PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

20/01/2021 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE ARREGLOS DE CALLES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de la ciudad. Esta mañana se realizaron además tares de bacheo en la colectora de Avenida San Martín y calle Nahuel Huapi.


18/01/2021 - COLECTA DE SEMILLAS DE NATIVAS EN EL CERRO DE LA CRUZ

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable invita a participar de una colecta de semillas nativas en el Cerro de la Cruz, ubicada dentro del Área Protegida “Camiare”.

 

Se capacitará a los participantes en reconocimiento de especies nativas, características ecológicas y protocolos de colecta de semillas. Lo recolectado será utilizado para la producción de plantines en el vivero de nativas del Aula Ambiental.

 

Las campañas de colecta se realizan a través de caminatas en sitios agrestes, por ello es necesarios contar con vestimenta adecuada: calzado cerrado, pantalón largo, barbijo, protección solar, repelente, gorra y abundante agua para hidratarse.

 

Miércoles 20 de enero

Horario: 9:00 am

Punto de encuentro: casilla de los guías de turismo en la base del Cerro de la Cruz.

 

Para participar de la colecta deben inscribirse en el siguiente formulario. Cupos limitados.

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/8WcvAV2xFwE5raTB9


20/01/2021 - NUEVA COLECTA DE SEMILLAS NATIVAS EN EL CERRO DE LA CRUZ

Esta mañana se llevó a cabo la primera colecta de semillas nativas del 2021. La jornada  convocada por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se desarrolló en el sendero del Cerro de la Cruz, ubicado dentro del Área Protegida municipal “Camiare”.

 

Los participantes subieron al cerro acompañados de los especialistas del municipio. Antes del ascenso se realizó una introducción teórica, con bibliografía e imágenes. Se los instruyó sobre el reconocimiento de especies nativas, características ecológicas y protocolos de colecta de semillas. Lo recolectado será destinado al banco de semillas del vivero de nativas y utilizado para la producción de plantines en el Aula Ambiental.

 

El Ing. Forestal Ignacio Ibarra comentó: “Con estas actividades enriquecemos nuestro banco de semillas para la producción en el vivero municipal y del vivero del Aula Ambiental. Elegimos el Cerro de la Cruz porque es una zona segura para ingresar con los voluntarios y además nos encontramos con una diversidad de especies autóctonas por el gradiente altitudinal que ofrece el camino”.

 

Por su parte, la Mg. en arquitectura del Paisaje Cecilia Eynard, expresó: “En esta época del año, muchas especies están fructificando y tienen su pico en los meses de verano (enero, febrero y marzo). Las especies que buscamos son durazno del campo, piquillín, lagaña de perro, molle, tala, espinillo y palo amarillo. Estas especies son de interés porque las podemos utilizar para restauración en el área protegida, pero también para forestaciones y plantaciones en espacios públicos”.

 

Y agregó: “Tuvimos una asistencia muy interesante, es una actividad que se planteó con cupo, porque no podemos subir con tanta gente, por el protocolo y para coordinarnos, ya que usamos una aplicación donde registramos la colecta, las características de la planta madre, requiere mucho detalle y prestar atención”.


15/01/2021 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE ARREGLOS DE CALLES DE TIERRA EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de tierra, en el sector del corredor de la Costanera que une el barrio El Fantasio con los barrios del sur.

 


19/01/2021 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CALLES EN LOS BARRIOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, continúa trabajando en el acondicionamiento de calles de tierra y limpieza de desagües y espacios públicos en diferentes barrios de la ciudad.

En este sentido, el Intendente Daniel Gómez Gesteira junto al equipo de trabajo diseñó un cronograma de tareas, priorizando aquellos sectores de mayor tránsito y respondiendo los reclamos que los vecinos realizan a través del servicio de atención al ciudadano.

Durante la mañana del martes, las cuadrillas se encuentran trabajando en los distritos oeste, sur y norte; más específicamente en Altos del Valle, Colinas, Villa del Lago y Sol y Río. Durante el resto de la semana se continuará en otros sectores.


13/01/2021 - CONTINÚA LA CAMPAÑA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN LOS COMERCIOS DE LA CIUDAD

La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable junto a la Casa de la Juventud se encuentran realizando una campaña educativa e informativa sobre separación de residuos en los principales corredores comerciales.

Esta mañana se recorrió la zona comercial de la Av. San Martín, desde Libertad hasta Nahuel Huapi, que corresponde a las zonas 2A y 2C de recolección.

El grupo de jóvenes recibió una capacitación on line sobre gestión y separación de residuos. Durante el recorrido se entrega material informativo (plano e imán) donde constan los materiales a separar, zonas y horarios de recolección.

Esta campaña educativa también permite dialogar con vecinos y comerciantes, conocer las dudas y observaciones sobre la separación de los residuos en "húmedos" y "secos" y recordar los horarios de la recolección diferenciada en cada sector.

Estas acciones continuarán durante todo el año, con este y otros temas de interés ambiental.


19/01/2021 - MARATÓN VERDE: CENSO DE ARBOLADO URBANO JUNTO A VOLUNTARIOS

El Gobierno de la Ciudad a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable  convoca a una MARATÓN VERDE de censo de arbolado urbano junto a la empresa “Munidigital”. Se invita a todos los vecinos interesados a sumarse, especialmente al Voluntariado por la Acción Climática.

La actividad será próximo sábado 23 de enero, de 9:00 a 11:00 hs. El punto de encuentro es en los jardines municipales. Se formarán grupos de voluntarios a los cuales se les asignarán diferentes calles para relevar. Se formarán equipos y habrá premios para los grupos y personas que más cantidad de árboles censen.

Los objetivos del evento son: incentivar una instancia educativa sobre el rol y características del arbolado urbano, en especial de la flora nativa. Obtener información de los árboles existentes en la ciudad, sus características y estado de conservación. Conocer la importancia de los árboles en la mitigación del cambio climático, los beneficios que aportan para la ciudad, para la salud, para el ecosistema, etc.

Contaremos con una logística de división en grupos pequeños, donde los voluntarios serán coordinados por un integrante del municipio. La actividad será al aire libre y se respetarán los protocolos de distanciamiento social y cuidados personales (barbijo, uso de alcohol en gel).

IMPORTANTE: Es necesario tener descargada la aplicación PANDO en el celular y contar con datos móviles. Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado, gorra, barbijo, protección solar, alcohol en gel, tener su propia botella de agua. El evento se suspende por lluvia.

 

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/i9FeNYW28kk8vMrm8

 

 


12/01/2021 - CONTINÚA LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN A COMERCIOS SOBRE SEPARACIÓN DE RESIDUOS CON LA COLABORACIÓN DE LA CASA DE LA JUVENTUD

La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable junto a la Casa de la Juventud se encuentran realizando una campaña educativa e informativa sobre separación de residuos en los principales corredores comerciales de la ciudad. 

 

A partir de un relevamiento que realizó en diciembre la Dirección de Ambiente en distintos barrios de la ciudad, se pudieron conocer las dudas, inconvenientes y conductas de los habitantes respecto a los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

El grupo de jóvenes recibió una capacitación on line sobre gestión y separación de residuos. Durante el recorrido se entrega material informativo (plano e imán) donde constan los materiales a separar, zonas y horarios de recolección.

 

Esta campaña educativa también permite dialogar con vecinos y comerciantes, conocer las dudas y observaciones sobre la separación de los residuos en "húmedos" y "secos" y recordar los horarios de la recolección diferenciada en cada sector.

 

La actividad se está desarrollando en los principales corredores comerciales. Se comenzó por las avenidas 9 de Julio y General Paz, se siguió por Bv. Sarmiento, Av. Bach, y luego por Av. Libertad y Av. Cárcano. La campaña continuará durante todo el año, con este y otros temas de interés ambiental.

 

Estas acciones se enmarcan en el Programa Residuos Sólidos Urbanos y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario.

 


19/01/2021 - COLECTA DE SEMILLAS DE NATIVAS EN EL CERRO DE LA CRUZ

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable invita a participar de una colecta de semillas nativas en el Cerro de la Cruz, ubicada dentro del Área Protegida “Camiare”.

 Se capacitará a los participantes en reconocimiento de especies nativas, características ecológicas y protocolos de colecta de semillas. Lo recolectado será utilizado para la producción de plantines en el vivero de nativas del Aula Ambiental.

 Las campañas de colecta se realizan a través de caminatas en sitios agrestes, por ello es necesarios contar con vestimenta adecuada: calzado cerrado, pantalón largo, barbijo, protección solar, repelente, gorra y abundante agua para hidratarse.

 

Miércoles 20 de enero

Horario: 9:00 am

Punto de encuentro: casilla de los guías de turismo en la base del Cerro de la Cruz.

 Para participar de la colecta deben inscribirse en el siguiente formulario. Cupos limitados.

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/8WcvAV2xFwE5raTB9

 


11/01/2021 - LIMPIEZA DE COSTAS DEL LAGO SAN ROQUE

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa limpiando las costas del lago San Roque, retirando la basura que queda tirada los fines de semana y que arrastran las crecientes.

 

En el marco del Programa de Ríos y Lago de la Dirección de Ambiente, las cuadrillas municipales limpian periódicamente las costas. Esta semana se recolectó una gran cantidad de desechos de la zona del Camino de las Cien Curvas y variante Costa Azul, evitando así que se generen focos infecciosos, resguardando el ambiente y preservando el paisaje.

Se retiraron latas, botellas, plásticos y todo tipo de basura que podría ser reservorio de agua donde se reproduce el mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue, entre otras enfermedades.

 

Se solicita a los vecinos su colaboración, depositando los residuos en los lugares indicados y embolsados como corresponde. Y a los visitantes, llevándose los residuos de los balnearios y áreas de esparcimiento.


<<767778798081828384>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG