PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

02/06/2021 - CICLO DE ENCUENTROS VIRTUALES “ESPACIOS PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA”

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y el Parque Nacional Quebrada del Condorito, invitan a un nuevo ciclo de encuentros virtuales denominado “Espacios para reconectar con la naturaleza”.

La propuesta es reconocer y difundir lugares, organizaciones y actividades que permitan la reconexión con la naturaleza y el ambiente, promoviendo una vida saludable. Se busca dar a conocer espacios cercanos que posibilitan realizar actividades al aire libre en contacto con la naturaleza. Nos centraremos en recorridos y paseos de Villa Carlos Paz y de la zona que permitan disfrutar del aire libre. También conoceremos organizaciones que desarrollan actividades educativas, culturales y recreativas, en relación con la naturaleza.

El primer encuentro introductorio será sobre la importancia de reconectar con la naturaleza y sus ciclos, desde una perspectiva de la educación ambiental. Haremos un recorrido por los distintos espacios de Villa Carlos Paz que nos permiten reconectar con la naturaleza (parques, plazas, costanera, balnearios, área protegida) y compartiremos la experiencia del Aula Ambiental Municipal.

El segundo encuentro contará con la presencia del Club Andino y del Grupo Scout, quienes nos hablarán de su filosofía y motivaciones, las actividades que desarrollan y la forma de participar. Cuentan con opciones para niños, jóvenes y adultos.

El tercer encuentro se presentará la Asociación de Guías de Turismo (AGUIP), quienes expondrán acerca de su espacio de trabajo y experiencias en relación a actividades y recorridos en contacto con la naturaleza: Además de los desafíos y proyectos en el contexto del turismo post-pandemia.

El cuarto encuentro será sobre el Parque Nacional Quebrada del Condorito, sus valores de conservación, propuestas y actividades. Este parque nacional queda a pocos kilómetros de nuestra ciudad, fue creado en 1996 y es considerado la tercera maravilla natural de la provincia de Córdoba.

Las actividades son libres y gratuitas. Las charlas estarán moderadas por la Profesora Pilar García Conde, especialista en Educación Ambiental del Parque Nacional Quebrada del Condorito.

 Miércoles 9, 16, 23 y 30 de junio.

Horario: 18:00 hs.

Duración 1 hora

Modalidad virtual: Zoom

Inscripción: https://forms.gle/hsv3Y4823EdHUopt9


26/05/2021 - CAMPAÑA “VCP RECICLA” SE SUSPENDE ECOCANJE EN PLAYAS DE ORO, PERO SEGUIMOS SEPARANDO LOS RECICLABLES

En el marco de las nuevas restricciones sanitarias establecidas por DNU, informamos que la jornada de ecocanje que estaba prevista para este viernes 28 de mayo, se suspende hasta nuevo aviso.

En este tiempo, te invitamos a seguir armando sus ecobotellas (rellenas de plásticos, envoltorios y bolsas), juntar el aceite de cocina usado (que será entregado a la empresa local Ambiental Cord SRL para su reciclado) y guardar las tapitas para la asociación protectora de animales IPAD.

También podrás traer otros materiales aprovechables, como: latas de aluminio aplastadas, envases PET, zunchos de plástico y frascos de vidrio.

En el próximo encuentro podrás canjear tus materiales reciclables por productos sustentables: semillas para huerta, chipeado, plantines, árboles nativos, entre otros.

¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA? 🤔 Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET (botellas de gaseosa o agua) de cualquier tamaño, rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Por ejemplo: paquetes de fideos, de azúcar, de galletitas, de golosinas, bolsas de nylon, etc. 😃Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

El objetivo es lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo su impacto ambiental y extendiendo la vida útil de nuestro Centro Ambiental.


02/06/2021 - FORESTACIÓN EN LAS ESCUELAS PLANTAMOS ÁRBOLES NATIVOS EN EL IPEM Nº 316 DE BARRIO COLINAS

Realizamos una nueva jornada de forestación junto a los jóvenes de Interact del Rotary en el IPEM 316 de barrio Colinas.
Se trata de la quinta jornada de trabajo con el Rotary. Sería la última actividad que incluyó a cinco establecimientos educativos de la ciudad y el Arroyo Huahuas Mayún. Las actividades se enmarcan en el Programa Forestación y Educación Ambiental y fueron coordinadas por los especialistas del municipio.
Se plantaron diez especies autóctonas alrededor del edificio escolar. Se colocaron 2 durazno del campo, 2 manzano del campo, 1 sen del campo, 1 lagaña de perro, 1 moradillo, 1 palo amarillo, 1 orco quebracho y 1 chañar,
Desde el Rotary se acompañó cada acción, participaron activamente los jóvenes del Interact y se aportaron las protecciones y tutores para todos los ejemplares.
El Ingeniero Forestal Ignacio Ibarra comentó: “Esta serie de forestaciones las realizamos junto al Rotary en un proyecto conjunto con el municipio y las escuelas. El objetivo era plantar especies nativas en cada establecimiento junto a la comunidad educativa. En esta jornada no pudieron participar los estudiantes porque están con clases virtuales, pero luego podremos darle alguna charla virtual sobre los cuidados e importancia de las especies nativas”.


21/05/2021 - SERVICIOS PÚBLICOS: ATENCIÓN A LOS VECINOS DURANTE LOS FERIADOS

El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que, debido al feriado del 25 de mayo en conmemoración del Primer Gobierno Patrio y el feriado puente dictado para el lunes 24, el servicio de transporte público de pasajeros funcionará con frecuencia de fines de semana.
Por otra parte, se informará que estos días no habrá servicio de recolección de residuos. Por tal motivo, se solicita a los vecinos colaborar con la limpieza de la ciudad.


02/06/2021 - CONTINÚAN LOS ARREGLOS DE CALLES DE TIERRAS Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles de tierras en diferentes puntos de Villa Carlos Paz. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajan en los Distrito Sur de la ciudad.

El Director de Servicios Públicos Germán Rivero, expresó: “Continuamos trabajando con el cronograma de arreglos de calles de tierra, nos encontramos en este momento en el Distrito Sur en barrio Sol y Río. El objetivo es cumplir con todos los reclamos que recibimos de los vecinos, avanzando en el plan de trabajos que abarca todos los barrios de Villa Carlos Paz.

MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS Y TRABAJOS DE BACHEO

Por otra parte, las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos también realizan demarcación de veredas y sendas peatonales en algunos sectores de la ciudad, como así también mantenimiento de espacios públicos y trabajos de bacheo en distintas arterias de la ciudad.


19/05/2021 - SERVICIOS PÚBLICOS: CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos realiza trabajos de mantenimiento y obras en espacios públicos de Villa Carlos Paz.

En esta ocasión las cuadrillas trabajan en el sector de la Costanera Norte donde se realizaron arreglos en las veredas, como así también en la pintura de sendas peatonales en distintas arterias de Villa Carlos Paz. Por otra parte, las cuadrillas también se encuentran con tareas de mantenimiento de espacios públicos y levantamiento de podas.

Además, se realizaron trabajos de bacheo en un sector de Avenida Roma en el Distrito Oeste de la ciudad.


01/06/2021 - LA MUNICIPALIDAD NUEVAMENTE PONE A DISPOSICIÓN LAS CAPACITACIONES VIRTUALES SOBRE RESIDUOS, RECICLAJE Y COMPOSTAJE PARA ESCUELAS E INSTITUCIONES

El Gobierno de la Ciudad, a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, pone nuevamente a disposición de las escuelas, centros vecinales e instituciones de la ciudad, capacitaciones virtuales gratuitas sobre gestión de residuos sólidos urbanos, reciclaje y compostaje.

 

Esta acción se enmarca dentro de los Programa Residuos y Educación Ambiental, que tiene como objetivo promover la economía circular y la reducción de los residuos urbanos, con la consiguiente disminución de su impacto ambiental.

 

En los encuentros se abordarán conceptos como consumo responsable, economía circular, separación en origen, compostaje domiciliario, recolección diferenciada, reciclaje, valorización energética y disposición final.

 

Tanto la plataforma como el día y horario serán a consensuar con cada Institución.

Los interesados pueden inscribirse al siguiente formulario online:

https://tinyurl.com/charlaresiduosvcp


19/05/2021 - CAMPAÑA “VCP RECICLA”: ECOCANJE EN LA PLAZA PUCARÁ DE PLAYAS DE ORO

En el mes del reciclaje, te esperamos en una nueva edición del ecocanje.

El viernes 28 de mayo de 10 a 12 hs en la Plaza Pucará de barrio Playas de Oro (Belgrado y Praga).

 

Estaremos recibiendo materiales reciclables: ecobotellas, aceite de cocina usado que luego es reciclado por la empresa Ambiental Cord SRL y tapitas para IPAD (protectora de animales).

Podés llevarte productos sustentables: semillas para huerta, chipeado, plantines, árboles nativos, entre otros.

 

Las ecobotellas serán utilizadas para confeccionar mobiliario urbano para plazas, desde el área de Presupuesto Participativo.

Junto a la Coordinación de Políticas Vecinales y la Casa de la Juventud recorreremos el barrio hablando con los vecinos sobre la importancia de la separación de residuos en los hogares, entregando bolsas verdes y recordando los días y horarios de recolección diferenciada.

 

El objetivo es lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo su impacto ambiental y extendiendo la vida útil de nuestro Centro Ambiental.

 

¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA? Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET (botellas de gaseosa o agua) de cualquier tamaño, rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Por ejemplo: paquetes de fideos, de azúcar, de galletitas, de golosinas, bolsas de nylon, etc.

 

ACEITE DE COCINA USADO Podés traerlo en una botella de plástico o frasco. Siempre debes dejarlo enfriar antes de desecharlo.

 


28/05/2021 - TALLER VIRTUAL: PODA

Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se invita a un taller virtual sobre poda de árboles y arbustos, a cargo de la Ingeniera Agrónoma Rocío Gay.

Cada año, cuando llega el invierno, comienza la época de poda. Pero no todas las especies requieren de poda y cuando sí lo necesitan, es importante aplicar la técnica adecuada.

La poda es una de las actividades más importantes en las plantas, tanto sean frutales como árboles y arbustos ornamentales. Para podar, primero es necesario conocer la estructura y funcionamiento de los árboles y las particularidades de cada especie.

Una poda correcta da fuerza y vigor a una planta, mejora su floración y desarrollo y mantiene su forma. Pero si no se conocen sus principios y se respetan sus técnicas, una poda mal realizada puede llegar a causar la deformación o muerte de la planta.

Actividad virtual, libre y gratuita, dirigida al público en general, con inscripción.

Miércoles 2 de junio

Horario 18:00 hs

Plataforma Zoom

Inscripciones: https://forms.gle/gzNHsqkTNobwqzi26

 


17/05/2021 - TALLER VIRTUAL "S.O.S. HUERTA"

¿Qué puedo sembrar en otoño? ¿Cómo preparo la tierra? ¿Cuál es el mejor lugar para cultivar? ¿Cuántas horas de sol requiere? ¿Cómo riego mis cultivos? ¿Cómo controlo una plaga de manera natural? ...

Respondemos estas y todas tus dudas sobre huerta....

 

La Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invita a un taller gratuito sobre huerta agroecológica que se llevarán a cabo el próximo miércoles 19/05 de manera virtual.

 

Durante este cuarto encuentro se resolverán dudas y consultas sobre huerta familiar. Actividad a cargo de la Ing. Agrónoma Rocío Gay.

Miércoles 19 de mayo

Horario: 18:00 hs

Zoom.

Inscripción: https://forms.gle/Qf7TZvaVygGHccjW8

 


<<646566676869707172>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG