17/11/2020 - ESTA TARDE SE REALIZARÁ EL CICLO AMBIENTE Y DERECHO “FLORA Y BOSQUES NATIVOS”
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.
El tercer encuentro abordará la legislación sobre sobre flora y bosque nativo. El ciclo es coordinado por el Ab. Enrique López Amaya.
Martes 17 de noviembre a las 16:30 hs.
Plataforma Zoom.
Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.
16/11/2020 - MAÑANA SE REALIZARÁ EL CICLO AMBIENTE Y DERECHO “FLORA Y BOSQUES NATIVOS”
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.
El tercer encuentro abordará la legislación sobre sobre flora y bosque nativo. El ciclo es coordinado por el Ab. Enrique López Amaya.
Martes 17 de noviembre a las 16:30 hs.
Plataforma Zoom.
Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.
17/11/2020 - MAÑANA SE REALIZARÁ EL CUARTO ENCUENTRO DEL “TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST-INCENDIO"
Se viene el último encuentro del "Taller de Restauración del bosque nativo post-incendio", organizado por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, con el asesoramiento de los especialistas del Proyecto DETEM, INTA, CONICET, IMBIV y Municipio.
Esta clase estará a cargo del Ing. Forestal Ignacio Ibarra, encargado del vivero de nativas y del Programa de Forestación del municipio.
En este encuentro se abordará el cultivo en vivero de plantas nativas, técnicas silviculturales, condiciones de humedad, cuidados, control fitosanitario, podas de formación.
Miércoles 18/11
17:00 hs
Zoom para quienes se inscribieron, ingresan con el mismo enlace que les llegó por mail.
Las clases también estarán disponibles en vivo en el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz.
13/11/2020 - TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos comenzó esta semana con los trabajos de pintura y demarcación en diferentes sectores de la ciudad realizada por personal municipal.
LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS
En tanto, las cuadrillas del Área de Higiene Urbana continúan realizando tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad, en esta oportunidad focalizando los trabajos en los barrios Villa del Lago y El Canal.
16/11/2020 - CONTINÚA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS
El Gobierno de la Ciudad cuenta desde el año 2014 con un programa de acopio de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para su posterior reciclaje a cargo de la empresa Progeas Argentina SA.
Hoy 16 de noviembre dicha empresa retiró 2400 kg de RAEE que fueron acercando los vecinos desde el último retiro en febrero. De esta manera el Municipio brinda soluciones en la gestión y recuperación de estos residuos especiales, evitando que vayan a enterramiento sanitario. Con este programa entre todos contribuimos con la economía circular y la minería urbana.
Los residuos informáticos, de telecomunicaciones, y de electrodomésticos fuera de uso pueden ser descartados en forma gratuita por organizaciones y particulares, de lunes a viernes de 8 a 14, en el contenedor ubicado en la Bloquera Municipal por calle Brasil casi esquina Uspallata.
13/11/2020 - PLAN DE FORESTACIÓN MUNICIPAL: PLANTACIÓN EN EL CERRO DE LA CRUZ
En el marco del Programa de Forestación que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, esta mañana se plantaron 20 ejemplares autóctonos en el camino que asciende al Cerro de La Cruz.
La forestación con árboles característicos de nuestra región es parte de la política ambiental del municipio. El Cerro de la Cruz es un ícono de Villa Carlos Paz y se encuentra dentro del área protegida “Camiare”, por lo tanto se colocaron plantas nativas en la cabecera de la cuenca, cumpliendo una función de restauración ecológica y favoreciendo la biodiversidad.
Se trabajó coordinadamente entre las áreas de Ambiente y Turismo, a fin de que los guías del Cerro de la Cruz sean quienes cuiden y difundan la importancia del bosque serrano nativo. En este caso se plantaron 20 ejemplares de distintas especies a lo largo del sendero: algarrobos, quebrachos blancos, duraznos del campo, sen del campo y molles.
Mónica Martínez, Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, expresó: “Estamos desarrollando una nueva jornada de forestación en la zona del Cerro La Cruz en conjunto con la Secretaría de Turismo, que realizan un trabajo muy importante en el sector con guías turísticos que recorren el lugar diariamente, lo mantienen limpio y brindan información sobre las especies que se observan en el camino a los visitantes”.
Y agregó: “De forma constante estamos relevando todos los espacios donde vamos haciendo la forestación, con el objetivo de cuidar esos árboles y poder hacer un seguimiento. Estamos muy contentos porque se han sumado muchas instituciones para colaborar con nosotros y acompañar este tipo de iniciativas tan importantes en el cuidado del ambiente”.
16/11/2020 - TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los trabajos de pintura y demarcación en diferentes sectores de la ciudad realizada por personal municipal.
13/11/2020 - CICLO AMBIENTE Y DERECHO: FLORA Y BOSQUES NATIVOS
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.
El tercer encuentro abordará la legislación sobre sobre flora y bosque nativo. El ciclo es coordinado por el Ab. Enrique López Amaya.
Martes 17 de noviembre a las 16:30 hs.
Plataforma Zoom.
Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.
16/11/2020 - CUARTO ENCUENTRO DEL “TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST-INCENDIO"
Se viene el último encuentro del "Taller de Restauración del bosque nativo post-incendio", organizado por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, con el asesoramiento de los especialistas del Proyecto DETEM, INTA, CONICET, IMBIV y Municipio.
Esta clase estará a cargo del Ing. Forestal Ignacio Ibarra, encargado del vivero de nativas y del Programa de Forestación del municipio.
En este encuentro se abordará el cultivo en vivero de plantas nativas, técnicas silviculturales, condiciones de humedad, cuidados, control fitosanitario, podas de formación.
Miércoles 18/11
17:00 hs
Zoom para quienes se inscribieron, ingresan con el mismo enlace que les llegó por mail.
Las clases también estarán disponibles en vivo en el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz.
12/11/2020 - TAREAS DE LIMPIEZA, BACHEO, PODA Y MANTENIMIENTO EN LOS BARRIOS
La Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental a través de la Dirección de Servicios Públicos, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable y la Coordinación de Higiene Urbana, trabajan en el bacheo, limpieza, mantenimiento y poda en diferentes barrios de la ciudad.
En este sentido, se realizaron tareas de limpieza en barrio Colinas, más específicamente en el espacio público ubicado detrás del Centro de Salud del Distrito Oeste donde habían sido arrojados diferentes tipos de residuos como colchones, neumáticos y residuos en general. En tanto que, en la Costanera, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable recogió una gran cantidad de bolsas y hasta una canoa del lago San Roque, en la zona que se ve afectada por la bajante del mismo.
Por otra parte, la Dirección de Servicios Públicos concretó tareas de poda en diferentes barrios de la ciudad y bacheo sobre las calles de los distritos centro y oeste, como la Av. Uruguay, Cassaffousth, Los Sauces, Baudelaire, Roma, Montecatini, entre otras. Además se realizaron arreglos de calles de tierra en los barrios Villa del Lago y Las Ensenadas.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729