PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

27/09/2013 - INTENDENTE RECORRIÓ DISTINTAS OBRAS PÚBLICAS
El Intendente Esteban Avilés realizó días atrás  junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Ing. Julio Bustos y otras autoridades del área, una recorrida por distintas obras de la ciudad.

La importante obra de desagüe cloacal en calle México, el nuevo dispensario de barrio El Fantasio y distintos trabajos de accesibilidad sobre Av. San Martín fueron algunos de los lugares que visitó el mandatario.


16/09/2013 - MUNICIPIO FORESTÓ LA COSTANERA CON MÁS DE 300 ÁRBOLES

El Departamento de Parques y Paseos del Gobierno de la Ciudad realizó durante el mes de Julio y Agosto la forestación de parte de la costa del Lago San Roque en el sector comprendido entre la Bahía del Gitano y la calle Nahuel Huapí.
Dicha forestaci&oacut e;n ubicada sobre la costa misma del lago cumplirá además con la función de sostén del terraplén de contención de la nueva costanera protegiéndolo de los embates de vientos y del oleaje del mismo espejo de agua.
Las especies plantadas son Aguaribay, Sauce Criollo, Sauce Tortuoso, Alamo 214, Grevillea y Fresno en un total de 300 ejemplares.


27/09/2013 - RESTRINGEN LAVADO DE VEREDAS, VEHÍCULOS Y RIEGO DE JARDINES
Teniendo en cuenta que las últimas mediciones de los niveles de consumo de agua han subido en la última semana de 1118 litros conexión día a 1262 litros conexión día y, considerando la situación de alerta naranja imperante, el Gobierno de la Ciudad solicita a la poblaci&oacu te;n el cumplimiento estricto de lo establecido en la Ordenanza Nº 1119 y Nº 2573 por lo que se encuentran absolutamente restringidas las acciones de lavado de veredas y de vías de circulación, el riego de parques y jardines y el lavado de vehículos.

Evitar el derroche es un acto solidario clave para no perjudicar a otras personas y promover una actitud responsable permanente hacia un recurso vital cada vez más escaso.


13/09/2013 - TALLER DE GESTION DE RIESGOS

El Gobierno de la ciudad a través del Área de Ambiente continúa trabajando en el "Programa de Apoyo para la Recuperación de la Cuenca del Lago San Roque" en conjunto con el Centro Cultural Canadá y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.
En el marco de dicho proyecto, en el mes de mayo, se realizó un Seminario Taller sobre Manejo de Cuencas para una vida saludable a través de parcelas demostrativas de bosque nativo. Al respecto se programó para el mes de octubre la forestación de las parcelas demostrativas en nuestra ciudad, una de ellas en el Aula Ambiental. 
Además, se está coordinando la posibilidad de reforestar terrenos de dominio municipal arrasados por el fuego, entre octubre y noviembre. 
A los fines de capacitar a un grupo de voluntarios que participarán de la forestación, el próximo sábado 14 de septiembre de 10 a 16 hs. se desarrollará un Taller de "Gestión de riesgos" en el Auditorio Municipal. 
El objetivo del mismo, es contar con un grupo de voluntarios convenientemente capacitados en temas relacionados con la seguridad personal y organización en el trabajo grupal a campo. 
El taller es gratuito. Se entregarán certificados de asistencia. 
Informes: Municipalidad de Villa Carlos Paz
gestionyeducacionambiental@villacarlospaz.gov.ar -Fundación Prometeo oscarmugnaini@hotmail.com.ar.


25/09/2013 - CON UNA INVERSIÓN DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PESOS- IMPORTANTES OBRAS DE PROVISIÓN DE AGUA PARA LA ZONA OESTE DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad se encuentra trabajando en las obras de refuncionalización y puesta en servicio de la planta potabilizadora de barrio La Quinta que se estima estaría terminada en el próximo mes de diciembre.

La misma comprende una inversión de $ 1.500.000 pesos y permitirá sumar más agua potable para la zona oeste de la ciudad y sus futuras demandas.

Las obras están a cargo de la Coopi, empresa ganadora a través de la respectiva licitación pública, e incluyen la construcción de nuevas tomas en el río, refuncionalización de la Planta Potabilizadora La Quinta, refuerzo de obras de impulsión y la construcción de una nueva cisterna de almacenamiento.

El sistema requiere de obras que permitan captación de agua del Río San Antonio mediante una toma subálvea, una planta elevadora del agua captada hasta la planta para su tratamiento, la refuncionalización de Planta Potabilizadora La Quinta, impulsión desde planta hasta el tanque en barrio La Quinta que está siendo transformado en una cisterna de almacenamiento de mayor capacidad para el sector.

Esto permitirá que los barrios La Quinta (en sus cuatro secciones), Colinas y 400 viviendas tengan su suministro de agua potable ante los picos de demanda que se registran en temporada estival. 

 

Captación Subálvea del lecho del Río San Antonio

La toma subálvea consiste en la colocación de cañería de acero ranurado, enterrado en el lecho del río San Antonio sobre un manto de prefiltro, operado mediante válvulas de maniobras.

Para ello se construye un pozo de captación e impulsión destinado a elevar el agua cruda a la Planta, para su tratamiento. Este pozo está equipado por dos electrobombas sumergibles de captación, una de ellas en reserva, con su respectivo tablero eléctrico, acciones que, aprovechando la bajante, se están llevando a cabo durante esta semana con las máquinas viales trabajando en el lecho del Río San Antonio.

 


09/09/2013 - CORDÓN CUNETA EN PLAYAS DE ORO, SOL Y RÍO, VILLA INDEPENDENCIA Y VILLA DEL RÍO COMENZARON LAS OBRAS DEL FONDO ROTATIVO 2013

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental comenzó con los trabajos de cordón cuneta en barrio Playas de Oro, Sol y Río, Villa Independencia y Villa del Río en el marco del Programa Anual de Obras 2013 fondo rotativo de pavimentación y obras complementarias.

Estas acciones comprenden la construcción de cordones cunetas sobre calles del recorrido actual y futuro del transporte urbano de pasajeros y accesos a establecimientos educativos. 118 cuadras y una inversión de casi 6 millones de pesos.


20/09/2013 - CONFERENCIA GRATUITA "EQUILIBRIO / SALUD / NATURALEZA"

El Municipio a través del Área de Ambiente invita a participar de la conferencia gratuita sobre "Equilibrio/Salud/Naturaleza" el próximo viernes 20 septiembre de 18:30 a 22 hs. en el Salón Auditorio Municipal. 
La conferencia a cargo de la especialista Cristina Scotti, estará dirigida a profesionales de la salud y a toda persona que desee interesarse y/o conocerse a sí misma y qué tener en cuenta para una buena salud. 
La entrada es libre y gratuita.


05/09/2013 - JORNADA EN EL AULA AMBIENTAL

El Gobierno de la ciudad a través del Área de Ambiente invita a la comunidad a participar el sábado 7 de septiembre a las 15.30 hs. del encuentro mensual en el Aula Ambiental ubicada en calle Los Cerros s/n (Ex Montaña Mágica).
En la oportunidad, se mostrarán los avances en la huerta comunitaria y se explicará cómo armar los almácigos que luego se trasplantarán a la misma haciendo entrega de semillas a quienes se quieran sumar al proyecto.
Asimismo, se seguirán receptando inscripciones para el "Taller de Riesgos para las personas voluntarias que van a participar de la forestación" prevista en el marco del "Proyecto de parcelas demostrativas para un adecuado manejo de la Cuenca del Lago San Roque" en el cual viene trabajando el Municipio con el Centro Cultural Canadá y la Universidad Nacional de Córdoba.


16/09/2013 - FUERTE INVERSIÓN DEL GOBIERNO EN OBRA PÚBLICA PARA ESTE AñO

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental se encuentra trabajando en distintas obras públicas en la ciudad orientadas a la construcción de cordones cunetas, refuncionalización y ampliación de la Terminal de Omnibus, ampliación de la peatonal y aumento de la provisión de agua potable para la ciudad.
Muchas de estas acciones estarán listas y concluidas en lo que resta de este año constituyendo un avance muy importante para la ciudad a través de una fuerte inversión por parte del Gobierno.
Las obras en marcha para este 2013 son las siguientes:

CORDÓN CUNETA
Fondo Rotativo 2013 de Cordón Cuneta: Comprende 118 cuadras y una inversión de más de 6 millones de pesos.
Se está trabajando actualmente en los barrios Villa Independencia (calle Las Violetas), Villa del Río, Playas de Oro (calle Estocolmo y otras) y Sol y Río (calle Spilimbergo y otras).
Inicio de obra 2 de septiembre. Plazo 45 días.

TERMINAL DE OMNIBUS
Construcción playón principal y solado, construcción de dársenas y playón de maniobras. Comenzó el 20 de agosto. 60 días de plazo de obra. Inversión: $650.000 pesos.

Construcción de la Fuente del Centenario (Parque Municipal): Comenzó el 1º de agosto. 90 días plazo de obra. Inversión: $ 560.000 pesos.

PEATONALIZACIÓN MIXTA
Peatonalización mixta en General Paz entre Caseros y Av. Libertad: Comenzó la obra el 1º de julio. Plazo de obra de 150 días. Inversión: $ 5.000.000 pesos.

PROVISIÓN DE AGUA POTABLE
Obra de refuncionalización y puesta en servicio de la planta potabilizadora de Barrio La Quinta. Inicio obra 1º septiembre. Plazo de obra 90 días.
Inversión: $ 1.500.000 pesos.

Obra de construcción de cisterna en barrio La Quinta: con un volumen de 1.600.000 litros. Inicio obra abril. Plazo de 180 días. Fue ampliado.
Inversión: $2.400.000 pesos. 
Ambas obras son complementarias y funcionan como un sistema independiente de la planta de Cuesta Blanca sumando más agua potable para Carlos Paz.


05/09/2013 - EL GOBIERNO DE LA CIUDAD TRABAJA PARA BRINDAR MEJORES SERVICIOS

El Intendente Esteban Avilés junto al Ingeniero Julio Bustos, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, recorrieron en la mañana de este martes tres importantes obras para la ciudad.
Por un lado se trabaja en la refuncionalización de una antigua toma de agua en calle Asunción que servirá para potabilizar el agua que viene desde el río San Antonio.
Al respecto el Ingeniero Bustos afirmó: "La necesidad de esta obra se da por el constante crecimiento de la ciudad y la mayor demanda de agua que necesitamos, de tal forma que esta planta que estuvo inactiva durante más de 15 años la estamos poniendo en estado para proveer de agua a la ciudad. Captamos el agua en el lecho del río, en forma subterránea, se la potabiliza y posteriormente se envía a un reservorio que se está construyendo paralelamente en barrio La Quinta que tiene una capacidad de 1.500.000 litros que solucionaría el abastecimiento de la zona oeste de la ciudad".
Por su parte el Intendente Avilés destacó la importancia de esta obra que se realiza con fondos propios y que llevaría alivio a los vecinos especialmente en verano donde la demanda es mayor:
"La obra tiene un costo aproximado de $ 3.000.000 que lo enfrentará el Municipio. Como siempre lo decimos estamos trabajando, a veces en obras que no se ven pero son obras que los vecinos están pidiendo. Hay una fuerte demanda de La Quinta, de Colinas, de las 400 viviendas y con estas 3 obras tendríamos casi solucionada la fuerte necesidad de estos barrios".
El recorrido incluyó la inspección de la obra de unión del primer y segundo acueducto, también sobre calle Asunción que optimizará el funcionamiento de todo el sistema de caños de la ciudad.
En esa misma excavación se está colocando un caño de cloacas que va a servir, cuando se haga el trabajo de cloaca en barrio La Quinta, para traer todo el contenido a la estación de bombeo y posteriormente a la planta de tratamiento. Además se está colocando un tercer caño de aprovisionamiento de agua a futuro para La Quinta, teniendo en cuenta el crecimiento de la ciudad.
Esta obra de excavación y colocación de tres caños es afrontada en su totalidad con fondos propios.


<<173174175176177178179180181>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG