PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

29/04/2021 - REPARACION DE TECHOS EN EL HOSPITAL GUMERSINDO SAYAGO

El Gobierno de la Ciudad trabaja en reparaciones edilicias en el Hospital Gumersindo Sayago, en esta oportunidad las reformas se llevan adelante en el sector de los techos que se vieron más afectados por las lluvias. Por su parte ya está en marcha el proceso de presentación de pliegos para realizar el concurso de precios  correspondiente que incluirá la obra de reparación Integral del sector.


20/04/2021 - TALLER S.O.S. HUERTA EN EL AULA AMBIENTAL

¿Qué puedo sembrar en otoño? ¿Cómo preparo la tierra? ¿Cuál es el mejor lugar para cultivar? ¿Cuántas horas de sol requiere? ¿Cómo riego mis cultivos?  ¿Cómo controlo una plaga de manera natural? ...

Respondemos estas y todas tus dudas sobre huerta....

La Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invita un ciclo de talleres gratuitos sobre huerta agroecológica que se llevarán a cabo todos los miércoles de abril de manera presencial en el Aula Ambiental.

Las temáticas a abordar son: Compostaje domiciliario, Cultivo de aromáticas, Preparación de almácigos y S.O.S. Huerta.

Durante este cuarto encuentro se resolverán dudas y consultas sobre huerta familiar. Actividad a cargo de la Ing. Agrónoma Rocío Gay.

Miércoles 28 de abril

Horario: 17:00 hs

Lugar: Aula Ambiental (Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba).

Llevar ropa cómoda y barbijo. Actividad libre y gratuita, con cupo limitado. Respetar distanciamiento social y medidas de prevención.

Inscripción: https://forms.gle/zdffnZHPPso4P7CT6


29/04/2021 - EL PRÓXIMO SÁBADO NO HABRÁ SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

La empresa prestataria de la recolección de residuos COTRECO informa que el próximo sábado 1 de mayo, feriado nacional en conmemoración del Día del  Trabajador, no prestará el servicio durante toda la jornada.

Por tal motivo, se solicita a los vecinos colaboren con la limpieza de la ciudad, en tanto el Área de Higiene Urbana brindará servicio de emergencia.


19/04/2021 - COMIENZAN LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES ASISTIDAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FAUD EN LA MUNICIPALIDAD DE VILLA CARLOS PAZ

Hoy comenzaron sus Prácticas Profesionales Asistidas (PPA), seis estudiantes de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. La semana pasada se abrió la convocatoria y hubo más de 50 inscriptos interesados en realizar las prácticas en la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

Las PPA de la Facultad de Arquitectura tienen como finalidad que los alumnos conozcan un ámbito laboral, ya sea dentro de una institución pública o privada, con el acompañamiento y orientación de tutores, promoviendo el enfoque hacia la experiencia para la futura vida profesional.

Los estudiantes colaborarán en proyectos urbanos y ambientales dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental del municipio. Las prácticas se realizarán dentro de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, donde podrán conocer cómo se trabaja en una institución pública, colaborar en programas y propuestas, desarrollando sus habilidades y aplicando sus conocimientos en acciones concretas.

La Decana de la Facultad de Arquitectura de la UNC, Mariela Marchisio, expresó: “Estos espacios de aprendizaje e intercambio son muy importantes para que los estudiantes puedan acercarse y visualizar distintos ámbitos y posibilidades de desempeño profesional y laboral. Estamos muy agradecidos con el Municipio de Villa Carlos Paz por abrirnos sus puertas y ayudarnos a formar a nuestros futuros profesionales”.


28/04/2021 - CAMPAÑA “VCP RECICLA” ECOCANJE EN LA PLAZA BELGRANO: CADA VEZ MÁS VECINOS SE SUMAN A LA SEPARACIÓN Y RECICLADO

Esta mañana se realizó una nueva jornada de ecocanje en Plaza Belgrano. Esta actividad la organizó el Municipio de Villa Carlos Paz, a través de la Dirección de Ambiente, junto a la Coordinación de Políticas Vecinales, la Coordinación de Presupuesto Participativo Participación Ciudadana, la Casa de la Juventud y el Centro Vecinal Gral. Belgrano.

 

En esta tercera edición se juntaron más de 1000 ecobotellas, sumando un total de 5000 desde que comenzó la campaña, junto a otros materiales reciclables: miles de tapitas para la protectora de animales IPAD y más 300 litros aceite de cocina usado, que fue retirado por la empresa local “Ambiental Cord SRL”.

Los vecinos pudieron llevarse diferentes productos sustentables como kits de semillas para huerta, chipeado/abono para las plantas, plantines de flores, árboles nativos y llaveros reciclados confeccionados con cámaras de neumáticos elaborados por una emprendedora local.

 

A quienes se acercaban a canjear, se les explicaba la importancia del consumo responsable y la separación de los residuos en los hogares, se entregaban bolsas verdes e imanes, recordando los días y horarios de recolección diferenciada en su barrio. Ya que el objetivo de esta campaña es principalmente educativo y busca lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a compostaje, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.

 

La Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable Mónica Martínez, expresó: “Es muy importante el trabajo que se viene realizando con este Programa de Educación Ambiental que estamos desarrollando junto al Programa de Residuos Urbanos, incluye a distintas áreas del Municipio. Es para destacar el gran compromiso y participación de nuestros vecinos, vamos a seguir todos los meses con estas acciones en los diferentes barrios de la ciudad”.

 

Por su parte, la presidenta del Centro Vecinal, Mirtha Leyes, comentó: “Participamos en esta actividad ya que en el barrio contamos con un  gran trabajo de concientización junto al Municipio y los vecinos están entusiasmados con este tema, creemos que es muy importante”.

 

Marcelo Solís, coordinador de la Casa de la Juventud, señaló: “Cuando surgió esta actividad nos pareció muy importante poder sumarnos con el trabajo y la colaboración de los jóvenes, con el objetivo de concientizar el cuidado del ambiente y las ecobotellas que pueden ser utilizados como material de construcción”.

 

 


19/04/2021 - HECHOS DE VANDALISMO EN UN SECTOR DEL BARRIO EL FANTASIO

Durante el pasado viernes a la madrugada, se produjeron hechos de vandalismo en un sector del barrio El Fantasio, donde se vieron dañadas cuatro columnas de iluminación que fueron arrancadas desde la base y deberán ser reparadas por el Municipio. Este tipo de situaciones se producen de manera habitual, desde el Gobierno de la Ciudad se pide a la comunidad tomar conciencia sobre la importancia de cuidar el mobiliario urbano que es fundamental para que el vecino tenga buena calidad de servicios. En esta oportunidad, desde el Área de Asesoría Letrada se elevará una denuncia penal para que la justicia investigue quienes fueron las personas que causaron estos hechos y se puedan tomar las sanciones correspondientes.

El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti, expresó: “Habitualmente se producen hechos de vandalismo en diferentes espacios públicos de la ciudad donde se dañan distintos tipos de mobiliarios, por ejemplo diez lámparas de alumbrado público por noche o tableros de iluminación de la vía pública. Otra cuestión complicada se da con los nomencladores donde en la mayoría de los casos jóvenes se cuelgan y estos mismos se terminan rompiendo y deben ser reparados. En esta oportunidad, lo que sucedió fue que algunos vándalos rompieron cuatro columnas de farolas en barrio El Fantasio, la zona comprendida entre el Parque Estancia La Quinta y el Puente Los Gigantes suele ser un lugar elegido por estas personas para realizar hechos de vandalismo. Desde Asesoría Letrada de la Municipalidad se realizará una denuncia penal esperando que la justicia dictamine la orden para poder observar los domos de seguridad del Gobierno de la Provincia que están ubicados en el sector”.


27/04/2021 - CONTINÚAN LOS ARREGLOS DE CALLES DE TIERRAS Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles de tierras en diferentes puntos de Villa Carlos Paz. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajan en los Distrito Oeste y Sur de la ciudad.

