretas de monitoreo aéreo e hídrico de la calidad de agua, para poder delimitar zonas de recreación y predecir la probabilidad de blooms y el abordaje”.
09/05/2017 - DONACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA EL HOSPITAL Y CENTROS PERIFÉRICOS
Esta mañana el Secretario de Salud Dr. Rubén López recibió la donación por parte de FarmaSol de Teicoplanino 400 mg. solución inyectable, por una suma de 40 mil pesos. Los mismos serán destinados al Hospital Municipal Gumersindo Sayago y CAPS. Se trata de un medicamento de alto costo destinado a infecciones intrahospitalarias, profilaxis de endocarditis en cirugías dentales y en cirugías que requieren la colocación de prótesis, además para infecciones en pacientes alérgicos a penicilinas y pacientes resistentes a cefalosporinas y aminoglucosidos.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729