05/07/2021 - CHARLA VIRTUAL: ¿Qué hacemos con nuestros residuos?
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se dictan capacitaciones virtuales sobre gestión de residuos domiciliarios.
Dicha acción se realiza en el marco de nuestros Programas de Educación Ambiental y de Residuos Sólidos, en relación con instituciones educativas y centros vecinales.
El próximo encuentro será en conjunto con el Centro Vecinal de La Cuesta.
23/06/2021 - COMENZÓ LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN CALLE NILO
El Gobierno de la Ciudad comenzó la construcción de la obra de cordón cuneta en calle Nilo, en barrio Miguel Muñoz B. Con una inversión de $1.600.020, estos trabajos se suman a los que se vienen realizando en el barrio, avanzando con el adoquinado y cordón cuneta de diversas arterias.
“Son 400 metros lineales y 850 metros cuadrados de cordón cuneta, enmarcados en el Plan de Accesibilidad a los Establecimientos Educativos, en este caso al Centro Infantil Municipal cuyas obras están a punto de ser finalizadas. Luego se procederá al adoquinado, es una obra rápida y es importante destacar que continuamos trabajando en este sector del barrio Miguel Muñoz “B”, donde tenemos la perspectiva de seguir ordenando este espacio y abrir la Costanera hasta el Puente Los Gigantes”.
01/07/2021 - CIERRE DEL CICLO “ESPACIOS PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA” DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “SEGUIMOS FORTALECIENDO EL CONCEPTO AMBIENTAL Y SUSTENTABLE PARA LA REGIÓN Y PARA VILLA CARLOS PAZ, TRABAJANDO JUNTO A LAS INSTITUCIONES”
En el día de ayer, con la presencia del Intendente Daniel Gómez Gesteira y del Intendente del Parque Nacional Quebrada del Condorito, Germán Jaacks, se realizó el cierre del ciclo de encuentros virtuales: “Espacios para Reconectar con la Naturaleza”.
Durante todo el mes de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable del municipio y el Parque Nacional Quebrada del Condorito (PNQC), organizaron un ciclo de encuentros virtuales con la intención de reconocer y difundir lugares, organizaciones y actividades que permitan reforzar los vínculos de las personas con la naturaleza y el ambiente, promoviendo una vida saludable.
La guardaparque Micaela González Silveira hizo un recorrido virtual por el PNQC, contando las propuestas, actividades y desafíos que se les presentan en la actualidad. Este parque nacional queda a pocos kilómetros de nuestra ciudad, fue creado en 1996 y es considerado la tercera maravilla natural de la provincia de Córdoba.
El intendente Daniel Gómez Gesteira expresó: “Es un honor tener a un carlospacense como intendente en este Parque Nacional tan maravilloso e importante a nivel ambiental, que también es un gran atractivo turístico para nuestra provincia y para nuestra ciudad. Agradezco a todas las instituciones y personas que se suman a estos espacios de intercambio, ya que la idea es fortalecer el concepto ambiental y sustentable, para la región y para Villa Carlos Paz”.
Por su parte, el intendente del PNQC, Germán Jaacks, manifestó: “Estamos muy gradecidos de poder participar de estos espacios que brinda la municipalidad y por todas las contribuciones para con el Parque Nacional .Tengo una buena noticia para darles, ya que el municipio en el año 2017 otorgó un espacio para construir las viviendas de los guardaparques y hemos conseguido el financiamiento, así que pronto comenzaremos con ese proyecto. Queremos ser parte de la vida de la sociedad de Villa Carlos Paz y retribuir todo lo que nos han facilitado, por eso nos pusimos a disposición para trabajar con la Dirección de Ambiente y el área protegida municipal, con la intensión de contribuir a la educación ambiental, al turismo sustentable, a la conservación de la naturaleza”.
CICLO RECONECTAR CON LA NATURALEZA
El primer encuentro introductorio hizo un recorrido por los distintos espacios de Villa Carlos Paz que nos permiten reconectar con la naturaleza. El segundo encuentro contó con la presencia del Club Andino y del Grupo Scout, quienes presentaron las actividades que desarrollan, su historia y filosofía. El tercer encuentro se presentó la Asociación de Guías de Turismo Profesionales (AGUIP), comentando propuestas, desafíos y proyectos institucionales. El cuarto encuentro fue un recorrido virtual por el Parque Nacional Quebrada del Condorito, sus valores de conservación, propuestas y actividades.
Se recuerda que esta y todas las presentaciones del Aula Ambiental Virtual están disponibles en el canal de YouTube de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz.
23/06/2021 - CONTINÚAN LOS ARREGLOS DE CALLES EN BARRIOS DE LA CIUDAD
La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad continúa trabajando en diferentes barrios de la ciudad, realizando tareas de reparación de calles y bacheo.
Este miércoles, las tareas se llevaron adelante en Av. Uruguay, barrio Villa Domínguez, Sol y Río y Playas de Oro. Durante la semana, los trabajos continuarán en todos los distritos, priorizando los pedidos de frentistas y Centros Vecinales.
28/06/2021 - RECONOCIMIENTO AL ROTARY CLUB DE VILLA CARLOS PAZ POR SU PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO DE FORESTACIÓN EN LAS ESCUELAS JUNTO ROTARACT E INTERACT
Esta mañana, el intendente Daniel Gómez Gesteira realizó un reconocimiento al Rotary Club de Villa Carlos Paz, por su participación en el proyecto de “Forestación con nativas en las escuelas” que se llevó adelante durante los meses de abril, mayo y junio de 2021.
Las actividades se desarrollaron de manera conjunta entre la Dirección de Ambiente del Municipio y el grupo de jóvenes de Interact y Rotaract. Las actividades se enmarcaron en los Programa Forestación y Educación Ambiental.
Se realizaron cinco jornadas de forestación en las instituciones educativas: IPEM N°316, IPET N°382, Escuela Álvarez Condarco, Escuela Carlos Nicandro Paz y una gran jornada en el Arroyo Huahuas Mayún (Arroyo de los niños) del Parque Italia.
En total se colocaron 80 árboles nativos, alrededor de los edificios escolares y espacios públicos de la ciudad. Entre las especies plantadas se encuentran algarrobo, durazno del campo, manzano del campo, sen del campo, lagaña de perro, moradillo, palo amarillo, orco quebracho y chañar.
Desde el Rotary Club se acompañó cada acción, participando activamente de cada forestación y se aportaron las protecciones y tutores para todos los ejemplares. Además realizaron un video registrando cada una de las jornadas y entrevistando a los participantes.
Se destaca el trabajo en conjunto y coordinado entre municipio, organizaciones intermedias, instituciones educativas y comunidad. Educando sobre la importancia de incorporar especies autóctonas en las zonas urbanas, para preservar la biodiversidad del bosque nativo y sus servicios ecosistémicos.
La Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, Arq. Mónica Martínez, expresó: “La propuesta surgió desde el Rotary Club y cuando fuimos convocados nos sumamos de manera inmediata, compartimos ideas en cuanto al cuidado del medio ambiente y el desarrollo de políticas ambientales de concientización en la ciudad. Pusimos a disposición nuestros recursos humanos porque creemos fundamentalmente que es importante sembrar valores en nuestros jóvenes en relación al cuidado del ambiente y la naturaleza con estas jornadas de forestación”.
Miguel Ottaviano, integrante del Rotary Club, señaló: “Los jóvenes siempre están llenos de ideas y energías, realizamos este proyecto con una estructura que fue conformada pero ellos lo desarrollan con muchísimas ganas. Por la pandemia tuvimos que hacerlo con un grupo más reducido, pero pudimos cumplir con una jornada en el Parque Italia en donde todos fueron convocados siempre respetando todas las medidas sanitarias y el distanciamiento social”.
Por su parte, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, destacó: “Desde hace más de diez años tenemos un vínculo muy grande con las instituciones de la ciudad, en este caso con Rotary, Rotaract e Interact, donde los jóvenes son protagonistas de este tipo de acciones. Para nosotros es importante la concientización en el cuidado del ambiente como parte de política pública y además creemos que es la manera de mejorar la calidad de vida de cada uno de los integrantes de nuestra comunidad, con un proyecto sustentable de ciudad. En esta oportunidad, le agradecemos a la juventud, siempre tan presente y comprometida”.
Renata Vallejos y Francisco Fernández, integrantes de Interact y Rotaract, comentaron sobre el proyecto que llevaron adelante: “Llevamos adelante una campaña de forestación en un espacio público de Villa Carlos Paz, plantamos árboles autóctonos y fue una experiencia muy linda transmitiendo la idea de cuidar el ambiente. Invitamos a todas las asociaciones juveniles de la ciudad para que se sigan sumando y que podamos avanzar en este tipo de proyectos en Villa Carlos Paz”.
22/06/2021 - LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTINÚA TRABAJANDO EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los trabajos de reparación de veredas y rampas en diferentes espacios públicos de nuestra ciudad. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajaron en la zona céntrica comprendida entre la Avenida San Martín y calle Miguel Juárez.
24/06/2021 - CICLO CAMIARE “BOSQUE NATIVO DE MONTAÑA”
El lunes 28 de junio a las 18:00 hs. se iniciará la segunda edición del ciclo CAMIARE de manera virtual, organizado por la Comisión Asesora del Plan de Manejo del Área Protegida AP1 (MAP), la disertante a cargo será la Ing. Agr. MSc Graciela Verzino.
El ciclo consiste en 4 charlas abiertas al público en general, sobre el Área Protegida Municipal CAMIARE y sus Valores de Conservación, a cargo de especialistas en cada tema.
La Coordinadora de la Unidad Técnica del CPUA Liliana Bina, destacó: “Es importante la realización de estos ciclos virtuales, que pone en valor los objetivo que tenemos con la creación del Área Protegida, generando conciencia en los vecinos y que cada vez más puedan comprometerse con este patrimonio natural y cultural”.
18/06/2021 - CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE VEREDAS EN LA COSTANERA
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, continúa realizando tareas de construcción y reacondicionamiento de veredas en la costanera del lago San Roque.
En este sentido, durante el viernes, se reconstruyeron las veredas de cemento en el sector de la costanera peatonal, específicamente las que habían sido dañadas por las crecientes, debido a las falencias de la primera construcción años atrás. Estas tareas, complementan la reparación y construcción de defensas que se llevó adelante desde el Gobierno de la Ciudad.
24/06/2021 - CICLO DE ENCUENTROS VIRTUALES: “ESPACIOS PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA”
Durante todo el mes de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y el Parque Nacional Quebrada del Condorito, organizaron este ciclo de encuentros virtuales denominado: “Espacios para reconectar con la naturaleza”.
La propuesta consiste en dar a conocer y difundir lugares, organizaciones y actividades que permitan la reconexión de las personas con la naturaleza y sus ciclos, valorar el ambiente y paisaje, promoviendo una vida saludable.
En los primeros encuentros se presentaron la Secretaría de Turismo con un recorrido por los espacios que ofrece Villa Carlos Paz para disfrutar al aire libre y en contacto con la naturaleza (costanera, ríos, balnearios, senderos, circuitos peatonales, Cerro de la Cruz, área protegida, parques, plazas, etc).
Luego se dialogó con el Club Andino, el Grupo Scout Bartolomé Mitre y la Asociación de Guías de Turismo (AGUIP), mostrando el trabajo que vienen realizando en la ciudad y en la región, y sus propuestas en relación a la naturaleza, actividades al aire libre y promoción de una vida saludable.
El cuarto encuentro será el próximo miércoles 30 de junio a las 18:00, donde expondrán los guardaparques del Parque Nacional Quebrada del Condorito, quienes contarán sus propuestas, actividades y los desafíos que se les presentan en relación a la educación ambiental. Este parque nacional queda a pocos kilómetros de nuestra ciudad, fue creado en 1996 y es considerado la tercera maravilla natural de la provincia de Córdoba.
Estos encuentros son coordinados por la Profesora Pilar García Conde, especialista en educación ambiental del Parque Nacional Quebrada del Condorito y el equipo de la Dirección de Ambiente.
Todas las actividades del Aula Ambiental Virtual son libres y gratuitas. Se entregará certificado de asistencia digital. Los encuentros quedan grabados y pueden volver a verse en el canal de YouTube de la Dirección de Ambiente del municipio.
18/06/2021 - VILLA CARLOS PAZ PARTICIPÓ DEL CIERRE DE LAS JORNADAS DE AGUA Y EDUCACIÓN
El Municipio de Villa Carlos Paz participó del cierre de las IV Jornadas Nacionales de Agua y Educación y las I Jornadas Provinciales de Agua y Educación organizadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Consejo Hídrico Federal.
Esta semana se llevaron a cabo en formato de mesas redondas virtuales las conclusiones de cada eje, compartiendo la información y consolidando las redes de trabajo. La directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, Arq. Mónica Martínez, participó de la mesa virtual GIRH, GOBERNANZA Y EDUCACIÓN.
Estas jornadas abordan la temática del agua como un tópico transversal y articulador de las diferentes actividades educativas relacionadas con este bien fundamental para la vida.
La primera etapa del congreso se desarrolló en octubre y noviembre de 2020, donde se abrió un espacio de encuentro, intercambio y debate sobre experiencias formativas que promueven la educación para el desarrollo sostenible, tomando como eje temático, el agua.
En esta segunda etapa de las Jornadas se generaron las conclusiones sobre esta vasta experiencia en “Agua y Educación” llevada a cabo en el país, con la intención de socializar y difundir este conocimiento.
En el caso del Programa Educativo de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se enfoca en el cuidado de las aguas del Dique San Roque con un trabajo coordinado, unificado e interinstitucional. Se busca involucrar a los actores sociales en la problemática de calidad del agua, así como compartir y difundir en todos los ámbitos de la sociedad, acciones que impliquen la mitigación y recuperación de la misma.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729