El Director de Servicios Públicos Germán Rivero, expresó: “Continuamos trabajando con el cronograma de arreglos de calles de tierra, nos encontramos en este momento en el Distrito Oeste en barrio Colinas y en Distrito Sur en barrio El Fantasio. El objetivo es cumplir con todos los reclamos que recibimos de los vecinos, las lluvias no colaboran y deterioran el estado de algunas arterias de la ciudad, pero esperamos continuar con este trabajo que venimos llevando adelante fuertemente para cubrir todos los sectores de Villa Carlos paz”.

DEMARCACIÓN DE VEREDAS Y SENDAS PEATONALES

Por otra parte, las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos también realizan demarcación de veredas y sendas peatonales en algunos sectores de la ciudad, como así también mantenimiento de espacios públicos.


19/04/2021 - CAMPAÑA “VCP RECICLA”: NUEVO ECOCANJE EN LA PLAZA BELGRANO

Esperamos a los vecinos el miércoles 28 de abril de 10 a 12 hs en la Plaza Manuel Belgrano (José Ingenieros y Jorge Newbery).

Estaremos recibiendo materiales reciclables: ecobotellas, aceite de cocina usado que luego es procesado para hacer biocombustible por la empresa Ambiental Cord y tapitas para IPAD (protectora de animales).

Podés llevarte productos sustentables: semillas para huerta, chipeado, plantines, árboles nativos, llaveros reciclados, entre otros.

Las ecobotellas serán utilizadas para confeccionar mobiliario urbano para plazas, desde el área de Presupuesto Participativo.

Junto a la Coordinación de Políticas Vecinales y la Casa de la Juventud recorreremos el barrio hablando con los vecinos sobre la importancia de la separación de residuos en los hogares, entregando bolsas verdes y recordando los días y horarios de recolección diferenciada.

El objetivo es lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reciclaje o valorización energética, disminuyendo su impacto ambiental y extendiendo la vida útil de nuestro Centro Ambiental.

 

¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA? Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos).

 

ACEITE DE COCINA USADO Podés traerlo en una botella de plástico o frasco. Siempre debes dejarlo enfriar antes de desecharlo.


22/04/2021 - COMENZARON LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES ASISTIDAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FAUD EN LA MUNICIPALIDAD DE VILLA CARLOS PAZ

Ya comenzaron sus Prácticas Profesionales Asistidas (PPA), seis estudiantes de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. La semana pasada se abrió la convocatoria y hubo más de 50 inscriptos interesados en realizar las prácticas en la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

Las PPA de la Facultad de Arquitectura tienen como finalidad que los alumnos conozcan un ámbito laboral, ya sea dentro de una institución pública o privada, con el acompañamiento y orientación de tutores, promoviendo el enfoque hacia la experiencia para la futura vida profesional.

Los estudiantes colaborarán en proyectos urbanos y ambientales dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental del municipio. Las prácticas se realizarán dentro de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, donde podrán conocer cómo se trabaja en una institución pública, colaborar en programas y propuestas, desarrollando sus habilidades y aplicando sus conocimientos en acciones concretas.


19/04/2021 - SERVICIO DE TRANSPORTE DE EMERGENCIA: AMPLIACIÓN DE LA LINEA E2

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos informa a los vecinos que se acordó con la UTE Villa Bus (Fono Bus- Car Cor) ampliar el recorrido de la línea E2, con motivo de la disposición del Vacunatorio Covid-19 en el Estadio Arena Carlos Paz.

De lunes a viernes, los coches que cumplen el trayecto se extenderán hasta el Estadio Arena, y luego continuarán con su recorrido, incluyendo una parte de barrio Santa Rita. En tanto que, los fines de semana, se cumplirá el recorrido habitual del servicio.

El recorrido quedará establecido de la siguiente manera:

IDA: Av. Cárcano (desde Victorica), Rawson y Antártida, Av. San Martín y Martín, Av. Vélez Sarsfield, Gob. Roca, Av. Illia, Medrano, continúa recorrido habitual.

VUELTA: Gob. Garzón, Av. Illia, Gob. Peña, Vélez Sarsfield, Av. San Martín, continúa recorrido habitual.


<<666768697071727374>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG