28/08/2017 - PLAN DE TRABAJO Y ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: EL MUNICIPIO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL TÉCNICO DE LA CUENCA
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Municipio fue convocado por la Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba a una reunión del Comité Interinstitucional Técnico de la Cuenca. En la misma se debatieron los avances científicos y técnicos que las distintas instituciones públicas y privadas están realizando en el lago.
Participaron del encuentro representantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Agua (CETA), el Instituto Nacional del Agua (INA), Conicet, Aguas Cordobesas, y el Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR).
En la oportunidad, se presentaron los objetivos del estudio realizado semanas atrás sobre el funcionamiento del sistema de aireadores instalados en la cercanía del paredón del Dique, para determinar si es conveniente su colocación en otras zonas del lago y de qué modo podrían ser instalados.
Al respecto, Marcelo García Director del CETA, comentó: “Estamos trabajando en los resultados con el Comité Técnico y lo más importante es que estamos trabajando articulado. Se presentó en la reunión la propuesta del Laboratorio Experimental y todos coincidieron en que era una muy buena solución que hay que trabajar. Estamos haciendo hincapié en las soluciones junto con todas las instituciones”.
Por otro lado, el Secretario de Salud Pública Rubén López, sostuvo: “El jueves pasado fuimos invitados por Edgar Castelló, Director de Recursos Hídricos de la Provincia, donde se hizo una reapertura del Centro de Piscicultura designado como sede para los encuentros de todas las instituciones que participan en el abordaje sobre el lago San Roque. Fue una reunión muy positiva donde salimos con muchas expectativas porque hemos pasado de la parte teórica a la parte práctica”.
“Nos han prestado parte de este centro para que el Municipio monte el Laboratorio Municipal de Monitoreo y Biorremediación experimental, y ya se realizó la instalación de una máquina que realiza el choque de ultrasonido en el agua para ver qué efectos tiene, algo que nos aconsejaron mucho los expertos. Seguimos trabajando Nación, Provincia y Municipio junto con las instituciones que nos dan un panorama alentador para enfrentar dicha problemática” concluyó López.
03/08/2017 - CRONOGRAMA DE CASTRACIÓN Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
Coordinado por el Gobierno de la Ciudad continúan las jornadas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad, en el horario de 9:30 a 14 hs.
Cronograma:
Viernes 4 de agosto: Brasil y Costanera (barrio Miguel Muñoz “B”).
Viernes 11 de agosto: Gambarte y Perito Moreno (barrio Sol y Río).
Viernes 18 de agosto: Aristóteles y Balsack (barrio Carlos Paz Sierra).
Viernes 25 de agosto: Corralón Municipal Sur (barrio Los Algarrobos).
Los vecinos interesados puntualmente en la castración pueden solicitar turno al 03541- 484700 de lunes a jueves de 8 a 14 hs. Se suspenderá en caso de lluvia.
Cabe destacar, que de lunes a jueves en los Caniles Municipales (Matacos s/n, barrio Costa Azul Norte) de 8 a 14 hs. también se encuentra disponible el servicio de vacunación.
10/08/2017 - VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AMARILLA EN EL HOSPITAL MUNICIPAL
Este viernes 18 de agosto de 7:00 a 11:00 hs se realizará una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en el Hospital Municipal.
La misma está destinada puntualmente a personas entre 6 meses y 60 años de edad que viajen a zonas con circulación del virus. Es importante destacar que está contraindicada en embarazadas y en inmunodeprimidos.
Los interesados en acceder a este servicio deberán presentarse con DNI o Pasaporte en el área de vacunación del Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago. Se debe tener en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud, aquellos que ya se hayan vacunado alguna vez contra esta enfermedad, no necesitan volver a hacerlo.
01/08/2017 - SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2017
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Gobierno de la Ciudad a través del área de Salud realizara distintas actividades, que tienen como finalidad fortalecer la práctica de la lactancia materna, generando conciencia en toda la comunidad sobre los beneficios para el desarrollo y crecimiento del niño/a y toda la familia en su conjunto.
Cronograma:
-“Un buen comienzo para un mejor futuro”, charla destinada a mujeres embarazadas, mamás y sus familias; algunos de los temas que se van a trabajar son: Beneficios de la leche materna para toda la familia, buen agarre al pecho y posiciones, dificultades al inicio de la lactancia, mitos que afectan la lactancia.
Se desarrollará los días:
Miércoles 2 de agosto a las 10:00 hs. en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Municipal.
Viernes 7 de agosto a las 10:00 hs. en el CAPS distrito oeste, barrio Colinas. Además se llevarán a cabo las inscripciones de las mujeres embarazadas al Programa Provincial Protección de la Embarazada y su bebé, a cargo de la Casa de la mujer y la familia.
-Proyección de videos de promoción de la lactancia materna en sala de espera y maternidad del Hospital Municipal. Se desarrollará durante toda la semana de la lactancia, con el fin de lograr una mayor difusión.
-AMAmanta “Yo apoyo la lactancia materna”, profesionales de salud llevarán un PIN como insignia de la Lactancia Materna, en apoyo de la misma.
-Programa de Preparación para la Maternidad: talleres destinados a mujeres embarazadas y sus parejas y/o acompañantes. Se desarrolla todas las semanas, los días miércoles a las 10.00 hs en el SUM del Hospital.
09/08/2017 - PLAN DE TRABAJO Y ABORDAJE SANITARIO: SE MONITOREÓ EL SISTEMA DE AIREADORES DEL LAGO SAN ROQUE
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el jueves 3 de agosto se realizó una campaña de investigación, planificada en la última reunión de la Mesa de Trabajo convocada por el Municipio.
El operativo se llevó a cabo de manera conjunta con la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, el Instituto Nacional del Agua (INA-CIRSA) y el Centro de Estudios y Tecnología del Agua (CETA) con el objeto de monitorear el funcionamiento del sistema de aireadores instalados en la cercanía del paredón del Dique. Se registraron parámetros físicos que reflejan la condición de mezcla de la columna de agua como así también imágenes aéreas con drone y trazadores de corrientes de superficie.
Estos datos, que serán publicados una vez analizados, permitirán establecer una línea de base del funcionamiento de los alrededores, su impacto en el embalse con el objetivo de ser comparados con datos similares de otras épocas del año, para de esta manera planificar una futura extensión del sistema de aireación.
Al respecto, el Dr. Rubén López sostuvo: “La semana pasada tuvimos un trabajo práctico en el Lago San Roque conjuntamente la Nación, Provincia y Municipio midiendo la eficiencia de los aireadores que colocó el gobierno de la Provincia de Córdoba hace diez años. Este paso se consensuó con la mesa de expertos que hace meses trabaja en la ciudad. Seguimos avanzando y esperamos en los próximos días concretar otros trabajos relacionados al Plan de Abordaje Sanitario del Lago”.
Por otra parte, Carlos Catalini integrante del Instituto Nacional del Agua (INA-CIRSA), explicó: “Se ha realizado una campaña de campo, evaluando las medidas de mitigación, remediación eventualmente y sentar una base científica con distintas alternativas buscando las herramientas mas eficientes. Se estuvieron midiendo los aireadores del embalse utilizando sondas multiparamétricas para evaluar la disolución del oxígeno en la columna de agua. Los resultados los tendremos de aquí a un tiempo cuando terminemos de analizar los datos de campo”.
28/07/2017 - CONTINÚA LA CAMPAÑA DE TENENCIA RESPONSABLE EN LAS ESCUELAS DE LA CIUDAD
El área de Veterinaria y Zoonosis del Municipio continúa con la Campaña de Tenencia Responsable 2017 en las escuelas primarias públicas de nuestra ciudad, donde los alumnos de tercer grado participan del encuentro con los profesionales.
En este sentido, el pasado martes 25 de julio se desarrolló en la Escuela San Martín esta actividad de concientización sobre la tenencia responsable de las mascotas con la presencia de un animal, y a través de ella los chicos aprendieron sobre la importancia de la castración, y otras técnicas para educar, pasear y establecer contacto con los canes.
Cronograma:
Jueves 3 de agosto: Escuela Bernabé Fernandez / 10:00 y 14:00 hs.
Lunes 7 de agosto: Escuela Álvarez Condarco/ 10:00 hs.
Miércoles 16 de agosto: Escuela Eva Duarte / 10:30 y 13:30 hs.
Miércoles 23 de agosto: Escuela Bernardino Rivadavia/ 10:00 y 14:00 hs.
Martes 29 de agosto: Mariette Lydis Instituto de Enseñanza Especial (central) / 10:30 hs.
Jueves 31 de agosto: Mariette Lydis Instituto de Enseñanza Especial (Colinas) / 10:30 hs.
08/08/2017 - CRONOGRAMA DE CASTRACIÓN Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
Coordinado por el Gobierno de la Ciudad continúan las jornadas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad, en el horario de 9:30 a 14 hs.
Cronograma:
Viernes 11 de agosto: Gambarte y Perito Moreno (barrio Sol y Río).
Viernes 18 de agosto: Aristóteles y Balsack (barrio Carlos Paz Sierra).
Viernes 25 de agosto: Corralón Municipal Sur (barrio Los Algarrobos).
Los vecinos interesados puntualmente en la castración pueden solicitar turno al 03541- 484700 de lunes a jueves de 8 a 14 hs. Se suspenderá en caso de lluvia.
JORNADA AMBULATORIA DE CASTRACIÓN EN BARRIO VILLA DEL RÍO
Mañana miércoles 9 de agosto se realizará una jornada ambulatoria de castración a cargo del área de Veterinaria y Xoonosis del Municipio junto con el centro vecinal y las protectoras de animales de la ciudad.
Los interesados podrán tener este servicio gratuito desde las 9:00 hs. en el Centro Vecinal Villa del Río (Polonia 2265).
CHARLA DE TENENCIA RESPONSABLE EN EL BARRIO ALTOS DEL VALLE
El área de Veterinaria y Zoonosis del Municipio junto con el Centro Vecinal Altos del Valle realizará este jueves 10 de agosto una charla de tenencia responsable y cuidado de los animales a las 10:00 hs. en la plaza del barrio. La entrada es libre y gratuita para los interesados.
Esta actividad de concientización sobre la tenencia responsable de las mascotas cuenta con la presencia de un animal, y a través de ella se aprende sobre la importancia de la castración, y otras técnicas para educar, pasear y establecer contacto con los canes.
25/07/2017 - PLAN DE TRABAJO Y ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: NUEVA REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE MUNICIPIO, PROVINCIA Y MESA DE EXPERTOS
En el marco de las acciones del Plan de Trabajo y Abordaje Sanitario a partir del estado de autroficación del Lago San Roque, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública se reunió esta mañana con Edgar Castelló, Director de Recursos Hídricos de la Provincia, representantes del Conicet, Centro de Estudios Tecnológicos del Agua (CETA), y del Instituto Nacional del Agua (INA).
En este sentido, el Secretario de Salud del Municipio Dr. Rubén López, encabezó el encuentro y comentó: “Dentro del plan de trabajo que habíamos establecido desde hace un tiempo y que venimos llevando a cabo todas las semanas, hoy tenemos la posibilidad de reunirnos con Edgar Castelló y dos ingenieros que lo acompañan. Nos comunicaron el trabajo que están realizando en la provincia para combinarlo con lo que estamos haciendo nosotros y formar una mesa Provincia, Nación y Municipio para trabajar sobre la problemática. Nos ofrecieron recursos físicos y económicos, y estamos intercambiando opiniones para hacer un plan rector que después será expuesto en el Comité de Cuenca que va a convocar la provincia”.
“Son todas noticias muy optimistas, y sumado a lo que hemos gestionado con la Nación, va a ser algo muy bueno para la ciudad y para toda la cuenca, ya que los resultados que obtengamos van a poder aplicarse a todos los lagos con dicha problemática” agregó López.
Cabe recordar que el pasado martes 18 de julio representantes del Municipio mantuvieron una reunión en Capital Federal con el Director Nacional de Conservación y Protección de los Recursos Hídricos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas del Gobierno Nacional, Carlos Lacunza. En la misma también intercambiaron diferentes opiniones en torno a las modalidades de remediación, de acuerdo al trabajo que se viene llevando a cabo conjuntamente con el Gobierno Provincial y la Mesa de Expertos conformada por diversos especialistas en la materia.
07/08/2017 - CHARLA “CONSTRUYENDO REDES DE APOYO PARA EL CELÍACO” EN EL HOSPITAL MUNICIPAL
El miércoles 9 de Agosto a las 10:30 hs. en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Hospital Municipal se llevará a cabo la charla titulada" Construyendo redes de apoyo al celíaco", organizada por el área de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud del Municipio.
La misma estará destinada a personas que padecen la enfermedad celíaca, a sus familiares y público en general.
Se tratarán algunos temas como:
-¿Qué es la enfermedad celíaca?
-Síntomas y forma de diagnosticarla.
-Contaminación de alimentos y otros cuidados.
Además se brindará asesoramiento para el ingreso al “Plan comer juntos”, complemento nutricional para celíacos.
24/07/2017 - JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL AUDITORIO MUNICIPAL
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud llevará a cabo una jornada de vacunación este martes 25 de julio de 14:00 a 18:00 hs. en el Salón Auditorio Municipal (Liniers 50).
Se realizarán las vacunas correspondientes al calendario anual y la vacuna antigripal. Los interesados deberán presentarse con DNI y carnet de vacunación.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729