PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

03/01/2025 - Inauguración de la Plaza de la Villa: Gran Festejo de los Reyes Magos

El Gobierno de la Ciudad realizará el próximo lunes 6 de enero desde las 19hs. en la Costa del Lago el gran festejo de los Reyes Magos con la inauguración de la Plaza de la Villa, ubicada en Avenida Illia (al lado del Club de Pesca) en el centro de la ciudad.

Este espacio donde anteriormente se encontraban las choperas, fue recuperado por el Gobierno de la Ciudad, con recursos propios municipales se construyó esta nueva Plaza de la Villa destinada a la familia carlospacense y a los turistas que llegan a la ciudad.

Hoy, este gran parque para los niños y niñas de la ciudad cuenta con juegos infantiles, circuitos de educación vial, espacios de separación de residuos y mensajes de cuidado del medio ambiente.

Gran festejo de los Reyes Magos

Desde las 19hs. el próximo lunes 6 de enero se invita a toda la familia carlospacense a ser parte de la celebración e inauguración de la Plaza de la Villa, los festejos contarán con música en vivo, show circense, espectáculos de teatro infantil y muchas sorpresas.
Distintas instituciones intermedias de la ciudad estarán pintando los murales que se encuentran en este nuevo espacio recreativo creado en un lugar central de Villa Carlos Paz, en cercanía de la escuela Carlos N. Paz, el Jardín de Infantes Manuel Belgrano y el Club de Pesca. Un espacio de encuentro para toda la familia carlospacense y turistas que podrán disfrutar de juegos infantiles y de un sector para disfrutar de la ciudad.


27/11/2024 - Centros vecinales: Se realizó el plenario de Distrito Este

En la tarde de ayer, se realizó en el Aula Ambiental Municipal, el primer encuentro dentro de los segundos Plenarios de Centros Vecinales, junto a las comisiones directivas de los barrios que componen el Distrito Este: Costa Azul Norte, Costa Azul Sur, Santa Rita del Lago, Alto de Las Vertientes, La Cuesta, Los Eucaliptus y Sol y Lago.

El Intendente Esteban Avilés, junto a Secretarios, Directores y Concejales participaron de este espacio de diálogo donde se busca coordinar una agenda de trabajo y planificación conjunta.

En este sentido, Marcelo Solís, Coordinador de Centros Vecinales y Participación Ciudadana del municipio, destacó: “En cumplimiento de la ordenanza 6009 dimos inicio a los segundos plenarios del año 2024. La idea de estos encuentros es trabajar en una agenda en común para poder avanzar en los proyectos de cada barrio y compartir experiencias”.


20/12/2024 - ECOCANJE: se recolectaron 5000 kg de ecobotellas junto a otros residuos durante el 2024

Este viernes compartimos junto a vecinos e instituciones de la ciudad, el último Ecocanje del 2024. Celebramos otro año compartido y que cada vez más carlospacenses se suman a estas jornadas organizadas por el Municipio de Villa Carlos Paz a través de la Coordinación de Ambiente que ya son un clásico.

En el 2024 se realizaron más de 20 jornadas de Ecocanje, donde se recolectaron unos 5000 kg de ecobotellas junto a otros residuos reciclables, cientos de litros de aceite de cocina usado, muchísimas tapitas que fueron donadas a la protectora de animales IPAD. También se entregó parte del material recolectado (botelllas PET, papel y cartón) al Refugio Nocturno Cura Brochero.

Los vecinos pudieron llevarse kits de semillas para huerta, árboles nativos, plantines y ecobolsas, para seguir aportando desde casa al cuidado de nuestra hermosa ciudad y del ambiente.

Además, desde el Municipio se gestionaron 320 kilos de pilas de uso doméstico y más de 6000 kg de residuos electrónicos (RAEES) que fueron acercando los ciudadanos.

Bautista Wille Bille, responsable del Programa Residuos, expresó: “Agradecemos a los vecinos e instituciones que nos acompañaron todo el año. Estamos muy contentos porque el Ecocanje tuvo una gran llegada, se hicieron más de 20 encuentros, en el centro, en los barrios, por la mañana y por la tarde. También se promovió la separación y las ecobotellas en las escuelas. Con esta campaña buscamos que cada vez más gente se sume a la separación domiciliaria disminuyendo así el impacto ambiental de los residuos y extendiendo la vida útil de nuestro Centro Ambiental Modelo”.


22/11/2024 - Ecocanje: Seguimos separando los residuos en casa

Esta mañana se realizó una nueva jornada de Ecocanje en la plaza del CAS, con una gran participación de vecinos e instituciones comprometidos con el cuidado del ambiente.

Cada vez más carlospacenses se suman a las actividades de conciencia y educación ambiental que propone el municipio. El tradicional Ecocanje se realiza todos los meses en el centro de la ciudad y tiene cada vez más seguidores.

Desde la Coordinación de Ambiente se asesoró a los vecinos sobre huerta, compostaje, árbolado urbano y separación de residuos. Por su parte, el Área de Salud y Políticas Públicas Saludables se colocó un stand informativo con las medidas de prevención del Dengue.

Las personas acercaron sus ecobotellas, tapitas, pilas y reciclables y se llevaron a cambio semillas de primavera-verano para huerta, plantines de flores y aromáticas, plantas nativas y bolsas de tela.

Al finalizar la jornada, el equipo de Ambiente VCP informó que se recolectaron seis bolsones “big bag” llenos de residuos reciclables para darle un tratamiento adecuado en el Centro Ambiental Modelo. Asimismo, se recibieron pilas de uso doméstico y baterías de celulares, que son residuos peligrosos, para su correcta gestión y disposición final.

La profesora Gabriela Muñoz, del colegio IESS nocturno, indicó: “Fuimos a visitar el Aula Ambiental con los estudiantes y luego comenzamos un proyecto ambiental sobre los residuos, armamos ecobotellas en cada curso y estamos extendiendo este proyecto “ECOBOT” a los otros turnos y niveles. Hoy acercamos las ecobotellas que hicieron los chicos de quinto año del IEES nocturna”.


13/12/2024 - Gran temporal en la ciudad: se trabaja con todas las áreas del Municipio en los sectores afectados

Personal de Seguridad VCP, cuadrillas de agentes municipales de Obras y Servicios Públicos junto a áreas del Municipio de Villa Carlos Paz trabajan desde anoche en diferentes puntos de la ciudad, donde se registraron árboles caídos e importantes destrozos en calles de tierra en diferentes barrios.

Como consecuencia del gran temporal que afectó a nuestra ciudad, se registraron hasta el momento más de 30 árboles caídos, 6 vehículos dañados, cortes de energía eléctrica con caída de postes, importantes complicaciones en la vía pública, entre otros inconvenientes.

Los barrios más afectados fueron Santa Rita, Villa Domínguez, Los Eucaliptus, Las Malvinas y Altos de San Pedro.

En este sentido, Carla Livelli, Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, destacó: “Tras la fuerte tormenta que azotó a nuestra ciudad este jueves por la noche, se inició un protocolo de acción de manera coordinada con todas las áreas del Municipio para abordar rápidamente los sectores más afectados y poder reordenar la ciudad rápidamente. Se recorrieron las zonas donde se produjeron los mayores destrozos y se continuará trabajando durante los próximos días para solucionar todos los inconvenientes”.


21/11/2024 - Ambiente: Ecocanje de noviembre en la plaza del CAS

El municipio invita a un nuevo Ecocanje a realizarse este viernes 22 de noviembre de 9 a 11 hs en la plaza del CAS (Plaza del Avión) ubicada en San Martín al 300.

Como todos los meses, desde el área de Ambiente se lleva adelante este encuentro conciencia y educación ambiental, donde se reciben ecobotellas y distintos materiales reciclables como aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la Protectoras de Animales IPAD. Además se pueden acercar pilas de uso doméstico y baterías de celulares para su correcta disposición final.

Los vecinos podrán canjear sus materiales reciclables por semillas para huerta de primavera- verano, plantines y bolsas de tela.

Se recuerda que las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos de un solo uso y envoltorios, que generalmente no llegan al circuito del reciclaje. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

Promoviendo la separación en origen y correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental. Unidos hacemos una ciudad sustentable.


13/12/2024 - Ambiente: Se viene el último Ecocanje del año

La Municipalidad de Villa Carlos Paz invita al último Ecocanje del año que se realizará el próximo viernes 20 de diciembre 9 a 11 hs en la plaza del CAS (Plaza del avión). Un encuentro para despedir el año cuidando el ambiente.

Desde la Coordinación de Ambiente estarán recibiendo distintos materiales reciclables como: ecobotellas, aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la protectora de animales IPAD.

También se reciben pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Recordar que la pila es un residuo peligroso que contamina el agua y el suelo.

Los participantes podrán canjear las ecobotellas por kits de semillas de estación para huerta, plantines y bolsas de tela. Además de recibir asesoramiento en temas ambientales del equipo técnico del municipio.

Se recuerda que las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos de un solo uso y envoltorios, que generalmente no llegan al circuito del reciclaje. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

Realizando la separación en origen y correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental.


21/11/2024 - Sistematización Vial en Barrios Becciú, Villa Suiza, Cu-Cú (centro) y Villa del Lago sobre Ruta Nacional N° 38 Inversión de más de 250 millones de pesos con fondos propios municipales

El Municipio de Villa Carlos Paz a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión. Se trata de una inversión de más de 250 millones de pesos con fondos propios municipales.

Las mismas abarcan los barrios Becciú, Villa Suiza, Cu-Cú (centro) y Villa del Lago. Este corredor es de gran magnitud y uso -tanto vial como peatonal- por parte de las familias carlospacenses que transitan diariamente por el sector, y también de concurrencia turística durante fines de semana y temporada alta.

Esta obra será importancia para el tránsito interbarrial, con sus respectivos ingresos y egresos de cada barrio, que están atravesados por la Ruta Nacional.
Además se encuentran ubicadas allí importantes instituciones educativas, intermedias, de salud y religiosas, sumado a los ingresos y egresos de estaciones de servicio.

Por otra parte, este corredor tiene un carácter comercial y recreativo, de circulación en toda la zona puesto que hay allí numerosos comercios gastronómicos y de variados rubros.

“Vecinos, esta obra de gran importancia permitirá seguridad vial para el tránsito peatonal y vehicular. Es un sector de barrios que están atravesados por la Ruta Nacional 38, con carácter comercial, institucional y turístico”, señaló el Intendente Esteban Avilés.

Ingreso Turístico Norte y corredor vial
El Corredor Boulevard Sarmiento Ruta Nacional N° 38 es uno de los ingresos de la ciudad, donde además se ubica el ícono turístico más importante como es el Reloj Cucú con gran afluencia de turistas y vecinos, siendo el portal de ingreso al Centro Oeste y con numerosos establecimientos hoteleros y complejos de cabañas.


Características de la obra: Seguridad Vial e Infraestructura Turística
Allí se realizará demarcación vial, sendas peatonales, canteros centrales, nuevas dársenas de giro y semáforos sobre Bv. Sarmiento.
El tramo abarca de calle Alsina al Reloj Cu-Cú, y esta obra de magnitud brinda mayor seguridad vial tanto para conductores como para peatones.

- Intervención con Cantero Central: evitará los posibles choques frontales y garantizará el cruce y la circulación peatonal hacia ambos lados de la Ruta.

-  Nueva cartelería y señalética con información de toda la sistematización, para que quienes circulen ingresando a la ciudad puedan hacerlo con previsibilidad y precaución.

- Nueva Semaforización en Intersección de calles Balcarce y Homero. En tanto que calle Balcarce será de mano única con sentido hacia Bv. Sarmiento.

- Nueva Semaforización en Intersección de Sarmiento y Holbein, con giro hacia calle Holbein, que se convertirá en mano única hasta calle Martín Coronado.


Este sector es JURISDICCIÓN NACIONAL. El Municipio realizó numerosos pedidos desde el año 2011 a los sucesivos gobiernos nacionales para que intervengan ese tramo, sin lograr respuesta de ninguna de las administraciones nacionales.


El Municipio tomó la decisión de llevar adelante esta obra con proyecto propio y agentes municipales. En este sentido, el 30 de octubre del 2024 fue aprobada a nivel nacional la propuesta del Municipio para realizar la obra con fondos municipales.


Gracias a la experiencia de gestión y el trabajo coordinado interáreas, los trabajos se llevarán a cabo con personal municipal y el Municipio se ahorrará 150 millones de pesos (sin concesionar a un tercero).


12/12/2024 - Familia Activa: Finalizó el curso de oratoria y se hizo la entrega de certificados a las autoridades de centros vecinales

Con una gran concurrencia, ayer por la tarde se realizó en La Fábrica Punto Joven, la última clase y entrega de certificados a las autoridades de los centros vecinales que participaron del “Curso de Oratoria” dictado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz en el marco del Programa Familia Activa.

Durante todo el año se brindan capacitaciones gratuitas dirigidas especialmente a las Comisiones Directivas de los Centros Vecinales de la ciudad, en cumplimiento de la ordenanza N° 6009, con el objetivo de proporcionar herramientas y capacitaciones para facilitar la tarea de las autoridades.

Carla Livelli, Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, indicó: “Estamos muy contentos con la convocatoria y el gran compromiso que tienen siempre las autoridades de los Centros Vecinales. La idea es capacitar y asesorar a las comisiones directivas en diversos temas. Es muy importante que se aprovechen estos espacios de capacitación que brinda el municipio en el marco del Programa Familia Activa. Felicitaciones a todos los participantes”.


19/11/2024 - GRAVE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE LA COOPERATIVA INTEGRAL AL LAGO SAN ROQUE

Durante la mañana de hoy el Municipio constató a través de sus áreas técnicas y profesionales el derrame de miles de litros de líquidos cloacales provenientes de la Estación de Bombeo de calle Nahuel Huapi (Barrio Costa Azul) de nuestra ciudad, que fueron vertidos directamente SIN TRATAMIENTO al lago San Roque.

El Municipio realizará la denuncia judicial correspondiente ante la falta de un Plan de Contingencia ya que esos líquidos no debieron ser vertidos al lago bajo ningún concepto.

De esta manera, la prestataria una vez más es la responsable de la contaminación ambiental histórica del lago San Roque, tal como lo hizo en ocasiones anteriores que fueron oportunamente denunciadas por el Municipio. Siendo además muy preocupante y grave el estado actual de las instalaciones correspondientes al Servicio de Cloacas, que prontamente será devuelto a los vecinos.

Cabe recordar que el Tribunal Superior de Justicia ya ordenó a la Cooperativa Integral la devolución de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y el Servicio de Cloacas a los carlospacenses.

“Recibimos las imágenes donde se observa el volcamiento de líquidos cloacales por parte de la Cooperativa, son desechos sin tratamiento que salieron desde la Planta y desembocaron directamente al cauce del lago San Roque. Es una preocupación muy grande para todos los carlospacenses, los inspectores se hicieron presentes y se labró el acta correspondiente. Realizaremos las denuncias legales y judiciales correspondientes”, explicó Carla Livelli, Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental.

“La preocupación también abarca a la falta de mantenimiento de parte de la Cooperativa en el servicio de cloacas, tal como nos ocurrió con el servicio de agua, donde encontramos todas las instalaciones en muy mal estado y sin inversión. Nos preocupa muchísimo la situación en la cual pensamos que pueden entregar el servicio, más teniendo en cuenta las consecuencias ambientales que tiene un derrame de estas características”, completó.

“Hay una ausencia de un plan de contingencia ante una rotura de este tipo. Es un lugar que desemboca directamente al lago, en un área de recreación donde muchos vecinos y turistas transitan por el lugar, muy nocivo para el curso del agua. Es producto de la falta de inversión y con la complicidad de una casta corporativa. Acá no hay casualidades sino una negligencia en la forma de manejar el servicio por parte de la Cooperativa”, explicó.


<<5678910111213>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG