19/02/2019 - INTENSO TRABAJO DE LIMPIEZA EN LA SUPERFICIE DEL LAGO SAN ROQUE
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y debido al afloramiento de cianobacterias y algas, Provincia y Municipio continúan intensamente los trabajos de limpieza de los lugares más comprometidos de la cuenca.
Dichas acciones se extienden de manera continua desde el inicio de los afloramientos a fines de diciembre de 2018, y siguen hasta la fecha. Hoy los trabajos se desarrollan en la zona del Diquecito, puente Carena y Playa Perelli.
“La zona más crítica del lago está en la zona del Diquecito, donde hoy estamos interviniendo con tres vehículos para tratar de solucionar el problema lo antes posible aireando el agua y sacando las cianobacterias en estado de descomposición del sector. Por varios días los trabajos continuarán intensamente ya que se esperan jornadas de calor hasta el viernes, situación poco favorable para el lago. Además los otros equipos de trabajo se encuentran en la zona del centro y Playa Perelli”, indicó esta mañana el Secretario de Salud del Municipio Rubén López, en el marco de un recorrido por las zonas afectadas.
De acuerdo a lo informado por los profesionales, se recomienda no ingresar ni tener contacto con el agua en los sectores mencionados. Igualmente solicitamos a los vecinos estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.
Estas acciones se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos las zonas restantes.
Además, el cierre del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.
Se solicita a los vecinos cuidar la utilización del agua potable
Debido a las altas temperaturas, la tasa de ocupación habitacional y el derroche de agua, se solicita a la población extremar los cuidados en relación al agua potable según lo establecido por la Ordenanza Municipal Nº 4341.
04/02/2019 - LA JUSTICIA DIO LUGAR AL PEDIDO DEL MUNICIPIO DE INTERVENCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO LÍQUIDOS CLOACALES
Luego de la denuncia penal formulada por el Municipio a la Cooperativa Integral el pasado 22 de enero por haber detectado el vertido de líquidos cloacales sin tratamiento en el lago San Roque; el jueves 31 de enero, el Fiscal que atiende la causa Ricardo Mazzuchi, dictaminó dar lugar al pedido de intervención de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, tal como había sido solicitado por el Municipio.
La Dirección de Policía Ambiental deberá designar veedores judiciales que monitorearán el funcionamiento de la Planta realizando controles diarios durante quince días y luego día por medio en el lapso de un mes. En igual sentido, se autoriza a la Municipalidad a participar de dichos controles en carácter de veedor.
“Los veedores van a controlar el funcionamiento de la Planta y tomar muestras en cualquier momento de cualquier día de los líquidos que se están vertiendo al lago y proceder a hacer los análisis correspondientes. Es decir que el Fiscal ha hecho lugar a la petición de la intervención que solicitamos. Se nos informó también que la causa cambió de fiscal y a partir de hoy interviene el doctor Marchetti”, comentó el Secretario de Salud Rubén López.
“Por otra parte, tenemos los resultados del informe que realizó Policía Ambiental sobre las muestras que tomó el día 18 de enero. Un día después de recibir los estudios, el Intendente Esteban Avilés pidió a Policía Ambiental que realice nuevos estudios para verificar el tratamiento del agua y el jueves nos llegó el resultado. De acuerdo a ello, se puede demostrar que el agua seguía altamente contaminada. Tenemos 24 millones de bacterias coliformes cada 100 centímetros cúbicos, que son tiradas al lago San Roque por la gente de la Coopi. Nosotros denunciamos que tiraban 10 millones de litros de agua por día; 9.500.000 están contaminadas por bacterias coliformes y esto lo dicen los estudios. La ciudad de Villa Carlos Paz y la ciudad de Córdoba han recibido el atentado contra la salud pública más grande que conozcamos contra el medio ambiente”, explicó López.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés concluyó: “Esto es realmente muy grave, quiero destacar el inmediato accionar del Ministerio Fiscal para asumir responsabilidades directas sobre la planta y esta intervención que da la posibilidad a funcionarios provinciales y municipales de ser veedores de los análisis que se realicen. Nuestro gobierno siempre se sostenido en la legalidad, y en exigir a los proveedores de servicios y contratistas que se sujeten a los contratos vigentes para defender los derechos de todos los vecinos de la ciudad. Por eso vamos a seguir con este procedimiento, he instruido al departamento legal del Municipio que se constituya como querellante particular, lo que nos dará la posibilidad de sumar a la investigación muchísimos elementos que tenemos en nuestro poder y que es importante que la Fiscalía lo tenga como herramienta para ver las responsabilidades que se pueden visualizar sobre la Cooperativa Integral”.
18/02/2019 - PROVINCIA Y MUNICIPIO CONTINÚAN TRABAJANDO EN EL LAGO SAN ROQUE
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y debido al afloramiento de cianobacterias y algas, Provincia y Municipio continúan intensamente los trabajos de limpieza de los lugares más comprometidos de la cuenca.
Dichas acciones se extienden de manera continua desde el inicio de los afloramientos a fines de diciembre de 2018, y siguen hasta la fecha. Hoy los trabajos se desarrollan en la zona del puente Carena, el Playón Municipal y El Diquecito.
“Con el equipo de trabajo de cuatro grupos, coordinado conjuntamente con la Provincia, trabajamos de lunes a lunes tratando de mitigar esta problemática. Este fin de semana hemos trabajado en la zona del puente Carena, Playa Perelli, y en el Playón Municipal extrayendo las cianobacterias para luego trasladarlas al Centro Ambiental. En estos días se han conjugado varios factores climáticos que generan una situación poco favorable para el lago, el calor y la falta de lluvias y viento favorecen los afloramientos”, indicó esta mañana Rubén López, Secretario de Salud del Municipio.
De acuerdo a lo informado por los profesionales, se recomienda no ingresar ni tener contacto con el agua en los sectores mencionados. Igualmente solicitamos a los vecinos estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.
Estas acciones se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos las zonas restantes.
Además, el cierre del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.
Se solicita a los vecinos cuidar la utilización del agua potable
Debido a las altas temperaturas, la tasa de ocupación habitacional y el derroche de agua, se solicita a la población extremar los cuidados en relación al agua potable según lo establecido por la Ordenanza Municipal Nº 4341.
29/01/2019 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: CONTINÚAN LAS TAREAS DE LIMPIEZA EN LA SUPERFICIE
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y debido al afloramiento de cianobacterias y algas, Provincia y Municipio continúan intensamente los trabajos de limpieza de los lugares más comprometidos de la cuenca.
Dichas acciones se extienden de manera continua desde el inicio de los afloramientos a fines de diciembre, y continúan hasta la fecha. Hoy los trabajos se desarrollan en la zona del Puente Uruguay, y seguirán por el sector del Playón Municipal.
“Como todos los días, mientras el clima lo permita, coordinado con la Provincia seguimos con la limpieza y la contención de las algas en el lago San Roque. Hoy estamos trabajando en la zona del Puente Uruguay donde a través de medios flotantes y redes concentramos las cianobacterias y basura para ir limpiando. Tenemos cuatro puntos de trabajo, centrados en las zonas del Playón Municipal, Puente Uruguay, Playa Perelli y la bahía del puente de piedras sobre calle Juan Sebastián Bach en Costa Azul. Por la mañana temprano los inspeccionamos y de acuerdo a como estén las circunstancias y donde haya mayor gravedad comenzamos a trabajar”, detalló esta mañana al respecto Rubén López, Secretario de Salud del Municipio.
De acuerdo a lo informado por los profesionales, se recomienda no ingresar ni tener contacto con el agua en los sectores mencionados. En el resto del San Roque, el agua presenta buen estado en general. Igualmente solicitamos a los vecinos estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.
Seguimos avanzando en la obra de cloacas
Estas acciones se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos las zonas restantes.
Además, el cierre del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.
17/02/2019 - PROVINCIA Y MUNICIPIO CONTINÚAN TRABAJANDO EN EL LAGO SAN ROQUE
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y debido al afloramiento de cianobacterias y algas, Provincia y Municipio continúan intensamente los trabajos de limpieza de los lugares más comprometidos de la cuenca.
Dichas acciones se extienden de manera continua desde el inicio de los afloramientos a fines de diciembre de 2018, y siguen hasta la fecha. Hoy los trabajos se desarrollan en la zona del puente Carena y el Playón Municipal.
De acuerdo a lo informado por los profesionales, se recomienda no ingresar ni tener contacto con el agua en los sectores mencionados. Igualmente solicitamos a los vecinos estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.
Seguimos avanzando en la obra de cloacas
Estas acciones se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos las zonas restantes.
Además, el cierre del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.
27/01/2019 - “LA NOCHE DE LOS TESTEOS” EN EL CU-CÚ
En el marco de la iniciativa nacional de testeos de HIV gratuitos que lleva adelante la Fundación AHF Argentina, ayer sábado 26 de enero por la tarde y noche tuvo lugar la Plazoleta del Cu-Cú "La noche de los testeos".
La actividad contó con el apoyo del Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud y la Casa de la Juventud acompañado estas importantes acciones de prevención y concientización. En el lugar se hicieron más de 160 testeos rápidos, anónimos y gratuitos, y se distribuyeron más de 1500 preservativos.
15/02/2019 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE LIMPIEZA EN LA SUPERFICIE DEL LAGO
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y debido al afloramiento de cianobacterias y algas, Provincia y Municipio continúan intensamente los trabajos de limpieza de los lugares más comprometidos de la cuenca.
Dichas acciones se extienden de manera continua desde el inicio de los afloramientos a fines de diciembre de 2018, y siguen hasta la fecha. Hoy los trabajos se desarrollan en la zona comprendida desde el puente Héctor Zilli hasta el puente Cassaffousth, y en el sector del Playón Municipal.
De acuerdo a lo informado por los profesionales, se recomienda no ingresar ni tener contacto con el agua en los sectores mencionados. Igualmente solicitamos a los vecinos estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.
Seguimos avanzando en la obra de cloacas
Estas acciones se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos las zonas restantes.
Además, el cierre del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.
22/01/2019 - MUNICIPIO DENUNCIÓ PENALMENTE A LA COOPI POR SER LA PRINCIPAL CONTAMINANTE DEL LAGO SAN ROQUE
El Municipio de Villa Carlos Paz inició acciones penales en contra de los responsables de la Cooperativa Integral ante la Fiscalía de Instrucción de Feria a los efectos de disponer la adopción de medidas urgentes, tendientes a hacer cesar en forma inmediata la contaminación del lago San Roque. Por otro lado, el Municipio solicita se designen tres veedores judiciales, dependientes de la Dirección de Policía Ambiental, personal municipal de la ciudad de Villa Carlos Paz y personal del gabinete técnico de la Policía Judicial ante la gravedad de la situación.
La denuncia expresa que la concesionaria es responsable única del tratamiento de los residuos cloacales en la Planta Depuradora de barrio Costa Azul.
En el marco del Plan de Saneamiento y Biorremediación, los días 23 y 26 de diciembre de 2018 se advirtieron afloramientos de cianobacterias muy importantes en la zona próxima a la Planta Depuradora. Ante esta situación, la mesa de expertos conformada por científicos y técnicos de diferentes áreas de la ciencia y de instituciones, solicitaron un informe a las autoridades competentes provinciales para conocer el estado de la Planta y el tratamiento de los líquidos cloacales.
La Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba remitió los informes de las inspecciones realizados por la Policía Ambiental, los que fueron enviados a este Municipio el 17 de enero de 2019.
De acuerdo a estos resultados se ha constatado que desde dicha Planta se vierten al embalse MÁS DE 10 MILLONES DE LITROS DIARIOS SIN EL DEBIDO TRATAMIENTO.
De aquí se verificó que la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales está trabajando en forma TOTALMENTE IRREGULAR y que los valores encontrados superan ampliamente los máximos establecidos por el Decreto N° 847/2016 como por ejemplo en el valor BACTERIAS COLIFORMES TOTALES NMP/1000, al día 7/02/2018 el máximo permitido es de 5000 y se verificó 240.000. En los informes realizados en fecha 27/12/2018 los valores encontrados fueron de 24.000.000 en coliformes totales y de 26,23 en nitrógeno. Esto indica LA FRAGANTE VIOLACIÓN POR PARTE DE LA COOPI A LAS DISPOSICIONES contenidas en el Artículo 46 de la Ley Provincial N° 7343 y al Artículo 13° del Decreto Provincial N° 847/2016.
Por esta razón el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba inició un sumario en contra de la Coopi a través del cual se la intimó para que en el término de 24 horas implemente las medidas necesarias a fin de regularizar la situación. Los resultados aportados por su GRAVEDAD, implican lisa y llanamente que la COOPI prioriza el lucro en contra de la salud de la población y la grave contaminación de los recursos naturales.
Al respecto, el Intendente Esteban Avilés expresó esta mañana en el marco de una conferencia sobre el tema: “En la historia de Carlos Paz nunca se había detectado una situación tan irresponsable hacia la salud, hacia el medio ambiente para los vecinos de Carlos Paz, los turistas y el gran Córdoba. Es una irresponsabilidad de estos dirigentes de la Cooperativa, que están acompañados también de concejales y casi todos los candidatos políticos de la oposición. Nosotros estamos a favor de la salud pública y a favor de que con los impuestos y pagos de los vecinos se haga lo que se tiene que hacer. Todos abonamos un servicio que aparentemente no realizan, y me gustaría saber qué hacen con ese dinero, que es millonario. En segundo lugar destacar que el informe indica que se estarían tirando líquidos sin tratamiento a través de un ducto troncal de forma directa al lago. Me pregunto: ¿Esto no será a propósito?, ¿No será una maniobra política de la institución amparada por sectores de la oposición en donde el lago sería el caballito de batalla en esta elección? A los habitantes de Carlos Paz les digo que tienen un gobierno que siempre los defiende”.
07/02/2019 - ALACRANES: SUGERENCIAS PARA PREVENIR PICADURAS
El área de Promoción y Prevención de la Salud del Gobierno de la Ciudad ofrece recomendaciones para vecinos y turistas para prevenir picaduras de alacranes.
Se debe tener en cuenta que el alacrán tiene hábitos nocturnos y es frecuente encontrarlo en los patios de las viviendas, oculto entre maderas, escombros, ladrillos, entre otros. También puede ingresar al interior de la vivienda para cazar insectos tales como cucarachas, o refugiarse en grietas de las paredes, pisos, zócalos, detrás de revestimientos de madera, debajo de los mueble y entre la ropa y los zapatos.
Recomendaciones:
-Evitar manipular leña o escombros sin guantes de cuero.
- Evitar caminar descalzos durante la noche.
-Revisar las sábanas antes de acostarse, sobre todo en las habitaciones de los niños.
-Revisar los zapatos antes de calzarlos.
-No dejar ropa en el suelo o colgada de las paredes, ni acumular objetos en rincones del hogar.
-Colocar telas mosquiteras en los resumideros, puertas y ventanas.
Cabe destacar que ante una picadura el Hospital Municipal Gumersindo Sayago cuenta con el anti veneno para ambas especies de alacranes.
“Cuando se da la picadura de un alacrán, visualizarlo y reconocerlo es de suma importancia, y si se cuenta con medidas de seguridad intentar capturarlo en un frasco cerrado con agujeros en la tapa, ya que el médico que los atienda puede diferenciar que tipo de alacrán se trata, ya que el tratamiento es diferente y además sirve el animal vivo para realizar en Córdoba el anti veneno”, detalló al respecto Sofía Cagnone, referente del área de Epidemiología del Hospital Municipal.
14/01/2019 - PROVINCIA Y MUNICIPIO CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN EL LAGO SAN ROQUE
En el marco del Plan de Saneamiento del lago San Roque, y debido al afloramiento de cianobacterias y algas, continúan intensamente los trabajos de limpieza de los lugares más comprometidos de la cuenca.
Dichas acciones se extienden de manera continua desde el inicio de los afloramientos que fueron en navidad, y continúan hasta la fecha. Durante la jornada de hoy se limpian cianobacterias en la zona del puente Carena.
Seguimos avanzando en la obra de cloacas
Estos trabajos se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos las zonas restantes.
Además, el cierre del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729