16/11/2020 - TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los trabajos de pintura y demarcación en diferentes sectores de la ciudad realizada por personal municipal.
13/11/2020 - CICLO AMBIENTE Y DERECHO: FLORA Y BOSQUES NATIVOS
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.
El tercer encuentro abordará la legislación sobre sobre flora y bosque nativo. El ciclo es coordinado por el Ab. Enrique López Amaya.
Martes 17 de noviembre a las 16:30 hs.
Plataforma Zoom.
Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.
16/11/2020 - CUARTO ENCUENTRO DEL “TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST-INCENDIO"
Se viene el último encuentro del "Taller de Restauración del bosque nativo post-incendio", organizado por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, con el asesoramiento de los especialistas del Proyecto DETEM, INTA, CONICET, IMBIV y Municipio.
Esta clase estará a cargo del Ing. Forestal Ignacio Ibarra, encargado del vivero de nativas y del Programa de Forestación del municipio.
En este encuentro se abordará el cultivo en vivero de plantas nativas, técnicas silviculturales, condiciones de humedad, cuidados, control fitosanitario, podas de formación.
Miércoles 18/11
17:00 hs
Zoom para quienes se inscribieron, ingresan con el mismo enlace que les llegó por mail.
Las clases también estarán disponibles en vivo en el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz.
12/11/2020 - TAREAS DE LIMPIEZA, BACHEO, PODA Y MANTENIMIENTO EN LOS BARRIOS
La Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental a través de la Dirección de Servicios Públicos, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable y la Coordinación de Higiene Urbana, trabajan en el bacheo, limpieza, mantenimiento y poda en diferentes barrios de la ciudad.
En este sentido, se realizaron tareas de limpieza en barrio Colinas, más específicamente en el espacio público ubicado detrás del Centro de Salud del Distrito Oeste donde habían sido arrojados diferentes tipos de residuos como colchones, neumáticos y residuos en general. En tanto que, en la Costanera, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable recogió una gran cantidad de bolsas y hasta una canoa del lago San Roque, en la zona que se ve afectada por la bajante del mismo.
Por otra parte, la Dirección de Servicios Públicos concretó tareas de poda en diferentes barrios de la ciudad y bacheo sobre las calles de los distritos centro y oeste, como la Av. Uruguay, Cassaffousth, Los Sauces, Baudelaire, Roma, Montecatini, entre otras. Además se realizaron arreglos de calles de tierra en los barrios Villa del Lago y Las Ensenadas.
16/11/2020 - MAÑANA SE REALIZARÁ EL CICLO AMBIENTE Y DERECHO “FLORA Y BOSQUES NATIVOS”
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.
El tercer encuentro abordará la legislación sobre sobre flora y bosque nativo. El ciclo es coordinado por el Ab. Enrique López Amaya.
Martes 17 de noviembre a las 16:30 hs.
Plataforma Zoom.
Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.
12/11/2020 - VILLA CARLOS PAZ PARTICIPÓ DE LAS IV JORNADAS NACIONALES Y I JORNADAS PROVINCIALES DE AGUA Y EDUCACIÓN
El Municipio de Villa Carlos Paz participó de las IV Jornadas Nacionales de Agua y Educación y las I Jornadas Provinciales de Agua y Educación organizadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Consejo Hídrico Federal. La actividad se lleva a cabo de manera virtual del 27 de octubre al 14 de noviembre de 2020.
Esta mañana, el equipo de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, presentó la ponencia basada en el Programa Ríos y Lago, el trabajo del laboratorio de monitoreo del lago San Roque y el Programa de Educación Ambiental, dentro del panel Nº13 referido a Programas Municipales que abordan múltiples temas hídricos con una mirada integral.
Se prevé que el congreso tenga una instancia presencial, en el año 2021. Para más información ingresar a www.aguayeducacion.com.ar.
13/11/2020 - TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos comenzó esta semana con los trabajos de pintura y demarcación en diferentes sectores de la ciudad realizada por personal municipal.
LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS
En tanto, las cuadrillas del Área de Higiene Urbana continúan realizando tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad, en esta oportunidad focalizando los trabajos en los barrios Villa del Lago y El Canal.
11/11/2020 - SE CONVOCA A VOLUNTARIOS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA
Villa Carlos Paz, junto a la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) y más 60 municipios de todo el país, participa de una convocatoria de Voluntarios para la Acción Climática.
La intención es impulsar actividades que ayuden a crear mayor conciencia
ciudadana con el firme propósito de que cada municipio logre disminuir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y pueda aumentar su resiliencia a los efectos del cambio climático, a través de la implementación de Planes de Acción Climática.
Se convoca a jóvenes y adultos interesados en sumarse a este gran equipo nacional. El voluntariado puede ser en formato virtual y/o presencial, dependiendo de la situación sanitaria de cada municipio y de la decisión de cada voluntario. Dentro de las acciones pensadas para el mismo se incluyen capacitaciones periódicas mediante videoconferencias, campañas en redes sociales, se fomentarán las acciones por el clima individuales domiciliarias y se los invitará a formar parte de actividades colectivas (presenciales cuando el COVID lo permita).
Mónica Martínez, Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, señaló: “Invitamos a los vecinos de la ciudad para que sean parte de un voluntariado climático, coordinada por Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Ser parte significa realizar capacitaciones y la responsabilidad de ser promotor de todas las acciones ambientales que se realicen, transformarse en un agente transmisor y educador de todos los comportamientos que tienen que ver con mejorar nuestro ambiente. Desde el Gobierno de la Ciudad vamos a ir invitando al voluntariado para que sean parte de nuestras actividades educativas, jornadas de limpieza y forestación. Es una gran posibilidad para que mucha gente que no participa de otras organizaciones pueda ser parte de esta estructura que engloba muchos municipios con una mirada transversal del cuidado del ambiente”.
El formulario de inscripción y las convocatorias están subido a las redes oficiales de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable.
13/11/2020 - PLAN DE FORESTACIÓN MUNICIPAL: PLANTACIÓN EN EL CERRO DE LA CRUZ
En el marco del Programa de Forestación que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, esta mañana se plantaron 20 ejemplares autóctonos en el camino que asciende al Cerro de La Cruz.
La forestación con árboles característicos de nuestra región es parte de la política ambiental del municipio. El Cerro de la Cruz es un ícono de Villa Carlos Paz y se encuentra dentro del área protegida “Camiare”, por lo tanto se colocaron plantas nativas en la cabecera de la cuenca, cumpliendo una función de restauración ecológica y favoreciendo la biodiversidad.
Se trabajó coordinadamente entre las áreas de Ambiente y Turismo, a fin de que los guías del Cerro de la Cruz sean quienes cuiden y difundan la importancia del bosque serrano nativo. En este caso se plantaron 20 ejemplares de distintas especies a lo largo del sendero: algarrobos, quebrachos blancos, duraznos del campo, sen del campo y molles.
Mónica Martínez, Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, expresó: “Estamos desarrollando una nueva jornada de forestación en la zona del Cerro La Cruz en conjunto con la Secretaría de Turismo, que realizan un trabajo muy importante en el sector con guías turísticos que recorren el lugar diariamente, lo mantienen limpio y brindan información sobre las especies que se observan en el camino a los visitantes”.
Y agregó: “De forma constante estamos relevando todos los espacios donde vamos haciendo la forestación, con el objetivo de cuidar esos árboles y poder hacer un seguimiento. Estamos muy contentos porque se han sumado muchas instituciones para colaborar con nosotros y acompañar este tipo de iniciativas tan importantes en el cuidado del ambiente”.
11/11/2020 - EDUCACIÓN AMBIENTAL HOY COMIENZA EL CICLO HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA HUERTA
La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invita a un nuevo encuentro del Aula Ambiental Virtual, esta vez con eje en la Higiene y Seguridad. El ciclo consta de dos encuentros en los que se abordará la "Prevención de riesgos para trabajadores en huertas" y "Sanidad e inocuidad alimentaria en huertas orgánicas".
Contaremos con el asesoramiento técnico de especialistas de la empresa SEGMA.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729