PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

06/06/2022 - LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DE VILLA CARLOS PAZ YA RECICLARON MÁS DE 15 MIL BOTELLAS

En el marco del programa SuperArte, que lleva adelante la Casa de la Juventud del Gobierno de la Ciudad, este año se fomentaron programas de reciclaje en todas las escuelas secundarias públicas. De esta manera, se reconoce al curso que más botellas junte, las cuales son llevadas luego al Centro Ambiental para su correcto tratamiento y reciclado.

“Estamos trabajando nuevamente con las escuelas en este programa que tiene como objetivo la prevención de los consumos. Este año le sumamos la importancia del cuidado del ambiente y la separación de residuos. Cada colegio junta sus botellas y a partir de ahí establecemos diferentes estrategias, en el caso del IPET 384 hacen un trabajo de construcción de ladrillos reciclados y las otras escuelas nos dan las botellas que llevamos al Centro Ambiental. Hasta el momento, hemos tenido una excelente respuesta de los chicos y ya juntamos más de 15 mil envases que estamos llevando al Centro Ambiental. El objetivo es concientizar sobre la separación de residuos y cómo influye positivamente en el cuidado del ambiente, por eso es tan importante que en la ciudad tengamos un Centro Ambiental modelo que trata los residuos de toda la región”, comentó el coordinador de la Casa de la Juventud Carlos Martínez. 

Un trabajo desde y para la comunidad

El trabajo conjunto y la colaboración permanente entre vecinos, instituciones y gobierno, que fortalece los lazos entre la sociedad, son esenciales en nuestra gestión comunitaria. En el IPET 384 de barrio Altos del Valle, se está desarrollando un proyecto que tiene como objetivo reciclar plásticos que luego serán utilizados para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

“Es una iniciativa que nació en el 2019, porque veíamos que había muchos microbasurales con botellas y envases plásticos. Con el objetivo de evitar un mayor impacto ambiental, construimos una chipeadora que procesa todos los plásticos triturándolos para poder construir bloques que sean utilizados por los vecinos y placas de madera y plástico que pueden ser utilizadas en la misma escuela, también queremos hacer juegos y bancos de plaza para el barrio, es una forma de estar presentes en la comunidad. Estamos trabajando con el apoyo de la Municipalidad, a través de la Dirección de Ambiente y el Superarte, con capacitaciones charlas y con la posibilidad de dar continuidad a este proyecto”, sostuvo Sebastián Cañadel, docente de la institución.


20/05/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: EL MUNICIPIO REPARA CAÑERÍAS EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.

 

Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican y llevan adelante diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.

 

En este sentido, cabe destacar que se llevó adelante una importante reparación del acueducto principal, sin efectuar cortes ni perjudicar a vecinas y vecinos con el servicio.

 

Además, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.

 

Esta semana los trabajos se realizaron en los siguientes lugares:

 

-           Calles Las Magnolias y Los Amarantos

-           Calles El Manzano, Isla Soledad y Estocolmo

-           Calle Tobas

-           Calle Honduras

-           Calles Río de Janeiro y Asunción

-           Calle Gambartes

-           Calle Gabriela Mistral

-           Calle José H. Porto

-           Calle 9 de julio

-           Calles Perito Moreno y Río Bermejo

-           Calles Ranqueles y Achala

-           Calles Cuchilla Nevada, Avenida Roma y Cerro Itatí

-           Calles Av. San Martín y Fleming

-           Calle Neuquén

-           Calles Moscú y Berlín

-           Calles Tucumán, Córdoba y Maipú

-           Calles Bonn y Costa Bonita


06/06/2022 - DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Cada 5 de junio de conmemora el Día Mundial del Ambiente, esta fecha fue establecida con el objetivo de tomar conciencia del impacto de la actividad humana sobre el ambiente y generar acciones para preservar nuestro planeta. Este año se cumplen 50 años de la declaración de Estocolmo, y hoy sigue vigente el lema #unasolatierra.

Desde el 2011 los carlospacenses nos unimos Vecinos, Centros Vecinales, Escuelas e Instituciones Intermedias y gobierno en una Gestión Comunitaria y trabajamos en el cuidado de nuestro ambiente. Con motivo de la Semana del Ambiente, durante los próximos días se llevarán adelante diferentes actividades que tienen por objetivo seguir concientizando y educando a la sociedad sobre la importancia de cuidar los recursos naturales. Compartiremos las acciones, proyectos y emprendimientos que desde la temática ambiental se desarrollan en nuestra ciudad, ya sea a través de las distintas áreas del Municipio, organizaciones, instituciones educativas y emprendedores.

Cronograma

•          Miércoles 8/6, 10 hs Jornada de forestación con especies nativas y limpieza de costas en la Bahía del Gitano

•          Viernes 10/06 ACTIVIDAD CENTRAL: 11 hs Ecocanje, stands institucionales, emprendedores verdes, talleres y juegos en los Jardines Municipales

•          Lunes 13/6 8:30 hs Capacitación en energías renovables en el Salón Auditorio Municipal.

 

Actividad central

El viernes 10 de junio contaremos con un Ecocanje, stands de exposición, emprendedores verdes, proyectos y educación ambiental.

-Stands institucionales.

-Emprendedores verdes (diseño sustentable, energías renovables, turismo sostenible, agroecología, recuperación y valorización de residuos, especies nativas, etc.)

- Intercambios de experiencias

-Talleres de huerta, compostaje, reciclado, alimentación saludable, energías renovables, etc.

- Juegos para la familia con el Circo Piskui

-ECOCANJE (trae tu ecobotella y llévate un producto sustentable)


20/05/2022 - LOS CENTROS VECINALES VISITARON A LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA

En el marco de los programas de Educación Ambiental y Cuidado del Agua que lleva adelante la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable, en la mañana de ayer junto a la Coordinación de Políticas Vecinales  se realizó un recorrido  con Centros Vecinales por la Planta Potabilizadora de Agua de Villa Carlos Paz.

 

Fue una visita especialmente organizada para los dirigentes de Centros Vecinales en la que se mostró el funcionamiento de la Planta Potabilizadora y del Laboratorio de Calidad de Agua, así como también se presentó la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable 2022-2037.

 

La visita guiada estuvo a cargo del Subsecretario de Agua y Saneamiento;

Roberto Cotti, y las ingenieras y técnicas del laboratorio de calidad de agua.

A un año de la reasunción del servicio de agua potable, el Municipio cuenta con una Planificación del Servicio de Agua Potable para la región en los próximos 15 años. Luego de décadas sin inversión en la Planta Potabilizadora de Cuesta Blanca, el Municipio llevará adelante importantes obras para asegurar la prestación del agua potable.

 

El Plan de obras comprende, en una primera etapa, la creación de la Planta de Tratamiento de Barros y Ampliación de la Planta Cuesta Blanca, con una inversión de 150 millones de pesos, que permitirá optimizar el servicio en cuanto a calidad y cantidad, con un concepto ambiental, sin incorporar residuos de los tratamientos al cauce del río San Antonio.

 

Además, se llevará adelante la ampliación de los tanques de floculación, filtración y decantación, mejorando la capacidad de reserva, el tratamiento del agua, su coloración y la capacidad operativa de la Planta.

Finalmente se proyecta la construcción de una planta potabilizadora sobre Los Chorrillos, que abastecerá a la zona de Villa del Lago, San Miguel y Villa Ernestina.

 

Héctor González, presidente del Centro Vecinal "Los Manantiales", expresó: "Vinimos a conocer las instalaciones de la planta potabilizadora de agua y el plan regional que tiene el municipio para el 2030, para poder informar a nuestros vecinos".

 


01/06/2022 - EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON LA PROVINCIA EN LA EXTRACCIÓN DE LAS CIANOBACTERIAS

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando diariamente en el retiro de algas, residuos y plantas presentes en la superficie del lago San Roque y sus afluentes, contribuyendo así a lograr la mitigación y biorremediación del embalse y colaborando de esta manera con el Gobierno de la Provincia.

 

El Coordinador de Ambiente Luis López, expresó: “Estamos en una etapa en la cual debido a las bajas temperaturas han desaparecido los blooms de cianobacterias en los sectores más afectados del Lago San Roque, sumado a los trabajos que se realizan de manera constante donde se retiran las algas con camiones atmosféricos. El Gobierno de la Provincia es el responsable del Lago San Roque pero nosotros colaboramos de manera constante marcando el fuerte compromiso que tenemos en el cuidado del ambiente en nuestra ciudad.

En este momento estamos trabajando en la zona del Diquesito, retirando las azolas para mejorar el impacto visual, más allá de que no son contaminantes tienen un crecimiento importante y este sector se cubre de estas plantas autóctonas con color verde. Este trabajo es de extracción, se secan y luego se trasladan al Centro Ambiental donde son tratadas correctamente. La semana pasada tuvimos una gran noticia con el anuncio del Gobernador de la Provincia, que en forma conjunta con la gestión del Gobierno de la Ciudad se procederá a la construcción de obras que permitirán que toda la zona sur pueda conectarse al servicio de cloacas”.

 

Desde el 2011, a través de la gestión comunitaria, los carlospacenses comenzamos a implementar políticas ambientales entre las que se incluyen la construcción de cloacas en numerosos barrios, la creación del Centro Ambiental donde se tratan los residuos promoviendo el reciclaje y evitando la contaminación de las napas, planificación del uso del suelo, prohibición de edificios en altura, consolidación de las áreas protegidas sur y norte y gestión de las obras de cloacas troncales en las localidades del departamento Punilla.

 

 

Se invertirán más de 1300 millones en obras de cloacas para el saneamiento del Lago San Roque

 

El Gobernador de la Provincia de Córdoba Juan Schiaretti junto al Intendente Daniel Gómez Gesteira y acompañado por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés e Intendentes y Jefes Comunales del sur de Punilla, firmaron el contrato para el inicio de las redes troncales de cloacas

para Cuesta Blanca, Mayu Sumaj, Icho Cruz, San Antonio de Arredondo y el distrito sur de nuestra ciudad. Los barrios de Carlos Paz que podrán conectarse al servicio son Sol y Río, Villa Independencia, Villa del Rio, Las Rosas Centro, Los Inquilinos, Las Rosas Norte, El Canal, Los Algarrobos,  Playas de Oro, Solares de las Ensenadas, Altos de San Pedro y Miguel Muñoz B.

 

Estas obras troncales demandarán una inversión de $1.329.453.688,89 para el saneamiento del Río San Antonio y el Lago San Roque y se complementaran con las redes domiciliarias que deberá llevar adelante cada localidad.


17/05/2022 - APERTURA DE COSTANERA INTERBALNEARIA: AVANZA EL PLAN DE CONECTIVIDAD EN EL DISTRITO SUR

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa con la obra de apertura de la Costanera Interbalnearia a la altura de Avenida Las Playas en barrio Miguel Muñoz “B”. Los trabajos se realizan con mano de obra propia efectivizando los recursos. En su totalidad serán 1100 metros de calle que incluirá la construcción de cordón cuneta y carpeta asfáltica.

 

Esta importante obra permitirá no solo mejorar la conectividad en el Distrito Sur de nuestra ciudad, sino también hacia las Comunas del Sur de Punilla, transformándose en otra vía más alternativa de tránsito y garantizando mayor seguridad para nuestras vecinas y vecinos.

Además, en el lugar se llevó adelante un trabajo social interdisciplinario con los equipos técnicos de la Municipalidad relocalizando a más de cien familias que habitaban en ese sector.

 

En este sentido, el Director de Servicios Públicos Germán Rivero, expresó: “Continuamos realizando la apertura de la Costanera Interbalnearia en este espacio de barrio Miguel Muñoz “B”, con obras que permitirán conectar más de 1100 metros en Avenida Las Playas. Hasta el momento estamos trabajando con mano de obra municipal con el fin de optimizar los recursos propios. Destacamos también el gran trabajo social que se realizó relocalizando a 120 familias que habitaban en el sector. En una segunda etapa se realizará además la construcción de cordón cuneta y carpeta asfáltica en la zona”.


24/05/2022 - CONTINÚAN REALIZANDO OBRAS DE ACCESIBILIDAD EN LAS CALLES DE LA CIUDAD

El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Servicios Públicos comenzó con la construcción de rampas en calle Irigoyen de barrio Villa Domínguez  que garantizarán la accesibilidad a todas las personas del sector, con mano de obra municipal y recursos propios.


16/05/2022 - CAMPAÑA “VCP RECICLA”: NUEVO ECOCANJE POR EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

El Gobierno de la Ciudad invita a una nueva jornada de "Ecocanje" en el marco del Día Mundial del Reciclaje. La misma se realizará mañana martes 17 de mayo de 10 a 13 hs en la plaza del CAS (Plaza del avión).

Se recibirán distintos materiales: ecobotellas (botellas PET rellenas de plásticos), latas de aluminio (compactadas), aceite de cocina usado (ambiental Cord SA), botellas PET vacías y tapitas plásticas para IPAD (protectora de animales).

Los vecinos podrán llevarse productos sustentables: semillas para huerta, chipeado, plantines, árboles nativos, entre otros. Los materiales recolectados serán entregados a distintas instituciones, quienes los utilizan para la construcción y/o reciclado. Contribuyendo así al cuidado de la ciudad y del ambiente

Estas acciones se enmarcan en los Programas Residuos y Educación Ambiental, y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reutilización, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.

 

¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA?

Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

 

SI: bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.

NO: residuos orgánicos, papel, cartón, vidrio, metal, telgopor, látex, telas y pilas.


23/05/2022 - NUEVAS CISTERNAS EN BARRIO EL FANTASIO Y COLINAS

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable, llevará adelante la construcción de reservorios y cisternas en diferentes barrios de la ciudad, garantizando a vecinas y vecinos el acceso a un servicio de agua potable de calidad y en cantidad durante todo el año, cumpliendo con el compromiso que asumimos cuando reasumimos la prestación del servicio.

En este sentido, durante la primera etapa, se construirán dos reservorios, uno en barrio El Fantasio y otro en barrio Colinas, con una capacidad individual de 1600 metros cúbicos y una inversión de 43 millones de pesos cada uno. Mientras que, para las próximas etapas, están previstos reservorios en otros puntos de la ciudad. De esta manera se garantizará una mejor operatividad del servicio, evitando roturas y mejorando la calidad de los servicios públicos de los carlospacenses.

“Estas obras forman parte de la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable que prevé la construcción de un reservorio por año en diversos barrios de la ciudad. Vamos a comenzar en El Fantasio y en Colinas, estamos estudiando las alternativas técnicas para que podamos llevar adelante la mejor opción para los vecinos. La Planta de Cuesta Blanca es el corazón del servicio y los reservorios nos permiten tener mayor capacidad de almacenaje para garantizar el acceso al agua ante cortes. Los únicos reservorios que se hicieron en los últimos años son los de Villa del Lago, Costa Azul y La Quinta que se construyeron desde esta Gestión Comunitaria a partir del recupero de Rubro Obras en 2014”, sostuvo el Subsecretario de Agua y Saneamiento Roberto Cotti.


16/05/2022 - CONSTRUIREMOS LA PLANTA POTABILIZADORA COOPERATIVA SAN ROQUE

En el marco de la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable 2022-2037 que presentó el Intendente Daniel Gómez Gesteira y el equipo de Gobierno a un año de que los carlospacenses reasumamos el servicio de agua potable, se anunció la construcción de la Planta Potabilizadora Cooperativa San Roque.

La misma estará ubicada a pocos metros de la sede de la entidad de barrio Villa del Lago y servirá para captar agua del arroyo Los Chorrillos y tratarla adecuadamente, garantizando mayor calidad y cantidad de agua potable para vecinas y vecinos de Villa del Lago, Villa Ernestina y Villa Parque San Miguel.

Con una inversión de $61.322.742 de fondos propios, la Planta contará con receptores y tanques de floculación, decantación y filtración, brindando de esta manera la solución a una problemática histórica de los vecinos del distrito Norte.


<<444546474849505152>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG