03/02/2019 - VILLA CARLOS PAZ Y LA REGIÓN VOLVIERON A VIVIR UN EXCELENTE FIN DE SEMANA
Este fin de semana, Villa Carlos Paz se convirtió una vez más en la localidad elegida por vecinos y turistas que disfrutaron de los atractivos y eventos que, durante el fin de semana, se realizaron en Villa Carlos Paz y la región.
A los ríos, actividades y teatros con los que cuenta la ciudad, se sumaron los carnavales de Jujuy en el centro, la “Vendimia de Don Hilario” en los Jardines Municipales, el escenario de la “Fiesta del Sol” en el Playón Municipal, el Festival de Cosquín, la Fiesta de la Candelaria en San Antonio de Arredondo y el Festival del Indio Bamba en Estancia Vieja como algunos de los eventos que convocaron a una gran cantidad de turistas de Córdoba y provincias aledañas; contribuyendo considerablemente en los niveles de consumo y ocupación.
Jujuy, Mendoza y San Juan promocionan sus festividades en la Villa
En el marco del trabajo permanente con las diferentes localidades turísticas de Argentina y los convenios de promoción que el Municipio de Villa Carlos Paz lleva adelante con las provincias de Jujuy, San Juan y Mendoza, este fin de semana los tres destinos promocionaron sus atractivos en la ciudad.
Los carnavales jujeños sorprendieron a vecinos y turistas que circulaban por la peatonal, aportando todo el color y la tradición del colorido evento.
Con un importante stand en el Playón Municipal, San Juan hizo bailar y disfrutar a todos mostrando lo que será una nueva edición de “La Fiesta del Sol” y regalando presentes entre los que se acercaban al lugar.
Mientras que el escenario de los Premios Carlos fue el marco perfecto para que numerosos vecinos y turistas se convocaran en los Jardines Municipales para disfrutar de la “Vendimia de Don Hilario”; una imponente muestra artística que evidencia la importancia de uno de los festivales más convocantes del país.
20/01/2019 - 85% PROMEDIO DE OCUPACIÓN EN EL MEJOR FIN DE SEMANA DE ENERO
Villa Carlos Paz tuvo este fin de semana un promedio de ocupación del 85% en las diferentes categorías hoteleras, de acuerdo a datos de la Secretaria de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad.
Además, durante toda la semana, el movimiento de turistas en las oficinas de turismo, Terminal de Omnibus y el continuo ingreso de vehículos en la ciudad reflejaron una importante cantidad de turistas de todo el país que nuevamente eligieron la villa.
"Tuvimos un excelente fin de semana en lo que respecta a ocupación turística en este comienzo de la segunda quincena, con un promedio del 85% de ocupación y con una gran afluencia de turistas provenientes del norte del país, como Salta, La Rioja y Tucumán. Se espera que el fin de semana que viene sea igual o aún mejor por el comienzo del Festival de Cosquín. Tuvimos un gran movimiento en la parte céntrica y los ríos porque el factor climático ayudó bastante", manifestó hoy el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini.
Cabe destacar que la previsión para esta semana es muy optimista, sobre todo, con el inicio del Festival de Folklore de Cosquín.
31/01/2019 - COOPERACIÓN TURÍSTICA ENTRE CARLOS PAZ Y JUJUY
El Intendente Esteban Avilés acompañado del Secretario de Turismo y Deportes de la Ciudad Sebastián Boldrini, recibieron hoy en el Edificio Municipal de la ciudad al Secretario de Turismo de la provincia de Jujuy Lic. Diego Valdecanto y una delegación de dicha provincia.
El objetivo de dicha visita es continuar con el desarrollo de distintas acciones de cooperación para el turismo de ambos destinos para lo cual se firmó un convenio de cooperación turística.
“Estamos muy agradecidos con las autoridades de la ciudad por permitirnos promocionar nuestra fiesta más importante, los carnavales jujeños. Estamos presentes en la mayoría de los festivales de la provincia de Córdoba apostando fuerte y en Carlos Paz por segundo año consecutivo”, detalló Diego Valdecanto.
Por su parte el Intendente Municipal Esteban Avilés agregó: “Jujuy es un destino que siempre nos convoca para nuestras promociones, tenemos una relación permanente con la provincia a través de nuestra Secretaria de Turismo y Deportes. Por muchos años hemos profundizado las políticas turísticas con el norte argentino. La cultura jujeña nos da una enseñanza permanente sobre como valorar lo propio”.
Vuelve el carnaval jujeño
En el marco de las mencionadas acciones promocionales, mañana viernes 1º de febrero, desde las 19:30 hs., más de 100 diablos integrantes de una Comparsa de Jujuy desfilarán nuevamente por las calles céntricas de la villa partiendo desde calle Montevideo, por la peatonal hacia la Plaza de los Palos frente al Paseo de los Artesanos, en el marco de desentierro del Carnaval Jujeño.
Esta acción, que cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo y Deportes forma parte de una promoción que el Gobierno de Jujuy realiza de sus tradicionales carnavales.
16/01/2019 - CARLOS PAZ TENDRÁ UNA MUESTRA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA
El Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira y el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini, recibieron hoy en la ciudad a la Presidenta del Ente Mendoza Turismo Gabriela Testa, al Secretario Provincial de Cultura Diego Gareca y a la Reina Nacional de la Vendimia Julieta Lagos, quienes brindaron detalles del evento de la Fiesta de la Vendimia que tendrá lugar en Carlos Paz el sábado 2 de febrero, promocionando además la reconocida fiesta de la Vendimia que se lleva a cabo en el mes de marzo en dicha provincia, con la presencia de Carlos Paz a través de acciones de promoción.
“Para nosotros esta es una fiesta que siempre está en nuestro calendario de promoción turística, siempre fuimos muy bien tratados en cada una de nuestras visitas a su ciudad. Quienes estuvimos en esa fiesta sabemos lo que genera este espectáculo y tendremos la oportunidad de conocer algo de ello el próximo sábado 2 de febrero. Estamos más que contentos con esta relación que tenemos con cada provincia de la Argentina”, explicó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes.
Por su parte, Diego Gareca, Secretario Provincial de Cultura agregó: “Es un gusto para el gobierno de Mendoza estar acá y agradecemos mucho al Intendente y al Secretario de Turismo poder coordinar acciones en conjunto entre dos provincias que desarrollan desde la mirada turística y cultural acciones similares. Para nosotros la fiesta es uno de los hechos culturales y populares más importantes, vamos a cumplir 83 años y este evento representa el espíritu de la vitivinicultura, nuestra industria madre. Lo que vamos a presentar acá es un pequeño formato de nuestra vendimia, una pequeña dosis en Carlos Paz para conocer el festejo y que luego puedan visitarnos en el mes de marzo. Esto ya lo hicimos el año pasado en Capital Federal y nos parece muy importante poder exportar nuestro festejo a modo de difusión”.
La Presidenta del Ente Mendoza Turismo Gabriela Testa, también dejó sus expresiones en la presentación: “Somos provincias mutuas emisoras de turismo así que siempre tenemos un trabajo articulado con Córdoba, la fiesta es un fenómeno magnífico, no solo un hecho cultural y turístico sino un hecho social que recorre toda la provincia. No se parece a ninguna otra fiesta nacional y estamos felices de poder mostrar parte de esto en Villa Carlos Paz”.
Finalmente, el Intendente Esteban Avilés concluyó: “Estamos agradecidos porque siempre nos contiene muy bien la provincia de Mendoza en cada una de nuestras promociones turísticas, para nosotros es un orgullo que ustedes estén en nuestra ciudad promocionado una de las fiestas más importantes que tiene hoy la Argentina. Destacamos su presencia acá y seguramente en marzo estaremos con la ciudad en su fiesta”.
Homenaje a Hilario Cuadros
La puesta que se presentará en Carlos Paz el sábado 2 de febrero, contiene música, danza, poesía, relatos relacionados con la tierra mendocina y contará con dos grandes referentes de la Fiesta Nacional de la Vendimia: Golondrina Ruiz, desde el texto y Héctor Moreno, en la puesta en escena. Quien estará a cargo de las coreografías es Martín Villarroel.
“Vendimia de Don Hilario” promete ser un verdadero homenaje a uno de los grandes referentes de la cultura mendocina, Hilario Cuadros. Este poeta, cantante y folklorista argentino se convirtió en uno de los principales referentes del folklore cuyano.
Una ventana al mundo
La Fiesta de la Vendimia nació como tal en 1936, pero se pueden encontrar antecedentes en los viñedos mendocinos del siglo XIX y principios del XX, cuando, al finalizar la cosecha de la uva, hombres y mujeres festejaban con música, danza y la coronación de la más linda de las vendimiadoras.
Si bien la fiesta máxima de Mendoza es reconocida por la puesta que se presenta en marzo, en el Teatro Griego Fran Romero Day, los festejos comienzan mucho antes, en el mes de octubre del año anterior, con las vendimias distritales, aquellas que se realizan en diferentes barrios de la provincia, con la participación de los vecinos de la zona.
En diciembre, se comienzan a celebrar las 18 fiestas departamentales y, finalmente, se desarrolla la gran puesta que conoce el mundo entero.
La Fiesta Nacional de la Vendimia es un homenaje en clave artística a los hombres y mujeres que trabajan en la cosecha de la vid. La puesta en escena, que se renueva año a año, combina danza, música en vivo, teatro, poesía, una escenografía impactante, con las tradicionales cajas lumínicas, alrededor de mil artistas en escena y varios cientos de técnicos, en un espectáculo al aire libre, que disfruta el mundo entero.
La puesta en escena retoma, todos los años, íconos de Mendoza como la Virgen de la Carrodilla, Patrona de los viñedos; el granizo; el viento zonda; los inmigrantes; las nuevas generaciones y, sobre todo, la lucha de los hombres y mujeres de la tierra.
Ante una gran presencia de público de vecinos y turistas que se encuentran vacacionando en nuestra ciudad, ayer se realizó el gran “Road Show Rally Sancor Seguros” a cargo de La Compañía General de Rally, en el sector del Playón Municipal.
En la oportunidad estuvieron presentes el piloto de rally Leandro Bonnin, quien fue el encargado de brindar adrenalina y vértigo en las unidades de competición con invitados especiales haciendo de navegantes, junto a diferentes artistas que están haciendo temporada en nuestra ciudad tales como Álvaro Navia, Vanina Escudero, Flor Marcasoli y Andrés Teruel.
El evento también se realizó durante la temporada pasada con gran éxito y mucho vértigo para los fanáticos que se acercaron a la costanera del lago San Roque. Una vez más, el circuito reducido con distintos giros hizo vibrar a todos los presentes que disfrutaron de un show único.
14/01/2019 - PROMOCIÓN DEL FESTIVAL DE PEÑAS 2019: ESTEBAN AVILÉS RECIBIÓ AL INTENDENTE DE VILLA MARÍA MARTÍN GILL
El Intendente de la ciudad Esteban Avilés acompañado del Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira y del Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini, recibieron hoy en el Palacio Municipal al Intendente de Villa María, Martín Gill, su Secretario de Turismo Marcos Bovo y el actor y humorista Nazareno Móttola.
Dicha visita se da en el marco de la campaña de promoción del Festival de Peñas Villa María 2019.
En tal sentido, el Intendente Avilés afirmó: “Quiero agradecer la presencia de Martín y toda su gente de Villa María, todos los años les ayudamos a promocionar este importante festival, queremos destacar la gestión de gobierno en Villa María, él es uno de los referentes siempre de los intendentes que trabajan muy bien. Es importante que en la provincia tengamos personas que demuestren gestión y con un evento que hace al turismo de la provincia. Estos tipos de festivales siempre potencian a nuestra ciudad en ocupación y todos los cordobeses debemos apropiarnos de los mismos”.
Por su parte, el Intendente Martín Gill agregó: “Una vez más Carlos Paz nos abre las puertas de su casa. Agradecemos siempre a Esteban su predisposición. Venimos a presentar el Festival Internacional de Peñas en su 52º edición. Acá en la perla turística que tiene la provincia, ciudad que vemos cada vez más linda. Siempre Carlos Paz muestra un avance significativo, más infraestructura, más servicios y una gestión que muestra cómo administrar una ciudad”.
27/01/2019 - ULTIMO FIN DE SEMANA DE ENERO CON EXCELENTES NIVELES DE OCUPACIÓN
Nuestra ciudad vivió el último fin de semana de enero con una excelente ocupación con la presencia de miles de turistas que llegaron a nuestra ciudad para disfrutar de sus atractivos. Según el Departamento de Estadísticas de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad, el nivel de ocupación alcanzó el 85 por ciento.
Visitantes de diferentes puntos del país arribaron a Villa Carlos Paz para iniciar sus vacaciones y recorrer también los distintos centros del Valle de Punilla, principalmente el Festival de Cosquín 2019 que comenzó para quedarse hasta el próximo fin de semana.
Además nuestra ciudad contó con una gama de importantes eventos como la ExpoChef Argentina 2019 y el Road Show de Rally en la costanera del lago San Roque, al que asistió un masivo público que se encontraba en las inmediaciones y que también fue disfrutado por los vecinos de nuestra villa.
“Estamos viviendo un excelente fin de semana para finalizar este mes de enero, sin dudas uno de los mejores. Nuestra ciudad ha recibido a muchos turistas que se han acercado para vacacionar y también para recorrer los otros centros turísticos del Valle de Punilla como por ejemplo Cosquín. Como siempre decimos, trabajar el turismo a nivel regional es importante porque hace crecer a todas las localidades. Además contamos con una gran oferta de eventos y atractivos que tuvimos para la familia que nos visita”, señaló el Secretario de Turismo y Deportes, Sebastián Boldrini.
Por su parte, Pablo Picotto, reconocido hotelero de Carlos Paz, hizo un balance del mes de enero: “Por suerte hemos iniciado una muy buena temporada que comenzamos con grupos de estudiantes durante los primeros días de enero y luego continuamos con el tradicional público de familias. Por ejemplo, en los últimos dos fines de semana de enero Villa Carlos Paz hizo picos de ocupación, por eso en general podemos decir que fue buena y aceptable, más aun teniendo en cuenta que la inflación ascendió a un 50 por ciento a nivel nacional”.
13/01/2019 - EXITOSAS VISITAS GUIADAS NOCTURNAS GRATUITAS AL CERRO LA CRUZ
La Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos y turistas a disfrutar de una propuesta distinta, los ascensos nocturnos gratuitos al cerro La Cruz con guías especializados que iniciaron días atrás y se desarrollarán los días lunes, miércoles y viernes de toda la temporada.
Cabe destacar la excelente respuesta de vecinos y turistas a esta iniciativa ya que se agotaron rapidamente los primeros cupos disponibles.
La propuesta orientada para que todos conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, se inician a las 19 hs. desde la base del cerro en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21:30 hs.
Los interesados deberán inscribirse previamente, de acuerdo a los cupos disponibles, en la oficina central de la Secretaría de Turismo (Av. San Martín 400).
Durante el ascenso los guías a cargo comentan sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.
La noche invade a los visitantes en el Monumento a La Cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido.
24/01/2019 - CARLOS PAZ Y TARIJA (BOLIVIA) CIUDADES HERMANADAS
El Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira y el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini, recibieron esta mañana en el Municipio al Presidente de las agrupaciones tradicionalistas del Departamento de Tarija (Bolivia) el Cr. Jaime Lema, representante de los gauchos chapacos de dicha región, quien estuvo acompañado del Lic. Fernando Echazu de Salta y Claudio Medina, vecino de nuestra ciudad y representante de las agrupaciones argentinas gauchas y nexo con dicha localidad boliviana.
El objetivo de dicha visita fue el de estrechar los lazos de cooperación turística entre ambas localidades aunando esfuerzos al respecto.
“Estas gestiones comenzaron con Daniel Grana nuestro Director de Cultura y fueron avanzando con la idea de firmar un convenio de hermanamiento en el mes de marzo potenciando el turismo y la cultura entre ambas ciudades que tienen raíces comunes. Nuestra hospitalidad es muy similar en cuanto a la atención a los visitantes”, manifestó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes.
Por su parte, Claudio Medina agregó: “Estoy orgulloso de poder estar acá y ser el embajador cultural de Carlos Paz en Tarija, y poder estrechar lazos y vínculos de hermandad con Tarija, es muy importante promover de esta manera el turismo y la cultura entre ambos países”.
13/01/2019 - GRAN CONCURSO DE PESCA EN LA VERA DEL LAGO SAN ROQUE
Organizado por la Federación Cordobesa de Caza y Pesca, este domingo 13 de enero, se desarrolló el Gran Concurso de pesca a la pieza mayor “Fecapes 2019”.
La sede para los participantes fue a orillas del lago San Roque en el sector de Bahía del Gitano donde se otorgaron más de 120.000 pesos en premios para los ganadores.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729