PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

03/07/2020 - LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO AMBIENTAL INTENSIFICA LAS TAREAS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad se encuentra llevando a cabo a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental diferentes trabajos en los barrios de la ciudad relacionados a higiene urbana, mejoras de arterias, forestación urbana, y limpieza de microbasurales.

"Continuamos trabajando en la vía pública desde la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, durante la etapa de aislamiento y actualmente seguimos presentes para brindar este servicio a los vecinos", señaló el Ing. Gustavo García Setti, secretario de Desarrollo Urbano Ambiental del Municipio.

Y detalló: “Hoy las cuadrillas se encuentran realizando diferentes tareas en la calle Los Gigantes y en el barrio Altos del Valle hacia la zona Sur de la ciudad. Durante la semana se mejoraron las arterias Brasil, Sarasate, Nilo y el sector del río. Luego se continuará con Cimarrosa y profundizando la limpieza de los microbasurales. Además de estas tareas estamos recogiendo escombros en Sol y Río y estamos reparando los pasajes Lima y Potosí de barrio La Quinta, algunos sectores de Villa del Lago, y las calles La Rioja y Favaloro. Por otro lado, continuamos con las tareas habituales de forestación en distintos puntos de la ciudad".


30/06/2020 - ARREGLOS DE CALLES DE TIERRA EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de tierra ubicadas en un sector de barrio Solares de las Ensenadas, barrio Villa del Lago, barrio La Quinta Primera Sección y barrio Los Algarrobos.


03/07/2020 - 3 de julio: DÍA MUNDIAL LIBRE DE BOLSAS PLÁSTICAS

Este día busca concienciar sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable. Se calcula que cada minuto se usan millones de bolsas de plástico en el mundo. Menos del 10 por ciento se recicla. En su mayoría terminan en los cursos de aguas y afectan la vida silvestre.

En Villa Carlos Paz, desde el año 2008, se reemplazaron las bolsas de nylon por las biodegradables. En 2017, a través de la ordenanza Nº 6266, directamente se prohibió la entrega de bolsas descartables tipo camiseta en autoservicios y supermercados, promoviendo el uso de las reutilizables.

Las bolsas de tela pueden reutilizarse muchas veces, son lavables, más resistentes, cómodas y evitan la generación de residuos.

De esta manera, desde el Gobierno de la Ciudad, junto a vecinos, comerciantes e instituciones, continuamos trabajando y generando políticas de Estado para el cuidado de nuestro ambiente, como lo hemos hecho con la regulación del uso del suelo, la construcción del Centro Ambiental, la mitigación del lago San Roque y la protección de la montaña.


29/06/2020 - RELEVAMIENTO Y LIMPIEZA DE BASURALES CLANDESTINOS

Un relevamiento realizado por la Dirección de Ambiente Ejido y Desarrollo Sustentable del municipio, arrojó que existen más de treinta microbasurales clandestinos en el ejido de Villa Carlos Paz.
Si bien Carlos Paz es una de las pocas ciudades del Valle de Punilla que cuenta con recolección diaria de residuos en la mayoría de los barrios, se detectaron focos en los accesos a la ciudad, en espacios verdes y áreas cercanas a cursos de agua.
Hace una semana comenzó la limpieza de uno de los puntos más complicados, por el volumen de basura y por encontrarse dentro del Área Protegida Camiare. El mismo se encuentra sobre la colectora de la Autopista Justiniano Allende Posse,  donde se están retirando grandes cantidades de basura, escombros, chatarra y neumáticos fuera de uso. Los elementos son trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.
Los basurales clandestinos contaminan el suelo y los cursos de agua, son focos de incendio y focos infecciosos, ya que propician la reproducción de mosquitos y otros vectores de enfermedades. Con estas acciones de limpieza se busca prevenir incendios, especialmente en esta época de sequía, y dentro de un área protegida. Además, se evita la propagación del dengue, eliminando los posibles reservorios de agua donde se cría el mosquito Aedes Aegyptis.
Desde el Gobierno de la Ciudad se continúa trabajando para la erradicación completa de los pequeños basurales y a su vez en la educación y concientización. La limpieza y cuidado de la ciudad es una responsabilidad de todos, del Estado y del ciudadano.


02/07/2020 - CAPACITACIÓN VIRTUAL SOBRE KOBOTOOLBOX A TRAVÉS DEL AULA AMBIENTAL

Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo encuentro online. En esta ocasión se capacitará sobre el uso de una herramienta sencilla para tomar datos en el campo, analizarlos y visualizarlos en un mapa: KoboToolBox.

En este webinar se hará una demostración de cómo armar formularios, tomar datos y obtener planillas, mapas y gráficos con la información recolectada utilizando esta aplicación, que es libre y gratuita.

Se tomará como ejemplo la colecta de semillas en el Área Protegida CAMIARE de Villa Carlos Paz realizada en el Proyecto DETEM.

Disertantes: Dra. Ingrid Teich (INTA-CONICET) y Dr. César Luis García (INA-CONICET)

Lunes 6 de julio a las 17:00 hs.

Plataforma Google Meet

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/S7XxDWhR2LBXW4Um8


29/06/2020 - CICLO DE HUERTA ORGÁNICA, COMPOSTAJE Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Desde la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable y la Coordinación de Economía Social y Promoción del Empleo de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se realizará un nuevo ciclo de capacitaciones con el objetivo de brindar acompañamiento, información y técnicas a todos los vecinos que han recibido su kit de semillas o que estén comenzando con sus huertas, ya sea con fines de alimentación familiar o productivos. 

Este ciclo consta de tres encuentros virtuales y tendrá el asesoramiento de especialistas en agricultura orgánica y alimentación saludable. Los encuentros estarán a cargo de Ing. Técnica Agrícola Soledad Lescano y la Lic. en nutrición Marianela Rojos.

Martes 30/06, 07/07 y 14/07 a las 17:00 hs

Plataforma Google Meet

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/XnaVwHzRVbzC7MXh7


01/07/2020 - AULA AMBIENTAL VIRTUAL KoboToolBox: Entrenamiento en relevamientos a campo y proyectos educativos.

Desde la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a una nuevo encuentro on line. En esta ocasión se capacitará sobre el uso de una herramienta sencilla para tomar datos en el campo, analizarlos y visualizarlos en un mapa: KoboToolBox.
En este webinar se hará una demostración de cómo armar formularios, tomar datos y obtener planillas, mapas y gráficos con la información recolectada utilizando esta aplicación, que es libre y gratuita.
Se tomará como ejemplo la colecta de semillas en el Área Protegida CAMIARE de Villa Carlos Paz realizada en el Proyecto DETEM.
👩‍🏫Disertantes:
Dra. Ingrid Teich (INTA-CONICET)
Dr. César Luis García (INA-CONICET)
📅Lunes 6 de julio a las 17:00 hs
Plataforma Google Meet
INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/S7XxDWhR2LBXW4Um8
¡Los esperamos!


26/06/2020 - COORDINANDO ACCIONES CON EL LABORATORIO DEL INA CIRSA

En el día de ayer el equipo de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se reunió con el equipo del INA-CIRSA para coordinar acciones de monitoreo y análisis de datos, en el marco del convenio de colaboración que firmó el Municipio con dicha institución.

Luego de las obras de infraestructura y refuncionalización del INA CIRSA que funciona en calle Medrano, y tras la interrupción de las actividades de su laboratorio por la cuarentena, se retomarán los análisis bacteriológicos y químicos, a partir de los muestreos en el lago San Roque y sus afluentes. Cabe destacar que los monitoreos y análisis físicos se siguieron haciendo con normalidad.


01/07/2020 - ARREGLOS DE CALLES DE TIERRA EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. Las cuadrillas realizan trabajos de mejoras en diferentes arterias de tierra, en un sector de barrio Miguel Muñoz “B”, barrio Solares de las Ensenadas, Villa del Lago, La Quinta Cuarta Sección y Los Algarrobos.


24/06/2020 - PROHIBICIÓN DEL USO DE SORBETES

Villa Carlos Paz se suma a las ciudades que prohíben el expendio de los sorbetes con su ordenanza Nº 6615. La implementación se encuentra desarrollando de manera progresiva y se prevén sanciones para quienes no cumplan; avanzando de este modo en la eliminación progresiva de los plásticos de un solo uso.

Un sorbete de plástico suele usarse unos 30 minutos, pero tarda cientos de años en descomponerse. Debido a su tamaño, los sorbetes no son reciclados y por lo tanto en el mejor de los casos termina en un enterramiento sanitario. En el peor de los casos, los sorbetes llegan a cursos de agua, afectando al ambiente.

Esta política de minimización de residuos necesita de la colaboración del sector comercial para no ofrecer sorbetes y la conciencia de los ciudadanos para acostumbrarse a tomar bebidas sin sorbetes o llevando uno propio, reutilizable.

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando junto a los vecinos en el cuidado del ambiente a través de diferentes políticas de Estado con la regulación del uso del suelo, limitación de la construcción de edificios en altura, declaración de zona montañosa protegida y prohibición de la construcción en la ladera, talleres de educación ambiental en escuelas e instituciones intermedias, Plan de Mitigación del Lago San Roque, construcción de cloacas, construcción del Centro Ambiental, entre otras.


<<9899100101102103104105106>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG