26/07/2022 - INSTITUCIONES Y VECINOS RECORREN EL CENTRO AMBIENTAL MODELO DE LA CIUDAD Y LA REGIÓN
En el marco del Programa Institucional de Recorrido de Espacios Municipales implementado por el Gobierno de la Ciudad desde el año 2018, continúan las visitas al Centro Ambiental Modelo, dirigidas a todas las instituciones y vecinos de la ciudad, especialmente a la comunidad educativa. El objetivo es que la comunidad pueda conocer el trabajo en el procesamiento de la basura de la región, su reducción a través de la separación en origen, la recuperación y el reciclado, protegiendo y cuidando nuestro ambiente.
A través de esta actividad, los visitantes conocen el trabajo que se realiza en la Planta, esta obra modelo que reemplazó el basural a cielo abierto, garantizando un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad; procesando la basura de más de 100 mil habitantes, incluyendo a Villa Carlos Paz y localidades aledañas como San Antonio de Arredondo, Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Tanti.
En esta oportunidad, concurrieron integrantes de las comisiones vecinales de los barrios El Fantasio, General Belgrano, Costa Azul Sur, Villa del Lago, Altos de las Vertientes, Villa Domínguez, Cu Cú y Las Rosas Norte.
“Estamos recorriendo el Centro Ambiental, nos parece muy importante poder conocer cómo se trabaja en el reciclado y tratamiento de los residuos para luego transmitirlo a los vecinos del barrio”, comentó Gabriela Suarez, presidenta del Centro Vecinal de barrio El Fantasio.
“La separación de residuos es salud, es cuidado del ambiente, por eso es tan importante el trabajo que se hace en el Centro Ambiental, cuidando nuestra naturaleza”, sostuvo Mirta Pino de Villa Domínguez.
“Para nosotros es muy importante poder recorrer nuevamente el Centro Ambiental y aprovechar también a sacarnos las dudas que muchas veces surgen en algunos vecinos, para que sepan que es imprescindible separar los residuos en casa para cuidar el ambiente”, aseguró Liliana Picatto de barrio Costa Azul Sur.
Por su parte, el Secretario de Gobierno y Coordinación Darío Zeino afirmó: “Continuamos con estas visitas de los Centros Vecinales, las instituciones y la comunidad toda por el Centro Ambiental Modelo, porque ellos son protagonistas desde un comienzo en todo lo que tiene que ver con este proceso del tratamiento de residuos, que tiene como objetivo cuidar nuestro ambiente. Hemos recorrido la planta de reciclado, el enterramiento sanitario, los piletones de lixiviados donde van los líquidos que antes contaminaban las napas y el lago San Roque. Desde el 2018, estamos trabajando responsablemente en este Centro Ambiental para garantizar el cuidado de nuestras montañas, el lago, el aire y el suelo”.
Los vecinos y vecinas que deseen visitar el Centro Ambiental deben anotarse vía mensaje de Whatsapp al número de Atención al Ciudadano de la Municipalidad 3541 528386. (Solo por mensaje de Whatsapp, no mediante audios ni llamadas).
08/07/2022 - DÍA DE LA INDEPENDENCIA: SIN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que, con motivo de la conmemoración del 206° Aniversario de la Independencia de nuestro país, este sábado 9 de Julio no habrá servicio de recolección de residuos brindado por Cotreco. Asimismo, las cuadrillas municipales recorrerán las vías principales, garantizando el buen estado de dichos sectores.
Solicitamos a vecinas y vecinos que colaboren con la limpieza de la ciudad no sacando residuos a la calle.
18/07/2022 - INSTITUCIONES Y VECINOS DE LA CIUDAD VISITAN EL CENTRO AMBIENTAL
En el marco del Programa Institucional de Recorrido de Espacios Municipales implementado por el Gobierno de la Ciudad desde el año 2018, mañana se retoman las visitas al Centro Ambiental Modelo, dirigidas a todas las instituciones y vecinos de la ciudad, especialmente a la comunidad educativa. El objetivo es que la comunidad pueda conocer el trabajo en el procesamiento de la basura de la región, su reducción a través de la separación en origen, la recuperación y el reciclado, protegiendo y cuidando nuestro ambiente.
A través de esta actividad, los visitantes podrán conocer el trabajo que se realiza en la planta, esta obra modelo que reemplazó el basural a cielo abierto garantizado un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad; procesando la basura de más de 100 mil habitantes, incluyendo a Villa Carlos Paz y localidades aledañas como Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Tanti.
07/07/2022 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, continúa trabajando en la construcción de rampas y veredas públicas en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de priorizar la circulación peatonal y la accesibilidad para las personas con algún tipo de movilidad reducida.
En este sentido, en los últimos días, los trabajos se desarrollaron en los barrios Villa Domínguez, Sarmiento, Villa Suiza, entre otros espacios.
Cabe recordar que los trabajos se realizan de acuerdo a los proyectos trabajados con los Centros Vecinales y las instituciones de cada sector, respondiendo también a las sugerencias e inquietudes de los carlospacenses.
18/07/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: RECAMBIO DE VÁLVULAS DE PRESIÓN
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, continúa trabajando para mejorar la calidad de servicio. En este sentido, se está realizando el recambio de válvulas de presión en diferentes puntos de la ciudad, ya que las que estaban colocadas por la anterior prestataria no funcionaban adecuadamente.
“Estas tareas se enmarcan en todos los trabajos que venimos haciendo como resultado de la desinversión que durante años tuvo el servicio mientras que era prestado por la Cooperativa Integral. Se están colocando válvulas reguladoras de presión en las redes que abastecen a los barrios, que eran de mala calidad y ya estaban obsoletas, generando roturas e inconvenientes a los carlospacenses”, comentó el Subsecretario de Agua y Saneamiento Roberto Cotti.
Y agregó: “Hasta ahora hemos hecho los recambios en los barrios El Canal, Int. García y Av. Cárcano, Santa Rita, Villa Domínguez, de esa forma zonas que eran de alta presión están trabajando con la presión adecuada, mientras que hacemos los recambios de cañerías que durante décadas no recibieron ningún tipo de mantenimiento”.
Desde hace un año, cuando los carlospacenses recuperamos el Servicio de Agua Potable nos propusimos una prestación de calidad y a un precio justo en la que pagamos un 50 por ciento menos de lo que abonaríamos con la anterior prestataria; un servicio en el que priman la honestidad, la transparencia, la planificación, la legalidad y el trabajo permanente en los barrios que responde a los intereses de cada carlospacense, en consonancia con la gestión comunitaria que construimos unidos durante los últimos años.
07/07/2022 - CONECTIVIDAD ESTRATÉGICA: NUEVO CORREDOR VIAL ALTERNATIVO A CÁRCANO TRAMO "SAN ANTONIO DE ARREDONDO- VILLA CARLOS PAZ - CÓRDOBA"
En el marco del trabajo que realiza el Observatorio Vial y Programa de Conectividad Estratégica que viene llevando adelante el Gobierno de la Ciudad con el objetivo de brindar mayor seguridad vial y brindar alternativas de circulación a vecinos y turistas, se puso en funcionamiento el corredor alternativo a Av. Cárcano en el tramo San Antonio de Arredondo, Villa Carlos Paz Córdoba, que cuenta con cartelería que indica el recorrido.
El corredor comienza en el ingreso sur de la ciudad, por barrio Sol y Río y comprende las arterias que fueron adoquinadas en el marco del Programa de Conectividad y atraviesa los barrios Villa Independencia, Villa del Río, Las Rosas Norte, Centro de Inquilinos, Altos de San Pedro, Las Malvinas, José Muñoz, La Cuesta, Altos de las Vertientes y Costa Azul Sur hasta la Autopista a Córdoba.
En este sentido, el Director de Obras Pública Luis Piñero, señaló: “Es un trabajo de planificación importante el que se ha realizado para poder contar con este corredor seguro en la zona sur de nuestra ciudad, conectando tanto a vecinos y turistas que día a día deben atravesar la Avenida Cárcano, de esta manera podrán cruzar la ciudad de manera mucho más rápido y con mayor seguridad vial también. Este es el primer corredor que se presenta en el marco de tres que se crearán en toda la ciudad”.
Por su parte, el Coordinador del Observatorio Vial Nahuel Barrionuevo, destacó: “Este plan de conectividad estratégica se ha diseñado para agilizar el tránsito en las arterias más importantes de la ciudad, con el objetivo de bajar la tasa de siniestralidad vial en los sectores más complejos. Fue diseñado con un estudio previo para que tanto vecinos como turistas que circulan por la zona puedan contar con esta vía alternativa en el acceso sur de la ciudad. Se está trabajando para crear dos nuevos corredores en otros puntos de la ciudad, siempre pensado en la seguridad vial”.
12/07/2022 - PREVENCIÓN INCENDIOS FORESTALES: PUESTOS DE VIGILANCIA EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Coordinación de Ambiente, realiza un importante trabajo de prevención de incendios forestales con puestos de vigilancia ubicados en distintos puntos de la ciudad, desde los cuales se pueden observar las áreas más riesgosas para que se produzcan este tipo de fenómenos. Las actuales condiciones ambientales y meteorológicas hacen que el peligro de incendios forestales en nuestra zona sea entre alto y extremo. Es por ello que desde el Gobierno de la Ciudad se continúa con el trabajo de profundización de las medidas de prevención, solicitando extrema precaución a la población.
Los incendios forestales tienen un impacto altamente negativo y devastador: destrucción de los bosques, pérdida de biodiversidad, desertificación, erosión del suelo y contaminación del agua. Sus consecuencias se observan en distintos niveles, siendo las serranías y el pie de monte las áreas más susceptibles de ser afectadas.
“Venimos trabajando con dos puestos de vigilancia ubicados en distintos puntos de la ciudad, donde se observa la totalidad de la montaña en el sector del Área Protegida Camiare y la zona donde se ubica el Centro Ambiental. Tenemos personal con binoculares y ante la detección de humo se avisa rápidamente a los Bomberos Voluntarios para proceder a extinguir el fuego. Por otra parte, también tenemos personal con mochilas de agua a bordo de camionetas que circulan por la ciudad en los sectores donde existe mayor riesgo de incendios forestales, cuentan con los elementos necesarios para realizar una primera intervención”.
Ante una columna de humo, denunciar inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO).
06/07/2022 - RECAMBIO DE CAÑERÍAS EN BARRIO GENERAL BELGRANO
En el marco de los trabajos que realiza el Gobierno de la Ciudad a través del Servicio Municipal de Agua Potable, la semana pasada se llevaron adelante tareas de recambio de cañerías en barrio General Belgrano, con el objetivo de continuar mejorando la prestación a los carlospacenses.
En este sentido, en solo 100 metros de la calle José Ingenieros, se detectaron más de 20 roturas, lo que evidencia la deficiencia y falta de inversión que, durante 40 años, sufrió el servicio de agua potable, mientras era brindado por la anterior prestataria Cooperativa Integral.
Desde hace un año, cuando los carlospacenses recuperamos el Servicio de Agua Potable nos propusimos una prestación de calidad y a un precio justo en la que pagamos un 50 por ciento menos de lo que abonaríamos con la anterior prestataria; un servicio en el que priman la honestidad, la transparencia, la planificación, la legalidad y el trabajo permanente en los barrios que responde a los intereses de cada carlospacense, en consonancia con la gestión comunitaria que construimos unidos durante los últimos años.
11/07/2022 - COMENZARON LOS TRABAJOS DE PUESTA EN VALOR DE LA RESERVA DE ALTOS DE LAS VERTIENTES
Esta semana iniciaron los trabajos de construcción del ingreso al Parque Reserva en Altos de las Vertientes. Se trata de un espacio verde natural con un sendero educativo, ubicado dentro del Área Protegida Camiare.
El proyecto fue impulsado por iniciativa del centro vecinal, acompañado por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Ciudad que desarrolló la propuesta con participación de los vecinos. Además cuenta con aval del CPUA y apoyo de la Coordinación de Políticas Vecinales y de Presupuesto Participativo.
Como actividad de preparación para instalar un nuevo portón de ingreso se realizó el acondicionamiento del espacio de recepción. Con personal de Parques y Paseos se despejó el acceso, se extrajeron Olmos y otras especies invasoras y se podaron árboles con riesgo de caída de ramas.
Vecinos, técnicos y funcionarios recorrieron el trazado del sendero proyectado para programar las próximas intervenciones.
05/07/2022 - PLAN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN DE OBRAS PRIVADAS
El Gobierno de la Ciudad informa que pone en vigencia luego de que se aprobara en el Concejo de Representantes, un Plan Especial de Regularización de Obras Privadas, poniendo al alcance de los contribuyentes la posibilidad de que regularicen la situación administrativa de sus propiedades.
Beneficios para los contribuyentes
- Los propietarios de inmuebles que cuenten con construcciones y/o ampliaciones edilicias no aprobadas por la Dirección de Obras Privadas y Catastro de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, podrán presentar ante esa Repartición los planos de relevamiento correspondientes, por el término fijado en el presente artículo, abonando los derechos especificados en el Título VI- de la Ordenanza Tarifaria vigente- Contribución por Servicios Relativos a la Construcción de Obras Privadas- Artículo 37- afectados por un coeficiente según su antigüedad.
- Los propietarios de inmuebles podrán presentar, en la Dirección de Obras Privadas y Catastro de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, los planos de proyecto correspondientes, por el término fijado en el presente artículo, abonando los derechos de la Ordenanza Tarifaria vigente - Contribución por Servicios Relativos a la Construcción de Obras Privadas con una reducción del TREINTA POR CIENTO (30%).
Las personas interesadas tienen que acercarse a Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad de Villa Carlos Paz para obtener mayor información.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729