PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

09/01/2019 - HISTÓRICA ABLACIÓN DE ÓRGANOS EN EL HOSPITAL GUMERSINDO SAYAGO. GÓMEZ GESTEIRA: “ES UN ORGULLO EL PERSONAL MÉDICO DE EXCELENCIA CON EL QUE CUENTA EL HOSPITAL, PREPARADO Y CAPACITADO PARA ESTE TIPO DE ACCIONES”

Ayer por la mañana un equipo conformado por especialistas del Hospital Municipal Gumersindo Sayago participó por primera vez del proceso de ablación de órganos de un paciente que falleció producto de una muerte cerebral. El hecho, histórico para la Salud Pública de nuestra ciudad, pone en evidencia una vez más la capacidad e idoneidad del cuerpo médico que forma parte del nosocomio local.

En este sentido y con el objetivo de reconocer el profesionalismo y la capacidad del Cuerpo Médico, hoy el Secretario de Coordinación de Gabinete del Municipio Daniel Gómez Gesteira junto al equipo de gobierno, visitaron las instalaciones del Hospital para reunirse con los profesionales que colaboraron especialmente en la ocasión.

“A todos nos emociona esto, donde se vive por un lado una situación de dolor ante la pérdida de un ser querido y por otro de mucho orgullo por el trabajo de nuestro Hospital Municipal y de todo el cuerpo médico. Recordemos que antes del 2011 nuestra Unidad de Terapia Intensiva era un cascarón y estaba vacía, por lo tanto esto no hubiera sido posible si esta gestión no hubiera invertido y trabajado en Salud Pública. En nuestra ciudad y con un contexto nacional especial los vecinos y vecinas se han volcado fuertemente a la atención del hospital. Es un orgullo el personal médico de excelencia con el que cuenta el Hospital Municipal, que está preparado y capacitado para este tipo de acciones. Por lo tanto, nuestro reconocimiento es hacia todos los profesionales del Hospital”, expresó en la ocasión Daniel Gómez Gesteira.

"Ayer ha ocurrido una situación histórica en nuestro hospital ya que un paciente y potencial donante ha fallecido de muerte cerebral y sus familiares han decidido donar los órganos. Debemos reconocer la generosidad de esta familia y destacar que es la primera vez que una ablación de órganos se realiza en el hospital Gumersindo Sayago junto con los especialistas de INCUCAI", detalló por su parte su directora Dra. Claudia Pereyra.

Y añadió: "Recordemos que a partir de la 'Ley Justina' todos somos potenciales donantes de órganos, a menos que expresemos lo contrario. La donación es un acto de extrema generosidad y amor al prójimo, y estamos orgullosos de esto y de los médicos de nuestra Unidad de Terapia Intensiva que de manera inmediata activaron el protocolo de acción ante un caso como este".


25/12/2018 - PLAN DE BIORREMEDIACIÓN AMBIENTAL: NUEVOS CONTROLES Y TAREAS EN EL LAGO

Ante la aparición de cianobacterias en la zona del embudo, el Club Náutico Córdoba, el APYCAP y Playa Perelli, personal de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad, el INA-CIRSA y el CEP recorrieron la zona.

De acuerdo a lo informado por los profesionales, en dichas zonas se visualiza una capa verde oscura espesa, con cianobacterias vivas y muertas; por lo que SE RECOMIENDA  no ingresar ni tener contacto con el agua en ese sector.

En el resto del San Roque, el agua presenta buen estado en general. Igualmente solicitamos a los vecinos estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.

Asimismo el lunes 24, hasta las 18:00, personal especializado trabajó en la limpieza del lago y el retiro de las mismas.


08/01/2019 - PROVINCIA Y MUNICIPIO CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN EL LAGO SAN ROQUE

En el marco del Plan de Saneamiento del lago San Roque, y debido al afloramiento de cianobacterias y algas, continúan intensamente los trabajos de limpieza de los lugares más comprometidos de la cuenca.

Dichas acciones comenzaron la semana pasada y se extienden de manera continua hasta la fecha. Durante la jornada de hoy se limpian cianobacterias en la zona del puente de piedras sobre calle Juan Sebastián Bach en Costa Azul.  

Seguimos avanzando en la obra de cloacas

Estos trabajos se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos las zonas restantes.

Además, el cierre del basural a cielo abierto y  la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.


04/12/2018 - RECOMENDACIONES ANTE LA LLEGADA DEL CALOR

El área de Promoción y Prevención de la Salud del Gobierno de la Ciudad recomienda a los vecinos y turistas tomar precauciones ante la llegada de altas temperaturas.

Debido a que aumenta la exposición al sol y a las altas temperaturas por largos períodos, se debe tomar precauciones para que no se ocasionen ciertos problemas de distinta severidad en nuestra salud.

Es importante que sepamos reconocer distintas situaciones, y tener especialmente cuidado con los niños y los adultos mayores quienes son más susceptibles a estas:

Golpe de calor:

Es la exposición a temperaturas naturales elevadas,  sin disipar el calor ni regular la temperatura corporal.

Síntomas: Fiebre, delirio, convulsiones, piel seca, cefaleas, vómitos, hipotensión arterial.

Insolación:

Se caracteriza por fatiga, cefaleas, nauseas, vómitos, taquicardia, aumento de la temperatura corporal mayor a 38º. Piel caliente, enrojecida, seca. Sudoración, extrema debilidad muscular.

Quemadura solar:

Ocasionada por exposición alta a la luz solar. Provoca dolor local, aumento de la temperatura corporal, ampollas e inflamación superficial de la piel, con manchas rojas.

RECOMENDACIONES:

-Evitar exponerse al sol largo tiempo.

-Acostumbrar el cuerpo al calor estando más al aire libre, de a poco.

-Descansar en lugares sombreados.

-No dejar niños ni mascotas dentro de un vehículo estacionado.

-Usar ropa fresca, holgada y de colores claros.

-Usar protector solar.

-Usar gorras y sombrillas.

-Mantenerse bien hidratado (ideal con agua o jugos naturales).

Alacranes: sugerencias para prevenir picaduras

Además, el área de Promoción y Prevención de la Salud ofrece sugerencias para evitar picaduras de alacranes.

Hay que tener en cuenta que el alacrán tiene hábitos nocturnos y es frecuente encontrarlo en los patios de las viviendas, oculto entre maderas, escombros, ladrillos, entre otros. También puede ingresar al interior de la vivienda para cazar insectos tales como cucarachas, o refugiarse en grietas de las paredes, pisos, zócalos, detrás de revestimientos de madera, debajo de los muebles y entre la ropa y los zapatos.

Recomendaciones:

-Evitar manipular leña o escombros sin guantes de cuero.

- Evitar que los niños caminen descalzos.

-Revisar las sábanas antes de acostarse, sobre todo en las habitaciones de los niños.

-Revisar los zapatos antes de calzarlos.

-No dejar ropa en el suelo o colgada de las paredes.

Cabe destacar que ante una picadura el Hospital Municipal Gumersindo Sayago cuenta con el anti veneno para ambas especies de alacranes.


05/01/2019 - PROVINCIA Y MUNICIPIO CONTINÚAN TRABAJANDO EN EL LAGO SAN ROQUE

En el marco del Plan de Saneamiento del lago San Roque, durante toda la semana, y debido al afloramiento de cianobacterias y algas, se estuvo trabajando arduamente en la limpieza de los lugares más comprometidos de la cuenca.

Ayer se trabajó puntualmente en la zona del puente de piedras sobre calle Juan Sebastián Bach en Costa Azul y en la colocación de redes contención bajo el puente Uruguay.

Hoy los trabajos continúan en la zona del centro y Playa Perelli con los camiones atmosféricos.

Seguimos avanzando en la obra de cloacas

Estas acciones se complementan con la construcción de la obra de cloacas en aquellos barrios donde habían pagado y aún no contaban con el servicio. Con recursos propios, avanzamos en el 65% y mediante un subsidio de la Provincia completaremos los trabajos en las zonas restantes.

Además, el cierre del basural a cielo abierto y  la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental evita la contaminación de las napas y, por ende, del embalse.


03/12/2018 - SE REALIZARON TESTEOS GRATUITOS DE HIV EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Sida, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública y la Casa de la Juventud en conjunto con la Fundación AHF Argentina, realizó hoy testeos gratuitos de HIV en el Hospital Municipal, el Centro de Salud Colinas y la Terminal de Ómnibus.

“Desde el Municipio hace varios años que venimos tratando la temática, buscando la prevención, y que los vecinos puedan hacerse los testeos confidenciales y gratuitos una vez al año, donde los resultados están en el momento. Estamos muy contentos desde la Casa de la Juventud acompañar estas iniciativas del área de Salud”, comentó Andrea Gutiérrez, coordinadora de la Casa de la Juventud.  

Por su parte, la doctora Sofía Cagnone, referente del área de Epidemiología del Hospital Municipal, expresó: “Es de suma importancia este testeo como control, ya que se trata de una enfermedad que puede estar muchos años silente, pudiendo portar el virus sin ningún tipo de síntoma. El tratamiento es de por vida pero tiene una efectividad de bajar la carga viral del 100% y las personas pueden llevar una vida totalmente normal”.


31/12/2018 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: PROVINCIA Y MUNICIPIO CONTINÚAN CON LAS TAREAS EN EL LAGO

En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y ante la aparición de nuevos afloramientos de cianobacterias durante ayer domingo 30 y hoy lunes 31 de diciembre, personal de la Secretaría de Salud Pública del Gobierno de la Ciudad en conjunto con la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y la Patrulla del Río, el INA-CIRSA y el CEP se encuentran trabajando actualmente en el control y en la limpieza de dichas zonas.

En este sentido, el Secretario de Salud Pública Rubén López expresó: “Desde el día de ayer hemos detectado nuevos afloramientos de cianobacterias en diferentes zonas de nuestro lago San Roque por lo que continuamos hoy también con las tareas habituales de control y limpieza junto con personal de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y la Patrulla del Río, coordinando de esta manera los diferentes trabajos para extraer todas las cianobacterias que se están produciendo. Además, hemos colocado redes de contención en la zona del Puente Uruguay de modo que no se trasladen los afloramientos a la zona más céntrica de la ciudad”.

Recordamos que de acuerdo a lo informado por los profesionales, se recomienda no ingresar ni tener contacto con el agua en ese sector. En el resto del San Roque, el agua presenta buen estado en general. Igualmente se solicita a vecinos y visitantes estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.


02/12/2018 - TESTEOS GRATUITOS DE HIV EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Sida, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública y la Casa de la Juventud en conjunto con la Fundación AHF Argentina, realizará testeos gratuitos de HIV este lunes 3 de diciembre de 9 a 12 hs. en el Hospital Municipal, el Centro de Salud Colinas y la Terminal de Ómnibus.

“El objetivo es que toda persona que tenga interés en realizar el testeo o una consejería sobre HIV se pueda acercar a los distintos puntos donde van a estar los equipos. Es de suma importancia este testeo como control, ya que se trata de una enfermedad que puede estar muchos años silente, y por lo cual hasta que el virus no empieza a hacer efecto sobre el sistema inmunitario y aparecen las enfermedades oportunistas, muchas veces la gente no sabe que lo tiene en sangre y puede transmitirlo”, indicó al respecto la doctora Sofía Cagnone, referente del área de Epidemiología del Hospital Municipal.  

Monitoreo de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión

Por otra parte, en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Paperas que culminó el viernes 30 de noviembre, la Secretaría de Salud Pública a través del área de inmunización del Hospital llevará a cabo un monitoreo para controlar la aceptación de la campaña.

En este sentido, a partir de este lunes 3 de diciembre y por el término de dos semanas, el vacunatorio del Hospital Municipal estará abierto de 7 a 11 hs. y de 13 a 19 hs. y cerrado en el horario de 11 a 13 hs.


26/12/2018 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: CONTINÚAN LAS TAREAS DE LIMPIEZA EN LA SUPERFICIE DEL LAGO

En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y ante la aparición el domingo 23 de diciembre de cianobacterias en la zona del embudo, el Club Náutico Córdoba, el APYCAP y Playa Perelli, personal de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad en conjunto con la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y la Patrulla del Río, el INA-CIRSA y el CEP trabajan en la limpieza de dichas zonas.

Esta mañana funcionarios del equipo de gobierno recorrieron los trabajos. En este sentido, el Secretario de Salud Pública Rubén López expresó: “El día 23 habíamos advertido que se habían producido afloramientos de cianobacterias en dichas zonas, así que nos pusimos en contacto con la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y la Patrulla del Río, y coordinamos las tareas para trabajar y extraer todas las cianobacterias que se estaban produciendo. Desde el 24 que estamos trabajando intensamente, y hoy continuamos con estas tareas”.

Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, indicó: “Tenemos que destacar la rápida respuesta ante este tipo de situaciones que tiene la Secretaría de Salud junto a la Patrulla del Río actuando en conjunto. En forma constante de desarrollan acciones en el marco del Plan de Saneamiento, y hoy se ven con la logística aquí dispuesta y el trabajo realizado”.

De acuerdo a lo informado por los profesionales, se recomienda no ingresar ni tener contacto con el agua en ese sector. En el resto del San Roque, el agua presenta buen estado en general. Igualmente solicitamos a los vecinos estar atentos a las indicaciones de los carteles ubicados en la costanera.


30/11/2018 - PLAN SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: SE REALIZÓ UNA REUNIÓN INFORMATIVA CON CLUBES E INSTITUCIONES DE LA CIUDAD UBICADOS EN LA COSTANERA

El Gobierno de la Ciudad continúa con las acciones en el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, y en este sentido, esta mañana en el Municipio el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Salud Pública Rubén López y funcionarios del equipo de gobierno, se reunieron con los clubes, instituciones y comerciantes de la ciudad ubicados en la costanera y representantes de las actividades deportivas acuáticas que se realizan en el lago.

El objetivo del encuentro fue dar a conocer una nueva vía de comunicación directa que llevará adelante la Secretaría de Salud con los mismos, para informar el estado del lago día a día, teniendo como referencia los posibles afloramientos de cianobacterias que se podrían presentar.

De la ocasión participaron representantes del Cuerpo Especial de Policía, Seguridad Náutica delegación Carlos Paz, la escuela de kitesurf “Crosskite”, canotaje olímpico, el Club de Remo y el Club Náutico Córdoba. Además estuvieron presentes el Investigador del CONICET Cesar García, y el Director del Instituto Nacional del Agua de la Región Semiárida, Ing. Carlos Catalini.

“Esta acción se realiza a los fines de evitar y prevenir cualquier riesgo de la salud en la gente que está utilizando el lago, ya sea en alguna práctica deportiva o uso recreativo. Este grupo tendrá la finalidad de tener una retroalimentación, ya que nosotros desde el Municipio les informaremos el estado del lago, pero la idea es contar con su colaboración y que nos puedan brindar información si observan floraciones. De esta manera podremos comunicarle mejor a la población la situación del lago para evitar contacto con la cianobacteria”, indicó en la ocasión el Secretario de Salud Rubén López. 

Zonificación

Cabe recordar que junto a la Mesa de Expertos y el Gobierno Provincial, el Municipio lleva a cabo la tarea de dividir la línea costera en un número de secciones con barreras flotantes.

Cada sección es monitoreada in situ cada semana y por medio de imágenes satelitales cada vez que estén disponibles. De esta forma se determina la aptitud de cada sección para el uso recreativo, que es comunicado a través de cartelería que especifica las recomendaciones que se le realizan a los usuarios de las aguas, sugeridas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación.

De esta manera, a través del Laboratorio de Monitoreo se mantiene informado a vecinos y turistas sobre el estado de riesgo cianobacteriano del lago, y permite un mejor manejo de potenciales floraciones, delimitando el material sobrenadante para su extracción y, de esta forma, acelerar el proceso.

 


<<798081828384858687>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG