01/06/2022 - EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON LA PROVINCIA EN LA EXTRACCIÓN DE LAS CIANOBACTERIAS
El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando diariamente en el retiro de algas, residuos y plantas presentes en la superficie del lago San Roque y sus afluentes, contribuyendo así a lograr la mitigación y biorremediación del embalse y colaborando de esta manera con el Gobierno de la Provincia.
El Coordinador de Ambiente Luis López, expresó: “Estamos en una etapa en la cual debido a las bajas temperaturas han desaparecido los blooms de cianobacterias en los sectores más afectados del Lago San Roque, sumado a los trabajos que se realizan de manera constante donde se retiran las algas con camiones atmosféricos. El Gobierno de la Provincia es el responsable del Lago San Roque pero nosotros colaboramos de manera constante marcando el fuerte compromiso que tenemos en el cuidado del ambiente en nuestra ciudad.
En este momento estamos trabajando en la zona del Diquesito, retirando las azolas para mejorar el impacto visual, más allá de que no son contaminantes tienen un crecimiento importante y este sector se cubre de estas plantas autóctonas con color verde. Este trabajo es de extracción, se secan y luego se trasladan al Centro Ambiental donde son tratadas correctamente. La semana pasada tuvimos una gran noticia con el anuncio del Gobernador de la Provincia, que en forma conjunta con la gestión del Gobierno de la Ciudad se procederá a la construcción de obras que permitirán que toda la zona sur pueda conectarse al servicio de cloacas”.
Desde el 2011, a través de la gestión comunitaria, los carlospacenses comenzamos a implementar políticas ambientales entre las que se incluyen la construcción de cloacas en numerosos barrios, la creación del Centro Ambiental donde se tratan los residuos promoviendo el reciclaje y evitando la contaminación de las napas, planificación del uso del suelo, prohibición de edificios en altura, consolidación de las áreas protegidas sur y norte y gestión de las obras de cloacas troncales en las localidades del departamento Punilla.
Se invertirán más de 1300 millones en obras de cloacas para el saneamiento del Lago San Roque
El Gobernador de la Provincia de Córdoba Juan Schiaretti junto al Intendente Daniel Gómez Gesteira y acompañado por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés e Intendentes y Jefes Comunales del sur de Punilla, firmaron el contrato para el inicio de las redes troncales de cloacas
para Cuesta Blanca, Mayu Sumaj, Icho Cruz, San Antonio de Arredondo y el distrito sur de nuestra ciudad. Los barrios de Carlos Paz que podrán conectarse al servicio son Sol y Río, Villa Independencia, Villa del Rio, Las Rosas Centro, Los Inquilinos, Las Rosas Norte, El Canal, Los Algarrobos, Playas de Oro, Solares de las Ensenadas, Altos de San Pedro y Miguel Muñoz B.
Estas obras troncales demandarán una inversión de $1.329.453.688,89 para el saneamiento del Río San Antonio y el Lago San Roque y se complementaran con las redes domiciliarias que deberá llevar adelante cada localidad.
17/05/2022 - APERTURA DE COSTANERA INTERBALNEARIA: AVANZA EL PLAN DE CONECTIVIDAD EN EL DISTRITO SUR
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa con la obra de apertura de la Costanera Interbalnearia a la altura de Avenida Las Playas en barrio Miguel Muñoz “B”. Los trabajos se realizan con mano de obra propia efectivizando los recursos. En su totalidad serán 1100 metros de calle que incluirá la construcción de cordón cuneta y carpeta asfáltica.
Esta importante obra permitirá no solo mejorar la conectividad en el Distrito Sur de nuestra ciudad, sino también hacia las Comunas del Sur de Punilla, transformándose en otra vía más alternativa de tránsito y garantizando mayor seguridad para nuestras vecinas y vecinos.
Además, en el lugar se llevó adelante un trabajo social interdisciplinario con los equipos técnicos de la Municipalidad relocalizando a más de cien familias que habitaban en ese sector.
En este sentido, el Director de Servicios Públicos Germán Rivero, expresó: “Continuamos realizando la apertura de la Costanera Interbalnearia en este espacio de barrio Miguel Muñoz “B”, con obras que permitirán conectar más de 1100 metros en Avenida Las Playas. Hasta el momento estamos trabajando con mano de obra municipal con el fin de optimizar los recursos propios. Destacamos también el gran trabajo social que se realizó relocalizando a 120 familias que habitaban en el sector. En una segunda etapa se realizará además la construcción de cordón cuneta y carpeta asfáltica en la zona”.
24/05/2022 - CONTINÚAN REALIZANDO OBRAS DE ACCESIBILIDAD EN LAS CALLES DE LA CIUDAD
El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Servicios Públicos comenzó con la construcción de rampas en calle Irigoyen de barrio Villa Domínguez que garantizarán la accesibilidad a todas las personas del sector, con mano de obra municipal y recursos propios.
16/05/2022 - CAMPAÑA “VCP RECICLA”: NUEVO ECOCANJE POR EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE
El Gobierno de la Ciudad invita a una nueva jornada de "Ecocanje" en el marco del Día Mundial del Reciclaje. La misma se realizará mañana martes 17 de mayo de 10 a 13 hs en la plaza del CAS (Plaza del avión).
Se recibirán distintos materiales: ecobotellas (botellas PET rellenas de plásticos), latas de aluminio (compactadas), aceite de cocina usado (ambiental Cord SA), botellas PET vacías y tapitas plásticas para IPAD (protectora de animales).
Los vecinos podrán llevarse productos sustentables: semillas para huerta, chipeado, plantines, árboles nativos, entre otros. Los materiales recolectados serán entregados a distintas instituciones, quienes los utilizan para la construcción y/o reciclado. Contribuyendo así al cuidado de la ciudad y del ambiente
Estas acciones se enmarcan en los Programas Residuos y Educación Ambiental, y tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reutilización, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.
¿CÓMO HACER UNA ECOBOTELLA?
Las “ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.
SI: bolsas de nylon, envoltorios de alimentos (de golosinas, paquetes de galletitas, snacks, fideos, etc), sorbetes, cucharitas y otros tipos de plásticos de un solo uso. Los mismos se van empujando con un palito, de manera que la ecobotella quede bien compacta.
23/05/2022 - NUEVAS CISTERNAS EN BARRIO EL FANTASIO Y COLINAS
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable, llevará adelante la construcción de reservorios y cisternas en diferentes barrios de la ciudad, garantizando a vecinas y vecinos el acceso a un servicio de agua potable de calidad y en cantidad durante todo el año, cumpliendo con el compromiso que asumimos cuando reasumimos la prestación del servicio.
En este sentido, durante la primera etapa, se construirán dos reservorios, uno en barrio El Fantasio y otro en barrio Colinas, con una capacidad individual de 1600 metros cúbicos y una inversión de 43 millones de pesos cada uno. Mientras que, para las próximas etapas, están previstos reservorios en otros puntos de la ciudad. De esta manera se garantizará una mejor operatividad del servicio, evitando roturas y mejorando la calidad de los servicios públicos de los carlospacenses.
“Estas obras forman parte de la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable que prevé la construcción de un reservorio por año en diversos barrios de la ciudad. Vamos a comenzar en El Fantasio y en Colinas, estamos estudiando las alternativas técnicas para que podamos llevar adelante la mejor opción para los vecinos. La Planta de Cuesta Blanca es el corazón del servicio y los reservorios nos permiten tener mayor capacidad de almacenaje para garantizar el acceso al agua ante cortes. Los únicos reservorios que se hicieron en los últimos años son los de Villa del Lago, Costa Azul y La Quinta que se construyeron desde esta Gestión Comunitaria a partir del recupero de Rubro Obras en 2014”, sostuvo el Subsecretario de Agua y Saneamiento Roberto Cotti.
16/05/2022 - CONSTRUIREMOS LA PLANTA POTABILIZADORA COOPERATIVA SAN ROQUE
En el marco de la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable 2022-2037 que presentó el Intendente Daniel Gómez Gesteira y el equipo de Gobierno a un año de que los carlospacenses reasumamos el servicio de agua potable, se anunció la construcción de la Planta Potabilizadora Cooperativa San Roque.
La misma estará ubicada a pocos metros de la sede de la entidad de barrio Villa del Lago y servirá para captar agua del arroyo Los Chorrillos y tratarla adecuadamente, garantizando mayor calidad y cantidad de agua potable para vecinas y vecinos de Villa del Lago, Villa Ernestina y Villa Parque San Miguel.
Con una inversión de $61.322.742 de fondos propios, la Planta contará con receptores y tanques de floculación, decantación y filtración, brindando de esta manera la solución a una problemática histórica de los vecinos del distrito Norte.
20/05/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: EL MUNICIPIO REPARA CAÑERÍAS EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.
Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican y llevan adelante diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.
En este sentido, cabe destacar que se llevó adelante una importante reparación del acueducto principal, sin efectuar cortes ni perjudicar a vecinas y vecinos con el servicio.
Además, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.
Esta semana los trabajos se realizaron en los siguientes lugares:
- Calles Las Magnolias y Los Amarantos
- Calles El Manzano, Isla Soledad y Estocolmo
- Calle Tobas
- Calle Honduras
- Calles Río de Janeiro y Asunción
- Calle Gambartes
- Calle Gabriela Mistral
- Calle José H. Porto
- Calle 9 de julio
- Calles Perito Moreno y Río Bermejo
- Calles Ranqueles y Achala
- Calles Cuchilla Nevada, Avenida Roma y Cerro Itatí
13/05/2022 - NUEVA JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL VIVERO DEL CEPROCOR
Este miércoles se realizó la segunda capacitación en el marco del “Programa de asistencia técnica a viveros y cultivadores de nativas”, que se desarrolla en marco de un convenio entre la Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de la Dirección de Ambiente, y el CEPROCOR a través de la Unidad de Recursos Fitogenéticos- Vivero Escuela.
De la jornada participaron viveristas y cultivadores de Villa Carlos Paz y localidades vecinas, personal del área de Parques y Paseos, trabajadores del Vivero Municipal y técnicos de la Dirección de Ambiente.
En esta ocasión se hizo hincapié en la calidad de las plantas, dada su importancia en el posterior desarrollo en terreno, se abordó el proceso de cultivo y las infraestructuras necesarias para los viveros.
Este programa está orientado a fortalecer la provisión de plantas nativas cultivadas en la región con buena calidad. Asimismo se favorece la generación de empleo verde local. Se lleva adelante una capacitación por mes y la participación es gratuita.
Las personas residentes en Villa Carlos Paz y localidades del Sur de Punilla que deseen sumarse se pueden comunicar con la Dirección de Ambiente para más información.
20/05/2022 - LOS CENTROS VECINALES VISITARON A LA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA
En el marco de los programas de Educación Ambiental y Cuidado del Agua que lleva adelante la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable, en la mañana de ayer junto a la Coordinación de Políticas Vecinales se realizó un recorrido con Centros Vecinales por la Planta Potabilizadora de Agua de Villa Carlos Paz.
Fue una visita especialmente organizada para los dirigentes de Centros Vecinales en la que se mostró el funcionamiento de la Planta Potabilizadora y del Laboratorio de Calidad de Agua, así como también se presentó la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable 2022-2037.
La visita guiada estuvo a cargo del Subsecretario de Agua y Saneamiento;
Roberto Cotti, y las ingenieras y técnicas del laboratorio de calidad de agua.
A un año de la reasunción del servicio de agua potable, el Municipio cuenta con una Planificación del Servicio de Agua Potable para la región en los próximos 15 años. Luego de décadas sin inversión en la Planta Potabilizadora de Cuesta Blanca, el Municipio llevará adelante importantes obras para asegurar la prestación del agua potable.
El Plan de obras comprende, en una primera etapa, la creación de la Planta de Tratamiento de Barros y Ampliación de la Planta Cuesta Blanca, con una inversión de 150 millones de pesos, que permitirá optimizar el servicio en cuanto a calidad y cantidad, con un concepto ambiental, sin incorporar residuos de los tratamientos al cauce del río San Antonio.
Además, se llevará adelante la ampliación de los tanques de floculación, filtración y decantación, mejorando la capacidad de reserva, el tratamiento del agua, su coloración y la capacidad operativa de la Planta.
Finalmente se proyecta la construcción de una planta potabilizadora sobre Los Chorrillos, que abastecerá a la zona de Villa del Lago, San Miguel y Villa Ernestina.
Héctor González, presidente del Centro Vecinal "Los Manantiales", expresó: "Vinimos a conocer las instalaciones de la planta potabilizadora de agua y el plan regional que tiene el municipio para el 2030, para poder informar a nuestros vecinos".
11/05/2022 - EL GOBIERNO CONTINÚA AMPLIANDO LA FLOTA DE VEHÍCULOS
El Intendente Daniel Gómez Gesteira junto al equipo de Gobierno presentó esta mañana 11 nuevos vehículos que se suman a la flota municipal con una inversión de 35.670.152 de pesos de fondos propios. Los automóviles, utilitarios y camionetas estarán destinados a mejorar la capacidad de presencia y respuesta de las diferentes áreas en cada barrio de la ciudad, ampliando la flota municipal que, de este modo, cuenta con más de 200 unidades.
En este sentido, el Director de Servicios Públicos Germán Rivero, señaló: “Estamos muy contentos por poder sumar estas nuevas unidades a la flota de vehículos de la Municipalidad, serán de mucha utilidad ya que nos permitirá mejorar la velocidad de respuesta con los vecinos de nuestra ciudad ante distintas situaciones”.
Por su parte, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Es muy importante poder seguir avanzando en la modernización de la flota de vehículos del Municipio, nos permite mejorar cada vez más en la respuesta y en los servicios que se brindan a los vecinos de nuestra ciudad. Tenemos una mirada de crecimiento a futuro que nos permite trabajar de manera planificada y ordenada”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729