17/02/2025 - El Municipio presentó los programas de Castración Móvil por Distritos y Vacunación Antirrábica
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Salud Pública, presentó el Programa de Castración Móvil por Distritos y el Programa de Vacunación Antirrábica, en el marco de la campaña que se lleva adelante desde el año 2011 con el objetivo de cuidar a nuestras mascotas y promover el bienestar de quienes son parte de nuestras familias.
Este programa se llevará a cabo los lunes y miércoles, de 9:30 a 12:30 hs, comenzando en el Polideportivo Distrito Oeste donde se colocará allí el Quirófano Móvil, que luego será trasladado a otros distritos de la ciudad en los espacios municipales de cada sector,
Cabe destacar que se dispondrá un total de 6 turnos por día para garantizar una correcta atención. En relación a los turnos, los mismos deben solicitarse llamando al 147 o enviando mensaje por WhatsApp al 03541-15528386.
Es importante profundizar la convivencia responsable de nuestras mascotas, con los cuidados y el compromiso de cuidar a los animalitos, vacunándolos según corresponda y realizando la castración en los lugares que el Municipio dispone para este fin.
"Considero que es una propuesta por parte del Municipio muy acertada. A veces e uno de los principales dificultades que nos encontramos es que no están castrados y esto ayuda a que los dueños sean más responsables", expresó Gabriela Molina, Presidenta del Centro Vecinal de Altos del Valle
"Estamos muy agradecidos con estos programas que coordina siempre la Municipalidad de Villa Carlos Paz a los vecinos y nos ayuda a seguir trabajando en conjunto. Es un aporte no sólo para el crecimiento del barrio sino para la salud de nuestros animales", señaló Juan Pérez, Presidente del Centro Vecinal de Barrio Colinas.
"Quiero destacar al equipo de veterinaria y zoonosis de la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Nuestra gestión ha sido pionera en estas fuertes responsabilidades que tenemos como comunidad. Este programa es territorial, accesible y gratuito y ayuda a cada familia carlospacense al cuidado de sus mascotas", agregó Esteban Avilés, Intendente de Villa Carlos Paz.
11/11/2024 - Actividades por el Día Mundial de la Diabetes
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el próximo jueves 14 de noviembre, de 09:30 a 12:00 hs. se realizará una jornada de controles de salud y concientización para personas con y sin diabetes.
En los Jardines Municipales se realizarán controles de glucemia, presión, peso y talla y se brindará asesoramiento en nutrición, vacunación y testeos de ITS.
El Municipio a través de la Secretaría de Salud Pública recomienda a los vecinos tomar ciertas precauciones por las altas temperaturas de estos últimos días. En tal sentido, es importante que sepamos reconocer distintas situaciones, y tener especialmente cuidado con los niños y los adultos mayores quienes son más susceptibles a estas:
Golpe de calor:
Es la exposición a temperaturas naturales elevadas, sin disipar el calor ni regular la temperatura corporal.
Se caracteriza por fatiga, cefaleas, náuseas, vómitos, taquicardia, aumento de la temperatura corporal mayor a 38º. Piel caliente, enrojecida, seca. Sudoración, extrema debilidad muscular.
Quemadura solar:
Ocasionada por exposición alta a la luz solar. Provoca dolor local, aumento de la temperatura corporal, ampollas e inflamación superficial de la piel, con manchas rojas.
RECOMENDACIONES:
-Evitar exponerse al sol largo tiempo.
-Acostumbrar el cuerpo al calor estando más al aire libre, de a poco.
-Descansar en lugares sombreados.
-No dejar niños ni mascotas dentro de un vehículo estacionado.
-Usar ropa fresca, holgada y de colores claros.
-Usar protector solar.
-Usar gorras y sombrillas.
-Mantenerse bien hidratado (ideal con agua o jugos naturales).
Ante la aparición de síntomas es importante recurrir a cualquier centro de salud.
07/11/2024 - Campaña de prevención contra el dengue
Como todos los años, la Municipalidad de Villa Carlos Paz continúa con la campaña de prevención en la lucha contra el dengue, chikungunya y zika, con el objetivo de evitar la trasmisión de estas enfermedades en nuestra comunidad, siendo prioritario el descacharreo dentro y fuera de nuestros hogares.
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
¿Cuál es la medida más importante para prevenir el Dengue?
- Eliminar los potenciales criaderos del insecto: latas, botellas, neumáticos, trazos de plástico, lonas, bidones cortados o cualquier otro elemento que tengamos adentro o afuera de casa. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usa, debe evitarse que acumulen agua.
Los síntomas de la enfermedad son los siguientes:
• Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
• Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
• Náuseas y vómitos.
• Cansancio intenso.
• Aparición de manchas en la piel.
• Picazón.
• Sangrado de nariz y encías.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, acercarse al centro de salud más cercano para recibir el diagnostico pertinente.
30/12/2024 - Campaña de prevención contra el dengue
Como todos los años, la Municipalidad de Villa Carlos Paz continúa con la campaña de prevención en la lucha contra el dengue, chikungunya y zika, con el objetivo de evitar la trasmisión de estas enfermedades en nuestra comunidad, siendo prioritario el descacharreo dentro y fuera de nuestros hogares.
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
¿Cuál es la medida más importante para prevenir el Dengue?
- Eliminar los potenciales criaderos del insecto: latas, botellas, neumáticos, trazos de plástico, lonas, bidones cortados o cualquier otro elemento que tengamos adentro o afuera de casa. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usa, debe evitarse que acumulen agua.
Los síntomas de la enfermedad son los siguientes:
• Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
• Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
• Náuseas y vómitos.
• Cansancio intenso.
• Aparición de manchas en la piel.
• Picazón.
• Sangrado de nariz y encías.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, acercarse al centro de salud más cercano para recibir el diagnostico pertinente.
17/10/2024 - Salud Pública: Jornada Integral Preventiva en Territorio
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública llevó adelante esta mañana en Distrito Oeste una Jornada Integral Preventiva en Territorio, donde se aplican las vacunas de calendario, controles odontológicos, como así también acciones de promoción y prevención de enfermedades transmisibles.
Liliana Boldrini, integrante del área de Políticas Públicas Saludables, destacó: “Es una jornada de salud donde podemos acercarnos a cada uno de los barrios para que los vecinos y las familias puedan acceder a controles de salud y aplicarse vacunas de calendario en caso de ser necesario”.
Cronograma de próximas jornadas:
18 Octubre -Carlos Paz Sierra (Roma esq. Laplace)
24 y 25 Octubre - Altos del Valle (Centro Vecinal)
31 Octubre y 1 Noviembre - La Quinta 4 (Ctro Vecinal)
26/11/2024 - Mi Salud Mi Derecho: Día Mundial de respuesta al VIH
La Secretaría de Salud Pública realizará el próximo lunes 2 de diciembre de 18 a 21hs. una jornada de testeos en el marco del Día Mundial de respuesta al VIH. Cabe destacar que el testeo es voluntario, gratuito y confidencial.
Habrá espacios de información y asesoramiento pre y post test, donde se brindará información sobre el VIH, los métodos de prevención, los derechos de las personas que viven con el virus y los lugares donde acceder al tratamiento.
Se invita a los vecinos a participar de esta propuesta que busca generar un espacio de diálogo, reflexión y cuidado sobre el VIH.
17/10/2024 - La Municipalidad de Villa Carlos Paz conmemora el Día de la Ambliopía con actividades en el Hospital Gumersindo Sayago
En el marco del Día de la Ambliopía, el Hospital Gumersindo Sayago llevó a cabo una serie de actividades de concientización y control para la comunidad, con el objetivo de promover la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta condición visual, que afecta principalmente a niños y niñas.
Durante la jornada, se realizaron controles gratuitos de la vista a niños entre 4 a 14 años, a cargo de especialistas del hospital, quienes también brindaron charlas informativas sobre la importancia de detectar la ambliopía en edades tempranas. La ambliopía, conocida popularmente como "ojo vago", es una disminución de la visión en un ojo causada por el mal desarrollo visual durante la infancia. Si no es tratada a tiempo, puede llevar a la pérdida permanente de la visión en ese ojo.
La doctora Celeste Elena, a cargo de la jornada, destacó: "Es fundamental que los padres estén atentos a señales tempranas de problemas visuales en sus hijos, ya que una detección y tratamiento a tiempo pueden corregir la ambliopía de manera efectiva".
El equipo médico del Hospital Gumersindo Sayago invitó a la comunidad a participar activamente en este tipo de actividades y recalcó la importancia de realizar controles oftalmológicos periódicos, especialmente en niños de entre 4 y 14 años.
14/11/2024 - Día Mundial de la Diabetes: Feria de Salud en los Jardines Municipales
Esta mañana, en el marco del Día Mundial de la Diabetes se realizó en los Jardines Municipales una jornada de controles de salud y concientización para personas con y sin diabetes; y público en general.
Muchos vecinos y vecinas se acercaron a cada uno de los puestos de control de glucemia, presión, peso y talla y un puesto de asesoramiento en nutrición, vacunación y testeos de ITS.
En este sentido, la Dra. Claudia Pereyra, expresó: “Es una actividad muy importante donde se pudieron acercar muchísimos vecinos para ser parte y poder realizarse distintos controles de salud, en cada uno de los puestos recibieron el asesoramiento de profesionales de cada una de las áreas de salud, con participación del equipo del Hospital Sayago y los CAPS. Estas actividades territoriales se continuarán realizando en distintos sectores de la ciudad”.
13/09/2024 - Se realizó la sexta ablación de órganos el Hospital Gumersindo Sayago
Este viernes, el equipo de salud del Hospital Municipal Gumersindo Sayago junto a ECODAIC, llevaron adelante el sexto proceso de ablación de órganos a un paciente que perdió su vida. El hecho es histórico para la Salud Pública de nuestra ciudad, ya que es la sexta oportunidad en la que se desarrolla una tarea de tan importante magnitud, y denota una vez más la capacidad e idoneidad del cuerpo médico que forma parte del nosocomio local, como así también sus instalaciones que están preparadas para llevar a cabo el procedimiento. “Para nosotros que somos un Hospital con un presupuesto municipal es muy importante haber podido lograr ya la sexta ablación. Es un proceso muy importante y muy delicado, que favorece a las personas que están necesitando un órgano para poder continuar su vida”, afirmó la Directora del Hospital Gumersindo Sayago Andrea Garrido.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729