PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

13/04/2020 - VILLA CARLOS PAZ: INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa sobre la situación del Coronavirus en Villa Carlos Paz.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 51 casos sospechosos, de los cuales:

4 han dado positivos
45 han sido descartados
2 se encuentran en estudio

Respetemos las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es fundamental para frenar esta Pandemia.

Si necesitas atención médica, recordá que también podés dirigirte al Centro de Atención Periférica de tu Barrio (Dispensarios).

Ministerio de Salud de Córdoba: 0800-122-1444

Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002

Más información: 147


10/04/2020 - VILLA CARLOS PAZ: INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa sobre la situación del Coronavirus en Villa Carlos Paz.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 38 casos sospechosos, de los cuales:

4 han dado positivos

34 han sido descartados

0 se encuentra en estudio

Respetemos las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es fundamental para frenar esta Pandemia.

Si necesitas atención médica, recordá que también podés dirigirte al Centro de Atención Periférica de tu Barrio (Dispensarios).

Ministerio de Salud de Córdoba: 0800-122-1444

Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002

Más información: 147


13/04/2020 - VILLA CARLOS PAZ: INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa sobre la situación del Coronavirus en Villa Carlos Paz.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 49 casos sospechosos, de los cuales:

4 han dado positivos

40 han sido descartados

5 se encuentra en estudio

Respetemos las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es fundamental para frenar esta Pandemia.

Si necesitas atención médica, recordá que también podés dirigirte al Centro de Atención Periférica de tu Barrio (Dispensarios).

Ministerio de Salud de Córdoba: 0800-122-1444

Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002

Más información: 147


09/04/2020 - SE CONFIRMÓ EL CUARTO CASO DE CORONAVIRUS EN VILLA CARLOS PAZ

La Secretaría de Salud Pública del Municipio informó que se ha confirmado el cuarto caso de Coronavirus en nuestra ciudad.

Luego de haberse llevado a cabo el Protocolo establecido por el Gobierno Provincial y los estudios pertinentes, se confirmó un nuevo caso de COVID-19 en una vecina de la ciudad.

Se trata de una paciente femenina con antecedente de viaje al exterior, que recibió el tratamiento pertinente y se encuentra aislada en su domicilio con buen estado de salud.

Por otra parte, fueron descartados durante la tarde de hoy 3 casos que se encontraban en estudio.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 34 casos sospechosos, de los cuales:

4 han dado positivo

29 han sido descartados

1 en estudio


11/04/2020 - VILLA CARLOS PAZ: INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa sobre la situación del Coronavirus en Villa Carlos Paz.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 44 casos sospechosos, de los cuales:

4 han dado positivos
40 han sido descartados
0 se encuentra en estudio

Respetemos las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es fundamental para frenar esta Pandemia.

Si necesitas atención médica, recordá que también podés dirigirte al Centro de Atención Periférica de tu Barrio (Dispensarios).

Ministerio de Salud de Córdoba: 0800-122-1444

Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002

Más información: 147


09/04/2020 - FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL: SE VACUNARON EN TOTAL 3067 PERSONAS

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud realizó esta mañana la tercera jornada de vacunación antigripal en el marco de la primera etapa de la campaña dispuesta por el Municipio destinada a pacientes de grupo de riesgo. En total se vacunaron 2607 personas mayores de 65 años en los tres Polideportivos ubicados en barrio Sol y Río, Colinas y Santa Rita. Mientras que en el vacunatorio del Hospital Gumersindo Sayago se vacunaron 460 embarazadas y menores de entre 6 meses y 2 años.
“Completamos la primera parte de la campaña de vacunación antigripal con total éxito y muy buena convocatoria de vecinos, que pudieron acercarse de manera ordenada a cada uno de los Polideportivos ubicados en diferentes puntos de la ciudad, se brindaron todas las medidas sanitarias y de seguridad conforme a las recomendaciones médicas para evitar una importante aglomeración de gente”, expresó el Licenciado Julio Niz, Secretario de Salud Pública.




11/04/2020 - COMIENZA LA SEGUNDA ETAPA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL DÍAS Y HORARIOS DETERMINADOS POR TERMINACIÓN DE DN

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública dará comienzo este lunes 13 de abril a la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal.

 

-           Vacunación antigripal para adultos mayores a 65 años y pacientes crónicos (3 a 64 años)

Lunes 13, Terminación DNI 0, 1 y 2.

Miércoles 15, Terminación DNI 3, 4 y 5.

Viernes 17 de abril, Terminación DNI 6, 7, 8 y 9.

De 8 a 12 hs. en el Estadio Arena, Polideportivo Distrito Sur (Sol y Río) y Caps Distrito Oeste (Barrio Colinas)

Los pacientes crónicos deben presentar orden médica impresa o digital.

  • Vacunación antigripal y vacunas del Calendario Nacional niños (entre 6 meses a 2 años)

 Martes 14 de abril, Terminación DNI 0, 1, 2, 3 y 4 

Jueves 16 de abril, Terminación DNI 5, 6, 7, 8 y 9

De 8 a 13 hs. en el Vacunatorio del Hospital Municipal Gumersindo Sayago.

  • Vacunación antigripal y vacunas del Calendario Nacional para embarazadas.

Martes 14 de abril y Jueves 16 de abril.

De 8 a 13hs. en el Vacunatorio del Hospital Municipal Gumersindo Sayago.

 

VACUNACIÓN DEL CALENDARIO NACIONAL

Las mismas se continuarán colocando en todos los Centros de Atención Periférica de la Ciudad (a excepción del Caps de Barrio Colinas). Allí, los vecinos sólo podrán colocarse únicamente las vacunas que corresponden al Calendario Nacional.

 

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL: APROSS

Las personas que tengan obra social APROSS deben asistir del Miércoles 15 de abril hasta el Domingo 19 de abril a la Base Operativa de la Empresa de Emergencias Vittal, ubicada en Avenida San Martín y Diego de Velázquez.


09/04/2020 - VILLA CARLOS PAZ: INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa sobre la situación del Coronavirus en Villa Carlos Paz.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 34 casos sospechosos, de los cuales:

3 han dado positivos
26 han sido descartados
5 se encuentran en estudio

Respetemos las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es fundamental para frenar esta Pandemia.

Si necesitas atención médica, recordá que también podés dirigirte al Centro de Atención Periférica de tu Barrio (Dispensarios).

Ministerio de Salud de Córdoba: 0800-122-1444

Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002

Más información: 147


11/04/2020 - RECOMENDACIONES PARA EL USO DE TAPABOCAS CASERO

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública brinda recomendaciones acerca del uso de tapabocas casero:

 

¿Cuándo podemos usarlos?

Cuando debamos ir a lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento sociales sean difíciles de mantener tales como supermercados, farmacias, bancos, comercios, transporte público.

¿Quiénes pueden usarlos?

Todos. Excepto niños pequeños menores de 2 años, personas que tengan problemas para respirar o que estén incapacitadas para sacarse el cobertor sin ayuda.

 

¿Porqué usar un tapabocas casero y no barbijo quirúrgico o reglamentario?

 Porque la disponibilidad de barbijos quirúrgicos es limitada y deben estar reservados para los trabajadores de la salud y todos los que se encuentran en la primera línea de atención a la población.

 

Si tengo COVID-19 ¿Puedo usar tapabocas casero?

No. Si tenés COVID-19 (o si se sospecha que podés tenerlo) tenés que usar barbijo quirúrgico y cumplir con todas las normas de aislamiento sanitario para reducir el riesgo de transmitirle el virus a otras personas (no es necesario que lo compres, te lo darán en tu centro de salud)

 

¿Cuál es la medida de precaución más importante?

El lavado de manos frecuente con agua y jabón y quedarnos en casa. Sólo debemos circular para la compra de alimentos y medicamentos.


08/04/2020 - VILLA CARLOS PAZ: INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa sobre la situación del Coronavirus en Villa Carlos Paz.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 29 casos sospechosos, de los cuales:

3 han dado positivos
26 han sido descartados
0 se encuentran en estudio

Respetemos las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es fundamental para frenar esta Pandemia.

Si necesitas atención médica, recordá que también podés dirigirte al Centro de Atención Periférica de tu Barrio (Dispensarios).

Ministerio de Salud de Córdoba: 0800-122-1444

Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002

Más información: 147


<<686970717273747576>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG