PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

02/09/2013 - TRAS UN PEDIDO DE 20 AÑOS SE PAVIMENTÓ LA CALLE LOS CERROS

El sábado por la tarde en el barrio La Cuesta vecinos de la zona junto al intendente Avilés realizaron el corte de cinta de la calle Los Cerros pavimentada recientemente.
En la zona se trabajó en una primera parte delimitando la calle ya que estaba invadida por las propiedades. Luego de solucionar el problema de ancho de calle se procedió a pavimentar.
Actualmente el trabajo continúa finalizando el pavimento de hormigón. En este caso el papel de los vecinos fue fundamental ya que aportaron el dinero para la obra que se realizó por gestión municipal.
El presidente del centro vecinal, Pedro Rappi agradeció la concreción de una obra que se hizo esperar más de 20 años.


08/08/2013 - Apertura de sobres para Sol y Río y Las Ensenadas

En el día de ayer y de hoy se llevaron a cabo en el Palacio Municipal, dos nuevas aperturas de sobres para la construcción de cordón cuneta en barrio Sol y Río y en el barrio Las Ensenadas en el marco del Programa Anual de Obras 2013- Fondo Rotativo de Pavimentación y Obras Complementarias.
En el caso de Sol y Río, se presentó únicamente la firma Roda Adolfo Armando con una oferta de 424.028 pesos.
Mientras que para barrio Las Ensenadas se presentó la empresa Roda Adolfo Armando (sobre Nº 1) con una oferta de 694.494,20 pesos y la firma Benítez Defays María Lorena con una oferta de 697.739, 50 pesos.
Dichas ofertas serán analizadas por la Comisión de Adjudicación previo dictamen de Asesoría Letrada.
El "Programa Anual de Obras 2013-Fondo Rotativo de Pavimentación y Obras Complementarias" comprende la construcción de 110 cuadras de cordón cuneta para calles que estén incluidas dentro del recorrido actual y futuro del Transporte Urbano y acceso a establecimientos educativos. La obra implica una inversión total de 5.297.429 pesos.


02/09/2013 - EL VIERNES SE INAUGURO LA SISTEMATIZACION VIAL EN EL INGRESO A LAS 400 VIVIENDAS

El Gobierno de la ciudad sigue trabajando para dar respuesta a los pedidos de los vecinos. En tal sentido el viernes se dejó inaugurada la obra de rotonda y sist ematización vial en el barrio Colinas a la altura del ingreso a las 400 viviendas.
La sistematización vial consiste en una rotonda circular y 3 isletas de orientación de tránsito. Se construyeron las calles laterales en hormigón simple. Completan la obra 3 cordones divisorios que separan el tránsito para dirigir los vehículos hacia la rotonda.
Se hizo además la demarcación horizontal, y la señalización vertical. La iluminación va a ser reemplazada con una columna central de gran altura y reflectores de alta potencia en una segunda etapa.
Esta obra, realizada con fondos propios, garantizará la seguridad de automovilistas y transeúntes ya que ordenará el tránsito vehicular y peatonal de la zona. 
En el lugar se dieron cita el intendente Esteban Avilés junto a funcionarios del área de Desarrollo Urbano Ambiental quienes destacaron l a importancia de este trabajo que completa el nudo vial inaugurado el año pasado, a metros de la nueva rotonda.


08/08/2013 - Cine Debate "Bosques Comestibles"

El Gobierno de la Ciudad a través del Área de Ambiente invita a los interesados a participar del Cine-Debate "Bosques comestibles" el próximo sábado 10 de agosto a las 18.30 hs. en el Auditorio Municipal.
En la oportunidad, se proyectará la película "ESTABLISHING A FOOD FOREST" de Geoff Lawton que nos muestra cómo hacer un bosque comestible.
La idea es plantear el debate sobre la necesidad de desarrollar hábitats sustentables a partir de los ejes centrales de la permacultura, cuyo objetivo es crear sistemas que sean ecológicamente sanos y económicamente viables.
Facilitador: Fernando Aloy.
La entrada es libre y gratuita.


29/08/2013 - PROPUESTA EDUCATIVA-AMBIENTAL EN LA ESCUELA "ISLA DE LOS ESTADOS"

Se desarrolla durante esta semana en la Escuela Isla de los Estados, un original proyecto Educativo Ambiental, consistente en una propuesta pedagógica ambiental a través del arte, a cargo del Colectivo "Creando Ambiente" y en el marco de los programas en Educación Ambiental que se articulan y promueven desde el Área de Ambiente del Municipio.
Se trata de una propuesta integradora y multidisciplinaria, que en forma creativa significa un aporte hacia un desarrollo holístico y consciente mediante un proceso formativo basado en artes plásticas, circenses y musicales. 
Involucra el arte en el proceso de formación y adquisición de valores que generen cambios de conducta y de consciencia necesarios para el cuidado de la naturaleza, generando en los niños, posibilidades de expresión, comunicación, y participación.
La propuesta consiste en trabajar a partir de una leyenda, en este caso, la "Leyenda del Árbol" en la primera jornada, y luego realizar varias jornadas de talleres de historieta, ilustración y percusión corporal, involucrando el arte en el proceso de formación y adquisición de valores que generen cambios de conducta y de consciencia necesarios para el cuidado de la naturaleza, generando en los niños, posibilidades de expresión , comunicación y participación.
El proyecto culmina el jueves 29 de agosto en coincidencia con el Día del árbol, con la muestra de la producción artística de los niños.


26/08/2013 - PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES II SIMPOSIO INTERDISCIPLINARIO: LAS PRÁCTICAS LOCALES DEL URBANISMO

Villa Carlos Paz será el escenario propicio para pensar y planificar las ciudades del siglo 21 desde una perspectiva interdisciplinaria del 28 al 30 de agosto del 2013 en el Salón de Convenciones Municipal (Av. Arturo Illia y Roca).
Organizado por Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba en conjunto con la Municipalidad de Villa Carlos Paz, el II Simposio Interdisciplinario abrirá un espacio de encuentro entre profesionales de diversas áreas, intendentes y equipos técnicos de gobiernos locales interesados en construir nuevos conocimientos, intercambiar experiencias y compartir actividades sociales, culturales y recreativas en un entorno turístico por excelencia.
El acto de apertura será el día miércoles 28 a las 10 hs. en el Salón de Convenciones Municipal. (Illia y Roca). Allí estarán presentes las autoridades municipales y del Colegio de Arquitectos. En tanto que el jueves 29 se presentará el caso de Villa Carlos Paz-CPUA. 
Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a profesionales de todos los ámbitos relacionados con el urbanismo y equipos técnicos de las áreas turísticas y de desarrollo urbano de provincias y municipios de montaña. 
Informes, programa e inscripción: www.colegio-arquitectos.com.ar.
El programa completo de actividades es el siguiente:

Miércoles 28 de Agosto

9 hs.: Acreditaciones.
10 hs.: Apertura. Esteban Avilé s Intendente de Villa Carlos Paz.
Arq. Jorge Monti Presidente Colegio de Arquitectos Provincia de Córdoba.
Arq. Carlos Beltramo Presidente de la Regional 6 del C.A.P.C.
11 hs.: Presentación: "Aportes para el desarrollo interdisciplinario del urbanismo". Mgr. Arq. Alberto E. Verdinelli. 
11.10 hs.: Conferencia: Antropología de lo urbano: Registro y análisis de otredades e imaginarios en la ciudad ¿de montaña?. Dr. Ariel Gravano.
11.50 hs.: Taller de intercambio / Mesas de diálogo. 
12.30hs.: Intervalo. 
15 hs.: Caso Río Ceballos / Córdoba. "Coyuntura y planificación".
Sr. Sergio Spicogna, Intendente Municipal.
Arq. Cecilia Becerra, Directora de Planeamiento.
15: 20 hs.: Caso Unquillo / Córdoba 
"Incorporación de variables del medio natural en la normativa urbana". Arq. Paula Minazoli.
15: 40hs.: Caso Villa Allende / Córdoba 
"El ordenamiento urbano de Villa Allende en su marco metropolitano"
Arq. Bruno Albertalli Secretario de Desarrollo Urbano.
16 hs.: Conferencia: "Experiencias de monitoreo en territorios de montaña"
Lic. Pablo Sgubini.
16:30 hs.: Taller de intercambio - Mesas de diálogo. 
18 hs.: Conferencia: "Oportunidades de política pública para el mejoramiento integral de barrios en ciudades de montaña." / Colombia 
Mgr. Arq. Gustavo Restrepo.

Jueves 29 de agosto

10 hs.: Caso Alta Gracia /Córdoba
"Estrategia de ordenamiento urbano y territorial en Alta Gracia"
Mgr. Mónica Sánchez
10.20 hs.: Caso Villa Carlos Paz / Córdoba
"Camino hacia una planificación urbana ambiental participativa"
CPUA Villa Carlos Paz
10: 40 hs.: Conferencia: "Preservación y desarrollo en p oblados históricos: Experiencias en el NOA". Dr. Arq. Olga Paterlini de Koch
11 hs: Taller de intercambio / Mesas de diálogo.
12.30 hs.: Intervalo
15 hs.: Caso Dpto. Santa María / Catamarca. 
"El aprovechamiento de externalidades en departamentos con desarrollo minero". Mgr. Cra. Liliana Sakalian.
15.20 hs.:Caso Centro comunal diaguita Sierras de Aconquija / Tucumán 
Arq. Lisandro Festa. 
15.40 hs.: Caso Aguaray - Salta 
Lic. Luisa Malek y Lic. Carolina Lobo
16 hs.: Caso Capilla del Monte / Córdoba". Planificar para proteger"
Arq. Raúl Marchi
16.20 hs.: Caso Las Calles / Traslasierra / Córdoba
"Plan de aquí". Arq. Ana Szabo.
16.40 hs.: Caso Malagueño/ Córdoba
"Problemática industrial y turística de Malagueño"
Arq. Patricia romero y Arq. Martín Segariotto

Viernes 30 de agosto

9.30hs.: Disertación ADARSA (ONG Ambientalista del Sur de Punilla) 
"Uso del territorio urbano en Áreas Serranas"
Hidr. Laura Colladon 
10 hs.: Caso Región Punilla / Córdoba 
"Enfoque del IPLAM sobre el desarrollo de la Región"
Arq. Enrique Moisso
10:20 hs.: Caso Valles de Punilla y Traslasierra / Córdoba
"Inclinando el plano para expandir visiones y explorar pendientes de las ciudades de montaña."
Comisión Directiva Colegio de Arquitectos Regional 6 
10.40 hs.: Presentación de las conclusiones de los talleres.
Coordinadores del Equipo de Moderadores 
Integrantes del IPOT y del INVIVHAB
11.30 hs.: Reflexión final: "La articulación de saberes y experiencias hacen el urbanismo del siglo XXI". Mgr. Arq. Mónica Martínez.
12 hs.: Entrega de certificados.


15/08/2013 - SOLICITAN LIMPIEZA DE CARTELERIA POLITICA

La Dirección de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad solicitó a los partidos políticos que participaron de las pasadas elecciones primarias retirar lo s pasacalles, afiches, carteles y todo material publicitario y de difusión instalado en distintos puntos de la ciudad.
Debido a la proximidad de un nuevo fin de semana largo con la llegada de una masiva afluencia de turistas, autoridades municipales mantuvieron respectivas reuniones con las autoridades políticas de cada uno de los partidos a fin de que colaboren con la limpieza de los espacios públicos de la ciudad.


<<173174175176177178179180181
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG