PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

22/07/2020 - JORNADA DE FORESTACIÓN EN PLAYA ESMERALDA

Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental se continúa con el Plan de Forestación para la ciudad de Villa Carlos Paz.

Esta mañana se colocaron 10 nuevos árboles en Playa Esmeralda, con el objetivo de reforestar zonas costeras e inundables. Se plantaron robles de mediano porte.

Cabe recordar que en las zonas más urbanizadas y centrales, se combinan especias nativas con otras incorporadas, con fines paisajísticos o funcionales. En las áreas periféricas, corredores biológicos y en el área protegida se favorecen las especies nativas que cumplen una función de restauración ecológica.


15/07/2020 - MONITOREOS EN LAS COSTAS DEL ÁREA CENTRAL

La Dirección de Ambiente. Ejido y Desarrollo Sustentable, en el marco del Programa de Ríos y Lago, continúa realizando un seguimiento periódico del estado del Lago San Roque. Para ello, esta mañana se realizaron mediciones en diferentes puntos de las costas del Área Central, haciendo hincapié donde se ubican los principales desagües pluviales.

Por otro lado, a partir de un reconocimiento visual en las costas, ya no se observa la presencia de floraciones algales, lo cual coincide con las actuales condiciones meteorológicas, que no favorecen el crecimiento y desarrollo de las cianobacterias.


22/07/2020 - BIORREMEDIACIÓN EN EL LAGO: MANEJO DE CAMALOTES

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable continúa con el programa de Ríos y Lago, con diferentes acciones de biorremediación y monitoreo.

En el periodo invernal, se procede a retirar los camalotes de las bahías para evitar que mueran por las bajas temperaturas y aporten materia orgánica al lago. Las plantas son retiradas y llevadas al Centro Ambiental para su disposición final.

Asimismo, en la Estación de Piscicultura, se mantiene una población de camalotes en piletones con telas antihelada para preservarlos bajo condiciones que les permitan sobrevivir y reproducirse para la siguiente temporada.

Por otra parte, los camalotes que quedan en el Puente de Piedra serán retirados cuando se seque el lodo y se pueda trabajar con maquinarias.

A futuro se prevé la reutilización de las plantas acuáticas, una vez que termine su ciclo en el lago, para producir abono a través del proceso de compostaje.


15/07/2020 - SE PLANTARON ALGARROBOS EN EL PARQUE ESTANCIA LA QUINTA

Continuando con Plan de Forestación de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, esta mañana se plantaron algarrobos en el Parque Estancia La Quinta, consolidando un bosquecito que protegerá el suelo en una zona ribereña del Río San Antonio.

Esta forestación viene a completar el circuito de plantas nativas que ya existía en el Parque, y que las guías de turismo utilizan para las visitas educativas. Cada especie cuenta con sus respectivos carteles indicativos.


17/07/2020 - JORNADA DE LIMPIEZA EN EL ÁREA PROTEGIDA CAMIARE

En la mañana de ayer se realizó una jornada de limpieza solidaria en los bordes del Área Protegida Camiare, sobre la colectora de la Autopista.
Con la presencia del Intendente, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, y el equipo de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable se organizó una jornada de voluntariado, en el marco de las tareas de relevamiento, limpieza y erradicación de microbasurales que se vienen desarrollando desde hace un mes. Al finalizar la jornada se plantó simbólicamente un algarrobo.

En este sentido el intendente, Daniel Gómez Gesteira expresó: “Este es el trabajo real de un gran equipo, que demuestra el compromiso del Gobierno con el cuidado de las áreas protegidas. Es una responsabilidad social y del Estado Municipal que debemos fortalecer y continuar hacia adelante, para seguir construyendo entre todos la ciudad que queremos”. 
Por su parte, la Arq. Mónica Martínez, Directora de Ambiente, expresó: “En un día  tan especial para la ciudad, ayer realizamos una jornada de limpieza muy importante, a la que convocamos a todo el equipo de la Dirección porque estas acciones nos permiten comprometernos más con nuestra tarea cotidiana y concientizar y comunicar a la sociedad de la importancia de protección de estos espacios y de la correcta disposición y tratamiento de nuestros residuos. Estamos dentro de un área protegida, no podemos entrar con máquinas, por eso se hace todo un trabajo artesanal, entramos caminando y con mucho cuidado vamos retirando la basura”.
En este último tiempo se recolectaron unos 40 camiones de residuos de distintos tipos.  Se procedió a retirar bolsas, botellas, latas, vidrios, colchones, escombros, chatarras y una gran cantidad de neumáticos en desuso. Los elementos serán trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material. Se solicita a los vecinos responsabilidad y colaboración, tirando los residuos en los lugares indicados y como corresponde.


15/07/2020 - REINICIARON LAS OBRAS DE GAS EN LA CIUDAD

Este lunes, se reanudaron las obras de redes domiciliarias de gas natural que habían sido suspendidas en el marco del Decreto 190/2020 del Gobierno Nacional. 
Se trata de las etapas finales en los barrios Villa Independencia y Sol y Río, beneficiando a más de 500 familias de esa zona sur de nuestra ciudad. 
Por otra parte, en los próximos días iniciaremos la ampliación de El Canal, Las Rosas y Villa del Río completando así todos los sectores de estos barrios, como así también se reforzarán otras zonas para garantizar la calidad del servicio.


15/07/2020 - NUEVOS HORARIOS PARA EL ACOPIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

En el marco del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y las diferentes acciones que se llevan adelante desde el Gobierno de la Ciudad para el cuidado y la protección del ambiente, se modificaron los horarios de recepción de residuos electrónicos.

Cabe recordar que los mismos se receptan en el Centro de Acopio ubicado en Brasil esq. Uspallata, junto a La Fábrica Punto Joven VCP, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hs.

Los vecinos pueden llevar computadoras, teléfonos, televisores, herramientas eléctricas y electrodomésticos en general. Cabe destacar que no se permiten pilas, baterías, cartuchos de tinta, toners y electrodomésticos de gran porte como heladeras y freezers.


14/07/2020 - NUEVOS HORARIOS PARA EL ACOPIO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

En el marco del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y las diferentes acciones que se llevan adelante desde el Gobierno de la Ciudad para el cuidado y la protección del ambiente, se modificaron los horarios de recepción de residuos electrónicos.

Cabe recordar que los mismos se receptan en el Centro de Acopio ubicado en Brasil esq. Uspallata, junto a La Fábrica Punto Joven VCP, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hs.

Los vecinos pueden llevar computadoras, teléfonos, televisores, herramientas eléctricas y electrodomésticos en general. Cabe destacar que no se permiten pilas, baterías, cartuchos de tinta, tóners y electrodomésticos de gran porte como heladeras y freezers.


15/07/2020 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE BACHEO EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz.

En este sentido, las cuadrillas esta mañana realizaron tareas de bacheo en la zona de Avenida San Martín y calle Bruselas.


14/07/2020 - ÍNDICE DE PELIGRO DE INCENDIOS FORESTALES

Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, les compartimos esta nueva sección que brindará información diaria del índice de peligro de incendios forestales para nuestra zona.

El Índice Meteorológico de Peligro de Incendios se utiliza en la provincia de Córdoba desde el año 2011 para fundamentar decisiones de prevención del fuego. También es utilizado en otras provincias y parques nacionales. La aceptación general de este índice se explica por la adaptabilidad que tiene el sistema a distintos ambientes naturales, por requerir únicamente información meteorológica básica y por la variedad de usos operativos que ofrece.

Se trata de un sistema de seguimiento diario del peligro meteorológico de incendio forestal que estima el peligro a la hora del día que se considera más crítica (16 hs) con datos meteorológicos obtenidos a la hora 12:00. Los mismos son obtenidos de una de las estaciones del Proyecto MATTEO.

En función del resultado del cálculo de ese índice, se dividen las cinco clases de peligro de incendio: bajo, moderado, alto, muy alto y extremo. Recordamos que está prohibido el uso del fuego en el ámbito rural y/o forestal (Ley Provincial de Manejo del Fuego N° 8751, Art. 4°).

 


<<96979899100101102103104>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG