19/09/2014 - BACHEO EN CALIENTE EN DISTINTAS CALLES DE LA CIUDAD
Avanzando en el plan integral de bacheo, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental trabajó con cuadrillas en diferentes sectores de la ciudad.
En este sentido, se realizó bacheo asfáltico en caliente en sectores de las calles San Martín, costanera, Cárcano, costanera y Prager, Los Sauces, Libertad, Alberdi, Los Tamarindos, Juan B. Justo, Zubiría, Los Sauces; Perón y Los Gigantes, Curuzú Cuatiá y Mitre, entre otros puntos con una inversión de $ 243.000 pesos.
12/09/2014 - TALLER DE JUGUETES CON MATERIAL DE RECICLE
Este sábado 13 de Septiembre en el Aula Ambiental (ex Montaña Mágica, calle Los Cerros y Córdoba) se desarrollará un taller para aprender a hacer juguetes con material de recicle. El horario de la convocatoria es a las 15 horas.
El mismo será totalmente gratuito y estará a cargo de Patricia Martino, una de las integrantes voluntarias del equipo del Aula Ambiental.
El objetivo de estos encuentros pedagógicos simples, prácticos y concretos pretende contribuir a la segregación de materiales altamente contaminantes y darles un uso recreativo a los mismos.
17/09/2014 - EL INTENDENTE RECORRIÓ OBRA DE ROTONDA-DISTRIBUIDORA DE TRÁNSITO EN INGRESO AL PUENTE CARENA
En la mañana del miércoles, el Intendente Esteban Avilés junto a funcionarios recorrieron la obra de rotonda-distribuidora de tránsito en calle Costanera y 9 de Julio en el ingreso al puente Carena.
Esta refuncionalización vial se complementará con la obra de peatonalización mixta de Bv. Sarmiento, ensanche de costanera Bernardo D`Elia y semaforización del cruce de calles Costanera, Asunción y La Paz.
Con este trabajo se facilitará el ingreso y egreso de vehículos en la zona, agilizando el tránsito en general.
“Hoy estamos acá en la intersección de la costanera del centro oeste y calle 9 de julio. Esto forma parte de un programa para agilizar el tránsito en el centro oeste: son cuatro obras en este sector, la peatonalización mixta del Bv. Sarmiento y remodelación del Cucú, complementariamente en la costanera estamos haciendo el ensanche de la costanera y esta rotonda distribuidora del tránsito para que se utilice en los dos sentidos, vamos a tener una costanera continua desde Asunción hasta Puente Cassaffousth” explicó el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Julio Bustos y completó “esta obra se realiza con fondos municipal y va a dinamizar el tránsito en todo el sector oeste. Creemos que la rotonda estará habilitada en 10 días”.
A continuación, el Intendente Esteban Avilés aclaró “esta obra se trabajo desde hace un año con los vecinos del sector, queremos legitimar la obra pública, esto es posible porque se trabajan bien los recursos. Estamos pensando en un Carlos Paz de aquí a 15 años”.
La Dirección de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad recuerda a la ciudadanía que se encuentra prohibida la pegatina de afiches y papeles en columnas de alumbrado y postes en la vía pública.
Actualmente, dicha área se encuentra trabajando intensamente a fin de mantener la limpieza en cada punto de la ciudad.
16/09/2014 - SEGUNDO ENVÍO DE BASURA ELECTRÓNICA A LA EMPRESA PROGEAS
En el marco del convenio con la empresa Progeas S.A., el Gobierno de la Ciudad cuenta desde principios de este año con una campaña de acopio de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. El jueves 29 de Mayo se hizo el primer envío conjuntamente con la Comuna de Cuesta Blanca.
Gracias a la continua participación de la ciudadanía local en esta campaña, ya se junto la suficiente cantidad para llenar un camión propio con el cual funcionarios municipales viajarán este jueves 15 de septiembre a la localidad de James Craik, donde se encuentra ubicada la planta recicladora de la empresa Progeas S.A.
Esta campaña es permanente y la población puede participar de la misma llevando sus residuos electrónicos a los siguientes puntos de recolección:
-Casa de la Juventud (Avenida Libertad 109). Lunes a viernes de 9 a 20 horas. -EPaDEL Distrito Oeste. Roma s/n, Barrio Colinas. Lunes a viernes de 9 a 13 hs. -EPaDEL Distrito Sur. República de Siria y Francia, Barrio Las Rosas. Lunes a viernes de 9 a 13 hs. -"El Almacén de NiNi". Avenida Sarmiento 1888. Al lado del Dispensario Municipal. Barrio Villa del Lago.
09/09/2014 - COMENZÓ LA OBRA DE RENOVACIÓN DE LA AVENIDA SAN MARTÍN
Comenzó hoy la obra de renovación de la Avenida san Martín, en este caso con el tramo comprendido entre calle Liniers y Belgrano donde se lleva a cabo el desagüe subterráneo y levantamiento de pisos de hormigón que será reemplazado por una nueva carpeta en forma definitiva que permitirá solucionar los problemas de inundaciones y baches permanentes en el sector.
El presupuesto oficial de dicha obra es de $ 1.582.697 pesos con un plazo de finalización de 60 días.
Esta obra servirá de cuadra modelo de la futura obra terminada que comprende la renovación total de la Av. San Martín desde Av. Libertad hasta General Paz.
“El proyecto comprende la renovación de la Av. San Martin completa, incorpora el tramo de la Av. San Martín desde Libertad hasta General Paz, una obra con dos componentes: un gran desagüe subterráneo y renovación de calzada de hormigón desde Av. Libertad hasta Liniers y la segunda etapa de obra desde Liniers hasta General Paz con la renovación de calzada de hormigón y realización de veredas nuevas con equipamiento similar al de la peatonalización del Bv. Sarmiento, un proyecto de 11 millones de pesos” aclaró al respecto el Ing. Julio Bustos, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental.
15/09/2014 - FORESTACIÓN EN LA QUINTA, LOS ALGARROBOS Y COSTANERA
La Dirección de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad por intermedio del Departamento de Parques y Paseos se ha abocado a realizar trabajos de forestación en diversas zonas de la ciudad.
En los últimos días se ha realizado la forestación del cantero central de la Av. Alejandro Magno desde Alfonsina Storni al final de calzada con ejemplares de Aguaribay. Esta especie además de vestir de verde a ese boulevard, servirá de amortiguación de vientos a esa zona elevada de la ciudad.
Por otra parte, por primera vez se ha forestado la plazoleta Paloma de la Paz en calle Dinamarca entre Av. Perón y Nicaragua de Barrio Los Algarrobos con ejemplares de Aguaribay, y la Plazoleta Eva Perón en el mismo barrio reforzando el verde con ejemplares de Fresno y Aguaribay.
Asimismo, se continúa realizando la forestación de borde de lago en el talud de nueva costanera peatonal desde bahía del Gitano a calle Nahuel Huapí con ejemplares de Sauce Tortuoso, Ciprés Calvo, variedades de Álamo, Roble europeo y Aguaribay, forestación que además de brindar a ese paseo sombra y oxígeno tendrá una función estructural sirviendo de contención al talud de borde de lago.
La mayoría de estos árboles fueron producidos en el Vivero Municipal, por lo que el costo de estas nuevas arboledas es de muy bajo costo para el Municipio.
09/09/2014 - INTEGRANTES DEL CPUA EN LA 46º FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El pasado viernes, integrantes del Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) recorrieron la 46º Feria de Ciencia y Tecnología realizada en el Colegio IPEM 190 Pedro Carande Carro de nuestra ciudad.
En la oportunidad, Laura Colladon, vicepresidente del CPUA y representante de ADARSA (Asociación de Amigos del Río san Antonio), entregó una nota de reconocimiento al trabajo de los alumnos de sexto grado “A” y “B” del Instituto Dante Alighieri, quienes realizaron un proyecto de investigación titulado “Adopto un tramo de arroyito como mi mascota”.
El CPUA ve con enorme agrado y satisfacción que los niños y jóvenes se interesen por la temática ambiental y el cuidado de los recursos naturales.
“Celebramos el tratamiento de estos temas en el ámbito educativo, así como la generación de conciencia y responsabilidad social y ciudadana. Felicitamos a los alumnos de todos los colegios de Villa Carlos Paz que participaron con proyectos e investigaciones de excelente nivel, como así también a los docentes que se abocan a la tarea de educar a futuras generaciones comprometidas con el ambiente”, manifestaron las autoridades del Consejo de Planificación.
El Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) junto con la Coordinación General de Participación Ciudadana y la Coordinación de Politicas Vecinales invitan a la comunidad a participar del Foro sobre regulación de las zonas residenciales a realizarse el próximo viernes 19 de septiembre a las 20 hs. en la sede del Centro Vecinal Playas de Oro (Belgrado y Perito Moreno).
Este segundo encuentro abordará la situación del Distrito Sur comprendido por los siguientes barrios: Altos de San Pedro, Miguel Muñoz B, Los Algarrobos, Las Rosas Norte, Bº Los Inquilinos, Las Rosas Centro, Villa del Río, Villa Independencia, El Canal, Playas de Oro, Solares de las Ensenadas, Sol y Río.
Actualmente, el CPUA se encuentra trabajando en la revisión de la normativa para regular las zonas residenciales y definiendo la fisonomía de los principales corredores de la ciudad.
En el encuentro se presentarán las propuestas en debate dentro del CPUA y se receptarán las opiniones de las instituciones y vecinos, para luego elaborar las modificaciones al Código de Edificación.
05/09/2014 - INTENDENTE RECORRIÓ CONTRUCCIÓN DE NUEVAS CISTERNAS DE AGUA EN COSTA AZUL Y LA QUINTA
El Intendente Esteban Avilés recorrió hoy junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Julio Bustos y su equipo, los avances en la construcción de dos cisternas que permitirán optimizar el servicio de agua potable en el sector norte y oeste de la ciudad.
Una de las cisternas se construye en barrio La Quinta y albergará 2 millones de litros de agua, mientras que la otra se encuentra en Costa Azul y almacenará un total de 1,5 millones de litros.
Estas obras se realizan luego de muchos años de espera por parte de los vecinos del sector y garantizarán la provisión de agua potable en la zona norte y oeste de la ciudad.
“Esta es una obra largamente esperada y muy necesaria para garantizar el servicio de agua en barrio Costa Azul de manera permanente durante todo el año y sobre todo en el verano. Es una cisterna de hormigón armada que se completará dentro de los próximos 4 meses de obra, con lo que esperamos que el sector de Costa Azul quede abastecido por el agua de Cuesta Blanca reemplazando la planta actual que saldría de servicio” afirmó Julio Bustos, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental al recorrer la obra que se realiza en el predio junto a los Caniles Municipales en barrio Costa Azul y agregó “la cisterna es financiada a través del rubro obras y comprende un monto de $ 2.480.000 pesos. Ya se hizo el terraplén y continuará con la armadura. A partir de esta obra, los vecinos tendrán la misma calidad de agua que tiene toda la ciudad”.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés expresó “los vecinos nos plantearon la necesidad del reservorio y hemos asumido esta responsabilidad, la retención por parte de la Coopi del Rubro Obras impidió esta obra que ahora si estamos realizando. La obras de agua son muy importantes para nosotros, además de esta cisterna aquí, estamos terminando el reservorio de La Quinta una obra de 4 millones de pesos a lo que se suma la refuncionalización de la planta de La Quinta y 300.000 pesos que el Municipio invirtió en Villa del Lago. Este es nuestro deber, nuestra responsabilidad y el comienzo de una solución definitiva en toda la zona”.
Finalmente, Juan Ponce, del Centro Vecinal Costa Azul Norte afirmó “esta gestión nos escucho y queremos agradecer al Intendente que cumplió con su palabra y con su deber como funcionario”.
Luego de visitar esta obra en Costa Azul y dialogar con los vecinos, el Intendente se trasladó a barrio La Quinta donde supervisó los trabajos en la cisterna ubicada en dicho sector donde también se reunió con un importante número de vecinos.
“Aquí en barrio La Quinta tenemos esta cisterna terminada en un 90% que tendrá una capacidad de 2 millones de litros. Una de las obras más importantes de agua en la ciudad con 4 millones de pesos invertidos. La obra va a solucionar una problemática que comprende el sector oeste de la ciudad que abarca los barrios Colinas, Carlos Paz Sierras, 400 viviendas y La Quinta, una zona con problemas de aprovisionamiento de agua durante el verano. En dos años y medio de gobierno hemos solucionado estas problemáticas lo que nos llena de orgullo” finalizó Avilés.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729