28/09/2018 - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA: COMIENZA EL PLAN DE DESCACHARREO EN LAS ESCUELAS
En el marco de las acciones contra el dengue que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, comienza en el mes de octubre el Plan de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.
La doctora Sofía Cagnone, referente del área de Epidemiología del Hospital Municipal, expresó al respecto: “La Secretaría de Salud del Municipio arranca con el descacharreo este año junto al área de Higiene Urbana y Cotreco, ubicando contenedores en los establecimientos educativos para que la gente pueda deshacerse de todos aquellos recipientes que no utiliza en su domicilio, recordando que el vector de esta enfermedad es el Aedes aegypti, y el mismo se reproduce en pequeños y medianos recipientes con agua estancada, poco profunda y limpia”.
En este sentido, del 1 al 5 de octubre los contenedores estarán ubicados en la Escuela Primaria Bº Altos del Valle, IPEM Nº 84 Voco Lescano (Bº Altos del Valle), Escuela Primaria Int. Grimberg, e IPEM 316 Bº Colinas.
Continúala Campaña de Prevención de Cáncer de Piel y Control de Lunares
Por otra parte, la Secretaría de Salud del Municipio a través del Servicio de Dermatología del Hospital Municipal Gumersindo Sayago, ACER y el Club de Leones Centenario de Villa Carlos Paz, continúan con la Campaña de Prevención de Cáncer de Piel con una jornada de control de lunares. Tendrá lugar el lunes 1° de octubre, de 9 a 12 hs. por orden de llegada en el Consultorio de Dermatología del Hospital Municipal.
25/09/2018 - DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA RABIA: JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN LOS JARDINES MUNICIPALES
Coordinado por el área de Veterinaria y Zoonosis del Municipio, el viernes 28 de septiembre con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Rabia, se realizará en los Jardines Municipales una jornada de vacunación antirrábica de 9 a 15 hs.
Los asistentes deben llevar a sus mascotas con las medidas de seguridad correspondientes (collar y correa para perros, mochila, jaula o caja para gatos). En la ocasión se vacunará a todo animal mayor de 4 meses (mestizos o de raza).
28/09/2018 - PLAN DE SANEAMIENTO DEL LAGO SAN ROQUE: SE DESARROLLÓ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA CALIDAD DE AGUA DEL EMBALSE
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Municipio a través de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional del Agua (INA- CIRSA) brindaron hoy una charla técnica informativa sobre las actividades de monitoreo que se realizan en el embalse San Roque y recomendaciones preventivas en términos de salud.
La charla tuvo lugar en el Auditórium Municipal con la disertación de la Dra. Ana Laura Ruiz, Mag. Marcia Ruiz y Mag. María Inés Rodríguez, y estuvo orientada a personal del Cuerpo Especial de Policía, la Patrulla del Río, Policía Ambiental, la Dirección de Seguridad Náutica, personal de Recursos Hídricos de la Provincia y Municipio de Villa Carlos Paz.
“Estamos haciendo una nueva reunión del grupo técnico de la mesa de expertos que hemos conformado conjuntamente con la provincia y nación, donde profesionales del Instituto Nacional del Agua están exponiendo las evaluaciones que vienen realizando desde el año 1999 a la fecha, respecto al proceso de eutrofización del lago San Roque. Agradecemos a Carlos Catalini del INA- CIRSA, a las tres disertantes que participaron, y a todos los que colaboran con esta mesa de trabajo que día a día nos guía y asesora en las medidas y acciones a seguir en el Plan de Abordaje Sanitario del lago”, indicó en la oportunidad Rubén López, Secretario de Salud del Municipio.
También participó de la charla Horacio Herrero, integrante de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, quien expresó: “Las tareas de monitoreo del lago se hacen a través de un trabajo conjunto entre la provincia, la Policía Ambiental, INA-CIRSA, la Patrulla del Río, el Municipio de Carlos Paz, entre otras instituciones, desde hace muchos años. Estas reuniones técnicas como la de hoy, son muy importantes para seguir avanzando en esta problemática del lago”.
Por su parte, el Ing. Carlos Catalini integrante del INA- CIRSA, destacó: “Como organismo brindamos el apoyo técnico a la provincia y al municipio. Se viene dando una inyección muy fuerte de equipamiento y en breve la sede del CIRSA se ampliará para dar albergue a los nuevos laboratorios y tener una monitoreo mas continúo del que estamos haciendo ahora, permitiendo tratar mejor el plan de abordaje”.
24/09/2018 - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA: CRONOGRAMA DE DESCACHARREO EN LAS ESCUELAS
En el marco de las acciones contra el dengue que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, se realiza a partir del mes de octubre una Campaña de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.
La doctora Sofía Cagnone, referente del área de Epidemiología del Hospital Municipal, expresó al respecto: “La Secretaría de Salud del Municipio arranca con el descacharreo este año junto al área de Higiene Urbana y Cotreco, ubicando contenedores en los establecimientos educativos para que la gente pueda deshacerse de todos aquellos recipientes que no utiliza en su domicilio, recordando que el vector de esta enfermedad que es el Aedes aegypti, se reproduce en pequeños y medianos recipientes con agua estancada, poco profunda y limpia”.
27/09/2018 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PAPERAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública comienza el 1° de octubre con la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Paperas destinada a todos los niños entre 13 meses y 4 años inclusive.
Esta campaña nacional se extenderá hasta el 30 de noviembre, y las dosis secolocarán de manera gratuita y obligatoria en el vacunatorio del Hospital Municipal y en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la ciudad.
Cabe destacar que en el mes de octubre el equipo de vacunación recorrerá los jardines y salas maternales públicas y privadas que tengas niños en la edad especificada, con el siguiente cronograma:
Lunes 1 de octubre: Presidente Sarmiento, CIM El Canal.
Martes 2 de octubre: Domingo F Sarmiento (B. Fernández), Álvarez Condarco.
Miércoles 3 de octubre: Isla de los Estados, Dante Alighieri
Jueves 4 de octubre: CIM Colinas, Intendente Grimberg, 400 Viviendas.
Viernes 5 de octubre: CIM La Quinta, CIM Centro.
Lunes 8 de octubre: Instituto Parroquial.
Martes 9 de octubre: ABC, Manuel Belgrano.
Miércoles 10 de octubre: IESS.
Jueves 11 de octubre: Costa Azul College, Dumbo.
Viernes 12 de octubre: Caramelitos, Cocoliches.
Martes 16 de octubre: Julieta Delfino.
Miércoles 17 de octubre: Manuel Belgrano Centro, García Ferre.
Jueves 18 de octubre: Nueva Latinoamérica, Pepones.
Viernes 19 de octubre: Remedios Escalada, CIM Las Rosas.
Lunes 22 de octubre: San Martín, Garatulitos.
Martes 23 de octubre: Trapito, Estrellitas.
Miércoles 24 de octubre: Upalala, Irene Policardo.
20/09/2018 - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE PIEL Y CONTROL DE LUNARES
La Secretaría de Salud del Municipio a través del Servicio de Dermatología del Hospital Municipal Gumersindo Sayago, ACER y el Club de Leones Centenario de Villa Carlos Paz, invitan a los interesados a participar de la Campaña de Prevención de Cáncer de Piel y Control de Lunares.
La misma se realizará en dos etapas, por un lado este lunes 24 de septiembre a partir de las 10.30 hs. con una charla abierta a la comunidad para la Prevención del Cáncer de Piel en el SUM del Hospital Sayago. La entrada es libre, y se solicita a los asistentes la colaboración con un alimento no perecedero.
La jornada estará a cargo de las doctoras Valeria García de Groos, encargada del Servicio de Dermatología del Hospital, y la Dra. Verónica Rolandelli, Directora de ACER Córdoba.
Por otra parte, el lunes 1° de octubre, de 9 a 12 hs. se realizará por orden de llegada un Control de Lunares en el Consultorio de Dermatología del Hospital Municipal.
26/09/2018 - SE DESARROLLÓ LA JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN CARNES
Esta mañana tuvo lugar en el Auditorio Municipal la Jornada de Buenas Prácticas de Manufactura en Carnes, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba junto a la Secretaría de Salud del Municipio.
La misma estuvo destinada a directores técnicos y trabajadores de frigoríficos, carnicerías, elaboradores de productos cárnicos, entre otros presentes, y contó con la disertación del médico veterinario Juan Manuel Lazarte.
“La gran importancia que tiene la capacitación de hoy apunta a dar elementos técnicos, prácticos y de sanidad, a toda la gente que está comprometida con la inocuidad alimentaria de lo que produce. Animamos a todos los municipios y comunas a que continúen las capacitaciones en lo técnico y en el marco legal relacionadas a esta actividad”, destacó Mario González, técnicode laSecretaria de Ganadería de la provincia.
18/09/2018 - PLAN DE SANEAMIENTO DEL LAGO SAN ROQUE: CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE INSPECCIÓN DE LÍQUIDOS CLOACALES EN DESAGÜES DE LA CIUDAD
Continúan los operativos de inspección de líquidos cloacales en distintos desagües de la ciudad y en la costanera del Lago San Roque, llevados adelante por la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad junto a la Fiscalía N°3 de Villa Carlos Paz, la Patrulla del Río, la Policía Ambiental y Bomberos de la Provincia, entre otras instituciones.
“La Fiscalía N° 3 ha pedido al Municipio que acompañemos a la Policía Judicial a distintos lugares donde se detectaron volcamientos de líquidos cloacales, allí se toman muestras de los líquidos y de los lugares con registro fotográfico, para hacer las imputaciones correspondientes”, indicó esta mañana el Secretario de Salud Pública del Municipio, Rubén López.
Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Seguimos con el trabajo conjunto de identificación de estas situaciones de irregularidad en una zona de servicio consolidado en términos de cloacas. Continúan estas acciones, y los estamentos que corresponden tomarán las resoluciones correspondientes”.
Cabe destacar que estas acciones continúan las políticas ambientales llevadas a cabo por el Municipio, tales como el Plan de Saneamiento del Lago San Roque, la construcción de obra de cloacas en diferentes puntos de la ciudad, la realización del nuevo Centro Ambiental, la intangibilidad de la montaña y el uso del suelo.
26/09/2018 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PAPERAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública comienza el 1° de octubre con la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Paperas destinada a todos los niños entre 13 meses y 4 años inclusive.
Esta campaña nacional se extenderá hasta el 30 de noviembre, y las dosis secolocarán de manera gratuita y obligatoria en el vacunatorio del Hospital Municipal y en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la ciudad. Cabe destacar que en el mes de octubre el equipo de vacunación recorrerá los jardines y salas maternales públicas y privadas que tengas niños en la edad especificada.
La doctora Sofía Cagnone, referente del área de Epidemiología del Hospital Municipal, expresó al respecto: “El objetivo de la campaña es aplicar una dosis de refuerzo de vacuna triple viral que protege contra el Sarampión, Rubéola y Paperas. La importancia de la misma radica en la eliminación de estas enfermedades que se viene trabajando muy activamente en nuestro país con las vacunas dentro del calendario, y con esta campaña periódica donde cada tres o cuatro años se aplica un refuerzo”.
10/09/2018 - JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN CARNES
El miércoles 26 de septiembre se realizará una Jornada de Buenas Prácticas de Manufactura en Carnes organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba junto a la Secretaría de Salud del Municipio.
La misma tendrá lugar a las 10 hs. en el Auditorio Municipal y estará destinada a directores técnicos y trabajadores de frigoríficos, carnicerías, elaboradores de productos cárnicos, entre otros. Se entregarán certificados digitales a los asistentes.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729