PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

21/11/2024 - Ambiente: Ecocanje de noviembre en la plaza del CAS

El municipio invita a un nuevo Ecocanje a realizarse este viernes 22 de noviembre de 9 a 11 hs en la plaza del CAS (Plaza del Avión) ubicada en San Martín al 300.

Como todos los meses, desde el área de Ambiente se lleva adelante este encuentro conciencia y educación ambiental, donde se reciben ecobotellas y distintos materiales reciclables como aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la Protectoras de Animales IPAD. Además se pueden acercar pilas de uso doméstico y baterías de celulares para su correcta disposición final.

Los vecinos podrán canjear sus materiales reciclables por semillas para huerta de primavera- verano, plantines y bolsas de tela.

Se recuerda que las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos de un solo uso y envoltorios, que generalmente no llegan al circuito del reciclaje. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.

Promoviendo la separación en origen y correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental. Unidos hacemos una ciudad sustentable.


21/10/2024 - Programa de Conectividad Estratégica en Distrito Oeste: Se inauguró un nuevo tramo de adoquinado en barrio Colinas

El Municipio de Villa Carlos Paz dejó inaugurado un nuevo tramo de adoquinado en barrio Colinas. Se trata de unos 4000 metros cuadrados y 700 metros lineales de adoquinado sobre calles Amazonas, entre Montecatini y Monte Sacramento, en una zona de conectividad estratégica entre instituciones del sector, que son de gran utilidad para los vecinos.

La Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, expresó: “Estamos inaugurando 4000 metros cuadrados de adoquinado en barrio Colinas, mejorando la conectividad interna del barrio. Seguimos realizando obras con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos”. 

Por su parte, Juan Pérez, presiente del centro vecinal Colinas, expresó: “Estas obras e inversiones que está haciendo el municipio junto al centro vecinal le otorgan un gran crecimiento la barrio. Los vecinos estamos muy contentos y felices por todo el avance que se estamos viendo acá en Colinas”.


21/11/2024 - Sistematización Vial en Barrios Becciú, Villa Suiza, Cu-Cú (centro) y Villa del Lago sobre Ruta Nacional N° 38 Inversión de más de 250 millones de pesos con fondos propios municipales

El Municipio de Villa Carlos Paz a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión. Se trata de una inversión de más de 250 millones de pesos con fondos propios municipales.

Las mismas abarcan los barrios Becciú, Villa Suiza, Cu-Cú (centro) y Villa del Lago. Este corredor es de gran magnitud y uso -tanto vial como peatonal- por parte de las familias carlospacenses que transitan diariamente por el sector, y también de concurrencia turística durante fines de semana y temporada alta.

Esta obra será importancia para el tránsito interbarrial, con sus respectivos ingresos y egresos de cada barrio, que están atravesados por la Ruta Nacional.
Además se encuentran ubicadas allí importantes instituciones educativas, intermedias, de salud y religiosas, sumado a los ingresos y egresos de estaciones de servicio.

Por otra parte, este corredor tiene un carácter comercial y recreativo, de circulación en toda la zona puesto que hay allí numerosos comercios gastronómicos y de variados rubros.

“Vecinos, esta obra de gran importancia permitirá seguridad vial para el tránsito peatonal y vehicular. Es un sector de barrios que están atravesados por la Ruta Nacional 38, con carácter comercial, institucional y turístico”, señaló el Intendente Esteban Avilés.

Ingreso Turístico Norte y corredor vial
El Corredor Boulevard Sarmiento Ruta Nacional N° 38 es uno de los ingresos de la ciudad, donde además se ubica el ícono turístico más importante como es el Reloj Cucú con gran afluencia de turistas y vecinos, siendo el portal de ingreso al Centro Oeste y con numerosos establecimientos hoteleros y complejos de cabañas.


Características de la obra: Seguridad Vial e Infraestructura Turística
Allí se realizará demarcación vial, sendas peatonales, canteros centrales, nuevas dársenas de giro y semáforos sobre Bv. Sarmiento.
El tramo abarca de calle Alsina al Reloj Cu-Cú, y esta obra de magnitud brinda mayor seguridad vial tanto para conductores como para peatones.

- Intervención con Cantero Central: evitará los posibles choques frontales y garantizará el cruce y la circulación peatonal hacia ambos lados de la Ruta.

-  Nueva cartelería y señalética con información de toda la sistematización, para que quienes circulen ingresando a la ciudad puedan hacerlo con previsibilidad y precaución.

- Nueva Semaforización en Intersección de calles Balcarce y Homero. En tanto que calle Balcarce será de mano única con sentido hacia Bv. Sarmiento.

- Nueva Semaforización en Intersección de Sarmiento y Holbein, con giro hacia calle Holbein, que se convertirá en mano única hasta calle Martín Coronado.


Este sector es JURISDICCIÓN NACIONAL. El Municipio realizó numerosos pedidos desde el año 2011 a los sucesivos gobiernos nacionales para que intervengan ese tramo, sin lograr respuesta de ninguna de las administraciones nacionales.


El Municipio tomó la decisión de llevar adelante esta obra con proyecto propio y agentes municipales. En este sentido, el 30 de octubre del 2024 fue aprobada a nivel nacional la propuesta del Municipio para realizar la obra con fondos municipales.


Gracias a la experiencia de gestión y el trabajo coordinado interáreas, los trabajos se llevarán a cabo con personal municipal y el Municipio se ahorrará 150 millones de pesos (sin concesionar a un tercero).


18/10/2024 - Nueva edición del Ecocanje: Seguimos separando los residuos y cuidando el ambiente

Esta mañana se realizó una nueva jornada del tradicional Ecocanje en la plaza del CAS, con la gran participación de numerosas instituciones como la protectora de animales IPAD, el Club de Amigos del Diabético y el Refugio Nocturno Cura Brochero.

Cada vez más carlospacenses se comprometen con el cuidado del ambiente y se suman a las actividades de educación ambiental que propone el Municipio, separando los residuos en sus hogares y colaborando para su correcta gestión.

Los vecinos acercaron sus ecobotellas, tapitas, aceite de cocina usado y pilas. Se llevaron a cambio semillas de primavera-verano para la huerta, plantines, especies nativas y bolsas de tela.

El tradicional Ecocanje se realiza todos los meses en el centro de la ciudad y tiene cada vez más seguidores. Los residuos reciclables se llevan para darle un tratamiento adecuado en el Centro Ambiental Modelo. Los residuos peligrosos como las pilas y baterías son acopiados para su correcta gestión y disposición final.


19/11/2024 - GRAVE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE LA COOPERATIVA INTEGRAL AL LAGO SAN ROQUE

Durante la mañana de hoy el Municipio constató a través de sus áreas técnicas y profesionales el derrame de miles de litros de líquidos cloacales provenientes de la Estación de Bombeo de calle Nahuel Huapi (Barrio Costa Azul) de nuestra ciudad, que fueron vertidos directamente SIN TRATAMIENTO al lago San Roque.

El Municipio realizará la denuncia judicial correspondiente ante la falta de un Plan de Contingencia ya que esos líquidos no debieron ser vertidos al lago bajo ningún concepto.

De esta manera, la prestataria una vez más es la responsable de la contaminación ambiental histórica del lago San Roque, tal como lo hizo en ocasiones anteriores que fueron oportunamente denunciadas por el Municipio. Siendo además muy preocupante y grave el estado actual de las instalaciones correspondientes al Servicio de Cloacas, que prontamente será devuelto a los vecinos.

Cabe recordar que el Tribunal Superior de Justicia ya ordenó a la Cooperativa Integral la devolución de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y el Servicio de Cloacas a los carlospacenses.

“Recibimos las imágenes donde se observa el volcamiento de líquidos cloacales por parte de la Cooperativa, son desechos sin tratamiento que salieron desde la Planta y desembocaron directamente al cauce del lago San Roque. Es una preocupación muy grande para todos los carlospacenses, los inspectores se hicieron presentes y se labró el acta correspondiente. Realizaremos las denuncias legales y judiciales correspondientes”, explicó Carla Livelli, Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental.

“La preocupación también abarca a la falta de mantenimiento de parte de la Cooperativa en el servicio de cloacas, tal como nos ocurrió con el servicio de agua, donde encontramos todas las instalaciones en muy mal estado y sin inversión. Nos preocupa muchísimo la situación en la cual pensamos que pueden entregar el servicio, más teniendo en cuenta las consecuencias ambientales que tiene un derrame de estas características”, completó.

“Hay una ausencia de un plan de contingencia ante una rotura de este tipo. Es un lugar que desemboca directamente al lago, en un área de recreación donde muchos vecinos y turistas transitan por el lugar, muy nocivo para el curso del agua. Es producto de la falta de inversión y con la complicidad de una casta corporativa. Acá no hay casualidades sino una negligencia en la forma de manejar el servicio por parte de la Cooperativa”, explicó.


18/10/2024 - Servicio Municipal de Agua: Se declara el cese del Alerta Roja

Luego de las precipitaciones de las últimas semanas, el Municipio a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento informa que se declara el cese del alerta roja, en el marco de la ordenanza vigente.

Alerta Naranja

Más allá del cese del Alerta Roja, se recuerda a los vecinos que es de vital importancia que realicemos un uso responsable y consciente del agua potable, evitando la utilización de mangueras para actividades como riego y lavado de veredas, patios y autos, como así también evitar el llenado de piletas y toda actividad que pueda implicar algún tipo de derroche.

Ante dudas o consultas, las personas pueden comunicarse las 24 hs. vía whatsapp al 3541528314.


13/11/2024 - Servicio de recolección de residuos: se incorporan tres camiones 0 km

Esta mañana se presentaron en los Jardines Municipales tres nuevos camiones recolectores 0 km que se incorporarán al servicio de recolección de residuos que presta la empresa COTRECO en nuestra ciudad.

El Director de Servicios Públicos, Germán Rivero, indicó: “La recolección de residuos sólidos urbanos es uno de los servicios más importantes de la ciudad, y este recambio de tres nuevas unidades es muy importante para la ciudad de cara a la temporada de verano, donde se duplica y hasta triplica la generación de RSU”.

Por su parte, el Gerente de COTRECO, Emanuel Druetta, expresó: “La inversión es superior a los 300 millones de pesos. Se trata de tres camiones 0 km marca Mercedez Benz, modelo Atego 1726, con caja compactado Scorza de 16 metros cúbicos. La idea es reforzar y tener una mejor prestación del servicio para nueva la temporada”.


17/10/2024 - Servicios Públicos: Continúan los trabajos en vía pública en distintos sectores de la ciudad

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental continúa realizando trabajos de servicios públicos en distintos sectores de Villa Carlos Paz.

El área de Parques y Paseos se encuentra realizando  tareas de poda en altura en el área central y avenidas principales, como así también mantenimiento y limpieza de espacios verdes  en costas, balnearios y plazas de la ciudad.

Desde el área de Mantenimiento de Vía Pública se están limpiando desagües pluviales y canales. Así como también el arreglo de cordones y veredas, mantenimiento de calles de tierra y bacheo.

En este sentido, se recuerda a los vecinos la importancia de mantener la limpieza de los espacios comunes, así como también los patios y jardines de cada domicilio, colaborando de este modo con la prevención del dengue y el cuidado del ambiente.


24/10/2024 - Educación Ambiental: Jornada de forestación en el IPET 382 de barrio Altos del Valle

El Municipio continúa trabajando junto a las instituciones, reforzando la educación ambiental y el cuidado del ambiente. Esta semana se realizó una nueva jornada de educación ambiental con plantación de árboles nativos en la escuela IPET 382 Díaz Mariño.

El área de Ambiente del municipio junto a docentes y estudiantes, plantaron árboles nativos en las veredas de la institución, en cumplimiento con la ordenanza municipal y fortaleciendo la forestación urbana de la zona.

En total se plantaron 16 ejemplares de especies nativas, entre ellas: algarrobos (Neltuma nigra) y molles de beber (Schinus molle). Finalmente se le colocaron tutores, protección y carteles con nombre.


17/10/2024 - Servicios Públicos: Nuevos nomencladores en barrio La Quinta Cuarta Sección

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental lleva adelante el recambio y la colocación de nuevos nomencladores en distintos barrios de la ciudad. Esta semana se terminó de colocar la señalización en barrio La Quinta Cuarta Sección.

La construcción de los nomencladores está a cargo del personal municipal del área de cartelería y señalización. De esta manera se contribuye a dotar de mayor seguridad vial, ordenamiento y transitabilidad en el sector.

La secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental Carla Livelli, comentó: “Una vez más trabajando en conjunto, el municipio con el centro vecinal, estamos realizando el recambio total de los nomencladores, en una zona muy importante como Av. Los Sauces, teniendo en cuenta la gran circulación de vehículos y peatones por la cercanía de los establecimientos escolares. Seguimos trabajando para los vecinos”.

Olga Bazán, integrante de la Comisión Directiva del Centro Vecinal La Quinta Cuarta Sección, expresó: “Hoy estamos acompañando al municipio, estamos muy contentos y agradecidos con la colocación de los nomencladores, nosotros los pedimos porque son muy necesarios para el barrio. Así que seguiremos trabajando para conseguir más mejoras”.


<<67891011121314>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG